• VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Kerala Viajes Blog
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes Blog
No Result
View All Result
Home Escapadas

¡A comer paella! (y otras delicias valencianas)

by Kerala Viajes
julio 21, 2021
in Escapadas
0 0
Delicias Valencianas, en tu viaje a Valencia
Compatir en FacebookEnviar por Whatsapp

Seguro te encanta visitar nuevos lugares para probar la gran variedad de sabores locales que comprenden la vasta cocina española. ¿Qué te parece una escapada gastronómica a Valencia y la región para degustar platillos auténticos con ese toque especial producto de su herencia cultural?

Arroces de muchos tipos, las típicas cocas, guisos y salsas, dulces postres, deliciosas horchatas y algunos productos con Denominación de Origen como sus famosas naranjas, las cerezas de la montaña de Alicante y la alcachofa de Benicarló enriquecen la experiencia de todo visitante. ¡Vámonos a un recorrido culinario por la Comunidad Valenciana!

En este viaje a la Comunidad Valenciana no te puedes perder la deliciosa paella que ahí preparan.
Paella.

Índice

    • 0.1 Paseo por la gastronomía valenciana
  • 1 Paella valenciana, el plato estrella de la región
    • 1.1 Curiosidades sobre la paella
      • 1.1.1 ¿Cómo es la auténtica paella valenciana?
      • 1.1.2 ¿Cómo se debe servir la paella?
      • 1.1.3 ¿Qué vino debo elegir?
      • 1.1.4 ¿Qué significa la palabra «paella»?
      • 1.1.5 ¿Cuáles son los orígenes de la paella?
      • 1.1.6 ¿Cuál es la diferencia entre paella y cazuela?
      • 1.1.7 ¿Qué es lo que hace la paella amarilla?
      • 1.1.8 ¿Qué otros tipos de paella existen?
  • 2 ¡Vuélvete chef de paellas!
  • 3 Los platos típicos de Valencia
      • 3.0.1 Arroz
      • 3.0.2 Fideuá
      • 3.0.3 Esgarraet
      • 3.0.4 Olla valenciana
      • 3.0.5 Fartón
      • 3.0.6 Horchata de Chufa
      • 3.0.7 Coca de Llanda
    • 3.1 ¡Sigue viajando por la Comunidad Valenciana!

Paseo por la gastronomía valenciana

En tu próxima escapada por la Comunidad Valenciana disfrutarás enormemente su abundante menú de opciones y no quedarte con las ganas de saber cómo es la comida típica de Valencia.

La gastronomía valenciana forma parte de la dieta mediterránea gracias, sobre todo, al uso del aceite de oliva, así como del pescado y las verduras, especialmente en las zonas costeras, mientras que en el interior se da más peso a la carne.

Lo que en ambas zonas coinciden es en el empleo del arroz para sus recetas, el ingrediente con más protagonismo. Hay decenas de platillos que lo incluyen, aunque es la ultra célebre paella valenciana la que se lleva todas las palmas, conquistando los paladares más exigentes.

Otro elemento esencial es el alioli (o «ajoaceite»), una mezcla de aceite de oliva y ajo que es su condimento más destacado. Los salazones de pescado son también bastante populares en la comunidad autónoma, en tanto que la repostería valenciana se caracteriza por la influencia musulmana, por lo que el uso de almendras y miel es muy abundante.

En tu visita a la Comunidad Valenciana y sus delicias culinarias el alioli es un acompañante perfecto para más de una comida.
Alioli.

Paella valenciana, el plato estrella de la región

Empecemos por la reina de la cocina valenciana, el platillo que representa a España en todo el mundo. Aunque existen varias clases de paellas en el país, no hay ninguna ni remotamente cercana a la popularidad de la paella valenciana original. 

De todos los diversos lugares que hay para disfrutar de una paella, Comunidad Valenciana es uno de los mejores.
Paella.

Curiosidades sobre la paella

Que no te quepa duda: aunque hayas comido miles de paellas en tu vida, si no lo has hecho en Valencia podrías considerarte aún en etapa novata. Te dejamos algunos datos esenciales que tal vez no conocías.

¿Cómo es la auténtica paella valenciana?

La receta de paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos y sólo admite pequeñas variaciones en función de la temporada. Incluso se estipula el tipo de leña que debe utilizarse para el fuego, la del naranjo.

En términos sencillos, te diremos que se prepara con una base sofrita de ajo, cebolla, pimiento y tomate. Para el preparado se necesitan también romero, aceite de oliva, caldo de pollo, las infaltables sal y pimienta y, por supuesto, mucho arroz. No olvidamos al azafrán, las judías y alubias, añadiendo opcionalmente caracoles.  Como ingrediente fundamental tenemos al conejo, que suele ir acompañado de pollo.

¿Cómo se debe servir la paella?

Siendo un plato único, no se requieren acompañamientos, si bien en algunos lugares lo encontrarás con entradas sencillas como los mejillones. No se acompaña con pan ni se necesita echarle limón. El cubierto más indicado para comer de la paella es la cuchara y en plato es el tenedor.

¿Qué vino debo elegir?

En términos generales, lo mejor es acompañarla con un vino tinto joven y afrutado, que se sirve a una temperatura más baja. Sin embargo, puedes seguir esta regla:

  • Vino tinto: ideal para paellas de carne.
  • Vino blanco: es el indicado para las paellas de marisco.
  • Vino rosado: acompañamiento de las paellas mixtas.

¿Qué significa la palabra «paella»?

El término acuñado en el siglo XVI significa sartén, en valenciano (de la palabra latina “patella”). Al platillo se le conoció originalmente como «arroz a la valenciana». Al recipiente se le denomina del mismo modo que al platillo (no «paellera»), es decir que ambos son «paella».

¿Cuáles son los orígenes de la paella?

Surgió en zonas rurales de Valencia, concretamente en la Albufera, entre los siglos XV y XVI con el fin de crear una comida con los ingredientes que tenían a mano en el campo. 

¿Cuál es la diferencia entre paella y cazuela?

Como te platicábamos, hay muchos platillos valencianos con base en el arroz, como es el caso ed la cazuela, que tiene claras diferenciaciones con la paella. La más sencilla es el recipiente, que literalmente es una olla en contraste con la ancha paella, que exige también un fuego más amplio. Además, en la paella una vez distribuido el arroz en el recipiente no se debe remover bajo ningún concepto.

¿Qué es lo que hace la paella amarilla?

El azafrán, agregado en uno a tres pistilos por persona, es el ingrediente que aporta esa hermosa tonalidad. Sin embargo, algunas personas usan colorante o emplean sustitutos como la cúrcuma, el cártamo y la caléndula.

¿Qué otros tipos de paella existen?

En otras regiones se varió la receta original, derivando en nuevos platillos como:

  • Paella de mariscos: después de la valencia, es la más típica; se suele preparar con calamares, gambas, mejillones y almejas.
  • Paella de carne: además de ser con pollo, la pimienta negra, pimentón dulce, pimiento morrón y guisantes le dan el toque.
  • Paella mixta: lleva carne y mariscos.
  • Paella negra: la tinta del pulpo o del calamar le proporcionan esa tonalidad; es típica de Galicia.
  • Paella con magro a la cerveza: el magro de cerdo sustituye el pollo y/o al conejo.
  • Paella de Bogavante: típica de la zona de Huelva.
  • Paella vegetariana: contiene alcachofas, espárragos, champiñones y aceitunas.
  • Paella blanca: con jamón york y salami, sin azafrán.  

¡Vuélvete chef de paellas!

Saber cómo hacer paella valenciana es todo un arte, difícil de dominar. Eso sí, para saborearla no hay impedimentos y luego de leer tanto sobre ella, no dudamos que mueres de antojo.

¿Te gustaría aprender todo sobre la preparación tradicional de este exquisito platillo bajo la instrucción de un experto chef? Kerala Viajes te ofrece una escapada a Valencia con curso de paella y hotel incluido, tomando la clase en la Escuela de Arroces y Paella Valenciana.

El programa de este viaje va con visita al Mercado Central de la ciudad para hacer las compras de los ingredientes, lo que te dará la oportunidad de maravillarte con esta joya arquitectónica, con su estilo modernista y la gran cúpula coronada por una veleta, la famosa «Cotorra del Mercat».

Además, mientras se hace el arroz, te invitamos a una cata de vinos acompañada de un aperitivo tradicional. Cuando esté lista tu paella, ¡a probarla!… Podrás disfrutar de tu creación con vino valenciano, postres, ensaladas y entrantes variados.

Esta experiencia culinaria en Valencia no es sólo irresistible sino inolvidable. Que nada te detenga para volverte la Estrella Michelin de tu familia cada domingo, ¡serás un éxito total!

Disfruta de una buena paella en tu viaje a la Comunidad Valenciana.
Chef haciendo paella.

Los platos típicos de Valencia

La paella podrá opacar en fama a los demás platos valencianos, pero eso no significa que sea el único que vale la pena saborear. De hecho, las posibilidades para dar gusto a tus papilas gustativas son muchísimas y aquí te damos algunas sugerencias.

Arroz

Simplemente, lo más representativo en el recetario de la región. Las mejores recetas con arroz en Valencia son:

  • Arroz negro: con calamares, ¡un placer!
  • Arroz a banda: se parece a la paella porque lleva azafrán; el arroz se come con alioli y el pescado se consume por separado.
  • Arroz con costra: al arroz ya cocinado se agrega huevo batido y se hornea, formando la “costra”.
Arroz negro otro platillo que debes de probar en Comunidad Valenciana.
Arroz negro.

Fideuá

Muy parecida a la paella, pero en vez de arroz se usan fideos. La más popular es la de marisco, aunque puede ser de pollo o verduras.

Fideuá un platillo típico y delicioso de la Comunidad Valenciana.
Fideuá.

Esgarraet

Especie de ensalada cuyos ingredientes son el bacalao en salazón, pimiento rojo asado, ajos y aceite de oliva. Tiene doble función: plato principal o tapa en los bares.

Otra delicia culinaria de Valencia es el esgarraet.
Esgarraet.

Olla valenciana

Típico guiso que combina morcilla, hueso de jamón, chorizo, carne de res y de cerdo, tocino, pollo y pelota de cocido.

Olla Valenciana un platillo digno de comer en tu viaje a la Comunidad Valenciana.
Olla valenciana.

Fartón

Delicioso dulce, consistente en un bollo alargado y muy blando y esponjoso. Resiste la tentación de mojarlo en chocolate porque lo tradicional es acompañarlo con horchata.

Fartón un sabor dulce que se acompaña con horchata.
Fartón.

Horchata de Chufa

La bebida por excelencia de la región, que se ha popularizado en el resto de España. Para elaborarla sólo necesitas agua, azúcar y chufas, optando por añadir canela y cáscara de limón.

La horchata Valenciana es una bebida típica en este lugar.
Horchata valenciana.

Coca de Llanda

Exquisito bizcocho idóneo para desayunar.

Un pan de sabor dulce ideal para desayunar.
Coca de Llanda.

¡Sigue viajando por la Comunidad Valenciana!

Una de las múltiples razones para viajar a Valencia es su deliciosa cocina; no obstante, hay infinidad de actividades y lugares por conocer en esta magnífica ciudad y en toda la comunidad autónoma. Si quieres seguir haciendo turismo en la región, apúntate a alguno de nuestros circuitos por la Comunidad Valenciana, ¡nuestras ofertas son de locura!

Tags: EscapadasEspañaValencia
ShareSendShare
Previous Post

Escápate a Bilbao y haz una visita guiada al Guggenheim

Next Post

Elige tu escapada a Málaga y descubre su gran encanto

Related Posts

Ruta en coche País Vasco
Qué ver en País Vasco

Ruta por el País Vasco en coche 5 días

by Kerala Viajes
julio 1, 2022
0

Con sus paisajes privilegiados, la zona vasca es una de las regiones más bonitas de España para hacer un viaje...

Read more
5 Playas más bonitas del Sur de España

5 Mejores playas del sur de España

julio 1, 2022
Mejores playas para veranear

Las 15 mejores playas para veranear en España

julio 1, 2022
Descubre la Alhambra de Granada

Descubre la Alhambra de Granada, auténtica maravilla de España

enero 13, 2022
10 lugares imprescindibles de Málaga

Disfruta Málaga visitando sus 10 lugares imprescindibles

enero 13, 2022
Next Post
Elige tu escapada a Málaga

Elige tu escapada a Málaga y descubre su gran encanto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos de viajes

Ruta en coche País Vasco

Ruta por el País Vasco en coche 5 días

julio 1, 2022
5 Playas más bonitas del Sur de España

5 Mejores playas del sur de España

julio 1, 2022
Mejores playas para veranear

Las 15 mejores playas para veranear en España

julio 1, 2022
Tailandia en Agosto

Viajar a Tailandia en Agosto

julio 1, 2022
Top 10 para visitar México

Top 10 de motivos para visitar México en 2022

septiembre 22, 2022

Post de Viajes más Populares

    El mundo está repleto de encantos naturales, escenarios que nos roban el aliento. También nos sorprende con ciudades que narran sus largas historias a través de bellezas monumentales y vestigios ancestrales.
    Conoce todo lo que ofrecen los rincones maravillosos de cada continente en una travesía virtual llena de aventuras al leer nuestros artículos viajeros.
    ¡Disfruta la lectura y trasládate a tu destino favorito!

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    No Result
    View All Result
    • VIAJES ORGANIZADOS
      • CIRCUITOS POR ESPAÑA
      • CIRCUITOS POR EUROPA
      • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
      • CIRCUITOS ASIA
      • CENTROAMERICA
      • SUDAMÉRICA
      • VIAJES ÁFRICA
    • VACACIONES
      • VIAJES DE NOVIOS
      • RUTAS EN COCHE
      • VIAJES SINGLES
      • VIAJES PARA MAYORES
      • COMBINADOS
      • GRANDES VIAJES
      • BUS POR EUROPA
      • ESCAPADAS POR EUROPA
      • EUROPA EN TREN
    • CHOLLOS
      • HOTELES PLAYA
    • NOSOTROS

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In