• VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Kerala Viajes Blog
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes Blog
No Result
View All Result
Home Recomendaciones de Viajes

Protocolos de seguridad en aeropuertos para prevenir el COVID-19

by Kerala Viajes
septiembre 17, 2020
in Recomendaciones de Viajes
0 0
Protocolos para prevenir el COVID en aeropuertos
Compatir en FacebookEnviar por Whatsapp

¿Estás por emprender un viaje y no sabes cómo proceder ante el coronavirus? A decir verdad, los controles de ingreso en los países son de mucha ayuda para evitar el contagio y mantener cierto control sobre la propagación. Siguiendo los protocolos de seguridad establecidos en los aeropuertos, difícilmente te enfrentarás a problema alguno.

Estos protocolos están regidos por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) –agencia de la ONU que dicta las normas de la aeronáutica mundial– para tener garantía de las prácticas adecuadas.  

Se deben tomar medidas de higiene y seguridad.
Prevención en el Aeropuerto.

Si tienes que hacer un viaje de negocios o tienes planeadas unas vacaciones familiares, ten en cuenta tomar las medidas sanitarias pertinentes y en todo momento acatar las instrucciones de las autoridades, colaborando para la ágil y efectiva revisión.

Fuera de ello, no tienes que temer, pues muchos países se encuentran libres del virus, el cual no se acerca cuando mantenemos la higiene básica. La OMS y las autoridades de salud de los gobiernos han lanzado una serie de recomendaciones muy sencillas que te mantendrán a salvo.

Índice

  • 1 Recomendaciones de la OMS para viajar
  • 2 Medidas adoptadas por los aeropuertos
      • 2.0.1 1.   Desinfección de aviones e instalaciones
      • 2.0.2 2.   Desinfectantes de manos a la mano
      • 2.0.3 3.   Trajes especiales para la tripulación
      • 2.0.4 4.   Entradas separadas
      • 2.0.5 5.   Vigilancia de zonas afectadas
  • 3 Protocolos de revisión a viajeros
      • 3.0.1 1.   Revisión de temperatura corporal
      • 3.0.2 2.   Examen médico
      • 3.0.3 3.   Cuarentena preventiva
      • 3.0.4 4.   Información que cura
  • 4 Restricciones a españoles
  • 5 ¡Prepárate para tu viaje!

Recomendaciones de la OMS para viajar

Al viajar a cualquier destino, aunque con particular énfasis en aquellos que han reportado casos, sigue los siguientes consejos del organismo:

  • En el vuelo, mantén distancia de los pasajeros con síntomas, como toser.
  • Limpia tus manos con frecuencia usando desinfectante con alcohol o lavándolas.
  • Si te sientes mal durante el viaje, avisa de inmediato a la tripulación y pide ayuda médica.
  • Reporta al médico que te atienda tu historial de viajes.
  • Durante tu estancia, consume sólo comida bien cocida, evita escupir en público, evita saludar de mano y aléjate de animales que parezcan enfermos.
  • Al volver, reporta a tu doctor la ayuda médica recibida en el vuelo o durante tu estancia.
El Gel Antibacterial es uno de los mejores desinfectantes para prevenir contagios.
Administración de Gel Antibacterial.

Estas recomendaciones de viaje de la OMS se suman a las generales que comparte:

  • Evita el contacto con personas con síntomas, guardando distancia de 1 metro.
  • Evita tocarte los ojos, nariz y boca.
  • Al toser y estornudar, cubre la nariz y boca con el codo o un pañuelo desechable (tíralo inmediatamente después en un bote cerrado).
  • Si usas mascarilla, asegúrate que cubra bien la nariz y boca. No la toques una vez puesta.
  • Desecha la mascarilla frecuentemente, ésta debe ser de un solo uso. Lava bien tus manos al quitártela.
  • Si presentas fiebre, tos y dificultad para respirar, acude al médico lo antes posible.

Y, sobre todo:

  • Lávate las manos

a)       Luego de toser o estornudar.

b)      Al cuidar a un enfermo (antes y después).

c)       Antes, durante y después de preparar la comida.

d)      Luego de contacto con animales o con sus desechos.

Ten en consideración que el virus causante del COVID-19 se transmite por contacto con gotículas respiratorias (expedidas por nariz y boca al toser o estornudar), más que por el aire. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, contagiando a quien toque estos objetos y luego se toque los ojos, nariz o boca.

Por eso, tu mejor escudo son la higiene en las manos y evitar tocarte el rostro.

Adicionalmente a lo que tú puedas tener bajo control en materia de prevención, las acciones en las aduanas son un factor que te dará mayor confianza al viajar. Y es que ver todas las barreras impuestas al COVID-19, podrás respirar más tranquilamente.

Monitoreando la temperatura de los pasajeros.
Control de Temperatura.

Medidas adoptadas por los aeropuertos

Los principales aeropuertos del mundo comenzaron prontamente a aplicar las medidas de contención, seguidos en escala por los menores. Luego de varias semanas con la situación, hoy todos los países se han asegurado de activar los mecanismos instruidos por la OACI.

Algunas de las medidas estándar son:

1.   Desinfección de aviones e instalaciones

El personal de aeropuertos y líneas aéreas desinfectan profunda y constantemente los aviones y áreas comunes como las de abordaje, arribo, sala de espera, entradas y salidas, tiendas, etc.

Es necesario desinfectar las áreas de contacto con las personas.
Desinfección de barandales.

2.   Desinfectantes de manos a la mano

Si olvidaste llevar tu gel desinfectante, no te preocupes. Uno de los principales métodos de prevención es tan sencillo como efectivo: poner a disposición de los usuarios muchos más de estos desinfectantes en las áreas comunes de los aeropuertos.

3.   Trajes especiales para la tripulación

En los casos de vuelos con destino a zonas con más reportes de contagios, los tripulantes de las aerolíneas reciben trajes de materiales peligrosos. Una medida que da bastante confianza.

Es necesario mantener el área dentro del avión limpia y desinfectada.
Limpieza dentro de los aviones.

4.   Entradas separadas

Y para sentirte aún más a salvo, debes saber que los pasajeros procedentes de áreas delicadas están ingresando por zonas separadas con vigilancia estricta ante posibles síntomas.

5.   Vigilancia de zonas afectadas

Se ha reforzado la vigilancia de todos los vuelos directos procedentes de zonas afectadas. Esto significa un aviso con antelación de cualquier enfermedad en los vuelos directos desde las zonas afectadas. El proceso incluye:

  • Mensaje de vuelo que anime a los pasajeros a informar de cualquier enfermedad.
  • Suministro de folletos informativos.
  • Advertencia del piloto de cualquier enfermedad, pidiendo una respuesta 60 minutos antes de la hora de llegada para que el personal médico esté preparado.
  • Desembarco sólo después de evaluación de los riesgos.
  • Atención al posible enfermo por un equipo médico que lo evaluará.
Desinfectando sillas de espera del aeropuerto.
Desinfectando sillas de espera.

Protocolos de revisión a viajeros

Paralelamente a las anteriores medidas, los protocolos siguientes se llevan a cabo con los viajeros en aeropuertos de todo el mundo. Cabe aclarar que no sólo ahí sino también en carreteras, puertos y estaciones de tren.

1.   Revisión de temperatura corporal

Los aeropuertos realizan exámenes térmicos a los pasajeros para detectar fiebres. Esta rápida detección escanea la temperatura de la piel a alta velocidad, sin causar retrasos ni molestias a los pasajeros.

Tomar medidas de higiene preventivas son las mejores.
Sensor de Temperatura.

2.   Examen médico

El llenado de cuestionarios y la revisión médica es otra práctica común que se ha implementado.

3.   Cuarentena preventiva

Algunos países incluso requieren a las personas que viajan desde las zonas afectadas. Si es tu caso, recuerda que colaborando podrás ayudar a disminuir cualquier riesgo, por lo que es mejor tomar todo tipo de medida de prevención tras tu viaje.

4.   Información que cura

Una tarea que todos se han tomado en serio es la de informar responsablemente. Se han instaurado cabinas de información, se reparten panfletos informativos en una decena de idiomas, además de que el personal está instruido para el diálogo breve con los pasajeros.

Restricciones a españoles

Finalmente, la recomendación es que te actualices respecto a los cambios en las medidas tomadas por los países, algunos de los cuales han restringido el acceso a viajeros procedentes de países afectados, tales como España. En otros, se ha establecido el aislamiento preventivo. 

  • Cuarentena (26): Argentina, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Burundi, Chile, China, Chipre, Colombia, Cuba, Georgia, Japón, Kiribati, Kuwait, Laos, Liberia, Macedonia del Norte, Mozambique, Myanmar, Níger, Perú, Ruanda, Rumanía, Rusia (la ciudad de Moscú), Samoa, Tailandia, Uganda.
  • Medidas adicionales (15): Alemania, Bélgica, Bulgaria, Camerún, Dinamarca, Egipto, Estonia, Haití, Honduras, Italia, Japón, Lituania, Nepal, Ucrania y Vietnam.
  • Prohibición (21): Arabia Saudita, El Salvador, Eslovaquia, EEUU, Filipinas, Guatemala, India, Irak, Israel, Jamaica, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Kuwait, Malta, Marruecos, Montenegro, Qatar, República Checa, Trinidad y Tobago y Venezuela.

¡Prepárate para tu viaje!

La propia OMS advierte que la forma más responsable de actuar es evitar la desinformación. Aunque aún no existe una vacuna, debes saber que mantenerte a salvo es menos complicado de lo que parece. Continúa con tus planes de viaje, siempre observando las medidas preventivas contra el coronavirus, y disponte a disfrutar alejándote de malos pensamientos.

Es de suma importancia que las áreas estén limpias.
Manteniendo las áreas limpias.

También te recomendamos buscar algún destino de entre los muchos países que siguen libres del virus, incluso si eso te hace desviarte el destino original. Y vayas a donde vayas, ¡bon voyage! 

Tags: Destinos Turísticos
ShareSendShare
Previous Post

Las 10 mejores playas de Croacia

Next Post

Qué hacer en caso de visitar un país afectado por el coronavirus

Related Posts

Escapada navideña en Europa
Qué ver en Europa

Los mejores planes para una magnífica escapada navideña en Europa

by Lizzeth Alvarez
noviembre 18, 2020
1

Entre la cuarentena y el home office, este año ha significado ostracismo para muchos, situación particularmente difícil entre los niños....

Read more
10 grandes ideas de viajes para celebrar el Día Mundial del Turismo

Tendencias del Turismo Mundial

septiembre 28, 2020
Viaja durante el coronavirus

¿Tienes que viajar durante el coronavirus? Cuídate y cuida a los demás

septiembre 18, 2020
Qué hacer si el coronavirus te afecta en otro país.

Qué hacer en caso de visitar un país afectado por el coronavirus

julio 27, 2020
Destinos Seguros del COVID-19

Los destinos turísticos seguros para viajar por el coronavirus

febrero 9, 2021
Next Post
Qué hacer si el coronavirus te afecta en otro país.

Qué hacer en caso de visitar un país afectado por el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos de viajes

Ruta en coche País Vasco

Ruta por el País Vasco en coche 5 días

julio 1, 2022
5 Playas más bonitas del Sur de España

5 Mejores playas del sur de España

julio 1, 2022
Mejores playas para veranear

Las 15 mejores playas para veranear en España

julio 1, 2022
Tailandia en Agosto

Viajar a Tailandia en Agosto

julio 1, 2022
Top 10 para visitar México

Top 10 de motivos para visitar México en 2022

septiembre 22, 2022

Post de Viajes más Populares

    El mundo está repleto de encantos naturales, escenarios que nos roban el aliento. También nos sorprende con ciudades que narran sus largas historias a través de bellezas monumentales y vestigios ancestrales.
    Conoce todo lo que ofrecen los rincones maravillosos de cada continente en una travesía virtual llena de aventuras al leer nuestros artículos viajeros.
    ¡Disfruta la lectura y trasládate a tu destino favorito!

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    No Result
    View All Result
    • VIAJES ORGANIZADOS
      • CIRCUITOS POR ESPAÑA
      • CIRCUITOS POR EUROPA
      • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
      • CIRCUITOS ASIA
      • CENTROAMERICA
      • SUDAMÉRICA
      • VIAJES ÁFRICA
    • VACACIONES
      • VIAJES DE NOVIOS
      • RUTAS EN COCHE
      • VIAJES SINGLES
      • VIAJES PARA MAYORES
      • COMBINADOS
      • GRANDES VIAJES
      • BUS POR EUROPA
      • ESCAPADAS POR EUROPA
      • EUROPA EN TREN
    • CHOLLOS
      • HOTELES PLAYA
    • NOSOTROS

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In