Ruta de los Conquistadores Semana Santa
Viaje Organizado de 4 días y 3 Noches

Disfruta de un viaje único en Extremadura, realiza el circuito de La Ruta de los Conquistadores. Esta Semana Santa, vive una experiencia única con Kerala Viajes explorando los tesoros de Extremadura. Con su rica tradición religiosa y paisajes impresionantes, esta región te ofrece una celebración llena de historia, arte y cultura. Desde las solemnes procesiones de Badajoz y Cáceres, hasta los paisajes naturales que cautivan con su belleza, cada rincón de Extremadura te sorprenderá.
Kerala te acompaña en un recorrido lleno de emoción, donde cada momento será especial. ¡Haz de esta Semana Santa una experiencia inolvidable en el corazón de Extremadura! ¡Reserva ya tu lugar con Kerala Viajes!
Ruta de los Conquistadores Semana Santa 4días/3noches REF: PC-11793

Visitando: Cáceres, Guadalupe, Jerez de los Caballeros, Mérida, Trujillo, Zafra
Origen: Andalucía y Extremadura
Salidas: Abril 2025
El viaje incluye:
- Autocar con aire acondicionado con guía acompañante en todo el viaje.
- Aojamiento en Hotel 4* Velada Mérida,
- Régimen que se especifica.con desayuno buffet
- 3 comidas incluidas con bebidas (agua y vino)
- Visitas señaladas en los itinerarios
- Seguro Turístico con la Compañía ERGO de Seguros
- Excursiones incluidas: Visitas señaladas en los itinerarios.
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) ·Visita a Mérida con guía local 24€ ·Visita a Cáceres con guía loca 18€ ·Visita a Trujillo con guía loca 18€
- Hoteles previstos o similares: Hotel Velada Mérida 4* (Ciudad de Mérida)
No incluye:
- Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados.
- Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
Ruta de los Conquistadores Semana Santa
Día 1. ORIGEN - MÉRIDA. (ALMUERZO)
Salida desde la terminal a la hora indicada con dirección a Mérida, ciudad declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad. Acomodación en el hotel y almuerzo incluido con bebidas. Ninguna otra ciudad de nuestro país conserva tantos restos romanos como Mérida; su gran Teatro es el mejor de los trece que existen en la Península y una de las construcciones romanas más bellas de España. Unido al Teatro está el Anfiteatro, donde se celebraban espectáculos de luchas con fieras y gladiadores y cercanos están la Casa del Anfiteatro y el sorprendente Museo Nacional de Arte Romano. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Alojamiento.
Día 2. MÉRIDA - CÀCERES (DESAYUNO Y CENA)
Desayuno buffet y salida hacia Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Tiempo libre para disfrutar de esta histórica y monumental ciudad. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local del Casco Antiguo. Esta ciudad alberga una inmensa riqueza arquitectónica, donde se pueden contemplar más de 60 edificios Histórico-Artísticos. Su conjunto monumental bien podría compararse con una ciudad medieval completa, en unas condiciones de conservación inigualables. Sus murallas almohades y edificaciones de incalculable valor histórico y arquitectónico hacen de esta villa un retrato de los siglos XIV al XVI. Regreso a Mérida. Cena con las bebidas incluidas y alojamiento en el hotel.
Día 3. MÉRIDA - TRUJILLO - GUADALUPE. (DESAYUNO Y CENA)
Desayuno buffet y salida hacia Trujillo, cuna de conquistadores, patria de pizarro, referencia obligada para los visitantes que deseen conocer la historia de esta tierra extremeña. Trujillo exhibe al visitante un singular tesoro urbanístico. Para un mayor conocimiento de la misma, proponemos realizar una visita opcional con guía local del casco histórico. Continuación a b>Guadalupe, población formada por estrechas callejuelas empedradas, edificios entramados y encajados entre sí, casas hacinadas con balcones de hierro y madera y una serie de plazuelas con mucho sabor a historia. Imprescindible es hablar de su Monasterio, grandioso conjunto guerrero y monacal, mezcla de templo, alcázar y fortaleza y considerado uno de los santuarios más importantes de España. Guadalupe ofrece hoy importantes productos gastronómicos y de artesanía, sobre todo objetos de cobre y bronce, tradición que se ha conservado a partir de los talleres de orfebrería de los monjes Jerónimos. Tiempo libre para realizar el almuerzo no incluido. Regreso a Mérida. Cena con bebidas incluidas y alojamiento.
Día 4. MÉRIDA - JEREZ DE LOS CABALLEROS - ZAFRA - ORIGEN. (DESAYUNO.)
Desayuno buffet y salida hacia Jerez de los Caballeros, ciudad cuyo origen se remonta a los fenicios y que vio nacer al primer europeo que divisó el Océano Pacífico, Vasco Núñez de Balboa. Palacetes y casas nobles adornan el trazado urbano de esta población, junto a conventos y ermitas. Continuación hacia Zafra, población que se encuentra presidida por el Alcázar-Palacio construido entre 1437 y 1443. Destacar las plazas Grande, Chica y la del Pilarito, en cuyo entorno se conservan edificaciones y detalles constructivos y ambientales de sabor mudéjar y medieval. A la hora indicada, saldremos con dirección a los diferentes lugares de origen. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble sujeto a disponibilidad en el momento de reserva, no se incluyen Comidas en ruta y toda clase de extras no indicados, Entradas a monumentos ni servicios no especificados.
La presentación a la estación de tren es 15 minutos antes de la hora de salida. Confirmar hora de salida con tu agente de viajes.
Para las salidas desde: Carmona, Ecija, la Carlota, Cordoba, Lucena, Montilla, Cabra, Marbella, Fuengirola, Benalmadena, Torremolinos, Malaga, Antequera, Loja y Granada, el traslado es vía Sevilla.
Para las salidas desde Jaen, el traslado es via Granada.
Consultar salida desde Madrid.
DESCUENTOS NIÑOS: (compartiendo habitación con dos adultos): De 2 a 12 años, descuento del 10%. ·
TERCERA PERSONA: En habitación doble en cama supletoria, 5% descuento.
HABITACIONES TRIPLES:
Los hoteles seleccionados para cada pro grama sólo disponen de habitaciones individuales y dobles, permitiendo que en algunas de éstas pueda habilitarse una tercera cama o plegatín (habitualmente de dimensiones inferiores). Se estimará que esta utilización se hace con el conocimiento de las personas que ocupan la habitación. Recomendamos, en caso de adultos, su no utilización, y les aconseja la reserva de una habitación doble y una individual.
Personaliza tu viaje...
Hoteles previstos (o similares)


Hotel Velada Mérida
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Circuito clásico
- Viajes Puente de Mayo

- Con guías
- Circuitos en bus
- Puentes
- Viajes para Mayores
- Circuito clásico
- Viajes Día de Corpus

- Viajes Culturales
- Viajes para Mayores
- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Semana Santa
Qué Visitar Ruta de los Conquistadores Semana Santa

Cáceres
Una ciudad declarada Patrimonio por la UNESCO y que no puede faltar en tu itinerario de viaje por Extremadura es la preciosa Cáceres, cuyo centro histórico te impresionará por el perfecto estado de preservación de sus muestras arquitectónicas medievales y renacentistas. El conjunto monumental se halla primordialmente junto a la Plaza Mayor, zona que reúne palacios y sitios religiosos. Ahí podrás admirar el Palacio Episcopal, la Concatedral de Santa María, la Iglesia de San Francisco Javier, el Palacio de Carvajal y otros magníficos edificios. Las torres de la antigua muralla dan un aspecto muy especial a la ciudad y entre ellas destacan la Torre de Bujaco y la de los Púlpitos. Maravíllate con éstas y muchas más atracciones que Cáceres te presenta, dándote un vistazo al pasado con sendos patrimonios monumentales.

Guadalupe
Si te preguntas si vale la pena visitar Guadalupe pese a su relativa lejanía con otros lugares turísticos de la comunidad española de Extremadura, la respuesta es un rotundo SÍ. Muchos viajeros visitan esta localidad con el propósito de conocer su famoso Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, aunque la realidad es que también tiene muchos otros atractivos. El poblado es pequeño, pero tiene una encantadora arquitectura rural. Camina por su casco antiguo, perdiéndote por la Calle Sevilla con sus casas de soportales de madera; recorre el Barrio de Abajo, comenzando por el Arco de Sevilla, y admira los coquetos lugares como la Plazuela de los Tres Chorros En la Plaza de Santa María de Guadalupe y sus alrededores transcurre el día con día; aquí encontrarás muchos restaurantes para probar la deliciosa gastronomía local. La iglesia barroca de la Santa Trinidad, la Ermita del Humilladero y la Calle Real son otros puntos de interés. Eso sí, el magnífico monasterio es el que debe concentrar la mayor parte de tu atención. Patrimonio de la Humanidad y de estilos fusionados gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, este fantástico recinto se edificó entre los siglos XIII al XVIII. Es, verdaderamente, un edificio religioso único y de gran relevancia cultural, arquitectónica y religiosa. La Virgen de Guadalupe es la patrona de Extremadura y en 1928 recibió el título de Reina de las Españas o de la Hispanidad. Dentro del monasterio debes visitar, entre otros: • El Claustro Mudéjar • La Sacristía con la 'Capilla Sixtina' extremeña • El Museo de Esculturas y Pinturas (con obras de El Greco, Zurbarán y Goya) • La Capilla de San José

Jerez de los Caballeros
La que alguna vez fuera sede importante de los Caballeros Templarios, te espera para que hagas turismo en la compañía de Kerala Viajes. Ya muy cerca de Portugal, en la región española de Extremadura, llegarás a este lugar lleno de historia y preciosa arquitectura. Esta zona es conocida por el legado templario, abarcando la encomienda localidades circundantes. Algunos sitios de gran patrimonio histórico en este renglón son: • La Fortaleza Templaria de Jerez de los Caballeros, con la Torre Sangrienta y su leyenda. • El Castillo de Burguillos del Cerro. • El Castillo de Fregenal de la Sierra. • El Castillo de Miraflores en Alconchel. Si esta parte de la historia no te interesa, despreocúpate, pues aún hay más por ver y hacer en Jerez de los Caballeros. Por ejemplo, sus bonitas iglesias: la de San Bartolomé, la de Santa Catalina y Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel. Otro motivo para no perderse este bonito poblado es su jamón ibérico. Incluso realizan eventos anuales en torno a él, y es que si te encanta el jamón… ¡debes probar el de Jerez!

Mérida
En tu recorrido por la comunidad autónoma de Extremadura, un lugar que no debes pasar por alto es esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad que alberga grandes tesoros gracias a su vasto patrimonio histórico de origen romano. Uno de esos monumentos imperdibles en Mérida es el Teatro Romano, el cual (junto a otros importantes sitios de interés) sitúa a esta bella ciudad entre las más destacadas de toda España. Nos referimos también al Anfiteatro, el Circo y los puentes romanos, así como al Templo de Diana, el Pórtico del Foro, el Acueducto de los Milagros, los Columbarios, la Casa del Mitreo y el Arco de Trajano. Hablando de referencias romanas, el Museo Nacional de Arte Romano, cercano al Anfiteatro, es otro sitio estupendo para visitar. Pero no todo es Roma. Si quieres conocer otros aspectos, date una vuelta por la Alcazaba árabe y la Basílica de Santa Eulalia, además de sus magníficos alrededores.

Trujillo
Cuando andes de paseo por la ruta extremeña, asegúrate de visitar la excepcional Trujillo. Su fabuloso conjunto arquitectónico incluye palacios, iglesias y casas palaciegas, sin contar con su castillo medieval con 8 torres, una antigua alcazaba árabe que te impactará. Este pueblo de la provincia de Cáceres sobresale por sus coquetos rincones y sitios de interés histórico. De manera predominante se encuentra la monumental Plaza Mayor, un espacio renacentista bellamente decorado por la figura ecuestre de Francisco Pizarro. Y es que Trujillo fue una tierra de conquistadores, pues muchos navegantes del Nuevo Mundo nacieron aquí. Pero la ciudad fue un cruce de culturas musulmanas, cristianas y judías, lo que siempre deja una fascinante mezcla arquitectónica. No te pierdas la Iglesia de Santa María la Mayor, un hermoso templo románico tardío del siglo XIII, y la Casa Fuerte de los Chaves El Viejo, del siglo XVI y que fuera residencia de los Reyes Católicos.

Zafra
Conocida como «Sevilla la Chica», Zafra será una grata sorpresa durante tu travesía por Extremadura con Kerala Viajes. Ciertamente, es una de las ciudades más bonitas de dicha comunidad autónoma y no pararás de disfrutar sus rincones de encanto. Se trata de un pueblo histórico que conserva su tradición ganadera, aunque a la vez su palacio (el de los Duques de Feria del siglo XV) alberga al parador nacional. Monumentos, mucha historia y una exquisita gastronomía se alían para hacer de tu estancia una muy placentera. Pasear por sus calles será un deleite, mientras contemplas sus coloridas fachadas, conventos y patios. La Plaza Grande y la Plaza Chica son lugares perfectos para una tarde amena.