Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Semana Santa
Salida 17 de Abril

Disfruta de un pequeño pero hermoso viaje a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Esta Semana Santa, viaja en el tiempo y descubre la Ruta de la Reina Isabel la Católica con Kerala Viajes. Recorre los históricos lugares que marcaron la vida de esta gran monarca, desde los palacios de Castilla hasta los monumentos que relatan la historia de la unificación de España. Vive una experiencia única entre historia, arte y tradiciones, conociendo ciudades como Toledo y Ávila, y sumergiéndote en la riqueza cultural de cada rincón.
Con Kerala, cada paso por la ruta será una lección de historia y una aventura fascinante. ¡No te pierdas esta oportunidad de revivir el legado de Isabel la Católica en esta Semana Santa! ¡Reserva ya tu lugar con Kerala Viajes!
Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Escapada Semana Santa 4días/3noches REF: PC-8875

Visitando: Arévalo, Ávila, Cáceres, Madrigal de las Altas Torres, Segovia, Toledo
Origen: Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga, Jaén, Córdoba, Huelva, Castilla la Mancha,
Salidas: Abril 2025
El viaje incluye:
- Autocar con aire acondicionado con guía acompañante
- Alojamiento en hotel 4" Palacios de los Veladas.
- en habitaciones dobles indicados con desayunos buffet incluido
- Visitas señaladas en los itinerarios
- Seguro Turístico con la Compañía ERGO de Seguros
- Excursiones incluidas: · Ruta de la Reina Isabel la Católica: · Toledo · Ávila · Arévalo · Madrigal de las Altas Torres · La Granja · Segovia · Cáceres ·
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) Visita con guía local de Toledo: 22€ Visita con guía local de Segovia. 19€ Recorrido a pie con guía local en Ávila (entradas incluidas). 23€ Visita de Cáceres con guía local. 18€
-
Hoteles previstos o similares:
Hotel 4*: Palacio De Los Velada, Avila (Centro Ciudad)
No incluye:
- Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados.
- Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Semana Santa
Día 1. ORIGEN - TOLEDO - ÁVILA
Salida de la terminal buscando los pasos de la Reina Isabel de Castilla y los algunos de los enclaves que marcaron su vida. Llegada a Toledo, ciudad en la que la reina tiene un monumento junto al Palacio de la Cava. El monasterio de San Juan de los Reyes es el testimonio de la victoria de Isabel en la guerra civil, y de hecho fue proyectado como futuro mausoleo real; y la iglesia del Salvador, donde bautizaron a su hija Juana “la Loca”. Recomendamos participar en la visita con guía local que ofreceremos opcionalmente. Continuación del viaje hacia Ávila, ciudad natal de Santa Teresa. Acomodación y alojamiento en el hotel Palacio de los Velada.
Día 2. ÁVILA - MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES - ARÉVALO. (DESAYUNO)
Desayuno buffet y salida hacia Madrigal de las Altas Torres, ciudad en la que nació la reina Isabel, concretamente en el monasterio de Nuestra Señora de Gracia, en su tiempo palacio del rey Juan II. Varias habitaciones de la época han sobrevivido y hoy forman el museo natal de Isabel la Católica. Las murallas y el paisaje cien por cien castellanos se mantienen prácticamente intactos más de cinco siglos después. Continuaremos hacia Arévalo, donde Isabel se instaló con su madre a la muerte de Juan II. Aunque no tuvo una infancia cómoda, la reina siempre añoró su vida en esta ciudad. De aquella época permanecen las iglesias mudéjares y el castillo, contemporáneo de la reina. Regreso a Ávila y tiempo libre para disfrutar de esta bella ciudad cuyo símbolo es la muralla. Destaca también la Catedral, templo con aspecto de fortaleza que fue erigido entre los siglos XII y XIV. Posibilidad de realizar opcionalmente una visita con guía local. Acomodación y alojamiento en el hotel.
Día 3. ÁVILA - LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO - SEGOVIA. (DESAYUNO)
Desayuno Buffet. Dedicaremos el día a realizar una excursión por la provincia de Segovia, comenzando por La Granja de San Ildefonso, donde tendremos la posibilidad de visitar el Palacio del siglo XVIII que fue durante años residencia de verano de la casa Real. Dignos de mención son: la Colegiata y sus maravillosos jardines con extraordinarios ejemplares de secuoyas, cedros y otros árboles. Proseguiremos hacia Segovia, otra de las ciudades emblemáticas en la vida de la reina Isabel. En la Plaza Mayor, junto a los soportales, se encuentra la iglesia de San Miguel donde se celebró en 1474 la proclamación de Isabel como Reina de Castilla. El Alcázar, que se alza majestuoso sobre la ciudad, fue el edificio donde los Reyes Católicos firmaron la conocida como “Concordia de Segovia”, que fijaba el reparto de las atribuciones de gobierno entre Fernando e Isabel en sus respectivos territorios. Para un mejor aprovechamiento del tiempo, recomendamos participar en la visita con guía local que opcionalmente ofreceremos. Regreso a Ávila. Alojamiento.
Día 4. ÁVILA - CÁCERES - ORIGEN. (DESAYUNO)
Desayuno buffet y salida hacia Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Tiempo libre para disfrutar de esta histórica y monumental ciudad. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local del Casco Antiguo. Esta ciudad alberga una inmensa riqueza arquitectónica, donde se pueden contemplar más de 60 edificios Histórico-Artísticos. Su conjunto monumental, declarado "Tercer conjunto Monumental de Europa" por el Consejo de Europa, bien podría compararse con una ciudad medieval completa, en unas condiciones de conservación inigualables. A la hora indicada por nuestro guía, salida con destino a los diferentes lugares de origen. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble sujeto a disponibilidad en el momento de reserva, no se incluyen Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados, Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
La presentación a la estación de tren es 15 minutos antes de la hora de salida. Confirmar hora de salida con tu agente de viajes.
Consultar Salidas desde Madrid
DESCUENTOS NIÑOS: (compartiendo habitación con dos adultos): De 2 a 12 años, descuento del 10%. ·
TERCERA PERSONA: En habitación doble en cama supletoria, 5% descuento.
HABITACIONES TRIPLES:
Los hoteles seleccionados para cada pro grama sólo disponen de habitaciones individuales y dobles, permitiendo que en algunas de éstas pueda habilitarse una tercera cama o plegatín (habitualmente de dimensiones inferiores). Se estimará que esta utilización se hace con el conocimiento de las personas que ocupan la habitación. Recomendamos, en caso de adultos, su no utilización, y les aconseja la reserva de una habitación doble y una individual.
Personaliza tu viaje...
Hoteles previstos (o similares)


Hotel Palacio de los veladas
Otros Circuitos que pueden interesarte


- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Circuitos en bus
- Puentes
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Puente de Mayo

- Circuitos en bus
- Puentes
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Viajes Culturales
- Viajes Día de Corpus

- Circuitos en bus
- Puentes
- Con guías
- Viajes para Mayores
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Viajes Semana Santa

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Puentes
- Viajes Día de Corpus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Circuito clásico
- Viajes Semana Santa

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes Culturales
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes Culturales

- Puentes
- Viajes Semana Santa
- Con guías
- Circuitos en bus

- Puentes
- Viajes Semana Santa
- Con guías
- Circuitos en bus

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Viajes Culturales
- Viajes Semana Santa


- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes Semana Santa

- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Semana Santa
- Puentes

- Puentes
- Viajes Semana Santa
- Con guías
- Circuitos en bus
Qué Visitar Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Semana Santa

Arévalo
Cuando tengas antojo de un buen cochinillo asado, sin duda el mejor es el de Arévalo. Y si no la visitas por sus delicias culinarias, esta ciudad de Castilla y León, en la parte occidental española, también se antoja por sus sitios de interés histórico. Con un bagaje guerrero entre moros y cristianos a sus espaldas, la villa fue asentada entre grandes llanuras y dos ríos, al estilo medieval para servir de defensa. Es conocida como la ciudad de los cinco linajes, por sus familias fundadoras, y su estilo es toda una muestra del mudéjar o románico de ladrillo. Sobresale su castillo, sus arcos y muralla, bastantes iglesias y palacios civiles. Aunque, sí, lo más seguro es que la recuerdes por ese cochinillo.

Ávila
Si tuviéramos que definir a Ávila en una frase, diríamos que es una ciudad amurallada de película. De hecho, si necesitas el escenario ideal para un proyecto de cortometraje o simplemente si eres el mayor admirador de las torres medievales, desde la distancia notarás que has llegado justo al lugar adecuado. Y no es exageración, ya que estamos ante el recinto amurallado mejor conservado del mundo, cuyo perímetro es de 2516 metros Podrás disfrutar de la muralla muy de cerca, en la Plaza del Mercado Grande que te da acceso a la monumental Puerta de Alcázar, si bien la Puerta del Carmen es más popular por su campanario y el buen perfil fotográfico que se obtiene de la muralla. Y para verla desde lejos, nada mejor que Los 4 Postes, que con su alta cruz de piedra y sus 500 años de historia es un atractivo en sí mismo y te da una vista panorámica desde el otro lado del río Adaja. La ciudad transcurre entre hornos postmedievales, preciosos palacios renacentistas, torreones, bellos puentes y abundantes iglesias, conventos, ermitas, monasterios y capillas, además del Jardín de Sefarad, que se remonta al siglo XI y es testimonio de la Ávila hebrea.

Cáceres
Una ciudad declarada Patrimonio por la UNESCO y que no puede faltar en tu itinerario de viaje por Extremadura es la preciosa Cáceres, cuyo centro histórico te impresionará por el perfecto estado de preservación de sus muestras arquitectónicas medievales y renacentistas. El conjunto monumental se halla primordialmente junto a la Plaza Mayor, zona que reúne palacios y sitios religiosos. Ahí podrás admirar el Palacio Episcopal, la Concatedral de Santa María, la Iglesia de San Francisco Javier, el Palacio de Carvajal y otros magníficos edificios. Las torres de la antigua muralla dan un aspecto muy especial a la ciudad y entre ellas destacan la Torre de Bujaco y la de los Púlpitos. Maravíllate con éstas y muchas más atracciones que Cáceres te presenta, dándote un vistazo al pasado con sendos patrimonios monumentales.

Madrigal de las Altas Torres
Se trata de una villa medieval fortificada situada en una llanura perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad de Castilla y León. Es uno de los pueblos más significativos de la comarca de La Moraña.

Segovia
Declarada Patrimonio de la Humanidad, Segovia es uno de los mejores destinos a visitar en la región de Castilla y León. Al estar en Segovia no dejes de ir hasta la imponente Catedral que con su maridaje de estilos se alza majestuosamente por la ciudad y en su interior se resguardan valiosas piezas de arte de entre los siglos XIV y XVI; explora los vestigios de la antigua muralla de la ciudad que contaba con cinco puertas, de las cuales aún quedan las puerta de Santiago, la de San Cebrián y la de San Andrés. Otro de los símbolos de la ciudad es el Acueducto de Segovia, una de las más portentosas construcciones que los romanos dejaron repartidas por la ciudad. Tampoco dejes de admirar monasterios, conventos y santuarios como el Monasterio de San Antonio el Real, el Convento de los Carmelitas Descalzos o el Santuario o el Santuario de la Fuencisla. Disfruta a tutiplén con una de las más enigmáticas y encantadoras ciudades de los alrededores de Madrid, Segovia, y comprueba con tus propios ojos la belleza de la ciudad.

Toledo
Toledo es una ciudad que ha sabido conservar en excelente estado su legado histórico. La ciudad es en realidad fantástica y es conocida como la “ciudad de las tres culturas” por albergar en ella construcciones y monumentos de las culturas judía, cristiana y musulmana. Desde que se entra a la ciudad por la Puerta Bisagra uno se puede dar cuenta del peso histórico con el que cuenta la región; más adelante se encuentra la Puerta del Cristo de la Cruz, referente de la cultura musulmana, y junto a ella la antigua Mezquita del Cristo de la Cruz que durante el siglo XII pasó a convertirse en una iglesia debido a la conquista cristiana. Sigue tu recorrido hasta llegar a la preciosa Plaza del Ayuntamiento, que se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, y disfruta de los alrededores en los que también es posible encontrar el Palacio Arzobispal y la Catedral de Toledo, de estilo gótico, que es nada menos que uno de los sitios más visitados de la región. Sumérgete en la historia, maravíllate con su legado y enamórate de estas sorprendentes tierras.