El verano está aquí y muchos españoles ansían pasar sus vacaciones en algún país vecino, honrando el paulatino regreso a la nueva normalidad. Sin embargo, aún son muchos los países en el mundo que imponen restricciones a los extranjeros ¿Quieres saber a dónde podrás viajar este verano? ¡Prepara tus maletas para visitar los destinos donde ya es posible!
Índice
Las novedades presentadas por la UE
Como sabemos desde los anteriores anuncios oficiales, tanto en la propia España como en los demás países el ritmo depende de su estado de avance en la desescalada del coronavirus y en muchos casos ciertas restricciones se mantienen.
Así, el pasado 30 de junio el Consejo de la Unión Europea dio a conocer el listado de 15 países a cuyos residentes se les autoriza la entrada al Espacio Schengen a partir de este 1 de julio, algo que no significa una imposición obligatoria sino una guía flexible a criterio de los gobiernos.
Esta decisión fue unánime y engloba a los países a los que la UE considera «seguros». Y éstos son: Argelia, Australia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay, que por primera vez desde la llegada del Covid-19 podrán ingresar al territorio.
China también se contempló, pero debe ratificar una medida recíproca para estar en la lista. Asimismo, Reino Unido y otros cuatro estados no pertenecientes a la UE (Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega) se incluyen como «seguros».
Factores decisivos
La resolución se tomó con base en los siguientes aspectos evaluados:
- La tasa de infección debía ser lo suficientemente baja (menos de 16 por cada 100 mil infectados).
- Los países debían mostrar una tendencia descendente de casos.
- Que las medidas de distanciamiento social se siguieran en «un nivel suficiente».
¿En qué situación se encuentra España?
En el caso de España, por ejemplo, se negociará bilateralmente el proceso de apertura de fronteras, con la condición de reciprocidad, ya que algunas naciones como Marruecos mantienen restringido el ingreso para fechas próximas.
La buena noticia es que los ciudadanos españoles podrán viajar sin justificación, incluso a países vetados por la UE (como México), y volver después a su país. Una situación muy diferente a la que se vive en otros sitios, donde incluso tienen cerradas las puertas para sus propios habitantes.
Además, ya se puede transitar libremente por el territorio ibérico, haciendo turismo nacional.
Otra novedad es que ya se empezaron a aplicar nuevas «categorías de viajeros» a estudiantes y a trabajadores altamente cualificados.
Cómo volver a España tras viajar a un país vetado por la UE
Habrá un control sanitario anti-Covid, además de documental. Aunque los ciudadanos españoles no tengan impedida la entrada, si proceden de destinos como Estados Unidos, Brasil o Rusia la dificultad consistirá en que no habrá aún vuelos que operen por carecer a la fecha de autorización.
En tanto, los españoles que residan en países aún censurados y quieran entrar a España tendrán que realizar varios enlaces aéreos.
¿Quiénes pueden ingresar a España?
Además de los ciudadanos del Espacio Schengen, autorizados con anterioridad, ahora se suman a la lista visitantes de:
- Uruguay y Canadá, los únicos países americanos incluidos en la lista del Consejo de la UE.
- Marruecos, Argelia, Túnez y Ruanda de África.
- Georgia, Serbia y Montenegro, de Europa.
- Australia y Nueva Zelanda, de Oceanía.
- Japón, Corea del Sur y Tailandia, de Asia.
Países que pueden visitar los españoles
Básicamente, los españoles pueden viajar a los 15 destinos recién autorizados por la UE, junto con todos los países del Espacio Schengen a los que previamente ya se podía viajar. Antes de hacer planes, revisa la situación en el destino que te interesa visitar.
Europa
Las naciones que integran la Unión Europea han abierto de forma paulatina sus fronteras a viajeros, aunque gran parte de ellos lo regulan mediante controles sanitarios y otras medidas.
- Ucrania. Los españoles deberán pasar 14 días de cuarentena en donde se hospeden en este país que no forma parte de la Unión Europea y contar con una póliza de seguro que cubra los gastos de tratamiento del SARS-CoV-2.
Países europeos abiertos a viajeros con España
Estados miembros de la UE como Eslovenia, Alemania y Bélgica ya recibían, antes de este anuncio, a personas que viajaban desde España, a excepción de aquellos que marcaban ciertas limitaciones (a países con cierto número de infectados)
Podemos también mencionar a quienes previamente daban la bienvenida a españoles de manera libre a: Austria, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, República Checa y Suecia.
Otros, como Rumanía o la República de Irlanda, lo hacían con cuarentena obligatoria.
Asia
Aunque China mantiene su veto a quienes tengan a España como procedencia, hay un panorama más optimista en otros lugares.
- Laos. Además de tener seguro médico, es obligatorio para los visitantes contar con un certificado médico acreditando estar exentos de coronavirus en un examen realizado 72 horas antes.
- Turkmenistán. Esta nación autoriza la entrada a turistas mediante controles sanitarios.
- Maldivas. Se aplicarán test PCR aleatorios; otro requisito es tener reservada la totalidad de la estancia.
- Camboya. Permite el ingreso tras pasar exitosamente las medidas de control en el aeropuerto.
- Sri Lanka. A partir del 1 de agosto permitirá la recepción de vuelos internacionales, demostrando resultados son negativos en Covid-19. Los turistas deberán describir su itinerario y pasar al menos 5 días en el país.
América
Todos los países cuentan con protocolos de seguridad sanitaria reforzados en aeropuertos y hoteles.
- México. Tiene abiertas sus puertas al visitante español.
- República Dominicana. Se permiten los viajes sin restricción alguna.
- Antigua y Barbuda. También están autorizados los ingresos.
África
El continente africano todavía guarda muchas medidas de seguridad sanitaria. Argelia decidió posponer indefinidamente el cierre de sus fronteras.
- Tanzania. Es el único país que permite la entrada a turistas, aunque éstos deben pasar un control sanitario para detección de síntomas y llenar un formulario con los datos personales y de contacto.
- Túnez. Sólo se permiten viajeros procedentes de España en modalidad «paquete turístico» y presentando un certificado PCR negativo realizado en las 72 horas previas. El alojamiento será en los hoteles decretados y las visitas únicamente se autorizan con excursiones organizadas.
- Egipto. Los viajeros desde España y demás países catalogados por la OMS como severamente afectados por deberán presentar el resultado de una prueba PCR realizada máximo 48 horas antes.
- Mozambique. También habrá cuarentena forzosa, a cumplirse en uno de los hospitales designados.
- Etiopía. Cuarentena obligatoria para españoles en uno de los hoteles aceptados por las autoridades.
- Marruecos. Se espera que reciban a ciudadanos de España para el 10 de julio, a menos que se negocie otra resolución.
¿A dónde vas a viajar?
En Kerala Viajes te podemos ayudar a regresar al mundo con la nueva normalidad. Busca tu circuito organizado para una escapada de fin de semana o unas vacaciones de 15 días en el destino de tu preferencia. Ten la confianza de viajar en una agencia especializada que cuida de tu salud y seguridad siguiendo los protocolos sanitarios a lo largo del viaje.
Tenemos todo tipo de experiencias, a la medida de tus intereses: viajes con niños, para adultos mayores, para solteros, de luna de miel, tours guiados, circuitos organizados en grupa, rutas en coche y mucho más. ¡Entra en contacto!