A unos pasos de llegar a la meta de la nueva normalidad en España, desplazarse sin restricciones es ya una realidad. Esto significa que los ciudadanos de todas las comunidades autónomas (tanto en fase 3 del coronavirus como en fase 2) son libres de viajar por el país sin que sea por fuerza mayor (urgencia acreditada, razones laborales, etc). Las familias se reúnen, los cumpleañeros y graduados celebran, las ciudades vuelven a la vida.
Que el turismo se reactive es parte de esta nueva faceta y una estupenda noticia para todos, así que hay que asumirla con toda la responsabilidad que amerita. Y por ello es necesario seguir vigilando las medidas de prevención sanitaria tanto en el destino como durante el trayecto.
Todos los lugares que quieras visitar en España están ya reabiertos para recibirte y ninguna medida de prevención está de más. Conoce las medidas sanitarias para prevenir el coronavirus en los viajes por España y prepárate para tu viaje de forma segura, ¡te estamos esperando!
Índice
Normas anti-Covid en los circuitos turísticos
En Kerala Viajes nos hemos preparado para este momento. Mientras tú te alistabas para viajar por España con nuestros circuitos organizados, nosotros revisábamos que todo fuera óptimo en tu experiencia, monitoreando los avances por región, las condiciones de hoteles, medidas anunciadas por prestadores de servicios y más. Todas estas medidas sanitarias se irán adecuando a la normativa vigente en cada momento.
Protocolo en los autocares
Para garantizar tu seguridad, el apego a las reglas de higiene deberá ser desde el primer momento; es decir, al ingresar al vehículo en el punto de encuentro e incluso desde momentos antes guardando la distancia prudente con los otros viajeros que esperan para subir.
- La guía acompañante medirá la temperatura a cada miembro del grupo todos los días, antes de subir al autobús.
- Al entrar al autobús será obligatorio desinfectar las manos con los dispensadores de soluciones hidroalcohólicas colocados en las puertas de entrada.
- La mascarilla será obligatoria por parte de todos los pasajeros y el personal (guía y conductor).
- El conductor y el guía serán los únicos que realicen manejo y reparto seguro de equipajes.
Además, ten la confianza de viajar en un espacio libre de virus porque los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día.
Seguridad en las visitas
Junto con el cuidado en los traslados, es importante que continúes las medidas sanitarias durante las actividades turísticas del viaje organizado por España, por lo que te invitamos a:
- Mantener las distancias de seguridad en las visitas (a museos, parques, monumentos).
- Seguir las medidas de seguridad establecidas en cada hotel y restaurante.
- Guardar la distancia durante desayunos, comidas y cenas con personas del grupo y fuera de éste.
- Respetar los aforos limitados de los atractivos.
Medidas del personal
Nuestros guías y conductores, además de los prestadores de servicios turísticos locales, mantendrán una conducta sanitaria responsable con medidas como:
- Apoyo al cliente informando sobre las medidas particulares a seguir.
- Uso de mascarillas y guantes.
- Control de temperatura del personal.
- Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección según los casos necesarios.
- Delimitación de un límite de aforo en restaurantes, hoteles, atracciones.
Viajes Fly & Drive
Como sabes, en Kerala te ofrecemos rutas en coche por España para que viajes a tu aire por todo el país. Si viajarás de esta manera, también es requisito implementar parámetros de prevención.
- Usa cubrebocas: recuerda que el cubrebocas debe cubrir tu nariz y boca, debes cambiarlo cuando sientas que esté húmedo y, si es desechable, quitarlo por detrás y desecharlo en una bolsa bien cerrada.
- Lleva cubrebocas extras: será útil en caso de que tus acompañantes no lleven o pierdas el tuyo.
- Lleva material de limpieza extra: lleva en tu vehículo alcohol en gel y toallitas desinfectantes que puedas ofrecer a los pasajeros.
- Desinfecta el auto: aunque te lo entreguen desinfectado, en cada punto del camino que recorras o cada ciertos kilómetros será buena idea poner atención a puntos de contacto frecuente como son el volante, manijas o botones, vidrios, cabeceras, portavasos, palanca de velocidades, estéreo o pantalla táctil, utilizando toallitas desinfectantes o un paño húmedo con una mezcla de agua y jabón.
Recomendaciones adicionales
De manera adicional a conocer nuestros planes de acción durante la realización de circuitos culturales por España, es necesario hacer énfasis en que, durante, esta fase 3 de desescalada, el Ministerio de Sanidad continúa aportando sus recomendaciones generales.
Así, en la última revisión de su Plan de transición hacia la nueva normalidad, elaborado en marzo y actualizado progresivamente conforme las etapas del coronavirus avanzan, se flexibilizaron las normas incluso para personas vulnerables siempre y cuando su condición clínica esté controlada, con el fin de recuperar paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica.
Entre las medidas de esta fase con implicaciones para el sector turismo se cuentan:
- Se podrá circular por el país respetando siempre las medidas de seguridad e higiene.
- Durante el desarrollo de la actividad turística se evitará el tránsito por lugares susceptibles de generar aglomeraciones.
- Se fomentará el pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico entre dispositivos, evitando, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo.
- Los centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios realizarán, al menos dos veces al día, una limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes.
- Durante el desarrollo de la actividad no se podrán suministrar audioguías, folletos u otro material análogo.
- No se podrá poner a disposición de los clientes productos de prueba no destinados a la venta como cosméticos, productos de perfumería, y similares que impliquen manipulación directa por sucesivos clientes.
- Los centros y parques comerciales deben limitar el aforo de sus zonas comunes y recreativas.
- En las tareas de limpieza se prestará especial atención a las zonas de uso común y a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos o perchas.
Por su parte, la OMS nos recuerda que:
- No debes viajar si estás enfermo o tienes fiebre y tos.
- De preferencia, vigila tu salud durante 14 días después de tu viaje.
- Consume alimentos sólo en lugares con prácticas de higiene alimentaria.
- Si comienzas a tener fiebre o síntomas respiratorios, solicita atención sanitaria inmediatamente. Informa a tu médico sobre tu historial de viajes.
- Mantente informado sobre los consejos de salud que se proporcionen en el destino.
- Toma en cuenta que las autoridades locales pueden aplicar controles sanitarios a los viajeros.
Plan de reactivación turística de la UE
Por un lado, la Unión Europea ha puesto en marcha algunas iniciativas de carácter general para toda la economía y, en ese marco, se anunció un plan de recuperación para el turismo. De igual modo, la Comisión Europea presentó una estrategia para reabrir el turismo en Europa para el verano.
Además, una veintena de países del entorno europeo han reconocido la importancia del turismo para sus economías y empleos, por lo que han adoptado multitud de medidas generales y específicas dirigidas al sector, el cual es particularmente relevante en España, el primer país de la OCDE con mayor peso del turismo en su PIB.
Asimismo, 11 países de la UE (España, Alemania, Austria, Bulgaria, Malta, Italia, Grecia, Chipre, Eslovenia, Portugal y Croacia) firmaron una declaración conjunta para restaurar la libertad de movimiento y los viajes seguros en un futuro cercano.
Finalmente, destacan también las siguientes iniciativas adoptadas por los países cercanos a España: plan de rescate al turismo (Francia), líneas de apoyo específicas (Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Hungría, Portugal), así como bonos vacacionales y campañas de promoción del país a nivel mundial (Italia), entre otras.
¿Cuándo es posible regresar al turismo internacional?
Desde el pasado 21 de junio ya es posible viajar libremente dentro de España y hacerlo en los países que ya tienen abiertas sus fronteras. Poco a poco Europa y el resto del mundo va regresando a la rutina y a las actividades de turismo. Los planes pospuestos por fin se pueden retomar, visitando los lugares a los que has deseado volver o conociendo esos rincones inexplorados de tus anhelos.
Aunque las fechas varían según las condiciones de cada país, algunos ya recibiendo turistas desde inicios de junio, es en julio cuando la situación estará ya más generalizada. Los viajes combinados por Europa u otros destinos se reactivan.
Eso sí, algunas de las medidas sanitarias se mantienen. Por ejemplo, en la mayoría de los aeropuertos de Europa será necesario rellenar un formulario y tomarse la temperatura al pisar tierra.
A excepción de Eslovenia, el país que dio el primer paso permitiendo la llegada de turistas internacionales desde el 15 mayo, los pioneros en eliminar restricciones a inicios de junio fueron Italia y Albania.
Cuándo se podrán visitar otros países desde España
Aunque lugares como Francia y Alemania abrieron sus fronteras desde el 15 de junio a otros países, las restricciones con España se mantuvieron hasta el 21 de junio. Los británicos también habían recibido turismo de otros países, excepto España. Es por ello que las nuevas fechas previstas para recibir españoles son:
- 28 de junio: Reino Unido.
- 29 de junio: Irlanda.
- 1 de julio: Portugal y Grecia.
¿Por qué reactivar el turismo en España?
Es desde el mismo 21 de junio que España reabrió sus puertas a los ciudadanos procedentes de Bélgica, Dinamarca, República Checa, Alemania, Estonia, Grecia, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Con 220 millones de viajeros en España cada año y una facturación de 1300 M€, tan sólo en el transporte de autobús, generando 21,700 puestos de trabajo, este sector de la principal industria española, la turística, amerita todas las medidas de cautela ante la situación del Covid-19 de la que aún no se puede cantar victoria por completo.
El turismo es una actividad fundamental que sirve para dar a conocer y aprovechar el rico patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico de España, que es el:
- 3er país del mundo con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- 2º país del mundo en recepción de turistas extranjeros.
- Uno de los tres países donde más congresos y convenciones se organizan a nivel mundial.
- Estado miembro de la UE que mayor extensión aporta a la Red Natura 2000.
Servicios turísticos seguros
Kerala Viajes, como tu agencia de viajes confiable de larga trayectoria, ha adoptado en sus operaciones turísticas todas las recomendaciones sugeridas por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), además de seguir las instrucciones del Ministerio de Sanidad y organismos como la OMS y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.
Viaja con la confianza de estar en buenas manos. Somos tus aliados en servicios turísticos para brindarte experiencias de calidad. Cualquiera que sea tu destino dentro de España, revisa nuestros planes y contáctanos, ¡estamos para servirte!