Circuito Georgia y Armenia para Mayores de 45 años
Tour organizado de 9 días

Viaje a Georgia y Armenia para mayores de 45 años Disfruta de un este tour combinado para conocer Armenia y Georgia con Kerala Viajes.
Embárcate en un viaje fascinante a Georgia y Armenia con Kerala Viajes, dos joyas del Cáucaso donde la historia, la cultura y los paisajes se entrelazan en una experiencia única. Desde las montañas imponentes de los Alpes del Cáucaso hasta los monasterios medievales que parecen suspendidos en el tiempo, estos países ofrecen un mundo de descubrimientos. Con nuestros viajes organizados, explorarás ciudades milenarias, probarás la deliciosa gastronomía local y vivirás la calidez de su gente. Deja que Kerala te lleve a conocer la esencia de estas tierras llenas de leyendas y maravillas ocultas, en un recorrido sin igual por Georgia y Armenia.
Circuito Georgia y Armenia 9días/8noches REF: MT-16256

Visitando: Dilijan, Ereván, Garni, Gori, Gudauri, Kazbegi, Mtskheta, Uplistsikhe, Zvartnots
Origen: Madrid
Salidas: Mayo 2025 - Octubre 2025
El viaje incluye:
- Pasajes de avión en vuelos regulares, clase turista via un punto europeo.
- Alojamiento y desayuno en hoteles categoría 4*. Régimen alimenticio descrito en el itinerario.
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
- Transporte en autobús o minibús, según ruta indicada.
- Guía de habla hispana durante el circuito.
- Visitas indicadas con guía de habla hispana
- Tasas SUJETAS A MODIFICACION
- Excursiones incluidas: Entradas a los siguientes lugares: Tbilisi: Museo Nacional y Baños de Azufre. Uplistsije: Cuevas. Etchmiadzin: Museo. Garni: Templo, Demostración preparación pan armenio. Geghard: Monasterio. Matenadaran: Museo.
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) Visita a una granja familiar de quesos.
-
Hoteles previstos o similares:
TIBLISI: Astoria
GUDAURI: Gudauri Inn
EREVAN: Ani Central Inn
No incluye:
- Bebidas. Propinas y extras en los hoteles. Ningún otro servicio no indicado en “El precio incluye”.
Circuito Georgia y Armenia para Mayores de 45 años
Día 1. MADRID - TIBLISI
Salida en vuelo regular con destino Tiblisi, via una ciudad europea. Noche a bordo.
Día 2. TIBLISI (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Llegada a Tiblisi y traslado al hotel. Desayuno. Visita de Tiblisi. Iniciaremos la visita por la Iglesia de Meteji y admiraremos el casco antiguo, con sus calles estrechas y casas de colores. Recorreremos los principales sitios de interés, como la Fortaleza de Narikala y los históricos baños de Azufre. Visitaremos la tesorería del Museo de Historia. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 3. TIBLISI - MTSJETA - GORI - UPLISTSIJE - GUDAURI (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno. Partimos hacia Mtsjeta, Patrimonio de la Humanidad, para visitar la Catedral de Svetitsjoveli y el Monasterio de Jvari. Continuamos a Gori, ciudad natal de Stalin. Almuerzo en ruta. Visitaremos la ciudad rupestre de Uplistsije, antigua fortaleza en la Ruta de la Seda. Seguimos hacia Gudauri, disfrutando de la vista de las montañas del Cáucaso. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Llegada a Gudauri, famosa estación de esquí ubicada a 2.000-2.200 metros sobre el nivel del mar. Cena y alojamiento
Día 4. GUDAURI - KAZBEGUI - GUERGUETI - DARIALI - TIBLISI (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno. Visitamos Kazbegui y subimos a pie a la Iglesia de la Trinidad en Guergueti. Almuerzo. Si el clima lo permite, veremos el glaciar Mt. Kazbegui. Continuamos con la visita a la Garganta de Dariali. Llegada al hotel en Tiblisi. Cena. Alojamiento.
Día 5. TBILISI - SADAJLO - HAGHPAT - DILIJAN - LAGO SEVAN - EREVAN (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno. Cruce de la frontera hacia Armenia. Visita al Monasterio de Haghpat y a la ciudad turística de Dilijan. Almuerzo. Nos dirigimos al Lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Llegada a Erevan. Cena. Alojamiento.
Día 6. EREVAN - ETCHMIADZIN - ZVARTNOTS - TSITSERNAKABERD (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno. Visita de Erevan y sus monumentos principales, como la Plaza de la República. Excursión a Etchmiadzin, sede de la Iglesia Armenia-Gregoriana. Almuerzo. Visita a la Iglesia de Santa Hripsime y las ruinas de Zvartnots. Finalizamos en el monumento a las víctimas del genocidio armenio, Tsitsernakaberd. Cena. Alojamiento.
Día 7. EREVAN - GEGHARD - GARNI - MATENADARAN - EREVAN (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno. Visita al Monasterio de Geghard, Patrimonio de la UNESCO, y al templo pagano de Garni. Almuerzo y demostración de la preparación del pan armenio “lavash”. Regreso a Erevan y visita al Matenadaran, depósito de antiguos manuscritos. Cena y alojamiento.
Día 8. EREVAN - KHOR VIRAP - BODEGA DE VINO - EREVAN (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno. Visita al Monasterio de Khor Virap, frente al Monte Ararat. Almuerzo. Seguimos con la visita al Monasterio de Noravank, centro religioso del siglo XII. Cena. Alojamiento en Erevan. Opcional: Visita a una granja familiar de quesos: degustación de diferentes tipos de quesos locales.
Día 9. EREVAN – MADRID. (DESAYUNO)
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
- La calidad de los hoteles en estas regiones no coincide con los estándares europeos.
- El orden de las visitas podrá ser variado en destino, respetándose el contenido de las mismas.
- En algunas ocasiones, los guías podrán ofrecerles excursiones opcionales no publicadas en folleto.
- Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación y contratación.
- Ver condiciones generales.
Qué Visitar Circuito Georgia y Armenia para Mayores de 45 años

Dilijan
Si estás pensando viajar a Armenia, te recomendamos incluir la localidad de Dilijan, uno de los mejores destinos para vacacionar en el país armenio. Dilijan se caracteriza por contar con paisajes montañosos y enormes bosques en los que se pueden realizar diversas actividades que te conectan con la naturaleza de una manera única y especial. Como sacado de un cuento de hadas está el monasterio Haghartsin que se localiza en las entrañas del bosque, la arquitectura y el estilo del conjunto te transportarán inmediatamente al siglo XIII, fecha en la que se llevó a cabo su construcción. Después de conocer la magia de Haghartsin, hay que conocer Goshavank, otro magnífico monasterio rodeado de abundante vegetación que data del siglo XII; al visitar ambos monasterios la sensación de estar en la edad media te embargará. Dilijan se ubica en medio del Parque Nacional Dilijan, donde el senderismo es otra de sus actividades principales. Viaja en el tiempo dentro de los dominios de Dilijan y explora cada uno de sus magníficos enclaves.

Ereván
Una de las ciudades más conocidas de Armenia es su capital, Ereván. Esta ciudad es una de las más grandes del país y al ser la capital es una de las más visitadas. Tiene mucho que ofrecer a quien entra en sus dominios para descubrir algo diferente: de entrada, está la cultura del país que se hace presente en sus calles, mismas que dan paso a la arquitectura y a los contrastantes paisajes que ofrece la naturaleza que la circunda. Ereván es una ciudad que, a pesar de su vetusta edad, ha sabido sacarle partido a los siglos manteniendo su encanto e incorporando nuevos elementos. Algunas de sus edificaciones más representativas y las cuales no hay que dejar pasar por alto en la ciudad son el Museo de Historia de Armenia donde se puede comprender más a fondo la historia de la nación; el precioso edificio de la Ópera de Ereván que se localiza en el Freedom Square; la Biblioteca o Matenadaran (en armenio) donde se protegen los manuscritos más importantes y antiguos del mundo. No pierdas la oportunidad de explorar a detalle la ciudad de Ereván y sorpréndete con su estilo único.

Garni
Hace falta conocer y visitar la región de Garni para comprobar que Armenia cuenta con hermosos enclaves que a su vez esconden tesoros invaluables de la historia y la cultura del país. El poblado de Garni goza también de una riqueza natural excepcional: montañas, colinas y ríos forman parte del atractivo natural del pueblo; a ello hay que sumarle los vestigios históricos que se mantienen en pie para dar fe del pasado. Uno de ellos es el Templo de Garni, cuya arquitectura y estilo helenístico resalta por sobre las demás edificaciones de la región; el Templo de Garni, a diferencia de los demás, es pagano y es el único que sobrevive en el país armenio. En la región existen lugares en los que puedes pasar un tiempo internado en la naturaleza y conocer de cerca las riquezas naturales con las que cuenta Garni. Y antes de que te vayas de ahí, no olvides ir hasta la Garganta del río Azat que es simplemente un espectáculo natural maravilloso.

Gori
La pequeña ciudad de Gori, capital de la provincia de Shida Kartli (en el centro de Georgia), es uno de los mayores reclamos turísticos del país. Cuna de una de las figuras políticas más relevantes y controvertidas del siglo XX, el líder soviético Iósif Stalin. Quienes visiten la localidad tampoco deben dejar de acercarse a la fortaleza medieval de Goristsikhe, que preside la ciudad desde una colina.

Gudauri
Entre los resorts de Georgia destaca Gudauri, el más adelantado y con mejor explotación y logística para que unas vacaciones invernales estén más que garantizadas.

Kazbegi
Kazbegi se encuentra en las montañas del Cáucaso de Georgia, a un par de kilómetros de distancia de la frontera con Rusia y muy cerca de Chechenia. Es el más fácil acceso al Cáucaso, y un lugar popular para una caminata.

Mtskheta
Mtskheta es una de las ciudades más antiguas de Georgia. Situada a unos 20 km al norte de la capital de la república (Tiflis o Tbilisi) y en la confluencia de los ríos Aragvi y Kura, esta localidad de 20.000 habitantes fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, debido a su importancia histórica y sus numerosos monumentos milenarios.

Uplistsikhe
¡Uplistsikhe es una ciudad única! Y de verdad es única pues es una antigua ciudad tallada en roca. Se encuentra a tan sólo 10 kilómetros de Gori, está enclavada en la colina a orillas del río Mtkvari. Fue una auténtica ciudad en donde vivieron alrededor de 20 mil personas, contaba con templos, teatros y hasta una cárcel bastante bien diseñada en el centro de la ciudad. Combina estructuras tanto de la Edad de Hierro como de la Edad Media. También es posible apreciar los cambios de religión por los que atravesó la ciudad ya que en un principio fue pagana y con la invasión de los musulmanes en el siglo VII pasó al cristianismo; tiempo después fue invadida por los mongoles, invasión que dejó muy mermada a la ciudad. Se estima que en su época de gloria la ciudad contaba con 700 edificaciones, quedando en la actualidad un total de 250. La ciudad más antigua de Georgia es ahora un centro arqueológico que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hacerle una visita no tiene el menor desperdicio ya que Uplistsikhe es simplemente asombrosa.

Zvartnots
La Catedral de Zvartnots, que data del s. VII, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se caracteriza por que el viajero podrá perderse entre las ruinas de esta edificación, miscelánea del estilo arquitectónico de los bizantinos, junto con el de árabes y cristianos.Debido a los conflictos bélicos que ha vivido la zona durante siglos, la Catedral de Zvartnots permaneció escondida bajo tierra hasta principios del s. XX cuando fue descubierta junto a otros restos culturales.