Circuito Galicia Gastronómica 2021
Circuito Galicia Gastronómica

Circuito de Galicia Gastronómica 7días/6noches REF: MA-4464

Visitando: Baiona, Cambados, El Grove, La Toja, Ourense, Santiago de Compostela, Valença do Minho
Origen: Domingos desde Toda España (C. Madrid, C. La Mancha, C. Valenciana, Cataluña, País Vasco, etc)
Salidas: Abril 2021 - Noviembre 2021
El viaje incluye:
- • Autocar durante todo el recorrido • 6 noches en Compejo Nuevo Astur Spa 3*
- • Estancia en régimen según programa
- • Bebidas incluidas (agua/ vino) en comidas y cenas
- • Entrante de marisco en todos los almuerzos en el hotel
- • Fiesta de la Queimada en el hotel
- • Asistente en destino durante todo el circuito
- • Almuerzo en restaurante con menú especial de mariscada
- • Almuerzos en restaurante en Ribeira Sacra y Lalín
- • Guías oficiales en Orense y Santiago de Compostela
- • Visita a Bodega de Albariño con degustación (* durante la vendimia solo degustación)
- • Entrada al Mirador del Monte de Santa Tecla
- • Paseos en catamarán por el Río Sil y por la Ría de Arousa
- • Visitas guiadas y entradas al Pazo de Oca y al Pazo do Faramello
- • Seguro de Viaje 6CO
- Excursiones incluidas: • O Grove - Isla de La Toja (medio día). • Cambados - Comarca del Salnés (medio día) • Valença do Minho - Monte Santa Tecla - Baiona (día completo con almuerzo en restaurante) • Ribeira Sacra y Ourense (día completo con almuerzo en restaurante, guía oficial en Ourense y paseo en catamarán por el río Sil) • Pazo de Oca - Lalín (día completo con almuerzo en restaurante) • Santiago de Compostela (día completo con guía oficial)
- Hoteles previstos o similares: • HOTELES 3* Complejo Nuevo Astur Spa 3*
- Descuentos y promociones: 10% de Descuento para reservas realizadas antes del 30 de Abril y válido para todas las salidas desde Marzo hasta Diciembre 2021
Circuito Galicia Gastronómica 2021
Día 1. ORIGEN - GALICIA (CENA)
Salida desde los puntos establecidos realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada al hotel a última hora de la tarde, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
Día 2. O GROVE- ISLA DE LA TOJA- CAMBADOS- COMARCA DEL SALNÉS (DESAYUNO ALMUERZO Y CENA)
Desayuno en el hotel y excursión incluida de medio día para visitar O Grove, capital del marisco. Realizaremos un recorrido en catamarán por la Ría de Arousa (entrada incluida) para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras, con degustación a bordo de mejillones y vino joven, y cruzaremos el puente de principios del Siglo XX que une la Península de O Grove con la Isla de La Toja. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde excursión incluida a la Comarca de O Salnés y Cambados. Comenzaremos la visita con una panorámica desde el autocar de la Illa de Arousa, para acceder a ella, cruzaremos el puente de 2 km de longitud desde el que se divisa toda la ría, una vez en ella podremos ver el pintoresco “Porto do Xufre”. A continuación nos dirigiremos a Cambados, villa hidalga con gran valor arquitectónico y capital del vino albariño. Visita a bodega denominación Rías Baixas con degustación de vino albariño (incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3. VALENCA DO MINHO- SANTA TECLA - BAIONA (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno en el hotel y salida para excursión incluida de día completo para visitar primero la población fronteriza de Valença do Minho en Portugal, donde dispondremos de tiempo libre para realizar compras típicas en el interior de la Fortaleza. Continuación de nuestro recorrido hasta la población de La Guardia, capital de la langosta. Subiremos al Mirador del Monte de Santa Tecla (entrada incluida) para poder disfrutar de las vistas de la desembocadura del Río Miño en el Océano Atlántico y de un antiguo Castro (poblado Celta) reconstruido. Almuerzo en restaurante con menú especial de mariscada. Después nos dirigiremos hacia Baiona, uno de los municipios históricos de Pontevedra. La Villa de Baiona, turística y marinera, está situada al sur de las Rías Baixas, protegida del mar abierto por una preciosa bahía. Su situación es inmejorable para el abrigo de las embarcaciones deportivas y de pesca. Su casco antiguo, fue declarado “Conjunto de Interés Histórico Artístico” por la Xunta de Galicia. Destaca el Parador Nacional Condes de Gondomar, antigua fortaleza, también llamada Castillo de Monterreal, que se encuentra rodeado por una muralla transitable de más de 3 km. de largo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4. RIBEIRA SACRA - OURENSE (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno en el hotel y salida para excursión de día completo para conocer parte de la Ribeira Sacra. Destacan sus monasterios, entre ellos el Monasterio de San Estevo de Ribas de Sil. Realizaremos un paseo en catamarán por el Río Sil (entrada incluida). Almuerzo típico en restaurante con menú de pulpo a feira, carne ó caldeiro y postre casero. Por la tarde visita a la ciudad de Ourense con guía oficial. A la hora indicada regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5. PAZO DE OCA- LALÍN (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno en el hotel y por la mañana salida hacia El Pazo de Oca (entrada incluida) para visita guiada. Continuación hacia la villa de Lalín donde disfrutaremos de un almuerzo típico con cocido gallego. Tras el almuerzo, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6. SANTIAGO DE COMPOSTELA (DESAYUNO Y CENA)
Desayuno y salida para excursión incluida de día completo con guía oficial a Santiago de Compostela, la Ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre, lugar donde los artesanos de la piedra trabajaron en su construcción entre 1738 y 1750. El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. Almuerzo libre por cuenta de los clientes y tiempo libre para poder disfrutar de las magnícas plazas y edificios que rodean la Catedral (Plazas de Platería, Quintana, Azabachería, Palacio de Raxoi, Hostal de los Reyes Católicos, etc.). A continuación nos dirigiremos al Pazo do Faramello (entrada incluida) en Rois, para visita guiada por los espacios exteriores e interiores del mismo y finalizando con una degustación de su vino y un pequeño aperitivo. A la hora indicada regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7. GALICIA - PUNTO DE ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno en el hotel y salida a las 5 de la mañana (salvo indicación contraria por parte del asistente en destino) hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva, consulta nuestras salidas especiales para este mismo circuito en Tren o en Avión.
Suplemento Opción de Ave a Madrid y Bus a Destino: Salidas 2021 desde Barcelona, Tarragona, Lleida y Zaragoza 190€
130€ Resto de Zonas. Ida y vuelta con traslado hasta la Estación de Autobuses Mendez Álvaro y viceversa. .(Consulta estaciones de salida, los horarios del tren AVE se podrán confirmar hasta 5 días antes de la salida) Gastos de Cancelación: 100% billete AVE una vez emitido.
Niños menores a 12 años
Para los niños menores de 12 años de edad que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 10% de descuento sobre el precio publicado
Reserva anticipada
10% de Descuento para reservas realizadas hasta el 30 de Abril del 2021.
Grupos mayores a 10
Los grupos de 10 o más pasajeros, tendrán un 5% de descuento por persona, contacta con nosotros en este caso.
Personaliza tu viaje...
Hoteles previstos (o similares)


Hotel Nuevo Astur Spa 3*
Otros Circuitos que pueden interesarte



- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías


- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus


- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus


- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus



- Viajes Culturales
- Con guías
- Circuitos en bus

- Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
- Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
- Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
- Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
- Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
- Distancias de seguridad en las visitas.
- Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
- Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
- Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
- Aforos limitados.
- Personal con mascarillas y guantes
- Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
- Control de temperatura del personal.
Los platos gallegos serán protagonistas de la experiencia, contemplando:
- Degustación de mejillones y vino durante el paseo en catamarán por el Río Sil y la Ría de Arousa.
- Menú especial de mariscada.
- Entrantes de mariscos en todos los almuerzos.
- Degustación de productos típicos.
- Visita a bodega de Albariño con cata.
- Excursión a Lalín para probar un cocido gallego.
- Las sorpresas no terminan ahí, pues también podrás disfrutar:
- Bailes cada noche.
- Celebración de Fiesta de la Queimada.
- Entradas al Mirador del Monte de Santa Tecla.
- Visita a Pazo de Oca, Bien de Interés Cultural y joya de la arquitectura, ingeniería y jardinería.
Sigue experimentando los sabores de Galicia recorriendo la zona en otros tours:
- Tour Galicia Rías Altas 2020.
- Galicia Minicrucero por las Rías 2020.
- Circuito Galicia al completo La Desconocida.
Qué Visitar Circuito Galicia Gastronómica 2021

Baiona
Éste es el primer puerto europeo que tuvo noticias sobre el Nuevo Mundo, cuando La Pinta retornó del decisivo viaje que hiciera Colón, por lo que el primer lugar para conocer en Baiona que te recomendaremos es precisamente la réplica de esta carabela, hoy acondicionada como un museo flotante. Siguiendo en el ánimo colombino, el monumento Encuentro de dos Mundos se ubica donde fue enterrado el primer indígena que llegó procedente de América. Pero esta localidad gallega es también una ciudad medieval con su propia historia. Por ejemplo, en la Torre del Príncipe que se sitúa en el Castillo de Monterreal, vivió un prisionero con una máscara de hierro como en la novela de Alejandro Dumas. Otros puntos imprescindibles son el casco antiguo, el paseo marítimo y la Virgen de la Roca.

Cambados
Algo tienen los puertos pesqueros gallegos que resultan irresistibles. Entre todos ellos, Cambados podría ser tu mejor opción al visitar las Rías Bajas. Prueba de ello es que la ciudad se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural, lo cual es producto de un centro histórico enriquecido por la unión de tres villas: Fefiñáns, llena de edificios monumentales y pazos (casas solariegas de estilo señorial); Cambados, con un carácter más comercial, y el barrio marinero de Santo Tomé. Cada una, como constatarás a tu arribo, con su propio estilo pero sumando entre todas las bellezas arquitectónicas de sus plazas, edificios y pintorescas calles. Hay suficientes playas, museos y monumentos para que disfrutes una estancia de varios días. De la amplia oferta de puntos de interés, te dejamos dos esenciales: la Torre de San Sadorniño, de gran valor histórico y espectaculares vistas, y las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo, una capilla románica con detalles renacentistas, hoy convertida en un muy interesante cementerio.

El Grove
Cuando estés a la caza de una estación balnearia para relajarte con tu pareja, deja de buscar en países lejano porque al noroeste de la península española, en las hermosas tierras gallegas, tienes un destino esperándote para que saques el mayor provecho de las sales, aguas y barros terapéuticos, que además de salud representan un excelente destino para el relax. O Grove (en gallego) es uno de los mejores sitios para saborear mariscos, especialmente los mejillones y ostras. No por nada la localidad celebra la “Festa do Marisco”, en la cual no solamente disfrutarás las delicias que generosamente obsequia la Ría de Arousa sino que podrás tomar parte de una amena cartelera de eventos culturales y deportivos, conciertos y más. Bañarte en sus delicias playas (de las cuales hay por montón) será una experiencia inolvidable, que sólo dimensionarás al estar ahí. Si lo prefieres, practicar deportes de vela es otra opción. También es recurrente la visita a la isla de La Toja, así como acudir a los miradores.

La Toja
La isla de la Toja «Illa da Toxa», en las Rías Bajas gallegas, solía ser un destino de veraneo aristócrata, promovido entre las clases de alcurnia durante buena parte del siglo XX; con sus lujosos hoteles, casino, uno de los más famosos balnearios termales de España, áreas exclusivas, club de golf, casas elegantes y el Palacio de Congresos era el refugio ideal para quienes podían costearlo. Actualmente, no necesitas formar parte de la elite para disfrutar de sus playas y aguas medicinales, ya que tras un breve periodo de declive vino la resurrección pero ya a modo más abierto para todo tipo de turismo. La Toja, perteneciente al municipio de O Grove (desde donde se puede llegar andando a través de un bonito puente), se presenta como ese sitio soñado para un descanso como te mereces y sus instalaciones están para eso: puerto deportivo, piscina olímpica, pistas de tenis y de pádel, además una atractiva zona comercial. Imperdible durante tu visita, la ermita cubierta de conchas de vieira. En suma, un lugar para pasarla increíble.

Ourense
Seguramente has escuchado sobre la capital termal de Galicia y la has dejado en tu lista de visitas próximas una y mil veces. Y ese plan suena perfecto si lo que quieres es bañarte en manantiales sanadores y de gran pureza que llevan tras de sí una larga historia hasta la época romana. ¡Es hora de conocerla junto a Kerala! Un imprescindible son las deliciosas termas Asburgas, con todo y vestigios arqueológicos y varias interesantes leyendas, aunque no son las únicas en la ciudad y siempre encontrarás la opción que mejor te acomode. Luego está la Ourense monumental, que te permitirá echar una mirada al pasado desde la época prerromana hasta la modernista, pasando por medieval, renacentista y barroca. Conoce la Plaza de Hierro, la Plaza de los Santos Cosme y Damián, y la iglesia de Santo Domingo, del siglo XVII. Uno de los símbolos es el Puente Viejo, cuya silueta romana de bellos arcos centrales enmarca la localidad. Otro sitio histórico que no te debes perder es el conjunto arqueológico-natural de Santomé, un bosque autóctono con un yacimiento de las culturas castreña y galaico-romana.

Santiago de Compostela
Mundialmente conocida como la meta de millones de peregrinos que buscan contemplar la tumba del Apóstol Santiago el Mayor y quizás pedirle o contemplar un milagro, esta ciudad tiene una historia íntimamente ligada al catolicismo, pero incluso si eres agnóstico tendrás muchos motivos para visitar la ciudad y hasta para realizar el Camino de Santiago. ¿Por qué lo segundo? Porque esta ruta, la primera declarada como “itinerario cultural de Europa”, te permitirá descubrir un sinnúmero de valiosos monumentos. De entrada, debes saber que el casco antiguo de la capital gallega es Patrimonio por la UNESCO, lo que se debe a un maravilloso conjunto de palacios, plazas y edificios medievales. En la Alameda tendrás un sitio perfecto para admirar el centro histórico. Sobresale, por supuesto, la majestuosa Catedral de Santiago. Hay otros sitios religiosos que bien valen la visita, como la iglesia de San Fiz de Solivio, el Convento de San Agustín, la Iglesia de Santa María del Camino y la Puerta del Camino. Como te decíamos, la faceta cultural es otro punto de interés. El Museo del Pueblo Gallego y el Centro Galego de Arte Contemporáneo son otros imperdibles durante tu estancia.

Valença do Minho
Valença do Minho es una preciosa ciudad amurallada que se encuentra justo en la frontera con España; su impresionante arquitectura e historia la convierten en un destino ideal para visitar. La ciudad antigua se encuentra resguardada por la doble muralla que fue construida en los siglos XVII y XVIII. Hay que recorrer las calles estrechas de la ciudad para darse cuenta del encanto que ostentan; además por algunas de estas calles empedradas se encuentran diversos comercios en donde puedes adquirir artesanías. Otros de sus monumentos que destacan por su belleza arquitectónica es la Iglesia de la Misericordia y la Colegiata de Santo Estêvão; la primera data del siglo XVI y la segunda del siglo XIII. Desde la muralla es posible obtener las mejores vistas del lago Minho que desde antaño ha sido punto de cruce entre España y Portugal.