Toledo y Ruta del Quijote Puente de Diciembre 2020
Escapada Castilla La Mancha Puente de la Constitución

Circuito Toledo y la Ruta del Quijote 4días/3noches REF: CN-5418

Visitando: Almagro, Aranjuez, Campo de Criptana, Ciudad Real, El Toboso, Puerto Lápice, Toledo
Origen: Desde Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias, Castilla y León, Levante, Murcia y Albacete
El viaje incluye:
- Alojamiento 3 Noches hotel 3* en Toledo
- Régimen alimenticio según itinerario con Agua y vino en las comidas
- Almuerzo en restaurante en Campo de Criptana
- Almuerzo en restaurante en Toledo y guía local
- Entrada al Palacio Real de Aranjuez
- Visita a molino en Campo de Criptana
- Entrada en la casa de Dulcinea
- Entrada en Corral de Comedias de Almagro
- Entrada al Museo del Quijote, Ciudad Real
- Seguro de viaje + Seguro Anulación Plus
- **RESERVA SIN GASTOS HASTA 48H ANTES: Cancelación gratuita aplicable a los circuitos realizados íntegramente en autocar
- Excursiones incluidas: Aranjuez (½ día) Toledo y Ciudad Real con guía local y almuerzo en rte., (día completo) Puerto Lápice, Campo de Criptana, con almuerzo en rte., El Toboso (día completo) Almagro (½ día),
- Hoteles previstos o similares: Hotel Castilla 3*** (Torrijos)
- Descuentos y promociones: 10% de Desc. PD para reservas realizadas con 60 días de antelación
Toledo y Ruta del Quijote Puente de Diciembre 2020
Día 1. ORIGEN - ARANJUEZ (ALMUERZO Y CENA)
Salida en dirección Toledo. Breves paradas en ruta. Almuerzo en el hotel o en restaurante. Por la tarde conoceremos Aranjuez. Visitaremos el Palacio Real de Aranjuez (entrada incluida). Situado entre los ríos Tajo y Jarama, fue utilizado ya como residencia real en época de los Reyes Católicos. Del Palacio destacan la Sala China o Gabinete de Porcelana, así como la Sala de los Espejos. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2. PUERTO LÁPICE / CAMPO DE CRIPTANA, EL TOBOSO (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno. Por la mañana excursión a Puerto Lápice, donde Don Quijote vive su primera aventura, visitaremos su bonita plaza porticada y la venta donde Don Quijote es armado caballero. Al lado está la ermita de la Virgen del Buen Consejo, con un patio de labranza donde abunda el color blanco y añil, al fondo está la figura de Don Quijote erguido, como dando la bienvenida a los turistas. Almuerzo en restaurante.
Por la tarde visitaremos Campo de Criptana. Su mayor atractivo reside en los molinos que coronan la sierra. Visita a un molino de viento (entrada incluida). Según la novela estos pueden ser los que Don Quijote confundió con gigantes. Continuaremos hacia El Toboso, pequeño pueblo toledano. Vemos la ermita de la patrona, la Virgen de Criptana y la Casa de Dulcinea (entrada incluida), vivienda típica de labradores. En la plaza enfrente de la iglesia está Don Quijote arrodillado y embelesado ante su amor Dulcinea. Cena y alojamiento.
Día 3. TOLEDO / CIUDAD REAL (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno.. Por la mañana visita con guía local a Toledo ciudad Patrimonio de la Humanidad. Rodeada por el río Tajo, es conocida como la ciudad de las tres culturas, por haber estado poblada por cristianos, judíos y musulmanes, así como “La Ciudad Imperial”, por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I de España en los reinos hispánicos. Su casco antiguo es un auténtico museo al aire libre. Almuerzo en restaurante Por la tarde visita a Ciudad Real, donde destacamos la Catedral de Nuestra Señora del Prado, con la impresionante torre de cuatro cuerpos; La iglesia de San Pedro y la Iglesia de Santiago; la Puerta de Toledo, la Casa del Arco, etc. Después de conocer su casco antiguo visitaremos el Museo del Quijote (entrada incluida) , dedicado a la inmortal figura del caballero. Cena y alojamiento.
Día 4. ALMARGO - ORIGEN (DESAYUNO Y ALMUERZO)
Desayuno.Por la mañana visitaremos Almagro. Se la conoce como la ciudad del Teatro de Corral ya que mantiene su teatro del s.XVII. Visitaremos su Corral de Comedias (entrada incluida). También merece la pena un paseo por su casco antiguo declarado Conjunto histórico Artístico. Su Plaza NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.. Almuerzo en el hotel o en restaurante. Salida hacia el lugar de origen. Breves paradas en ruta. Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva.
Niños menores a 12 años
Para los niños menores de 12 años de edad que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 10% de descuento sobre el precio publicado
SUPER PROMO
10% de Descuento directo sobre cualquier circuito, Excepto circuitos aéreos, reserva con al menos 60 días de antelación.
Bebés 0-1 año
75% de Descuento para
bebés que comparten
hab. con 2 adultos.
AVE a Madrid
Ida y Regreso desde Sevilla, Córdoba, Málaga, Granada, Alicante, Villena, Albacete y Valencia no incluirá Seguro de Anulación Plus.
(preguntar por horarios a tu agente de viajes, se confirman 5 días antes de la salida) +125€ por persona.
**RESERVA SIN GASTOS HASTA 48H ANTES: Cancelación gratuita aplicable a los circuitos realizados íntegramente en autocar
Personaliza tu viaje...
Hoteles previstos (o similares)


Hotel Castilla
Qué Visitar Toledo y Ruta del Quijote Puente de Diciembre 2020

Almagro
¿Te encanta la vieja España, de pueblos con toque añejado y que son el pretexto ideal para un tranquilo retiro de fin de semana? Ponte en contacto con Kerala Viajes de inmediato, nosotros te ayudamos a realizar todos los recorridos que te apetezcan para llenar tu álbum de mágicos recuerdos. Almagro es un pueblo primoroso en la región manchega que te deleitará. La piedra y la madera son la base de una arquitectura encantadora. Para muestra, el Almacén de los Fúcares, el convento de la Asunción de Calatrava y todas sus callejuelas del centro. Aquí, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se lleva a cabo en el Corral de Comedias que desde hace 4 siglos decora la céntrica Plaza Mayor con sus bellas columnas de madera. Y entonces, ¿ya tienes las maletas preparadas?

Aranjuez
Si quieres conocer uno de los Reales Sitios que la monarquía española asentó durante su esplendor del siglo XVI y que la UNESCO declaró Paisaje Cultural de la Humanidad, entonces tienes que darte una vuelta por Aranjuez. Sus jardines son simplemente impresionantes, casi tanto como el Palacio Real… soberbio. En esta área, la Casa del Labrador es otro punto que no te debes perder. Fuera de esta zona de la realeza, la ciudad tampoco tiene pierde. El casco histórico te invita a conocer sus iglesias, palacios, el Teatro Real, las Cocheras de la Reina Madre, el Palacio de Medinaceli, el Real Cortijo de San Isidro, el Parador del Rey, la Casa de Oficios y Caballeros, entre otros. Como ves, este sitio fue marcado por el gusto real, dejando tras de sí hermosas edificaciones.

Campo de Criptana
¿Te encuentras en Castilla-La Mancha?, entonces el combate con los gigantes se antoja como una actividad imprescindible. Aquí, en la llamada Tierra de Gigantes, el valeroso Alonso Quijada, mejor conocido como Don Quijote, se enfrentó a los poderosos molinos de viento. En Campo de Criptana se encuentran los tres únicos molinos que conservan su estructura y maquinaria original del siglo XVI, así que no hay sitio más cervantino para comenzar tu Ruta del Quijote durante tu visita a terrenos manchegos. Entre una aventura y otra, date el tiempo para conocer sus sitios de interés: las llamativas casas-cueva del Barrio de Albaicín, el Espacio de los Artesanos, el Museo Municipal con muestras de arqueología en el edificio del Pósito Real, las iglesias y ermitas, los escudos y emblemas que salpican el pueblo y su Pozo de Nieve (antigua construcción destinada a almacenar hielo).

Ciudad Real
Una idea fantástica para hacer un viaje de turismo a Ciudad Real es coincidir con alguna de sus fiestas, como la de Pandorga, declarada de Interés Turístico Regional. Esta celebración de fama mundial es una de las más multitudinarias de España. Y si no puedes visitar esta localidad de Castilla-La Mancha en julio, siempre quedan otros de sus festejos: Corpus Christi (junio), las Ferias de la Virgen del Prado (agosto) y la Semana Santa, aquí celebrada por todo lo alto. Pero si tus planes consideran otros momentos del año, siempre es buen momento para visitar Ciudad Real gracias al magnífico entorno natural que la rodea, incluyendo los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel. Dentro del área urbana, los puntos más interesantes son la Catedral de Santa María del Prado, el Museo del Quijote y el Diocesano, el Convento de las Carmelitas Descalzas del siglo XVII en estilos renacentista y barroco, así como la Puerta de Toledo, declarada Monumento Nacional en 1915 por ser una magnífica arquitectura militar construida entre el 1255 y 1328.

El Toboso
¿Te suena familiar el nombre de Dulcinea? Claro que sí, porque no únicamente forma parte de la cultura española sino de la literatura universal. Pues si recuerdas, la dulce dama imaginaria era originario del Toboso, un pueblo mítico de Toledo que ahora forma parte esencial de la Ruta del Quijote en Castilla-La Mancha. Es un lugar apacible, cuya tranquilidad del ambiente armoniza muy bien con las fachadas blancas y su bien cuidado plaza central rodeada de bonitos edificios civiles que ejemplifican bien arquitectura popular manchega, así como la iglesia parroquial de San Antonio Abad del siglo XV. El convento de Trinitarias Recoletas (siglo XVII), un Bien de Interés Cultural, y el renacentista convento de Franciscanas (siglo XVI), junto con la ermita de Santa Ana, también renacentista, complementan los edificios religiosos que debes ver en El Toboso. Claro que el momento estelar de tu viaje llegará cuando visitas la Casa de Dulcinea, cuyo interior alberga un museo de útiles de valor etnológico y de uso cotidiano en la vida manchega. De igual modo, el Centro Cervantino conserva una colección de ediciones del Quijote en varios idiomas, incluyendo ejemplares firmados por Mussolini.

Puerto Lápice
Con un solemne Quijote resguardando al pueblo y haciéndote los honores de la recepción a Puerto Lápice, las calles de este destino que alguna vez alojó a Sancho Panza y al ingenioso hidalgo de La Mancha se decoran de madera y cerámica añadiendo vida a las blanquísimas casas. Tú también alójate aquí y disfruta de su aire antiguo. Como prueba de su larga historia verás un puente romano, aunque el Castillo del Foso y las murallas ya desaparecieron. Lo que sigue en pie para visitar son su iglesia y ermita, así como la bellísima Plaza de la Constitución. Y, como no podía ser de otra forma, el recorrido quijotesco incluye sus imponentes molinos de viento, un Museo del Quijote y la famosa Venta del Quijote que sigue en pie desde el siglo XVII.

Toledo
Toledo es una ciudad que ha sabido conservar en excelente estado su legado histórico. La ciudad es en realidad fantástica y es conocida como la “ciudad de las tres culturas” por albergar en ella construcciones y monumentos de las culturas judía, cristiana y musulmana. Desde que se entra a la ciudad por la Puerta Bisagra uno se puede dar cuenta del peso histórico con el que cuenta la región; más adelante se encuentra la Puerta del Cristo de la Cruz, referente de la cultura musulmana, y junto a ella la antigua Mezquita del Cristo de la Cruz que durante el siglo XII pasó a convertirse en una iglesia debido a la conquista cristiana. Sigue tu recorrido hasta llegar a la preciosa Plaza del Ayuntamiento, que se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, y disfruta de los alrededores en los que también es posible encontrar el Palacio Arzobispal y la Catedral de Toledo, de estilo gótico, que es nada menos que uno de los sitios más visitados de la región. Sumérgete en la historia, maravíllate con su legado y enamórate de estas sorprendentes tierras.