• Contacto
  • Nosotros
Kerala Viajes
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Kerala Viajes Blog
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes Blog
No Result
View All Result
Home Qué ver en España

Las escapadas rurales con más encanto en Navarra

Escrito por Kerala Viajes
septiembre 23, 2020
in Qué ver en España
0 0
Escapadas con encanto en Navarra
Compatir en FacebookEnviar por Whatsapp

¿Estás planeando una escapada rural por Navarra? Te presentamos algunas opciones para que tus días de solaz en el campo sean justo lo que estás esperando: relajantes, enclavados dentro de lindos pueblitos y gozando de preciosos entornos naturales, sin dejar de contar con las comodidades para que tengas una experiencia libre de complicaciones.

Incluso si ya conoces la región y si has tomado parte de alguno de los tours por Navarra de Kerala Viajes, es muy recomendable que conozcas la faceta más campirana que podrás encontrar aquí.

Déjate consentir por los lugares más bonitos de Navarra al envolverte esa atmósfera de paz que permea en los pequeños poblados, que en este caso están cargados de historia, hermosos parajes y bonitas construcciones.

No te pierdas visitar la zona rural de Navarra.
Turistas en zona rural de Navarra.

Índice

    • 0.1 Regiones rurales de Navarra
      • 0.1.1 Pirineo Navarro
      • 0.1.2 Baztán Bidasoa
      • 0.1.3 Aralar y Urbasa-Undía
      • 0.1.4 Zona Media
      • 0.1.5 Comarca de Pamplona
      • 0.1.6  Ribera de Navarra
  • 1 Las mejores escapadas rurales en Navarra
    • 1.1 Un rincón medieval: Olite
      • 1.1.1 Parador de Olite
    • 1.2 Diversión en Bardenas Reales
      • 1.2.1 Hotel Aire de Bardenas
    • 1.3 Admira las coquetas casas de Ochagavía
      • 1.3.1 Hotel Rural Besaro
    • 1.4 Garinoain, otro pueblo con larga historia
      • 1.4.1 Casa rural Lakoak
  • 2 ¿Por qué hacer turismo rural en Navarra?
    • 2.1 Experiencias rurales en Navarra
      • 2.1.1 Búsqueda trufera
      • 2.1.2 Visita a una salinera
      • 2.1.3  Apicultura
      • 2.1.4 Granja-escuela
    • 2.2 Agenda rural en Navarra
      • 2.2.1 Celebraciones en torno al queso
      • 2.2.2 Otras fiestas
    • 2.3 ¿Qué esperas para conocer las zonas rurales de Navarra?

Regiones rurales de Navarra

Los territorios rurales de Navarra no sólo ofrecen experiencias enriquecedoras y sostenibles, con infinidad de actividades, sino que te permiten elegir entre su variedad de paisajes, clima y vegetación, según la región seleccionada para desconectar. Conócelas antes de decidir cuál visitar.

Pirineo Navarro

Los poblados de tradición rural conservan su folclor y prácticas culturales, con sus habitantes viviendo en las casas señoriales de muros de piedra al cobijo de los tesoros naturales de los Pirineos de Navarra, que incluyen cascadas, riachuelos y sitios como la Selva de Irati.

Hermosa zona con laderas, prados y bosques de película.
Pirineo Valle Baztan.

Baztán Bidasoa

Una comarca que se une a la zona de los Pirineos, enriquecida por laderas, prados y bosques por los que surcan riachuelos y cascadas, con grutas aquí y allá. En esta zona de las brujas de Zugarramurdi, los lugareños aún juegan a la pelota vasca y conservan antiguas costumbres y festejos.

Las cuevas son toda una delicia a la vista.
Cuevas de Zugarramurdi.

Aralar y Urbasa-Undía

Verdes valles rodeados de bosques y praderas conforman un conjunto armonioso embellecido por sus hayas, robles y castaños. Es la zona de monasterios y dólmenes, de deportes al aire libre, de pueblos que viven entre fiestas y carnavales y de mucha tradición.

Zona Media

Villas medievales con un rico patrimonio monumental inundan la Navarra Media. Aquí, entre sus pueblos con encanto, verás algunos yacimientos arqueológicos, ermitas románicas y castillos antiguos. En esta zona abundan los campos de olivos y, sobre todo, es famosa por su tradición vitivinícola, con incontables bodegas.

Monasterio de Leyre, también conocido como Monasterio de San Salvador es de los conjuntos monásticos más importantes en toda España.
Monasterio de la Sierra de Leyre.

Comarca de Pamplona

En el corazón de la Comunidad Foral, su capital está rodeada de pueblitos llenos de historia en los que verás puentes medievales, iglesias románicas y otras joyas arquitectónicas, como el Acueducto de Noián.

Una de las Joyas arquitectónicas de la Comarca de Pamplona es el acueducto de Noián.
Acueducto de Noián.

 Ribera de Navarra

Hacia el sur verás paisajes contrastantes, entre el desierto de las Bardenas Reales y las huertas, con buenos vinos y gastronomía. Igual de variadas son sus localidades, con huellas romanas, barrocas y románicas en su arquitectura, y un abanico de legados judío, musulmán y cristiano.

El río Ebro es el segundo más caudaloso de los ríos de España.
Río Ebro.

Las mejores escapadas rurales en Navarra

Ahora que ya conoces cómo se compone geográficamente la comunidad, es momento de elegir tu destino rural en Navarra. Será muy fácil enamorarte de todos los rincones navarros con encanto, de modo que sólo es cuestión de elegir dónde prefieres pasar un fin de semana de total relax.

Gracias a los paquetes turísticos económicos de Kerala Viajes, es posible hacer estas paradas u otras más cuando te encuentres en tu aventura rural por Navarra. Reserva tu noche de estancia en cualquiera de los hoteles rurales aquí descritos, ubicados en los pueblos navarros más hermosos.

Recuerda que la escapada de 2 días incluye el desayuno. Éstas son algunas de las experiencias que puedes vivir con nuestros paquetes turísticos. Son ideales para cualquier época del año y en la ubicación que prefieras conocer, ¡todas son hermosas y con muchas actividades interesantes!

Un rincón medieval: Olite

Si hay un lugar que debes conocer en tu ruta por los pueblos de Navarra, ése es indudablemente Olite, cuyo famoso castillo es una de las mejores cosas que ver en España. Y es que, aunque el país es prolífico en fortalezas y palacios, éste es verdaderamente sorprendente, con su imagen de cuento de hadas y su magnífica presencia alzándose en el horizonte.

Resulta que esta localidad alguna vez fue capital del Reino de Navarra y, en ese contexto, el Palacio Real era uno de los más importantes castillos europeos, desde su edificación allá por el siglo XIII y siglos posteriores de esplendor. 

Actualmente, la parte conocida como el Palacio Nuevo es donde se realizan las visitas turísticas, pudiendo subir a las magníficas torres. En tanto, el Palacio Viejo se ha convertido en un Parador Nacional, un lugar espléndido para hospedarte.

Estando en Olite te podrá transportar a un cuento de hadas su belleza te dejará perplejo.
Olite.

Además de admirar el castillo, es muy recomendable el paseo en las calles empedradas de esta encantadora villa medieval, entre casonas de piedra con escudos de armas. Entre los sitios imprescindibles de Olite se cuentan:

  • La Iglesia de Santa María la Real.
  • La Plaza del Ayuntamiento.
  • Los restos de la antigua muralla y sus 12 torres.
  • El Convento de San Francisco.
  • La Iglesia de San Pedro.
  • Las bodegas vinícolas y el Museo del Vino.

Parador de Olite

Como te decíamos, el Castillo de Olite funge en parte como un Parador Nacional Turístico, así que la mejor idea para tu estancia es alojarte en este rincón medieval declarado Monumento Nacional. El palacio es una joya gótica navarra, con vidrieras, arcadas y gruesos muros de piedra en cuyas habitaciones te sentirás como de la realeza. 

El Castillo de Olite es un Parador Nacional Turístico, ¡No pierdas la oportunidad de alojarte aquí! en tu escapada en Navarra.
Castillo de Olite.

Diversión en Bardenas Reales

El Parque Natural de las Bardenas Reales de Navarra, un paraje semidesértico de casi 42 mil hectáreas con abruptos barrancos, tiene emocionantes aventuras esperándote:

  • Senderismo y cicloturismo en el Sendero Barranco de las Cortinas o Sendero El Fraile.
  • Exploración del desierto en 4×4, quad o a caballo.
  • Visita a las casas-cueva de Arguedas.
En el parque Bardenas Reales encontrarás 42 mil hectáreas de aventuras esperándote.
Bardenas Reales.

Hotel Aire de Bardenas

Junto a la reserva natural y en medio de un campo de trigo, se encuentra este hotel que no sólo es cómodo sino hermoso y multipremiado. Aquí tendrás que elegir entre hospedarte en una habitación convencional o en una burbuja transparente, contemplando el cielo abierto del desierto colmado de estrellas.   

Vive una experiencia diferente en el Hotel Aire de Bardenas.
Hotel Aire de Bardenas.

Admira las coquetas casas de Ochagavía

Enclavado en la comarca del Roncal, dentro del Pirineo Navarro, está uno de los pueblos más bellos de Navarra. Desde el primer impacto te cautivará, con sus caseríos de tejados a dos aguas con grandes portones con escudos y balcones con flores, sus callejuelas y ese aire medieval que se nota a cada paso.

La belleza de Ochagavía es uno de los paisajes más increíbles en tu viaje a Navarra.
Ochagavía.

Toma nota de las cosas que ver en Ochagavía:

  • El histórico Puente de Piedra.
  • La Iglesia de San Juan Evangelista, del siglo XI.
  • La Ermita de Nuestra Señora de Muskilda, siglo XII.
  • Los Palacios Medievales como el de Iriarte, Donamaría y Urrutia.

Hotel Rural Besaro

Si vas de visita a Ochagavia, quédate en el Hotel Rural Besaro, integrado en una casa rural pirenaica, recientemente remodelada con armonía y ese aire acogedor que te hará pasar una experiencia maravillosa.

Garinoain, otro pueblo con larga historia

Esta población, muy cercana a Olite, cuenta con construcciones medievales como la iglesia de San Martín de Tours, además de que está muy cerca del santuario de Catalaín, monasterio de estilo románico en cuyo interior hay una talla de Cristo crucificado en tamaño natural.

Garinoain pueblo de construcciones medievales en Navarra.
Garinoain.

Casa rural Lakoak

Éste es uno de los alojamientos rústicos más bonitos de la zona, ubicado en un centenario caserón familiar rehabilitado. Su acogedor comedor, su enorme bodega y sus bonitas habitaciones serán tus cómplices en la relajación total. 

¿Por qué hacer turismo rural en Navarra?

La Comunidad Foral de Navarra es pionera en la implementación de este tipo de turismo y hasta la fecha sigue siendo un referente obligado cuando pensamos en un destino ideal para disfrutar de la vida rural y todo lo que ofrece.

Acogedores alojamientos, un ritmo apacible, entorno inspirador y contacto con la naturaleza forman parte de la experiencia que vivirás, con muchos elementos disponibles para que le saques el máximo provecho, como zonas para camping, grandes oportunidades de turismo activo, un rico patrimonio natural, hermosas rutas para conocer la región, bonitas casas tradicionales para admirar y más.

Experiencias rurales en Navarra

La oferta de actividades rurales en Navarra es bastante larga. Ésta es una selección de los momentos en campo que puedes vivir durante los días que pases lejos de la ciudad, aunque bien se puede complementar con muchas otras, tales como paseos a caballo, rafting en ríos navarros, hiking y senderismo, observación de aves, visitas a talleres de artesanías, recorrido en bici y más.

Búsqueda trufera

Navarra es un paraíso para la auténtica trufa negra, cuya recolección es una práctica recurrente para sus habitantes y una buena vivencia para ti, que estás de visita. Existen lugares que ofrecen “trufaexperiencias”, es decir irte a la caza del “diamante negro”. 

De hecho, en la localidad de Metauten, a 50 km de Pamplona, se encuentra el único Museo de la Trufa en toda la península ibérica. Ahí te contarán los secretos de este manjar tan cotizado. Luego, realizarás un paseo guiado por las truferas del Valle de Allín, una demostración de búsqueda de trufa y una degustación; si es temporada, ¡podrás ir a la recogida con un perro adiestrado!

Definitivamente anímate a realizar una experiencia "trufera" en tu visita a Navarra.
Perro y dueño buscando trufas.

Visita a una salinera

Ya sea en la salinera Gironés o en la Nuin Eraso, conocerás el proceso artesanal para obtener la sal con agua de mineral mediante técnicas milenarias aún empleadas en la región. La visita a ambas se realiza en la localidad de Salinas de Oro, ubicada entre Pamplona y Estella.

No solamente tendrás la oportunidad de presenciar el proceso sino de probar los diferentes tipos de sales y hasta disfrutar de un baño de pies en agua salada natural.

En la Salinera, podrás conocer el proceso artesanal para obtener la sal con el agua mineral.
Persona trabajando en salinera.

 Apicultura

Entre mielerías, colmenas y museos, sabrás el paso a paso del fascinante mundo de las abejas. Por ejemplo, en los alojamientos de algunas casas rurales, las familias se dedican a la apicultura y te puedes involucrar activamente, desde la extracción hasta el envasado.

Otra opción es visitar la Mielería Gorena, en Salinas de Oro. Y si te quedaste con ganas de más, puedes aprender sobre esta práctica en la Casa-Museo de Apicultura Ezkurdi, en Eltso, o en el Ecomuseo Vivencias de Antaño, en Orisoaín.

En algunas casas rurales de Navarra se dedican a la apicultura.
Colmena.

Granja-escuela

Una forma divertida de aprender sobre las prácticas agrícolas y ganaderas. Ésta es una de las mejores formas de hacer turismo rural con niños, pues logran acercarse a los animales y conocer la importancia de su cuidado. También podrán elaborar quesos, cosechar lechugas, tomar talleres de panadería o reciclaje, realizar paseos guiados y vivir lúdicos momentos. Algunas alternativas son:

  • Granja-escuela Ultzama (Lizaso).
  • Granja-escuela Xuberoa (Larráyoz).
  • Granja-escuela Basabere (Lezáun).
La Granja escuela es una idea divertida y diferente para realizar en tu viaje a Navarra en compañía de toda la familia.
Niños en la granja.

Agenda rural en Navarra

La oferta rural en Navarra es muy activa y bastante interesante, ya que aquí se celebran diversas festividades a lo largo del año.  

Celebraciones en torno al queso

La producción artesanal de quesos está muy arraigada en la cultura local, pudiendo ser el pretexto ideal para tu visita. Distintos pueblos celebran numerosas citas:

  • Día de la Almadía, en Burgi (mayo).
  • Feria del queso y artesanía, en Etxalar (junio).
  • Día del queso, en Roncal (junio).
  • Artzai Eguna – Día del Pastor, en Auritz/Burguete (julio-agosto).
  • Artzai Eguna – Día del Pastor, en Huarte-Arakil (agosto).
  • Artzai Eguna – Día del Pastor, en Amaiur/Maya (agosto).
  • Día de la trashumancia, en Cáseda (agosto).
  • Día del Pastor de Améscoa, en Eulate (octubre).
La práctica del pastoreo es una actividad típica que se realiza en Navarra.
Ovejas con pastor.

Otras fiestas

Prepara tu agenda y alístate para las festividades; entre las más importantes se encuentran:

  • Día de la Tostada en Arróniz (febrero).
  • Carnaval de Altsasu/Alsasua (febrero).
  • Mercadillo del gato en Pamplona (marzo).
  • Mercado de las viandas en Tudela (marzo).
  • Feria de Artesanía en Estella-Lizarra (abril).
  • Feria de primavera en Elizondo (abril).
  • Romerías de Ujué (abril).
  • Día de la Almadía en (mayo).
  • Feria de Artesparto en Sesma (mayo).
  • Feria de primavera de Doneztebe / Santesteban (mayo).
  • Feria de Artesanía de Allo (mayo).
  • Fiesta Romana “Día de Cara” en Santacara (mayo).
  • Día del Valle de Améscoa en Gollano (junio).
  • Romería a la Trinidad en Lumbier (junio).
  • Día del Mundo Rural en Miranda de Arga (julio).
  • Tierra de la vaca brava en Larraga (julio).
  • Fiesta de la Vendimia en Corella (agosto).
  • Día del tomate en Cadreita (agosto).
  • Romerías de Orreaga y Roncesvalles (septiembre).
  • Mercado Medieval Tres Culturas en Tudela (septiembre).
  • Día de la sidra en Lekunberri (septiembre).
  • Fiesta de otoño en Ezcároz (octubre).
  • Mercado Medieval y Ferias de Marcilla (octubre).
  • Jornadas barrocas en Corella (octubre).
  • Feria de San Andrés de Estella-Lizarra (noviembre).
  • Feria de otoño de Doneztebe/Santesteban (noviembre).
  • Día de Navarra en Pamplona (diciembre).
  • Feria de la Trufa en Orísoain (diciembre).
  • Mercado de diseño Âme & Art en Pamplona (diciembre).
Mercado de las viandas en Tudela se celebra en Marzo y sin duda si viajas en estas fechas no te pierdas la oportunidad de asistir.
Mercado de las viandas en Tudela.

¿Qué esperas para conocer las zonas rurales de Navarra?

Algo tienen de mágicas las tierras del norte de España que son irresistibles para realizar un circuito organizado o una escapada. Y en el caso de Navarra, se antoja no uno sino múltiples viajes para conocer todos sus extraordinarios destinos.

¿Te animas a emprender tus vacaciones rurales en Navarra? Pues no esperes más y contáctanos.

Etiquetas: EscapadasEspañaNavarraPamplona
ShareSendShare
Artículo Anterior

Escapadas recomendadas para el Puente del Pilar 2020

Siguiente Artículo

Qué hacer en Navarra un fin de semana

Artículos Relacionados

Cinco monumentos de Córdoba que no te puedes perder
Qué Ver en Andalucía

Los 5 monumentos esenciales para conocer Córdoba

Escrito por Lizzeth Alvarez
diciembre 14, 2020
0

Conocida por la Mezquita-Catedral como el mayor símbolo de su esplendor patrimonial, la Sultana de Andalucía es una colección cultural...

Leer Más
Conoce las escapadas imprescindibles en Sevilla

Escapadas en Sevilla que no te puedes perder

diciembre 11, 2020
Descubre la Alhambra de Granada

Descubre la Alhambra de Granada, auténtica maravilla de España

diciembre 9, 2020
Espectáculos de Flamenco andaluz

Siente la emoción de un espectáculo Flamenco andaluz

diciembre 7, 2020
10 lugares imprescindibles de Málaga

Disfruta Málaga visitando sus 10 lugares imprescindibles

diciembre 4, 2020
Siguiente Artículo
cosas Que hacer en navarra

Qué hacer en Navarra un fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos de viajes

Viajar-con Sitata

Viaja sin preocupaciones con ayuda de Sitata

marzo 22, 2021
A viajar en 2021

¡A viajar en 2021! La vacuna revive los ánimos de los turistas

febrero 12, 2021
Cinco monumentos de Córdoba que no te puedes perder

Los 5 monumentos esenciales para conocer Córdoba

diciembre 14, 2020
Conoce las escapadas imprescindibles en Sevilla

Escapadas en Sevilla que no te puedes perder

diciembre 11, 2020
Descubre la Alhambra de Granada

Descubre la Alhambra de Granada, auténtica maravilla de España

diciembre 9, 2020

Post de Viajes más Populares

    xpornplease pornjk porncuze porn800 porn600 tube300 tube100 watchfreepornsex

    El mundo está repleto de encantos naturales, escenarios que nos roban el aliento. También nos sorprende con ciudades que narran sus largas historias a través de bellezas monumentales y vestigios ancestrales.
    Conoce todo lo que ofrecen los rincones maravillosos de cada continente en una travesía virtual llena de aventuras al leer nuestros artículos viajeros.
    ¡Disfruta la lectura y trasládate a tu destino favorito!

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    No Result
    View All Result
    • VIAJES ORGANIZADOS
      • CIRCUITOS POR ESPAÑA
      • CIRCUITOS POR EUROPA
      • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
      • CIRCUITOS ASIA
      • CENTROAMERICA
      • SUDAMÉRICA
      • VIAJES ÁFRICA
    • VACACIONES
      • VIAJES DE NOVIOS
      • RUTAS EN COCHE
      • VIAJES SINGLES
      • VIAJES PARA MAYORES
      • COMBINADOS
      • GRANDES VIAJES
      • BUS POR EUROPA
      • ESCAPADAS POR EUROPA
      • EUROPA EN TREN
    • CHOLLOS
      • HOTELES PLAYA
    • NOSOTROS

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In