El Vecino Alentejo Portugués Puente de Mayo
Viaje Organizado de 4 días y 3 Noches

Viaja a El Vecino Alentejo y disfruta de un Puente de Mayo diferente. Este Puente de Mayo, vive la magia de Portugal con Kerala Viajes, un destino lleno de historia, cultura y paisajes fascinantes. Desde las callejuelas de Lisboa hasta los encantadores rincones del Algarve, Portugal te cautivará con su autenticidad y belleza. Disfruta dl Puente de Mayo en un ambiente único, entre monumentos históricos, miradores con vistas impresionantes y una gastronomía exquisita.
Con Kerala, cada momento será una oportunidad para descubrir lo mejor de este país vibrante y lleno de sorpresas. ¡Haz de este Puente de Mayo una experiencia inolvidable en Portugal! ¡Reserva ya tu lugar con Kerala Viajes!
El Vecino Alentejo Portugués Puente de Mayo 4días/3noches REF: PC-17035

Visitando: Beja, Castelo da Vide, Évora, Marvao, Monsaraz, Vila Viçosa
Origen: Cádiz, Sevilla, Córdoba, Marbella, Málaga, Granada, Mérida. etc.
Salidas: Mayo 2025
El viaje incluye:
- Autocar con aire acondicionado
- Alojamiento en HOLIDAY INN ÉVORA 3*
- Desayunos buffet incluido
- Visitas señaladas en los itinerarios.
- Guía acompañante.
- Seguro turístico con la compañía ERGO
- Tasas turísticas en aquellas ciudades que las establecen
- Excursiones incluidas: Visitas señaladas en los itinerarios.
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) · Visita de Évora con guía local 19€
- Hoteles previstos o similares: Hotel 3*: Don Fernando Évora (Centro de la Ciudad)
No incluye:
- Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados.
- Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
El Vecino Alentejo Portugués Puente de Mayo
Día 1. ORIGEN - BEJA - ÉVORA.
Salida desde la terminal a la hora indicada con dirección al Alentejo Portugués. Llegada a Beja y tiempo libre para su visita, donde podremos contemplar la Torre del Homenaje del castillo construido en el siglo XIII, y con sus muchas iglesias, entre las que destaca la Catedral. Continuación hacia Évora; llegada al hotel y acomodación. Évora es uno de los lugares más bellos de Portugal. Son innumerables los atractivos que descubrimos en esta Ciudad-Museo, siempre alrededor de la plaza del Giraldo, el corazón medieval que hace palpitar a esta población catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Disfrute de sus excelentes restaurantes, bares, terrazas, buenas tiendas de arte popular. Alojamiento
Día 2. ÉVORA - CRÓMLECH DOS ALMENDRES. (DESAYUNO)
Desayuno buffet. Tiempo libre para disfrutar de Évora. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local, de esta inigualable ciudad donde calles estrechas de recuerdo morisco contrastan con plazas inundadas de luz. Por la tarde efectuaremos una interesante excursión al Crómlech dos Almendres, círculo prehistórico de piedras, considerado como uno de los monumentos megalíticos más importantes de la península Ibérica y posiblemente de Europa, no solo por sus dimensiones, sino también por su estado de conservación. Se encuentra en el municipio Nossa Senhora de Guadalupe en la región de Évora. Alojamiento.
Día 3. ÉVORA - VILA VIÇOSA - MARVAO - CASTELO DE VIDE. (DESAYUNO)
Desayuno buffet y salida con dirección a la ciudad de Vila Viçosa, donde destaca el esplendor que aquí dejó el Ducado de Bragança. La impresionante fachada de mármol del Palacio Ducal refleja la grandeza de esta villa a la que venían a pasar sus días de asueto los últimos reyes de Portugal. Continuación hacia el Parque Natural de la Sierra de Mamede en el Alentejo Norte. Nuestra primera visita será a Marvao: su imponente castillo, sus calles empedradas y sus casas blancas con puertas de castaño, dinteles de granito y barandillas de hierro forjado otorgan a la villa un agradable aspecto medieval. Conoceremos Castelo de Vide, villa ubicada en una ladera orgullosa de su impresionante fortaleza medieval que en tiempos dio cobijo a los judíos expulsados de España. A la hora indicada, regreso a Évora. Alojamiento.
Día 4. ÉVORA - MONSARAZ - ORIGEN. (DESAYUNO)
Desayuno buffet y salida con dirección a la bellísima villa medieval de Monsaraz. Marcada por la cal y por la pizarra, debemos destacar el Castillo y la Torre de Homenaje medievales, el edificio de los Antiguos Palacios de la Audiencia y la Iglesia Madre de Nuestra Señora de la Laguna. Salida, vía Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra con dirección a los diferentes lugares de origen. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble sujeto a disponibilidad en el momento de reserva, no se incluyen Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados, Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
La presentación a la estación de tren es 15 minutos antes de la hora de salida. Confirmar hora de salida con tu agente de viajes.
Para las salidas desde: Carmona, Ecija, la Carlota, Cordoba, Lucena, Montilla, Cabra, Marbella, Fuengirola, Benalmadena, Torremolinos, Malaga, Antequera, Loja y Granada, el traslado es vía Sevilla.
Para las salidas desde Jaen, el traslado es via Granada.
DESCUENTOS NIÑOS: (compartiendo habitación con dos adultos): De 2 a 12 años, descuento del 10%. ·
TERCERA PERSONA: En habitación doble en cama supletoria, 5% descuento.
HABITACIONES TRIPLES:
Los hoteles seleccionados para cada pro grama sólo disponen de habitaciones individuales y dobles, permitiendo que en algunas de éstas pueda habilitarse una tercera cama o plegatín (habitualmente de dimensiones inferiores). Se estimará que esta utilización se hace con el conocimiento de las personas que ocupan la habitación. Recomendamos, en caso de adultos, su no utilización, y les aconseja la reserva de una habitación doble y una individual.
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Puentes
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus
Qué Visitar El Vecino Alentejo Portugués Puente de Mayo

Beja
Conoce esta pintoresca localidad en el corazón de la Llanura Dorada, una zona turística regional rodeada de campos de trigo. Su centro amurallado constituye un bonito recorrido en el que descubrirás el paso de su historia, ya que Beja fue colonia romana, sede de una diócesis visigoda y ciudad musulmana. Entre los sitios más interesantes para que la explores se encuentran el Castillo de Beja con su impresionante torre de 40 metros, el núcleo visigótico dentro de la iglesia de Santo Amaro, el Museo Regional, el edificio gótico del siglo XV que alberga al Hospital de la Misericordia, la ermita de Santo André con estilo mudéjar, el Museo Episcopal y el Museo Jorge Vieira con sus exquisitas esculturas. De gran interés resulta también Núcleo Museológico de Sembrano, con vestigios desde la Edad de Hierro. Beja destaca por su vida tranquila, así que si buscas total relajación es hora de viajar con Kerala hasta esta ciudad de la zona del Alentejo, Portugal.
Castelo da Vide
Cuando andes en Portugal, date una escapada a este sitio defensivo medieval para pasar momentos muy agradables en su tranquila atmósfera. Si bien la ciudad es pequeña, sus ruinas romanas, su bonito castillo medieval y la Fortaleza de São Roque, junto con la Iglesia de Santa María, merecen mucho la visita. Una buena idea será viajar durante el Carnaval o en su animada Feria de Pascua. En el muy bien conservado barrio judío podrás ver la sinagoga más antigua del país. Sus preciosas plazas, como la Fonte da Vila (con una fuente de mármol de la que mana agua mineral) te invitarán a relajarte. También hay espacio para la cultura, a través del Museo de Historia y Arquitectura Militar y el Centro Cultural de Castelo de Vide, donde constantemente se muestran exposiciones de arte.

Évora
La belleza arquitectónica de Évora es herencia de los estilos romano, árabe y gótico. Su encanto se adereza con las lindas casas encaladas, dispuestas en hileras de callecitas empedradas y pintadas con una distintiva franja color mostaza. La mejor forma de que disfrutes esta hermosa villa portuguesa es, pues, andándola sin rumbo. Eso no significa que no haya puntos específicos a los cuales dirigir tus pasos. El enorme acueducto de piedra, en las inmediaciones de las murallas, el Castillo de Évora, la plaza central y, principalmente, el bello y bien conservado Templo de Diana, que data de la época romana, son los principales lugares que te fascinarán. Muy recomendable también es adentrarte a la Capela dos Ossos, una capilla revestida de huesos de cadáveres exhumados que constituye el lugar más fantasmagórico de todo Portugal, sólo apto para osados como tú.

Marvao
Planea tu visita a esta preciosa villa medieval, uno de los destinos más encantadores de Portugal. Situado en la cima de una colina con una muralla y un castillo, este lugar histórico brinda espléndidas vistas de la región. Sus casas blancas, pequeñas iglesias y rincones fotogénicos le ganaron un puesto entre los «1000 lugares que ver antes de morir» del New York Times. Construido en el siglo XIII por el Rey Dinis, el Castillo de Marvao es un buen inicio de tu visita. A lo largo de las calles empedradas del pueblo, hallarás iglesias, el antiguo ayuntamiento, la casa del gobernador y otros atractivos que te derretirán.

Monsaraz

Vila Viçosa
En el pequeño Distrito de Évora encontramos la ciudad de Vila Viçosa, antigua residencia de monarcas portugueses. Si visitas este lugar podrás encontrar cultura por doquier y entre los monumentos que no puedes perderte, destacamos la importancia de Ermita de St. Louis, la Iglesia y los Jardines de Nuestra Señora de la Lapa o la Fuente de Biquinha, la más conocida de Vila Viçosa.