La Rioja En Estado Puro en Puente de Mayo
Viaje Organizado de 4 días y 3 Noches

Disfruta de este hermoso e interesante viaje a La Rioja, Este Puente de Mayo, descubre la magia de La Rioja con Kerala Viajes, un destino donde la tradición, el vino y los paisajes se fusionan en una experiencia única. Recorre los pintorescos viñedos y bodegas, y disfruta de la rica historia de ciudades como Logroño.
La belleza natural de La Rioja, junto con su gastronomía y su ambiente acogedor, hacen de este destino una opción perfecta para una escapada llena de cultura y relajación. ¡Haz de este Puente de Mayo un viaje inolvidable por los rincones más auténticos de La Rioja! ¡Reserva ya tu lugar con Kerala Viajes!
La Rioja “en Estado Puro” Puente de Mayo 4días/3noches REF: PC-17026

Visitando: Briones, Haro, Logroño, Monasterio De Valvanera, San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de la Calzada
Origen: Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga, Jaén, Córdoba, Huelva, Castilla la Mancha y Madrid
Salidas: Mayo 2025
El viaje incluye:
- Autocar con aire acondicionado con guía acompañante en todo el viaje.
- Alojamiento en hotel 4* Carlton Rioja
- en habitaciones dobles indicados con desayunos buffet
- 3 comidas incluidas con bebidas
- Visitas señaladas en los itinerarios
- Seguro Turístico con la Compañía ERGO de Seguros
- Excursiones incluidas: Visitas señaladas en los itinerarios.
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) · Visita de bodega con degustación. 22€ · La Rioja Alavesa: Laguardia. 18€
- Hoteles previstos o similares: Hotel 4*:Carlton Rioja. Logroño. (Centro de la Ciudad)
No incluye:
- Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados.
- Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
La Rioja En Estado Puro en Puente de Mayo
Día 1. ORIGEN - MADRID - LOGROÑO.
Salida a la hora indicada con destino a La Rioja, vía Madrid y Soria. Breves paradas en ruta, una de ellas para realizar el almuerzo NO incluido. Llegada a la capital riojana. Acomodación en el hotel. Tiempo libre para una primera toma de contacto con la ciudad. Alojamiento.
Día 2. MONASTERIO DE VALVANERA - SAN MILLÁN DE LA COGOLLA (MONASTERIO DE YUSO) - ABADÍA DE CAÑAS - LOGROÑO. (DESAYUNO)
Tras el desayuno buffet, nos dirigiremos en primer lugar al Monasterio de Valvanera, situado en un paraje de gran belleza natural, que guarda a la Patrona de la Rioja. Continuaremos hacia San Millán de la Cogolla. En el fondo del valle se levanta el Monasterio de Yuso originalmente románico (siglo XI). Es conocido popularmente como el Escorial de la Rioja por su majestuosidad. Merecen visitarse su sacristía, su biblioteca y su magnífico claustro. Continuamos admirando otra de las joyas de esta comarca del valle del Cárdenas: La Abadía de Cañas, del siglo XIII, actual convento de Santa María que cuenta con unas bellísimas y artísticas vidrieras. Continuación a Logroño. Posibilidad de completar el conocimiento de la región participando en una excursión facultativa a Laguardia, centro de la Rioja alavesa. y alojamiento.
Día 3. RUTA DEL VINO: BRIONES - HARO - SANTO DOMINGO DE LA CALZADA (DESAYUNO)
Desayuno buffet y salida hacia Briones una de las localidades más bellas de la Rioja con edificaciones de los siglos XV al XVIII y con restos de las murallas que circundaban el pueblo. La iglesia, majestuosa, es del siglo XVI, con retablo clasicista del XVII y crucifijo gótico del XV de tamaño natural. Continuamos hacia Haro que es el centro comercial más importante de la región, la capital del vino. En el panorama vinícola de la Rioja brilla con luz propia. Cuenta con un famosísimo Museo del Vino. Además de sus bodegas de fama universal, destacan su Ayuntamiento, los Palacios de Paternina y de la Cruz, la Iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Sra. de la Vega, el Casco Viejo, la Judería, el palacio barroco de los Condes de Haro, etc. Posibilidad de efectuar una visita opcional a una de sus famosas bodegas. Por la tarde visitaremos Santo Domingo de la Calzada, la urbe jacobea por antonomasia; el antiguo hospital de peregrinos es hoy Parador Nacional. En su hermosa catedral románica del siglo XI se hallan la cripta y el sepulcro de Santo Domingo. Aquí se unen el culto al santo con las innumerables leyendas que se cuentan de sus milagros. Regreso a Logroño. Alojamiento.
Día 4. LOGROÑO - MADRID - ORIGEN. (DESAYUNO)
Desayuno y salida temprana para iniciar el viaje de regreso a los distintos lugares de origen. Breves paradas en ruta, una de ellas para realizar el almuerzo no incluido. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble sujeto a disponibilidad en el momento de reserva, no se incluyen Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados, Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
La presentación a la estación de tren es 15 minutos antes de la hora de salida. Confirmar hora de salida con tu agente de viajes.
Consultar Salidas desde Madrid
DESCUENTOS NIÑOS: (compartiendo habitación con dos adultos): De 2 a 12 años, descuento del 10%. ·
TERCERA PERSONA: En habitación doble en cama supletoria, 5% descuento.
HABITACIONES TRIPLES:
Los hoteles seleccionados para cada pro grama sólo disponen de habitaciones individuales y dobles, permitiendo que en algunas de éstas pueda habilitarse una tercera cama o plegatín (habitualmente de dimensiones inferiores). Se estimará que esta utilización se hace con el conocimiento de las personas que ocupan la habitación. Recomendamos, en caso de adultos, su no utilización, y les aconseja la reserva de una habitación doble y una individual.
Qué Visitar La Rioja En Estado Puro en Puente de Mayo

Briones
Briones se encuentra en el listado de los pueblos más bonitos de España. Situada en un hermoso entorno de viñedos con el río Ebro y la colindancia de las Sierras de la Demanda y de Cantabria convierten a esta pequeña villa medieval en un sitio precioso para visitar en un fin de semana. Además, el trazado urbano de Briones se mantiene bien conservado y es un lugar plagado de bonitos monumentos para admirar. Los restos de la muralla del siglo XIII con dos de las seis puertas de acceso originales y la antigua Torre del Homenaje forman parte de esos resquicios históricos. Sus edificios de piedra con escudos de armas y bellos balcones cuentan los siglos de historia de la localidad. La Plaza de España, la ermita del Cristo de los Remedios, el Palacio del Marqués de San Nicolás, la Casa de los Arcos y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción son algunos de los sitios patrimoniales imperdibles de Briones. Puedes completar tu visita con una parada en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

Haro
Conocido como el destino enoturístico por excelencia de La Rioja, Haro tiene mucho por ofrecer a los visitantes, pero no solamente una vez al año durante sus famosísima Fiesta del Vino sino todo el tiempo. Y es que tiene suficientes sitios de interés para satisfacer los gustos de toda la familia. Más allá de sus delicias vinícolas, en Haro hay atractivos culturales que serán el mejor aliciente para que visites un fin de semana la ciudad y sus alrededores. Caminando por sus bien preservadas calles, podrás admirar el elegante centro histórico con sus casas palaciegas y palacios monumentales que combinan estilos arquitectónicos como el barroco, plateresco y renacentista. Entre sus atractivos verás lugares como el Puente de Briñas, la Iglesia de Santo Tomás y la Plaza de la Paz, además de la Basílica de Nuestra Señora de la Vega y una interesante Ruta de las Esculturas, con estatuas distribuidas por la ciudad que se convierten en un auténtico museo al aire libre.

Logroño
Tu viaje por el norte de España no podría quedar completo sin una escapada a la capital riojana, tan sólo para probar la exquisitez de sus vinos y de su incomparable gastronomía. La Calle del Laurel es el punto de encuentro ideal para saciar tus ganas de buen copeo y deliciosa comida. Desde tu arribo admirarás sus paisajes urbano y natural reflejados en perfecta fusión en las dóciles aguas del río Ebro, digna imagen de postal que es apenas preámbulo para otras rutas escénicas el puente de piedra y el puente de hierro, mismos que debes cruzar y fotografiar sí o sí. Esto, para luego adentrarte y conocer más de sus maravillas, percatándote que Logroño es mucho más que una ruta para el paladar.

Monasterio De Valvanera

San Millán de la Cogolla
Justo en la comunidad de La Rioja se localiza un encantador pueblo en el que la serenidad embarga el ambiente, nos referimos a San Millán de la Cogolla. Su ubicación es ideal para quienes desean pasar un merecido descanso internados en la naturaleza pues se encuentra justo a los pies de la sierra de la Demanda y a orillas del río Cárdenas. San Millán de la Cogolla destaca por resguardar el Monasterio de San Millán, un importante recinto que resguarda antiquísimos escritos, por ello el pueblo que es considerado como la cuna del español debido a que ahí, algunos monjes medievales escribieron las primeras frases en castellano hace ya muchos miles de años. La belleza paisajística del poblado es la pieza que enarbola la arquitectura de la zona. Camina tranquilamente por sus calles y descubre todos los asombrosos recovecos que se encuentran en la región y no pierdas la oportunidad de visitar la Biblioteca del monasterio que gracias a su importantísima colección literaria y cultural fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

Santo Domingo de la Calzada
En la ruta del Camino a Santiago se localiza Santo Domingo de la Calzada, una localidad de La Rioja, a orillas del río Oja y que fue fundada por el religioso Domingo García quien en el siglo XII construyó el hospital para los peregrinos y un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de las peregrinaciones. Hoy en día Santo Domingo de la Calzada sigue destacando como uno de los destinos perfectos para pasar un placentero descanso y visitar importantes y preciosos monumentos que dan fe de su historia como el antiguo Hospital de Peregrinos que ahora funge como Parador Nacional y lo que antaño fuera la ermita construida también por San Domingo y que hoy es la Catedral. En el poblado también se encuentran los vestigios de murallas medievales que datan del siglo XIII y la Plaza España donde alrededor se localizan la Alhóndiga y el Ayuntamiento. Santo Domingo de la Calzada también es un lugar de tradiciones, mismas que se dejan ver en sus festividades. Sin duda en el poblado se respira un ambiente cálido y tranquilo proporcionando al visitante una grata experiencia.