Galicia Rías Bajas Terra Meiga 2021
Descubre un Viaje por el Norte de España Único

Circuito por Galicia 7días/6noches REF: MA-1243

Visitando: A Coruña, Baiona, Cambados, Combarro, El Grove, La Toja, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo
Origen: desde Toda España (C. Madrid, Andalucía, Castilla La Mancha, C. Valenciana, Asturias, Cataluña, etc)
Salidas: Abril 2021 - Diciembre 2021
El viaje incluye:
- Autocar con asistente en destino durante todo el recorrido.
- 6 noches en Hotel 2/3* en Rías Bajas o en Complejo Nuevo Artur Spa 3* con desayuno diario
- 6 Cenas y 2 almuerzos incluidos con (agua/vino) en comidas y cenas (posibilidad de contratar almuerzos con las excursiones)
- Guía oficial en Vigo, Pontevedra y en Santiago de Compostela.
- Visita a Bodega de Albariño con degustación. (Durante la vendimia solo degustación)
- Degustación de productos típicos de Galicia.
- Seguro de viaje 6CO
- Circuito Válido para todas las edades
- Excursiones incluidas: • Vigo 1⁄2 día con guía oficial • Cambados - Comarca del Salnés 1⁄2 día • O Grove - Isla de La Toja 1⁄2 día • Pontevedra - Combarro 1⁄2 día con guía oficial en Pontevedra • Santiago de Compostela día completo con guía oficial
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) Pago en Destino: • Norte de Portugal - Santa Tecla - Baiona (día completo con almuerzo en restaurante y entrada incluida a Santa Tecla). 45€ por persona • A Coruña (día completo con almuezo en restaurante y guía oficial titulado). 45€ por persona • Crucero en catamarán (por la Ría de Arosa en O Grove, con degustación de mejillones y vino). 14€ por persona.
- Hoteles previstos o similares: • HOTELES 2*/3* y Complejo Nuevo Astur Spa 3*
- Descuentos y promociones: 10% de Descuento para reservas realizadas antes del 30 de Abril y válido para todas las salidas desde Marzo hasta Diciembre 2021
Galicia Rías Bajas Terra Meiga 2021
Día 1. ORIGEN - GALICIA (CENA)
Salida desde los puntos establecidos realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada al hotel a última hora de la tarde, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
Día 2. VIGO - CAMBADOS - COMARCA DEL SALNÉS (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno en el hotel y por la mañana excursión incluida a Vigo. En ella visitaremos el Mirador del Castro, donde tendremos una panorámica perfecta de la ciudad y su importante puerto. Posteriormente realizaremos una visita con guía oficial por el casco histórico y ensanche. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde excursión incluida a la Comarca de O Salnés y Cambados. A continuación nos dirigiremos a Cambados, villa hidalga con gran valor arquitectónico y capital del vino albariño. Visita a bodega denominación Rías Baixas con degustación de vino albariño (incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 3. EXCURSIÓN OPCIONAL NORTE DE PORTUGAL - SANTA TECLA - BAIONA (DESAYUNO Y CENA)
Estancia en el hotel en régimen de MP (desayuno y cena) con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo con almuerzo en restaurante al Norte de Portugal -Santa Tecla - Baiona, para visitar primero la población fronteriza de Valença do Minho en Portugal, donde dispondremos de tiempo libre para realizar compras típicas. Continuación hasta La Guardia, capital de la langosta. Subiremos al Mirador del Monte de Santa Tecla (entrada incluida) para poder disfrutar de las vistas de la desembocadura del Río Miño en el Océano Atlántico y de un antiguo Castro (poblado Celta) reconstruido. Después nos dirigiremos hacia Baiona. Su casco antiguo, fue declarado “Conjunto de Interés Histórico Artístico” por la Xunta de Galicia. Destaca el Parador Nacional Condes de Gondomar, antigua fortaleza, rodeada por una muralla transitable de más de 3 km. de largo.
Día 4. O GROVE - ISLA DE LA TOJA - PONTEVEDRA - COMBARRO (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno en el hotel y excursión incluida de medio día para visitar O Grove, capital del marisco. Opcionalmente se podrá efectuar un recorrido en catamarán por la Ría de Arousa para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras, con degustación a bordo de mejillones y vino joven. Cruzaremos el puente de principios del Siglo XX que une la Península de O Grove con la Isla de La Toja. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde excursión incluida de medio día para visitar la ciudad de Pontevedra con guía oficial, que nos sorprenderá por la riqueza de su Casco Monumental. Posteriormente emprenderemos camino a la Villa de Combarro, declarada Recinto Histórico Artístico por su arquitectura típica y pintoresca. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 5. EXCURSIÓN OPCIONAL A CORUÑA (DESAYUNO Y CENA)
Estancia en el hotel en régimen de MP (desayuno y cena) con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a A Coruña con guía oficial y almuerzo en restaurante. Destacan la Plaza de María Pita, el Ayuntamiento, la Torre de Hércules (el faro en funcionamiento más antiguo del mundo y declarado monumento Patrimonio de la Humanidad en 2009), Jardines de Méndez Núñez, galerías acristaladas, etc. Tiempo libre en el centro para conocer su zona antigua y comercial, situadas en torno a la popular Plaza de María Pita.
Día 6. SANTIAGO DE COMPOSTELA (DESAYUNO Y CENA)
Desayuno en el hotel y salida para excursión incluida de día completo con guía oficial a Santiago de Compostela, la Ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre, lugar donde los artesanos de la piedra trabajaron en su construcción entre 1738 y 1750. El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. Almuerzo libre por cuenta de los clientes y tiempo libre para poder disfrutar de las magníficas plazas y edificios que rodean la Catedral (Plazas de Platería, Quintana, Azabachería, Palacio de Raxoi, Hostal de los Reyes Católicos, etc.). A lo largo del día disfrutaremos de una degustación de productos típicos de Galicia (incluida). A la hora indicada regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7. GALICIA - PUNTO DE ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno en el hotel y salida a las 5 de la mañana (salvo indicación contraria por parte del asistente en destino) hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva, consulta nuestras salidas especiales para este mismo circuito en Tren o en Avión.
Suplemento Opción de Ave a Madrid y Bus a Destino: Salidas 2021 desde Barcelona, Tarragona, Lleida y Zaragoza 190€
130€ Resto de Zonas. Ida y vuelta con traslado hasta la Estación de Autobuses Mendez Álvaro y viceversa. .(Consulta estaciones de salida, los horarios del tren AVE se podrán confirmar hasta 5 días antes de la salida) Gastos de Cancelación: 100% billete AVE una vez emitido.
Niños menores a 12 años
Para los niños menores de 12 años de edad que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 10% de descuento sobre el precio publicado
Reserva anticipada
10% de Descuento para reservas realizadas hasta el 30 de Abril del 2021.
Grupos mayores a 10
Los grupos de 10 o más pasajeros, tendrán un 5% de descuento por persona, contacta con nosotros en este caso.
Personaliza tu viaje...
Hoteles previstos (o similares)


Hotel Nuevo Astur Spa 3*
Otros Circuitos que pueden interesarte


- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus



- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus


- Viajes Culturales
- Con guías
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Con guías
- Sólo Circuito
- Circuitos en bus





Qué Visitar Galicia Rías Bajas Terra Meiga 2021

A Coruña
Déjate cautivar por el encanto de la ciudad de cristal, cuyo hermoso panorama portuario engalanado con modernos edificios te dejará sin aliento. Situada al norte de España, A Coruña es la puerta de entrada a Galicia, una metrópoli donde el estilo de vida vertiginoso y pleno de opciones para el entretenimiento contrasta con su gran bagaje histórico. Si te interesan las leyendas y mitos, la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo y donde el semidiós enterró la cabeza del gigante tirano Gerión, es un sitio imperdible. Y, durante tu visita a sus monumentos antiguos, playas deslumbrantes y centros culturales, también disfrutarás de la exquisita gastronomía de este lugar.

Baiona
Éste es el primer puerto europeo que tuvo noticias sobre el Nuevo Mundo, cuando La Pinta retornó del decisivo viaje que hiciera Colón, por lo que el primer lugar para conocer en Baiona que te recomendaremos es precisamente la réplica de esta carabela, hoy acondicionada como un museo flotante. Siguiendo en el ánimo colombino, el monumento Encuentro de dos Mundos se ubica donde fue enterrado el primer indígena que llegó procedente de América. Pero esta localidad gallega es también una ciudad medieval con su propia historia. Por ejemplo, en la Torre del Príncipe que se sitúa en el Castillo de Monterreal, vivió un prisionero con una máscara de hierro como en la novela de Alejandro Dumas. Otros puntos imprescindibles son el casco antiguo, el paseo marítimo y la Virgen de la Roca.

Cambados
Algo tienen los puertos pesqueros gallegos que resultan irresistibles. Entre todos ellos, Cambados podría ser tu mejor opción al visitar las Rías Bajas. Prueba de ello es que la ciudad se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural, lo cual es producto de un centro histórico enriquecido por la unión de tres villas: Fefiñáns, llena de edificios monumentales y pazos (casas solariegas de estilo señorial); Cambados, con un carácter más comercial, y el barrio marinero de Santo Tomé. Cada una, como constatarás a tu arribo, con su propio estilo pero sumando entre todas las bellezas arquitectónicas de sus plazas, edificios y pintorescas calles. Hay suficientes playas, museos y monumentos para que disfrutes una estancia de varios días. De la amplia oferta de puntos de interés, te dejamos dos esenciales: la Torre de San Sadorniño, de gran valor histórico y espectaculares vistas, y las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo, una capilla románica con detalles renacentistas, hoy convertida en un muy interesante cementerio.

Combarro
A tu paso por Galicia, haz una parada en uno de los pueblos más bonitos de la región. Combarro es un lugar encantador y, a pesar de recibir copiosas visitas, sigue manteniendo una atmósfera de tranquilidad. Así, resulta muy fácil apreciar los hórreos (almacenes de alimentos) y cruceiros (pequeñas construcciones con una cruz para cuidar las calles) que salpican los rincones de la localidad. Mientras disfrutas el paseo por las calles ondeantes de Combarro, conocerás la leyenda de las meigas gallegas, las brujas que circulaban en las noches por la ciudad, y asómbrate con la marea de la ría.

El Grove
Cuando estés a la caza de una estación balnearia para relajarte con tu pareja, deja de buscar en países lejano porque al noroeste de la península española, en las hermosas tierras gallegas, tienes un destino esperándote para que saques el mayor provecho de las sales, aguas y barros terapéuticos, que además de salud representan un excelente destino para el relax. O Grove (en gallego) es uno de los mejores sitios para saborear mariscos, especialmente los mejillones y ostras. No por nada la localidad celebra la “Festa do Marisco”, en la cual no solamente disfrutarás las delicias que generosamente obsequia la Ría de Arousa sino que podrás tomar parte de una amena cartelera de eventos culturales y deportivos, conciertos y más. Bañarte en sus delicias playas (de las cuales hay por montón) será una experiencia inolvidable, que sólo dimensionarás al estar ahí. Si lo prefieres, practicar deportes de vela es otra opción. También es recurrente la visita a la isla de La Toja, así como acudir a los miradores.

La Toja
La isla de la Toja «Illa da Toxa», en las Rías Bajas gallegas, solía ser un destino de veraneo aristócrata, promovido entre las clases de alcurnia durante buena parte del siglo XX; con sus lujosos hoteles, casino, uno de los más famosos balnearios termales de España, áreas exclusivas, club de golf, casas elegantes y el Palacio de Congresos era el refugio ideal para quienes podían costearlo. Actualmente, no necesitas formar parte de la elite para disfrutar de sus playas y aguas medicinales, ya que tras un breve periodo de declive vino la resurrección pero ya a modo más abierto para todo tipo de turismo. La Toja, perteneciente al municipio de O Grove (desde donde se puede llegar andando a través de un bonito puente), se presenta como ese sitio soñado para un descanso como te mereces y sus instalaciones están para eso: puerto deportivo, piscina olímpica, pistas de tenis y de pádel, además una atractiva zona comercial. Imperdible durante tu visita, la ermita cubierta de conchas de vieira. En suma, un lugar para pasarla increíble.

Pontevedra
Como buenos aficionados de las visitas a pie que somos en Kerala Viajes, déjanos recomendarte una ciudad de calles peatonales con un bello centro histórico que se recorre saboreando los monumentos que encuentras a tu paso. Tiene las dimensiones exactas para hacer de éste un paseo que abarque lo principal y sin ser muy cansado. Pontevedra suele tomarse en cuenta como sitio de descanso durante el peregrinaje a Santiago de Compostela gracias a la hospitalidad de su gente y a la Virgen Peregrina, a lo que sumamos sitios de interés tanto de día como de noche, porque se distingue por su buen ambiente de diversión nocturna. Desde su curiosa iglesia con forma de viera catalogada como Monumento Nacional hasta la isla fluvial repleta de geniales obras escultóricas que te obsequia un paseo natural y cultural a la vez, sin dejar de lado el encanto de recorrer la orilla del Lérez y de admirar la orfebrería en oro del Museo de Pontevedra, con joyas de 4000 años de antigüedad, la experiencia pontevedrese será fantástica y te permitirá disfrutar de esa caminata tranquila por nuevos rincones que tanto anhelas.

Santiago de Compostela
Mundialmente conocida como la meta de millones de peregrinos que buscan contemplar la tumba del Apóstol Santiago el Mayor y quizás pedirle o contemplar un milagro, esta ciudad tiene una historia íntimamente ligada al catolicismo, pero incluso si eres agnóstico tendrás muchos motivos para visitar la ciudad y hasta para realizar el Camino de Santiago. ¿Por qué lo segundo? Porque esta ruta, la primera declarada como “itinerario cultural de Europa”, te permitirá descubrir un sinnúmero de valiosos monumentos. De entrada, debes saber que el casco antiguo de la capital gallega es Patrimonio por la UNESCO, lo que se debe a un maravilloso conjunto de palacios, plazas y edificios medievales. En la Alameda tendrás un sitio perfecto para admirar el centro histórico. Sobresale, por supuesto, la majestuosa Catedral de Santiago. Hay otros sitios religiosos que bien valen la visita, como la iglesia de San Fiz de Solivio, el Convento de San Agustín, la Iglesia de Santa María del Camino y la Puerta del Camino. Como te decíamos, la faceta cultural es otro punto de interés. El Museo del Pueblo Gallego y el Centro Galego de Arte Contemporáneo son otros imperdibles durante tu estancia.

Vigo
Vigo, la mayor ciudad de Galicia, es una ciudad que se mantiene a la vanguardia. De tradición marinera y animada vida urbana, es poseedora de un amplio abanico de actividades a realizar; para los amantes de la naturaleza y que se decantan por descubrir los más extraordinarios paisajes están su disposición dos destinos que son parte del Parque Nacional de las Islas Adriáticas: las Islas Cíes y, más al sur, la Ría de Vigo, en donde se ubican maravillosas playas en las que se puede no solo disfrutar de la naturaleza, sino también de una alegre vida nocturna, centros comerciales y entretenimiento cultural. Su gastronomía depende en gran parte de la pescadería, por lo que no se debe perder la oportunidad de degustar alguno de sus exquisitos platillos. Vigo está diseñada para quienes buscan aventura y, al mismo tiempo, un descanso tranquilo y reconfortante.