
Viajes y Circuitos por La Comunidad Valenciana
- África África
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Arequipa Perú
- Asturias España
- Auckland Nueva Zelanda
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bogotá Colombia
- Boston Estados Unidos
- Brasilia Brasil
- Brisbane Australia
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Cali Colombia
- Cartagena de Indias Colombia
- Centroeuropa Europa
- Chicago Estados Unidos
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Los mejores circuitos para viajar a Comunidad Valenciana






Descubre los destinos más visitados en Comunidad Valenciana
Circuitos y viajes recomendados en Comunidad Valenciana
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en Comunidad Valenciana a partir de 311€
















Los tipos de circuitos más demandados en Comunidad Valenciana
Precio medio para viajar a Comunidad Valenciana
Información sobre los precios de los circuitos organizados por Comunidad Valenciana
Hemos analizado los precios medios de un viaje organizado por Comunidad Valenciana a cualquier ciudad para elaborar un gráfico de su evolución en Comunidad Valenciana y que puedas elegir el mes que mejor se adapte a ti teniendo clara la diferencia de precio.
Los mejores packs turísticos por la Comunidad Valenciana

¿Qué piensas cuando escuchas hablar de la región valenciana? Lo primero que te viene a la mente, seguro son sus alegres Fallas, una de las fiestas con tradición más arraigada de toda España. Y después, la exquisita cocina mediterránea, empezando por su famosa paella.
Puedes gozar ambas cosas y darte una merecida escapada a sus prístinas playas en la Costa de Levante. Esta zona se caracteriza por sus 300 días de sol al año, sus terrazas para pasarla bien entre amigos y el buen ambiente nocturno. ¡La diversión y la relajación están aseguradas!
Además, sus tres provincias tienen mucha historia. Parte de su patrimonio cultural lo conforman sus maravillosos castillos, que te dejarán en total estupefacción. También cuenta con ruinas romanas, monumentos, sendas murallas, calles medievales y hasta el Santo Grial bien resguardado en la Catedral de Valencia.
No te quedes con las ganas de conocer los mejores destinos de la Comunidad Valenciana, ¡todos son fantásticos!
Descubre la Comunidad Valenciana en tours al mejor precio

Contratando uno de nuestros paquetes turísticos a la Comunidad Valenciana descubrirás muchas de sus joyas invaluables. Y no todo es histórico, pues al mismo tiempo es un símbolo de la vanguardia: el siglo XXI se deja ver en espectaculares obras arquitectónicas, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el Palacio de Congresos de la capital de la comunidad autónoma.
Si te gusta el turismo activo, por espacios verdes no paras. Desde el Parque Natural Albufera hasta el Peñón de Ifach, hay innumerables parajes idílicos: bosques, calas, cuevas, cascadas… un auténtico paraíso. A todo ello súmale los pueblos más bonitos que puedas imaginar y el resultado es un coctel de maravillas imperdibles.
La buena noticia es que tantas bellezas están al total alcance gracias a nuestros tours guiados al mejor precio. Así que no te detengas y planea ya tu viaje a la Comunidad Valenciana increíble con todas estas opciones. ¡Llámanos!

Alicante
Camina sobre una fabulosa marea de colores en una alfombra de pavimento cuyo paisaje desemboca espectacularmente en una colina con el imponente castillo que resguarda a esta ciudad portuaria de la costa Mediterránea. Te encuentras en la Explanada de España, donde una columna de palmeras te acompaña en tu paseo junto a la playa de Postiguet mientras admiras los edificios aledaños y te detienes a entretenerte en sus zonas de esparcimiento. Desde lo alto del Castillo de Santa Bárbara podrás contemplar el panorama marítimo y con suerte te tocará la visita durante alguno de los muchos eventos que ahí se llevan a cabo. Previamente y de camino al castillo, un recorrido por las calles del barrio de Santa Cruz para contemplar sus típicas casitas blancas con flores de vivos tonos, no te sentará mal. Remata un día estupendo con una visita a alguno de los museos, entre los que destacan La Lonja del Pescado.

Benicassim
¿Planeando tu próxima escapada?, ¿qué tal un viaje a la Ciudad de los Festivales? En esta hermosa ciudad playera de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, siempre hay actividades deportivas, de ocio y culturales, como obras teatrales y muestras de cine, incluyendo el súper famoso FIB -Festival Internacional Benicassim- que atrae a gente de todos lados para vivir una increíble semana de camping veraniego en la playa mientras se suceden decenas de conciertos de artistas top. Conoce el lindo paseo marítimo donde no sabrás si mirar al deslumbrante Mediterráneo o los magníficos caserones de la nobleza del siglo XIX que constituye la Ruta de las Villas. Así puedes continuar tu camino hasta llegar a la playa Els Terrers, con sus bellas palmeras simétricas ideales para tus selfies, y luego a la Torre San Vicente, un legado histórico que combatió a los piratas que asolaban la zona. Si esto no te parece suficiente, puedes optar por un recorrido (a pie, en bici, trotando) por la Vía Verde que conecta con el siguiente municipio en una línea de 7 km que te regalan calas, otras torres y mucha belleza visual.

Calpe
De playas cristalinas y maravillosas, como la del Arenal-Bol, la preciosa Calpe te hará sentir todo el sabor del Mediterráneo. Con su clima delicioso y vistas espectaculares, este pueblito en la Costa Blanca está representado por su imagen icónica: el Peñón de Ifach. La enorme roca calcárea (300 metros de altura y 1 km de longitud) se yergue en el horizonte dándote la oportunidad de tomar mil instantáneas con la excusa perfecta para emplear el hashtag #EnElParaíso. A sus pies verás un hermoso yacimiento de lo que fue un asentamiento medieval amurallado, la Pobla D’Ifach. Otro yacimiento que vale la pena recorrer son los Baños de la Reina, un legado romano que incluye piscinas marinas talladas en piedra. Calas, paseos ecológicos, termas romanas y unas preciosas salinas en medio de la ciudad complementan los atractivos principales de Calpe.

Peñíscola
En la Comunidad Valenciana encontrarás algunos de los pueblos más bonitos de España. Y éste, enclavado en la Costa del Azahar, es sin duda uno de ellos. Su fortaleza es quizás la más fotogénica de la región y ésa es la principal razón de que Peñíscola sea tan popular entre los turistas que visitan Castellón. Su casco antiguo se adentra en el mar Mediterráneo y crea una pequeña península elevada en torno al histórico Castillo del Papa Luna (Benedicto XIII), el cual fue edificado por la Orden del Temple y que en su momento albergó una de las mejores bibliotecas europeas. La ciudad llegó a estar dominada por íberos, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos y árabes, para luego ser reconquistada en 1233. Como suele suceder en sitios con larga historia, puedes esperar una gran riqueza patrimonial. Caminar por sus espectaculares murallas, visitar el fortín militar del siglo XVI y entrar a las antiguas iglesias son actividades que deben formar parte de tu itinerario. Pero no te preocupes, que no todo es historia. Si estás buscando unas vacaciones de relax, es momento de darte un buen zambullido en las playas y hermosas calas de Peñíscola. ¡A divertirse!

Valencia
Cuando eliges una ciudad para visitar, te tienes que preguntar qué clase de sitio quieres ver y todo depende de tus inclinaciones. En Valencia, no importa si eres un turista de escenarios modernistas o prefieres patear las calles de un casco antiguo bien conservado: aquí tienes las dos cosas, y mucho más. Si alguna vez te han dicho que quien pone pie en Valencia se queda con ganas de volver, no te han mentido. Ya es hora de que te toque el turno de recorrerla. Ruinas romanas, una moderna Ciudad de las Ciencias, legados medievales y barrocos, en verdad que esta ciudad se luce en cuanto a encanto y patrimonio. Claro que tu motivo para ir pueden ser las famosas Fallas y tampoco te equivocarías en ello, ya que son una experiencia única. Los lugares imprescindibles de Valencia son: • La Plaza de la Virgen. La más emblemática, rodeada de la Catedral de Santa María, el Palacio de la Generalidad y la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Fue edificada sobre un antiguo foro romano. Su Fuente del Turia te encantará. • El Mercado Central. De impactante arquitectura modernista, construido en metal y vidrio. • La Iglesia de San Nicolás y San Pedro Mártir. La «Capilla Sixtina Valenciana». • La Lonja de la Seda de Valencia. Una joya gótica nombrada Patrimonio de la Humanidad. • Las Torres de Serranos. Formaron parte de la muralla en época medieval.

Xátiva
Siguiendo el camino hacia el sur de la provincia de Valencia te encontrarás con la capital de la comarca de La Costera. Un lugar espectacular si eres fan de los castillos. Y sí, toda la Comunidad Valenciana es tierra de castillos, un dato que muchas veces pasa desapercibido. De todas las fortalezas destaca, por mucho, la de Xátiva. Es simplemente sensacional. El Castillo de Xátiva tiene la honrosa designación popular de «una de las siete maravillas valencianas». Su impactante imagen sobre una colina quedará sellada en tu retina. Su importancia no es sólo visual, claro sino histórica, siendo una construcción ibérica originalmente, luego fortaleza romana y después árabe hasta que llegó el rey Jaume I. Otros sitios interesantes en la ciudad son: la Cova Negra, una cueva que es también sitio arqueológico; la Ermita de San Félix, reconvertido en museo, y la Iglesia Colegial Basílica de Santa María.
Preguntas frecuentes para nuestros viajes por Comunidad Valenciana
Su trío de provincias mediterráneas ofrece muchas alternativas para pasarla a lo grande, cada una con sus particularidades. Valencia, Alicante y Castellón poseen extraordinarias bellezas y esconden muchos secretos para que te animes a descubrirlos.
- Valencia. Sus famosas Fallas son la faceta más divertida, aunque también tiene un lado monumental hermoso.
- Parque Natural de la Albufera. Encantadora laguna costera emblemática de la región.
- Guadalest. Pequeña población con un castillo excepcional.
- Altea. Te enamorarás de su paseo marítimo.
- Calpe. Admira la imponente figura del Peñón de Ifach.
- Gandía. Una ciudad ducal con preciosos edificios.
Casi todo el año es idóneo para conocer esta región; esto es, de marzo a noviembre, exceptuando el invierno y así tener las temperaturas más agradables para tu viaje. Dicho esto, la recomendación es procurar que tu viaje coincida con las formidables Fallas de Valencia, a mediados de marzo.
Para empaparte del espíritu valenciano, indudablemente nuestro mejor circuito es «Circuito Valencia, Cultura Mediterránea», una experiencia de 7 días donde conocerás sus más fabulosos rincones, como Cullera, Alzira, Javea y muchos otros.
- Cuando visites la ciudad de Valencia, tienes que acudir a la Catedral para contemplar nada menos que el híper famoso Santo Grial, que encontrarás en la Capilla del
- Santo Cáliz y que fue traído aquí desde el Vaticano para protegerlo en 1437.
- Y otro lugar valenciano imperdible es la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
- En Alicante, una parada obligada es la del Castillo de Santa Bárbara que se encuentra en la cima del monte Benacantil.
- En cuanto a sabores, son muy recomendables las salazones de pescado de Castellón y el fabuloso turrón de Alicante, así como la paella valenciana de mariscos.
- Valencia es sinónimo de sus extraordinarias festividades, las Fallas, ¡no te las pierdas!
- Otra fiesta destacada es la romería marítima en honor a la Virgen del Carmen, en Alicante, que tiene lugar en julio.
La temporada alta valenciana se vive en el verano, especialmente julio y agosto. Por precio, festividades y agradable clima, marzo sigue siendo la mejor opción.
Te ofrecemos circuitos combinados con guías, viajes para mayores y de perfil cultural. Destacan nuestros tours que mezclan las bellezas valencianas con otros increíbles destinos; por ejemplo, prueba con el «Circuito Tres Mares», que te llevará a Portugal, el País Vasco, Cantabria, Aragón, Galicia, Asturias, Cataluña, La Rioja, Madrid y, por supuesto, la Comunidad Valenciana.
Tras seleccionar destino, fechas y origen de salida del viaje, deberás indicar número de personas y edades por habitación, proporcionando datos del pasaporte o DNI, e-mail y teléfono. Es importante apuntarte en las excursiones opcionales y los seguros desde esta primera etapa.
Tu reservación se confirma al emitir el pago total o parcial; en este último caso, el resto se deberá pagar 2 semanas antes de tu salida.
Revisa tu correo para descargar el contrato con las condiciones del viaje. Si ya pagaste la totalidad, también recibirás la documentación completa del viaje, la cual debes imprimir y llevar contigo cuando comience tu aventura con Kerala.
Aceptamos tarjeta de débito o crédito, Visa o Mastercard de cualquier divisa. Asimismo, te brindamos la opción de pagar con Paypal (con suplemento del 3%) o de realizar transferencia a nuestra cuenta en Banco Santander.
- Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
- Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
- Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
- Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
- Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
- Distancias de seguridad en las visitas.
- Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
- Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
- Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
- Aforos limitados.
- Personal con mascarillas y guantes
- Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
- Control de temperatura del personal.
Consejos de Viajes y Escapadas por España
Otros destinos de vacaciones con Kerala Viajes