Circuito Galicia Rías Bajas en Autobús Terra Meiga
Descubre un Viaje por Galicia de 7 días organizado

Realiza un inolvidable viaja a la Galicia Terra Meiga, déjate maravillar por sus hermosos paisajes naturales con una gran riqueza natural, de clima inigualable por su suavidad, una gastronomía deliciosa con sus variados platos con productos de altísima calidad, y diferentes sitios culturales e históricos de gran importancia.
Un viaje por una
tierra mágica,
de costumbres,
de historias,
de leyendas
y de antiguas
tradiciones.
Terra Meiga, un
sentimiento gallego
de arraigo por su
tierra.
Circuito por Galicia 7días/6noches REF: INT-1243

Visitando: A Coruña, Baiona, Cambados, Combarro, El Grove, La Toja, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo
Origen: Desde Toda España (C. Madrid, Andalucía, Castilla La Mancha, C. Valenciana, Asturias, Cataluña, etc)
Salidas: Abril 2025 - Noviembre 2025
El viaje incluye:
- Autocar con asistente durante todo el recorrido
- 6 noches en hotel 2*/3* en Rías Bajas o en Complejo Nuevo Astur Spa 3*.
- Estancia en régimen según programa.
- Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas.
- Seguro de viaje
- Si llegas en avión hasta Madrid incluimos el traslado ida y vuelta desde el Aeropuerto a la estación sur (horario 11: 45)
- Excursiones incluidas: • Visita con guía oficial de Vigo, Pontevedra y Santiago de Compostela • Visita a Bodega de Albariño con degustación (*durante la vendimia solo degustación) • Degustación de productos típicos de Galicia
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) Norte de Portugal – Santa Tecla – Baiona con almuerzo en restaurante y entrada a Monte Santa Tecla. 59€ // Recorrido en catamarán por la ría de Arousa para conocer sus “bateas” y degustar a bordo mejillones y vino joven. 20€ // Excursión de día completo a A Coruña con almuerzo en restaurante y guía oficial. 59€ // (Contratación en destino, en el propio autocar)
-
Hoteles previstos o similares:
HOTELES 2*/3* Hotel Cruceiro, Hotel Os pazos, Hotel O Piorno, Hotel Mariña, Hotel Pedramar, Hotel Corona de Galicia
HOTELES 3* : Complejo Nuevo Astur Spa 3* - Descuentos y promociones: SUPER PROMO 10% Descuento para reservas antes del del 26 de mayo para viajar de Julio a Noviembre 2025 -
No incluye:
- Cualquier elemento no indicado específicamente en el programa.
- Entrada a la Torre de Hércules
Circuito Galicia Rías Bajas en Autobús Terra Meiga
Día 1. ORIGEN - GALICIA (CENA)
Salida desde los puntos establecidos dirección Galicia. Realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2. VIGO - CAMBADOS - COMARCA DEL SALNÉS (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno y salida para visitar Vigo con guía oficial, la ciudad más importante del Sur de Galicia. Conoceremos el Mirador del Castro, desde donde tendremos una panorámica perfecta de la ciudad, el Barrio Histórico, el ensanche y su importante puerto. Regreso al hotel para el puerto. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, panorámica en autocar por la Illa de Arousa y a continuación, nos dirigiremos a Cambados, villa hidalga con gran valor arquitectónico y capital del vino albariño, donde visitaremos una bodega D.O. Rías Baixas (entrada incluida) con degustación de vino albariño. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 3. EXCURSIÓN OPCIONAL NORTE DE PORTUGAL - SANTA TECLA - BAIONA (MEDIA PENSIÓN)
Estancia en el hotel en régimen de MP (desayuno y cena) con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a Norte de Portugal – Santa Tecla – Baiona con almuerzo en restaurante y entrada a Monte Santa Tecla. Comenzaremos en la extraordinaria ciudad fortaleza de Valença do Minho, tiempo libre. Continuación hasta La Guardia, donde subiremos al Mirador del Monte de Santa Tecla para disfrutar de las vistas y de su antiguo Castro reconstruido. Después nos dirigiremos hacia Baiona, donde conoceremos la Fortaleza de Monterreal y su precioso casco antiguo.
Día 4. O GROVE - ISLA DE LA TOJA - PONTEVEDRA - COMBARRO (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayunoy salida para visitar O Grove, capital del marisco, cuya población vive del marisqueo y la pesca de bajura y de los cultivos en batea de mejillón, ostra y vieira Opcionalmente podremos realizar un recorrido en catamarán por la ría de Arousa para conocer estas “bateas” y degustar a bordo mejillones y vino joven. A continuación, cruzaremos el puente de principios del Siglo XX que une la Península de O Grove con la Isla de La Toja Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde realizaremos acompañados de guía oficial la visita de Pontevedra, ciudad que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental. Conoceremos (visita de exteriores) la Alameda, la Iglesia de la Virgen Peregrina, las ruinas del Convento de Santo Domingo, la Basílica de Santa María la Mayor, la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco, las plazas de Teucro, Méndez Núñez, Verdura o Plaza Leña entre otros. Seguidamente nos dirigiremos a la Villa de Combarro, declarada Recinto Histórico–Artístico por su arquitectura típica y pintoresca. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5. EXCURSIÓN OPCIONAL A CORUÑA (DESAYUNO Y CENA)
Estancia en el hotel en régimen de MP (desayuno y cena) con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a A Coruña con guía oficial y almuerzo en restaurante. Pasearemos acompañados de guía oficial por su Ciudad Vieja y realizaremos una panorámica en autobús por sus preciosas playas urbanas, su magnífico paseo marítimo y por La Marina. Para finalizar nos acercaremos a la Torre de Hércules (entrada no incluida).
Día 6. SANTIAGO DE COMPOSTELA (DESAYUNO Y CENA)
Desayuno y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Santiago de Compostela, la Ciudad Universal, declarada Patrimonio de la Humanidad y donde destacan entre otros la Catedral y la fachada del Obradoiro, que preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre Realizaremos un recorrido a pie por su casco histórico conociendo la Plaza del Obradoiro, la Plaza de Fonseca, la Plaza de Platerías, la Plaza de la Quintana y Puerta Santa y la Plaza de Azabachería entre otros Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) A lo largo del día disfrutaremos de una degustación de productos típicos de Galicia (incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7. GALICIA - PUNTO DE ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno y a las 5:00 horas (salvo indicación contraria por parte del asistente en destino), salida hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Suplemento Individual 40%
Salidas desde:
Madrid, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura: Todas las fechas Excepto para las ciudades de Cuenca, Yecla, Puerto Lumbreras, Almería, Motril y Huelva: 13/04/2025, 18/05/2025, 15/06/2025, 20/07/2025, 17/08/2025, 14/09/2025, 19/10/2025
Miranda de Ebro, Burgos, Aranda de Duero, Palencia, Valladolid, Soria, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cataluña y Aragón: Todas las fechas Excepto para las ciudades de Girona, Mataro, El Vendrell, Granollers, Martorell, Tortosa, Amposta, Soria, Teruel y Alcañiz: 13/04/2025, 18/05/2025, 15/06/2025, 20/07/2025, 17/08/2025, 14/09/2025, 19/10/2025
Galicia, Asturias, León, Segovia, Salamanca, Zamora y Benavente: 13/04/2025, 18/05/2025, 15/06/2025, 20/07/2025, 17/08/2025, 14/09/2025, 19/10/2025
Suplemento de salida desde ciudades de Cataluña 50€ (BUS)
Nota: El Complejo Nuevo Astur Spa 3* se compone de dos edificios independientes (Hotel La Asturiana y Hotel Nuevo Astur), pudiendo el cliente ser alojado en cualquiera de los dos indistintamente. Los servicios de restauración, recepción, etc., se realizarán en el Hotel Nuevo Astur.
En los circuitos culturales indicados, se ofrece la OPCIÓN DE AVE HASTA ESTACIÓN MADRID ATOCHA O CHAMARTÍN CON TRASLADO HASTA LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES MÉNDEZ ÁLVARO Y VICEVERSA. Consultar con tu agente de viajes.
*La emisión de los billetes se realizará con un plazo aproximado de 45 días de antelación a la fecha de viaje, procediendo a la confirmación de horarios y envío del billete.*
• Una vez emitidos los billetes, no se podrá realizar cambio de ninguno de los titulares.
• Gastos de Cancelación: 100% del billete tren una vez emitido.
• Las plazas reservadas son automáticamente asignadas por Renfe en el momento de confirmar la reserva, no siendo posible elegir plaza específica.
Suplemento Opción de Ave a Madrid y Autocar a Destino
(Madrid, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura) 175€
Suplemento Opción de Ave a Madrid y Autocar a Destino (Miranda de Ebro, Burgos, Aranda de Duero, Palencia, Valladolid, Soria, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cataluña y Aragón) 190€
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva, consulta nuestras salidas especiales para este mismo circuito en Tren o en Avión.
Opción Vía Madrid en avión: se ofrece la opción de realizar la recogida en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas para realizar el traslado hasta la Estación Autobuses Méndez Álvaro y viceversa, sin suplemento. Tarifa aérea no incluida en el precio.
Niños menores a 10 años
Para los niños menores de 12 años que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 10% de descuento sobre el precio publicado
Reserva anticipada
10% de Descuento para reservas realizadas hasta el 31 de Marzo del 2025.
Personaliza tu viaje...
Hoteles previstos (o similares)


Hotel Nuevo Astur Spa 3*
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Combinados
- Con guías
- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Circuitos en bus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Viajes en Tren
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Combinados

- Con guías
- Viajes en Tren
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Combinados

- Circuitos en bus
- Puentes
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Puente de Mayo

- Circuitos en bus
- Puentes
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Viajes Culturales
- Viajes Día de Corpus

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Culturales
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuito clásico
- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuitos en bus
- Puentes
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Día de Corpus

- Circuito clásico
- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Viajes en Tren
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Culturales
- Viajes en Tren
- Con guía
- Visitas incluidas

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Circuitos en bus
- Circuito clásico
- Con guías

- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Circuitos en bus
- Circuito clásico
- Con guías
- Viajes en Tren

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Puentes
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Viajes Día de Corpus
Puntos de Recogida de cada Ciudad
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Madrid | Estación Sur Méndez Álvaro Dársenas 9 a 14 | 13:15 |
Azuqueca de Henares | Ayuntamiento | 11:30 |
Alcalá de Henares | Avda. Complutense (parada bus del Carrefour) | 11:45 |
Alcorcón | Frente a la Estación Central de Renfe (Bar Cabaña) | 12:40 |
Aranjuez | Gasolinera Fuente de la Reina | 11:30 |
Coslada | Glorieta Rosa de los Vientos (junto al Hotel NH) | 12:30 |
Fuenlabrada | C/ Leganés Junto Eroski | 12:15 |
Getafe | Puerta Hotel H2 Getafe | 12:45 |
Leganes | Avda. de la Mancha Junto Hogar Pensionista | 12:30 |
Móstoles | Avenida de la Constitución (junto a Carrefour Market) | 12:30 |
Parla | Frente a Bankia, C/ Toledo (frente a la Comisaria de Policía) | 12:30 |
Pinto | Centro Comercial Plaza Eboli, Camino de San Antón s/n, | 11:55 |
S. Fernando de Henares | C/ Jose Alid - Esq C/ Montserrat | 12:15 |
Torrejón de Ardoz | Frente estación tren (junto al intercambiador de buses) | 12:00 |
Valdepeñas | Frente a Cafetería Primi | 10:45 |
Ocaña | Frente a Muebles Ojea | 12:15 |
Manzanares | H. Manzanares, frente al Parador | 11:00 |
Puerto Llano | Paseo San Gregorio, Burger King | 9:45 |
Ciudad Real | Estación de Autobuses (fuera) | 10:30 |
Toledo | Explanada Estación de Autobuses | 12:00 |
Talavera de La Reina | Frente a Hotel Ebora, antiguo Hotel Isabel | 11:15 |
Almansa | Área servicio Cruz Blanca | 8:45 |
Albacete | Estación de Autobuses (fuera) | 9:30 |
La Roda | Hotel Flor de la Mancha | 10:00 |
Honrubia | Restaurante Buen día | 10:45 |
Tarancón | Estación de Autobuses | 11:45 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Vinarós | Hotel Vinarós Playa | 5:15 |
Castellón | Estación de Autobuses Carrer del Pintor Oliet, 0 | 6:30 |
Villareal | C/ José Ramón Batalla, La Báscula. | 6:40 |
Burriana | Avda. 16 de Julio, enfrente al taller. | 6:50 |
La Vall d’Uixó | Estación Autobuses (dentro) | 7:15 |
Pto. Sagunto | Pza. Ramón de la Sota s/n (frente BBVA) | 7:45 |
Valencia | Palau de la Música | 8:15 |
Requena | Puerta Bar Alcalá | 9:00 |
Gandía | Estación de autobuses (fuera) | 7:00 |
Ontiyent | C\ Music Vert. Parada de autobuses. | 6:30 |
Xátiva | Hotel Vernisa | 7:00 |
Alzira | Plza. Del Reino - Caja Duero | 7:30 |
Cartagena | Hotel Alfonso XIII | 4:45 |
Murcia | Gran Vía frente a El Corte Inglés | 5:45 |
Torrevieja | Puerta Estación Autobuses. C/. Del Mar s/n | 6:00 |
Elche | Estación de Autobuses (fuera) | 6:45 |
Alicante | Parada de bus Plaza del Mar, junto al Hotel Meliá | 7:15 |
Elda | Rotonda Carrefour | 7:45 |
Villena | Gasolinera La Morenica | 8:00 |
Lorca | Estación Autobuses (fuera) | 4:45 |
Benidorm | Avda. Europa (frente a Café París) | 6:15 |
Alcoy | Centro Teix (frente a Zara) | 7:15 |
Girona | Sarriá de Ter, Bar la Pista | 4:00 |
Tarrasa | Hotel Don Cándido (Puerta principal) | 4:30 |
Sabadell | Hotel Catalonia Sabadell | 4:45 |
Barcelona | Estación de Sants. Dársenas 4 y 5. | 5:30 |
Igualada | Hotel América | 6:30 |
Montblanc | AS Montblanc - Ap 7 sentido Lleida | 6:45 |
Lérida | Cafetería Snoopy | 7:30 |
Tarragona | Plaza Imperial Tarraco | 5:40 |
Reus | Est. Autobuses Alsa (Avda. Jaime I) | 6:00 |
Huesca | Estación Intermodal | 9:00 |
Zaragoza | Estación Central de Autobuses - Intermodal Avda. Navarra | 10:00 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Algeciras | Parque María CristinaParque María Cristina (puerta frente a Mapfre) | 2:15 |
La Línea | Farmacia Sagra, Avenida Ejército | 2:45 |
Estepona | Avda de España (frente a Portillo) | 3:30 |
Marbella | Cafetería Marbella | 4:00 |
Fuengirola | Estación de Autobuses | 4:45 |
Benalmádena | Plaza Solymar, frente 24 horas | 5:00 |
Torremolinos | Terminal Autocares Portillo | 5:15 |
Málaga | Cafetería La Canasta (junto a El Corte Inglés) | 5:45 |
Granada | Parada Bus Neptuno (frente a Mae West) | 7:30 |
Jaén | Avenida de Madrid - El Corte Inglés | 8:30 |
Linares | Estación de Autobuses | 9:15 |
Almería | Biblioteca Villaespesa (C/ Hermanos Machado | 5:15 |
Chiclana | Venta El Pájaro (Plaza Andalucía) | 1:45 |
San Fernando | Avda. San Juan Bosco (junto Bar Bolerín) | 2:15 |
Cádiz | Pza. Sevilla (frente a Aduanas) | 2:45 |
El Puerto de Santa María | Estación de Renfe | 3:30 |
Jerez | Puerta Hotel Avenida | 4:00 |
Sevilla | Hotel Aire | 5:30 |
Carmona | Parada Casal, junto bar Bodeguita | 6:15 |
Écija | Gasolinera Meroil | 6:45 |
Córdoba | Hotel Meliá, junto a Cruz Roja | 7:30 |
Andújar | Estación de Autobuses | 8:30 |
Bailén | Gasolinera El Paso | 9:00 |
La Carolina | Rotonda Hotel NH La Perdiz | 9:30 |
Huelva | Puerta H. Monte Conquero | 4:00 |
Zafra | Hostal Arias | 6:00 |
Almendralejo | Plaza de Toros | 6:30 |
Mérida | Hotel Velada | 7:00 |
Don Benito | Bar Estadio | 6:15 |
Villanueva de la Serena | Estación de Autobuses (fuera) | 6:00 |
Navalmoral | Hotel Moya | 10:30 |
Badajoz | Hotel Zurbarán | 6:00 |
Cáceres | Cafetería América | 8:15 |
Plasencia | Parque de los Pinos | 9:15 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Bilbao | Termibus Garellano | 16:00 |
Vitoria | Hotel General Alava | 14:15 |
Pamplona | Hotel Tres Reyes | 13:00 |
Logroño | Estación de Autobuses | 12:45 |
Calahorra | Estación de Autobuses | 12:15 |
Alfaro | Estación de Autobuses | 11:45 |
Tudela | Hotel Tudela Bárdenas | 11:15 |
Santander | Fuera de la Estación de Autobuses | 17:15 |
Torrelavega | Estación de Autobuses (fuera) | 17:45 |
Qué Visitar Circuito Galicia Rías Bajas en Autobús Terra Meiga

A Coruña
Déjate cautivar por el encanto de la ciudad de cristal, cuyo hermoso panorama portuario engalanado con modernos edificios te dejará sin aliento. Situada al norte de España, A Coruña es la puerta de entrada a Galicia, una metrópoli donde el estilo de vida vertiginoso y pleno de opciones para el entretenimiento contrasta con su gran bagaje histórico. Si te interesan las leyendas y mitos, la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo y donde el semidiós enterró la cabeza del gigante tirano Gerión, es un sitio imperdible. Y, durante tu visita a sus monumentos antiguos, playas deslumbrantes y centros culturales, también disfrutarás de la exquisita gastronomía de este lugar.

Baiona
Éste es el primer puerto europeo que tuvo noticias sobre el Nuevo Mundo, cuando La Pinta retornó del decisivo viaje que hiciera Colón, por lo que el primer lugar para conocer en Baiona que te recomendaremos es precisamente la réplica de esta carabela, hoy acondicionada como un museo flotante. Siguiendo en el ánimo colombino, el monumento Encuentro de dos Mundos se ubica donde fue enterrado el primer indígena que llegó procedente de América. Pero esta localidad gallega es también una ciudad medieval con su propia historia. Por ejemplo, en la Torre del Príncipe que se sitúa en el Castillo de Monterreal, vivió un prisionero con una máscara de hierro como en la novela de Alejandro Dumas. Otros puntos imprescindibles son el casco antiguo, el paseo marítimo y la Virgen de la Roca.

Cambados
Algo tienen los puertos pesqueros gallegos que resultan irresistibles. Entre todos ellos, Cambados podría ser tu mejor opción al visitar las Rías Bajas. Prueba de ello es que la ciudad se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural, lo cual es producto de un centro histórico enriquecido por la unión de tres villas: Fefiñáns, llena de edificios monumentales y pazos (casas solariegas de estilo señorial); Cambados, con un carácter más comercial, y el barrio marinero de Santo Tomé. Cada una, como constatarás a tu arribo, con su propio estilo pero sumando entre todas las bellezas arquitectónicas de sus plazas, edificios y pintorescas calles. Hay suficientes playas, museos y monumentos para que disfrutes una estancia de varios días. De la amplia oferta de puntos de interés, te dejamos dos esenciales: la Torre de San Sadorniño, de gran valor histórico y espectaculares vistas, y las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo, una capilla románica con detalles renacentistas, hoy convertida en un muy interesante cementerio.

Combarro
A tu paso por Galicia, haz una parada en uno de los pueblos más bonitos de la región. Combarro es un lugar encantador y, a pesar de recibir copiosas visitas, sigue manteniendo una atmósfera de tranquilidad. Así, resulta muy fácil apreciar los hórreos (almacenes de alimentos) y cruceiros (pequeñas construcciones con una cruz para cuidar las calles) que salpican los rincones de la localidad. Mientras disfrutas el paseo por las calles ondeantes de Combarro, conocerás la leyenda de las meigas gallegas, las brujas que circulaban en las noches por la ciudad, y asómbrate con la marea de la ría.

El Grove
Cuando estés a la caza de una estación balnearia para relajarte con tu pareja, deja de buscar en países lejano porque al noroeste de la península española, en las hermosas tierras gallegas, tienes un destino esperándote para que saques el mayor provecho de las sales, aguas y barros terapéuticos, que además de salud representan un excelente destino para el relax. O Grove (en gallego) es uno de los mejores sitios para saborear mariscos, especialmente los mejillones y ostras. No por nada la localidad celebra la “Festa do Marisco”, en la cual no solamente disfrutarás las delicias que generosamente obsequia la Ría de Arousa sino que podrás tomar parte de una amena cartelera de eventos culturales y deportivos, conciertos y más. Bañarte en sus delicias playas (de las cuales hay por montón) será una experiencia inolvidable, que sólo dimensionarás al estar ahí. Si lo prefieres, practicar deportes de vela es otra opción. También es recurrente la visita a la isla de La Toja, así como acudir a los miradores.

La Toja
La isla de la Toja «Illa da Toxa», en las Rías Bajas gallegas, solía ser un destino de veraneo aristócrata, promovido entre las clases de alcurnia durante buena parte del siglo XX; con sus lujosos hoteles, casino, uno de los más famosos balnearios termales de España, áreas exclusivas, club de golf, casas elegantes y el Palacio de Congresos era el refugio ideal para quienes podían costearlo. Actualmente, no necesitas formar parte de la elite para disfrutar de sus playas y aguas medicinales, ya que tras un breve periodo de declive vino la resurrección pero ya a modo más abierto para todo tipo de turismo. La Toja, perteneciente al municipio de O Grove (desde donde se puede llegar andando a través de un bonito puente), se presenta como ese sitio soñado para un descanso como te mereces y sus instalaciones están para eso: puerto deportivo, piscina olímpica, pistas de tenis y de pádel, además una atractiva zona comercial. Imperdible durante tu visita, la ermita cubierta de conchas de vieira. En suma, un lugar para pasarla increíble.

Pontevedra
Como buenos aficionados de las visitas a pie que somos en Kerala Viajes, déjanos recomendarte una ciudad de calles peatonales con un bello centro histórico que se recorre saboreando los monumentos que encuentras a tu paso. Tiene las dimensiones exactas para hacer de éste un paseo que abarque lo principal y sin ser muy cansado. Pontevedra suele tomarse en cuenta como sitio de descanso durante el peregrinaje a Santiago de Compostela gracias a la hospitalidad de su gente y a la Virgen Peregrina, a lo que sumamos sitios de interés tanto de día como de noche, porque se distingue por su buen ambiente de diversión nocturna. Desde su curiosa iglesia con forma de viera catalogada como Monumento Nacional hasta la isla fluvial repleta de geniales obras escultóricas que te obsequia un paseo natural y cultural a la vez, sin dejar de lado el encanto de recorrer la orilla del Lérez y de admirar la orfebrería en oro del Museo de Pontevedra, con joyas de 4000 años de antigüedad, la experiencia pontevedrese será fantástica y te permitirá disfrutar de esa caminata tranquila por nuevos rincones que tanto anhelas.

Santiago de Compostela
Mundialmente conocida como la meta de millones de peregrinos que buscan contemplar la tumba del Apóstol Santiago el Mayor y quizás pedirle o contemplar un milagro, esta ciudad tiene una historia íntimamente ligada al catolicismo, pero incluso si eres agnóstico tendrás muchos motivos para visitar la ciudad y hasta para realizar el Camino de Santiago. ¿Por qué lo segundo? Porque esta ruta, la primera declarada como “itinerario cultural de Europa”, te permitirá descubrir un sinnúmero de valiosos monumentos. De entrada, debes saber que el casco antiguo de la capital gallega es Patrimonio por la UNESCO, lo que se debe a un maravilloso conjunto de palacios, plazas y edificios medievales. En la Alameda tendrás un sitio perfecto para admirar el centro histórico. Sobresale, por supuesto, la majestuosa Catedral de Santiago. Hay otros sitios religiosos que bien valen la visita, como la iglesia de San Fiz de Solivio, el Convento de San Agustín, la Iglesia de Santa María del Camino y la Puerta del Camino. Como te decíamos, la faceta cultural es otro punto de interés. El Museo del Pueblo Gallego y el Centro Galego de Arte Contemporáneo son otros imperdibles durante tu estancia.

Vigo
Vigo, la mayor ciudad de Galicia, es una ciudad que se mantiene a la vanguardia. De tradición marinera y animada vida urbana, es poseedora de un amplio abanico de actividades a realizar; para los amantes de la naturaleza y que se decantan por descubrir los más extraordinarios paisajes están su disposición dos destinos que son parte del Parque Nacional de las Islas Adriáticas: las Islas Cíes y, más al sur, la Ría de Vigo, en donde se ubican maravillosas playas en las que se puede no solo disfrutar de la naturaleza, sino también de una alegre vida nocturna, centros comerciales y entretenimiento cultural. Su gastronomía depende en gran parte de la pescadería, por lo que no se debe perder la oportunidad de degustar alguno de sus exquisitos platillos. Vigo está diseñada para quienes buscan aventura y, al mismo tiempo, un descanso tranquilo y reconfortante.