Oporto, y Braga, El Norte de Portugal en Día de Corpus
Viaje Organizado de 4 días y 3 Noches

Viaja y ten la oportunidad de conocer Oporto y Braga Este Día de Corpus. Explora Oporto y el norte de Portugal con Kerala Viajes, una región llena de encanto, historia y paisajes impresionantes. Oporto, con su famoso vino, sus pintorescas calles y su hermoso río Duero, te cautivará desde el primer momento. Además, descubrirás el norte de Portugal, donde los verdes paisajes, las villas medievales y las tradiciones locales harán de tu viaje una experiencia única.
Con Kerala, cada rincón será una oportunidad para sumergirte en la cultura y el arte de esta fascinante región. ¡Haz de este Día de Corpus una aventura inolvidable por Oporto y el norte de Portugal! ¡Aparta ya tu lugar con Kerala Viajes!
Oporto y Braga, El Norte de Portugal Día de Corpus 4días/3noches REF: PC-17031

Visitando: Barcelos, Braga, Elvas, Guimaraes, Oporto, Ponte de Lima, Santuario del Bom Jesús, Viana Do Castelo
Origen: Cádiz, Sevilla, Córdoba, Marbella, Málaga, Granada, Zafra, Santa Marta y Badajoz etc.
Salidas: Junio 2025
El viaje incluye:
- Autocar con aire acondicionado con guía acompañante en todo el viaje.
- Alojamiento en Hotel Axis Ofir 4*
- en habitaciones dobles indicados con desayuno buffet
- 4 comidas con agua y vino incluidas
- Visitas señaladas en los itinerarios
- Seguro Turístico con la Compañía ERGO de Seguros
- Excursiones incluidas: Visitas señaladas en los itinerarios.
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) Visita de Guimaraes con guía local .19€ · Visita de Braga con guía local. .19€ · Visita de Oporto con guía local 22€ · Crucero de los "Seis Puentes" en Oporto 18€
- Hoteles previstos o similares: Hotel 3*: Axis Ofir, Ofir (Distrito de Braga)
No incluye:
- Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados.
- Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
Oporto, y Braga, El Norte de Portugal en Día de Corpus
Día 1. ORIGEN - BADAJOZ - MAIA (OPORTO (CENA)
Salida de la terminal a la hora indicada con destino a Portugal vía Badajoz. Breves paradas en ruta, una de ellas para realizar el almuerzo no incluido. Llegada al hotel Premium Porto Maia 4*. Acomodación y alojamiento.
Día 2. MAIA - OPORTO (DESAYUNO)
Desayuno buffet. Salida hacia Oporto, capital y puerta de entrada a la región norte de Portugal. Posibilidad de efectuar una visita con guía local de esta ciudad antigua que dio su nombre al país y al vino reconocido en los cuatro rincones del mundo: el Vinho de Porto. Por su espléndida situación en la desembocadura del Duero y su conjunto arquitectónico de excepcional valor, el centro histórico de Oporto esta declarado Patrimonio de la Humanidad. Nuestra visita guiada terminará en un lugar desde el cual podremos disfrutar de una de sus vistas más excepcionales y originales: la Ribeira y los famosos puentes de María Pía y Luis I. Para completar nuestra visita, proponemos de manera opcional, efectuar en barco el "crucero de los seis puentes", una perspectiva singular y diferente desde el mismo Duero. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 3. MAIA - GUIMARAES - BOM JESÚS DO MONTE - BRAGA (DESAYUNO Y CENA)
Desayuno buffet Hoy realizaremos una inolvidable excursión a Guimaraes, cuyo centro histórico está declarado Patrimonio Mundial, distinción merecida para una ciudad llena de reminiscencias históricas, que ha sabido preservar su patrimonio y espacios públicos para el placer de quienes la visitan. Para un mayor conocimiento de la misma, ofreceremos opcionalmente una visita con guía local. Conoceremos el Santuario Bom Jesús do Monte, uno de los iconos de Portugal y uno de sus monumentos más visitados. Continuación hacia Braga y tiempo libre. Recomendamos un paseo por su centro histórico para visitar algunas de las muchas iglesias, apreciar las casas y edificios históricos, como el Palacio de Raio, el Teatro Circo, el Arco de Porta Nova, o tomar un café en la emblemática Brasileira, mientras observa el ajetreo de la Avenida Central. Para un mayor conocimiento de la misma, ofreceremos opcionalmente una visita con guía local. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 4. MAIA - ELVAS - ORIGEN. (DESAYUNO)
Desayuno buffet y salida hacia Elvas, donde dispondremos de tiempo libre para realizar compras y el almuerzo (no incluido), tras el cual saldremos con dirección a los diferentes lugares de origen. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble sujeto a disponibilidad en el momento de reserva, no se incluyen Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados, Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
La presentación a la estación de tren es 15 minutos antes de la hora de salida. Confirmar hora de salida con tu agente de viajes.
Para las salidas desde: Carmona, Ecija, la Carlota, Cordoba, Lucena, Montilla, Cabra, Marbella, Fuengirola, Benalmadena, Torremolinos, Malaga, Antequera, Loja y Granada, el traslado es vía Sevilla.
Para las salidas desde Jaen, el traslado es via Granada.
DESCUENTOS NIÑOS: (compartiendo habitación con dos adultos): De 2 a 12 años, descuento del 10%. ·
TERCERA PERSONA: En habitación doble en cama supletoria, 5% descuento.
HABITACIONES TRIPLES:
Los hoteles seleccionados para cada pro grama sólo disponen de habitaciones individuales y dobles, permitiendo que en algunas de éstas pueda habilitarse una tercera cama o plegatín (habitualmente de dimensiones inferiores). Se estimará que esta utilización se hace con el conocimiento de las personas que ocupan la habitación. Recomendamos, en caso de adultos, su no utilización, y les aconseja la reserva de una habitación doble y una individual.
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus
Qué Visitar Oporto, y Braga, El Norte de Portugal en Día de Corpus

Barcelos
Piérdete en las preciosas calles de esta ciudad medieval y conoce su rico legado de siglos de historia a través de sus monumentos, que se cuentan por montones en su imperdible centro histórico. Destacan el puente del siglo XIV; el Pelourinho, un edificio de estilo gótico; el Palacio de los Condes de Barcelos, la Torre de Porta Nova y diversas iglesias. La cultura de Barcelos está estrechamente ligada a la alfarería y otras tradicionales artesanales, primordialmente el Gallo de Barceló, que se volvió un emblema para todo Portugal. Además, el mercado al aire libre más grande y más antiguo del país se lleva a cabo cada jueves en esta localidad. Te recomendamos visitar en la primera semana de mayo para que presencies la colorida y animada Fiesta de las Cruces. ¿Y de comer? ¡Gallo asado, cómo no!

Braga
Fundada por César Augusto aunque ya habitada desde el Neolítico, la tercera ciudad más poblada de Portugal conserva una historia muy elocuente que podrás conocer en tu visita al Museo Arqueológico y en las ruinas romanas de la ciudad: restos de las termas, la Fuente del Ídolo, mosaicos. La catedral es toda una joya, por lo cual es fácil adivinar la razón de que Braga sea famosa por sus múltiples eventos religiosos. Asimismo, en esta bella ciudad encontrarás el Museo Pio XII, el Palacio Episcopal, el Santuario Bom Jesus do Monte y otras bonitas iglesias.

Elvas
La muy turística región del Alentejo cuenta, entre sus abundantes enclaves de encanto, con una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Su nombre es Elvas y la razón por la cual la UNESCO decidió integrarla a su listado es su formidable sistema amurallado, siendo de hecho la fortificación terrestre de mayores dimensiones conservada en el mundo. Sus cuatro líneas de murallas, la primera de ellas resguardando al centro histórico, se remontan a distintas épocas, desde el siglo IX al XVIII. El Fuerte de Santa Lucía, el Fuerte de Graca y el Castillo de Elva rematan esa inclinación militar tan característica de la ciudad fronteriza. Pero eso no es todo, ya que encontrarás sitios monumentales como el Acueducto de Amoreira, la Puerta de la antigua Alcazaba, la Catedral y el Convento de San Pablo, sin olvidarte de la Plaza de la República en el corazón de la localidad. Apenas a 10 km de Badajoz, esta ciudad histórica de almenas interconectadas es el lugar ideal para un paseo de fin de semana.

Guimaraes
Una de las ciudades portuguesas más antiguas, donde se vio al primer Rey de Portugal hace más de mil años, Patrimonio de la Humanidad y nombrada en 2012 Capital de la Cultura Europea. Un rincón con calles ordenadas, fachadas altas, palacios antiguos y murallas (como buena ciudad medieval) que te enamorará con su ambiente lleno de historia. Aquí reina el buen ambiente y es además una ciudad con tanto por descubrir por ser el sitio donde ocurrió el milagro de la Plaza de Oliveira, donde el mismo apóstol Santiago trajo una imagen de la Virgen, antaño importante ruta de peregrinación, lugar en el que ocurrió la leyenda del Gallo de Portugal, sede de la batalla del salao, zona de defensa de invasores y mucho más. Tiene una Colina Sagrada donde están reunidos 3 importantes monumentos: el Castillo de Guimaraes, la Iglesia de San Miguel do Castelo y el Palacio de los Duques de Bragança. Además de bellas calles y monumentos, te encantará conocer su museo, el teleférico con vistas maravillosas y la Montanha da Penha, un área natural ideal para camping con miradores y grutas, donde además podrás conocer el santuario de Nossa Senhora do Carmo da Penha. En definitiva, una ciudad que vale la visita.

Oporto
Al pensar en la ciudad portuguesa de Oporto es inevitable asociarla al delicioso vino, famoso en todo el mundo. Y, como no podía ser de otra manera, también asociamos el buen vino con el río Duero, que es un atractivo de la ciudad al poder disfrutarlo placenteramente en una travesía en barco y admirar los preciosos puentes. Situada junto a la Costa Verde, con sus consabidos cabos rocosos y deliciosas playas, Oporto es también sinónimo de agitada vida nocturna, un lugar a donde ir para pasar muchas horas de diversión en sus restaurantes y clubes nocturnos. El distrito de la Ribeira, con su laberinto de callejuelas adoquinadas, es la parte más antigua de la ciudad y la disfrutarás mucho para conocer la atmósfera verdadera que la envuelve.

Ponte de Lima
Ponte de Lima es una buena parada si planeas hacer el Camino de Santiago, pues su pintoresco encanto hará que esta escala sea de lo más agradable. Por otro lado, es un excelente pueblo para visitar en sí mismo, así que te animamos a planificar este viaje, que se convertirá en uno de tus escapes favoritos. Si te decides a visitar, estarás en la villa más antigua de Portugal y su principal atractivo es, justamente, el puente que atraviesa al río Lima. En realidad se trata de dos puentes: el romano con 7 arcos (siglo I) y el medieval con 17 arcos (siglo XIV); este último formaba parte del sistema defensivo de murallas, torres y almenajes. La foto obligatoria la tomarás a los soldados romanos a punto de cruzar el río a nado, en una orilla, y en la otra a la estatua ecuestre de su líder Décimo Junio Bruto. Ponte de Lima se caracteriza por su gran cantidad de parques y jardines, por lo que se le conoce como la ciudad más floral de Portugal. Te encantarán sus torres, esculturas, capillas, avenidas, las fachadas de sus casas. Todo aquí tiene un toque casi angelical.

Santuario del Bom Jesús
Uno de los monumentos más representativos de la ciudad de Braga en Portugal es el Santuario del Bom Jesús que por su impresionante arquitectura y sus paisajes que evocan a la Jerusalén Cristiana destaca por sobre otros templos. Su construcción se llevó a cabo durante seis siglos y aunque el maridaje de estilos es armonioso, predomina el barroco, así mismo es una fiel representación de la antiquísima práctica de crear montes sacros (Sacro Monti) que la iglesia católica instauró en el siglo XVI en el Concilio de Trento. La edificación se compone de una escalinata formada por 17 rellanos cuya decoración está compuesta por fuentes y estatuas que representan diferentes pasajes; en lo más se localizan ocho figuras que representan a las figuras bíblicas que estuvieron presentes en la condena de Jesús. Admira de arriba abajo y viceversa todo el Santuario y recorre todos sus recovecos que te dejarán maravillado; a pesar de ser un monte, la llegada hasta dicho recinto no es problemática, pues se puede llegar a ella ya sea caminando, en coche o por su famoso funicular.

Viana Do Castelo
Viana do Castelo fué fundada en 1258 por el rey D. Afonso III, con el topónimo de Viana de la desembocadura del Miño. La ciudad, sede de distrito y município, está localizada junto a la bella desembocadura del río Lima, teniendo en el mar una de sus principales características e influencias.Viana do Castelo está situada en un lugar agraciado por la naturaleza, marcado por el verde Miño y el profundo azul del mar y del río Lima que la acompaña, concediendo paisajes únicas e inolvidables.