• Contacto
  • Nosotros
Kerala Viajes
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Kerala Viajes Blog
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes Blog
No Result
View All Result
Home Qué ver en España Qué Ver en Andalucía

Descubre la Alhambra de Granada, auténtica maravilla de España

Escrito por Lizzeth Alvarez
diciembre 9, 2020
in Qué Ver en Andalucía, Qué ver en España
0 0
Descubre la Alhambra de Granada
Compatir en FacebookEnviar por Whatsapp

Hay lugares que nunca terminan de conocerse. El infinito Museo de Louvre es uno de ellos y, en España, la mayor joya inacabable de todos sus magníficos monumentos es la Alhambra. ¿Por qué lo decimos? Basta un vistazo a la inmensa estructura para saberlo. Eso sí, la lucha se le hace. Y para empezar a conocerla, programa tu primer encuentro con Granada y su gran pieza histórica .

Índice

  • 1 ¿Qué es la Alhambra de Granada?
    • 1.1 Un conjunto monumental sin paralelo
    • 1.2 Historia de la Alhambra
  • 2 Conoce las distintas áreas de la Alhambra
    • 2.1 Alcazaba de la Alhambra
    • 2.2 Palacios Nazaríes de la Alhambra
    • 2.3 El Generalife
    • 2.4 Palacio de Carlos V
  • 3 Qué debes saber antes de visitar la Alhambra
  • 4 Reserva tu hotel más visita a la Alhambra
    • 4.1 Paquete turístico barato en Granada

¿Qué es la Alhambra de Granada?

Dicen los granadinos que ésta es la Octava Maravilla del Mundo Moderno. Si es meritoria o no de tal honor, es algo que podrás juzgar con tus propios ojos o mejor dicho, con todos tus sentidos. Porque la fragancia de sus preciosos jardines y la textura de sus paredes convierten la visita a la Alhambra de Granada en toda una experiencia sensorial.

Lo que no está en duda es que se trata del mayor ícono de la capital granadina y de la única ciudad palatina islámica que se ha conservado prácticamente intacta. Es, también, un montón de cosas más si queremos definirla con más precisión.

Este Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que cada año se disputa con la Sagrada Familia de Barcelona el primer puesto como el monumento más visitado de España, es la obra cumbre del arte musulmán en Europa.

Panorámica de Alhambra en la colina

Un conjunto monumental sin paralelo

Cuando realices tu escapada a la Alhambra te percatarás de que este atractivo andaluz no es cualquier cosa. Esta ciudad dentro de una ciudad es al mismo tiempo un castillo y fortaleza, que fue un palacio real y retiro de verano para los integrantes de la dinastía nazarí.

En su interior encontrarás casas, tiendas, jardines, diversos establecimientos y hasta una iglesia, además de sus magníficas construcciones representativas, el conjunto de edificios que son el motivo de su fama. Todo esto muy bien posicionados en lo alto de una de las 3 colinas al norte de Granada.

A pesar de la variedad de estilos que van del nazarí al renacentista, el resultado es de alguna manera armonioso. La razón obedece al deseo de los Reyes Católicos de mantener en pie la espectacular ciudadela como testimonio de su triunfo sobre los musulmanes, añadiendo nuevas construcciones que la embellecieran más. Su nieto, Carlos V, hizo lo propio tiempo después.

El complejo monumental se conforma por:

  1. Alcazaba (la zona militar, cuartel de la Guardia Real).
  2. Medina (la ciudad palatina), donde se encuentran los Palacios Nazaríes.
  3. Palacio de Carlos V (edificado tras la toma de la ciudad en 1492).
  4. Palacio del Generalife (un palacio independiente frente a la Alhambra).

Historia de la Alhambra

Desde el siglo XIII hasta el XV, el recinto fue la residencia oficial de los sultanes. En su momento se encumbró como el último reducto del poder musulmán en España. Entre los palacios que construyeron, como el de Comares y Leones, figuran algunas de las mejores muestras europeas del arte islámico.

Su nombre refleja su aspecto de ladrillos rojizos, pues la palabra Alhambra proviene de Qal’a al-Hamra («castillo rojo»). Otra hipótesis –que no contradice sino complementa a la primera– es que deriva de Abu al-Ahmar (Muhammad I, fundador de la Alhambra), que en árabe significa ‘el Rojo’, por ser pelirrojo.

Fue en 1238 cuando este sultán estableció la sede de su corte en Granada –que durante el siglo XI ya había sido la capital de otra dinastía musulmana, la zirí–, edificando este espacio fortificado que fue creciendo conforme los sucesivos sultanes nazaríes aumentaban el número de suntuosas áreas reales, cuarteles, dependencias, escuelas, talleres y, por supuesto, mezquitas.

Jardines de la Alhambra

Conoce las distintas áreas de la Alhambra

En su trayectoria por la historia hasta llegar al último sultán, Muhammad XII, más conocido como Boabdil, la joya del reino nazarí terminó constituyendo una compleja trama urbana y una de las ciudades reales más imponentes. Hoy, ese paso del tiempo se refleja en su mezcla arquitectónica.

Alcazaba de la Alhambra

Esta fortaleza se destinaba a la seguridad y aquí tenía su sede el ejército encargado de defender a la Alhambra. El modo más idóneo de conocerla es visitando alguna de sus torres, como la Torre de la Vela, para contemplar las preciosas vistas de toda la ciudad y de la Sierra Nevada.

Alcazaba de Granada

Palacios Nazaríes de la Alhambra

La parte más destacada son los Palacios Nazaríes, donde se encuentran varias estancias y salones majestuosos, destacando el Salón del Trono. Estos palacios, cargados de simbología, eran residencia de los jefes de gobierno, quienes buscaban demostrar todo su poder con un derroche decorativo.

El florecimiento vivido en el siglo XIV trajo consigo la construcción de los tres espacios que integran el conjunto de los Palacios Nazaríes: el Mexuar, el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones. Fue tal la dedicación puesta por los artesanos que dieron a la arquitectura nazarí su máximo esplendor en estas obras, que hasta los reyes cristianos quisieron respetar los espacios.

En esta área podrás admirar varios patios árabes –como el de Los Leones –, jardines y los famosos baños. Desde este punto tendrás una linda vista de los dos barrios más famosos de Granada, el Albaicín y el Sacromonte.

Palacio de los Leones – Alhambra

El Generalife

Rodeado de huertas, el que alguna vez fue el espacio para el solaz de los reyes granadinos es otra de las zonas más visitadas de la Alhambra. ésta es el área de jardines adornados con fuentes en la que hallarás el Generalife, el Patio de la Acequia y el Patio de los Cipreses.

Construida como finca rústica por Muhammad II, hijo del fundador de la dinastía nazarí, se encuentra distante de la Alhambra por sus deseos de privacidad. Como habrás adivinado, son estos extensos jardines los encargados de aromatizar el complejo.

Jardines Generalife

Palacio de Carlos V

Aunque ya no forma parte del legado árabe, la espectacularidad de esta gran obra renacentista no le resta a la armonía de la Alhambra. El contraste entre su planta cuadrada y su patio circular, junto con otros elementos arquitectónicos, lo hacen único en el mundo. ¿Y por qué tal característica? Carlos V buscó demostrar el avance de la humanidad desde que se creía que la Tierra era plana hasta confirmar su redondez.

El iniciador de la dinastía de los Austrias en España decidió erigir en la ciudad palatina su residencia con el fin de convertirla en un símbolo de la unidad religiosa en tiempos convulsos. Los monumentos de la antigua Grecia fueron la inspiración de su estilo.

Palacio de Carlos V

Qué debes saber antes de visitar la Alhambra

Para despejar las posibles dudas que tengas, tratemos de anticiparnos a ellas:

  1. ¿Por qué visitar la Alhambra? Su impactante belleza no se debe solamente a su magnífica arquitectura, exquisita decoración o preciosos jardines, fuentes y patios. La privilegiada ubicación, con estupendas vistas a Granada, el Albaicín y la Sierra Nevada, también contribuye a convertirla en una pieza única.
  2. ¿Qué ver en la Alhambra? Además de contemplar el conjunto con sus distintos edificios, palacios y jardines ya descritos, detente a apreciar los mínimos detalles. Los efectos de la luz y el agua, junto con una cuidada elección de los materiales de construcción, logran que los ornamentos cambien, creando composiciones ilusorias en sus muros y reflejos de los edificios en los estanques.
  3. ¿Cuánto dura la visita a la Alhambra? Suele calcularse en 3 horas como tiempo idóneo.
  4. ¿Cómo se hace la visita a la Alhambra? Depende de lo que prefieras. Elige una visita individual a la Alhambra si quieres sentir que la tienes sólo para ti, una visita a la Alhambra para grupos si viajarás con todos tus amigos o una visita a la Alhambra con niños si quieres que tus hijos aprendan de cultura. Puedes también decantarte por una visita a la Alhambra de noche o por una visita a la Alhambra por libre.
  5. ¿Qué visitar en la Alhambra? Hay diferentes tipos de entradas, dependiendo lo que más te interese ver. Por ejemplo, si ésta no es la primera vez que acudes, puedes realizar una visita específica a las áreas que te han faltado conocer. De modo que podrías hacer una visita a los jardines de la Alhambra o tal vez visita guiada a la Alhambra y el Generalife.
  6. ¿Cuál es la mejor visita a la Alhambra? La mejor visita guiada a la Alhambra es, sin duda, la que te ofrecemos en Kerala Viajes, con un paquete completo si así lo deseas o solamente las entradas con la estancia. 
Familia de visita en Alhambra

Reserva tu hotel más visita a la Alhambra

Para que no pierdas tiempo viajando por tu cuenta a la ciudad y después buscando la manera de conocer este monumento, te hemos preparado una fantástica escapada a Granada con visita a la Alhambra que, además de ahorrarte pasos en las diferentes reservaciones, te ahorra también dinero porque forma parte de nuestra oferta de viajes económicos por Andalucía. 

Reserva en Kerala, la mejor agencia de viajes online de Málaga, tu viaje a este hermoso rincón del sur de España. Olvídate de hacer cola y disfruta de la visita de 3 horas con la compañía y asesoría de nuestro guía experto, maravillándote con cada aspecto y elemento decorativo del recinto.

El paquete «Granada con hotel y entrada a la Alhambra con acceso prioritario» es una de las escapadas urbanas por España más interesantes y bonitas de nuestro catálogo en la región. También puedes hacer tu reserva más completa solicitando la visita guiada a la Alhambra con transporte.

Palacio de Comares

Paquete turístico barato en Granada

Otra manera de hacer un viaje económico a Granada es mediante la escapada al Albaicín con Hotel de Kerala Viajes, que te incluye entradas al Tablao de Flamenco en Sacramonte.

Descubrirás la belleza y tradición de la ciudad y sus barrios más emblemáticos, con paseos a pie por los puntos más destacados del casco antiguo. Al caer el sol vivirás una velada inolvidable, con cena incluida, disfrutando de la pasión del flamenco con la autenticidad gitana que sólo el Sacromonte puede ofrecer.

A esta escapada a Granada de 2 noches con guía oficial también le puedes añadir transporte, si así lo deseas. Para que no te quedes con ganas de más, busca entre nuestros circuitos organizados otros viajes por el sur de España, una zona con tal encanto que te enamorará a primera vista.

Vista del Albaicín
Etiquetas: EscapadasEspañaSur de España
ShareSendShare
Artículo Anterior

Siente la emoción de un espectáculo Flamenco andaluz

Siguiente Artículo

Escapadas en Sevilla que no te puedes perder

Artículos Relacionados

Cinco monumentos de Córdoba que no te puedes perder
Qué Ver en Andalucía

Los 5 monumentos esenciales para conocer Córdoba

Escrito por Lizzeth Alvarez
diciembre 14, 2020
0

Conocida por la Mezquita-Catedral como el mayor símbolo de su esplendor patrimonial, la Sultana de Andalucía es una colección cultural...

Leer Más
Conoce las escapadas imprescindibles en Sevilla

Escapadas en Sevilla que no te puedes perder

diciembre 11, 2020
Espectáculos de Flamenco andaluz

Siente la emoción de un espectáculo Flamenco andaluz

diciembre 7, 2020
10 lugares imprescindibles de Málaga

Disfruta Málaga visitando sus 10 lugares imprescindibles

diciembre 4, 2020
Elige tu escapada a Málaga

Elige tu escapada a Málaga y descubre su gran encanto

diciembre 2, 2020
Siguiente Artículo
Conoce las escapadas imprescindibles en Sevilla

Escapadas en Sevilla que no te puedes perder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos de viajes

Cinco monumentos de Córdoba que no te puedes perder

Los 5 monumentos esenciales para conocer Córdoba

diciembre 14, 2020
Conoce las escapadas imprescindibles en Sevilla

Escapadas en Sevilla que no te puedes perder

diciembre 11, 2020
Descubre la Alhambra de Granada

Descubre la Alhambra de Granada, auténtica maravilla de España

diciembre 9, 2020
Espectáculos de Flamenco andaluz

Siente la emoción de un espectáculo Flamenco andaluz

diciembre 7, 2020
10 lugares imprescindibles de Málaga

Disfruta Málaga visitando sus 10 lugares imprescindibles

diciembre 4, 2020

Post de Viajes más Populares

  • Destinos Seguros del COVID-19

    Los destinos turísticos seguros para viajar por el coronavirus

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Top 10: Maravillas del mundo para visitar en 2021

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guía Turística de Cancún ¿Qué hacer y visitar?

    1 shares
    Compartir 1 Tweet 0
  • Sigue la huella riojana de los dinosaurios

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viaja a Extremadura y conoce sus principales ciudades

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
xpornplease pornjk porncuze porn800 porn600 tube300 tube100 watchfreepornsex

El mundo está repleto de encantos naturales, escenarios que nos roban el aliento. También nos sorprende con ciudades que narran sus largas historias a través de bellezas monumentales y vestigios ancestrales.
Conoce todo lo que ofrecen los rincones maravillosos de cada continente en una travesía virtual llena de aventuras al leer nuestros artículos viajeros.
¡Disfruta la lectura y trasládate a tu destino favorito!

Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

No Result
View All Result
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS

Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In