En tus próximas vacaciones, ¿te apetece un recorrido cultural por los mejores monumentos de España?
Algunas de las obras más destacadas se encuentran en las provincias del centro del país, con un total de 11 sitios inscritos en el listado del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Todos ellos son producto de manos humanas, ya que en las comunidades autónomas de esta región no hay hasta el momento algún Bien Natural reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, la lista crece cada año y quizás dentro de poco veamos alguna maravilla natural que se sume a las del resto del país (cuatro, por ahora).
De una u otra forma, el organismo consideró que estos patrimonios son especialmente valiosos para el mundo y ameritaban la designación gracias a la cual se encuentran protegidos. Por eso, ¡te invitamos a un tour por los lugares patrimoniales del centro de España!
Índice
- 1 Lonja de la Seda de Valencia
- 2 Palmeral de Elche
- 3 Ciudad Histórica de Toledo
- 4 Ciudad histórica fortificada de Cuenca
- 5 Patrimonio del mercurio: Almadén e Idrija
- 6 Monasterio y Real Sitio de El Escorial
- 7 Paisaje Cultural de Aranjuez
- 8 Universidad y barrio histórico de Alcalá de Henares
- 9 Ciudad vieja de Cáceres
- 10 Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
- 11 Conjunto Arqueológico de Mérida
Lonja de la Seda de Valencia
¿Qué te parece iniciar tu aventura con un viaje cultural por la Comunidad Valenciana?
Colindante con el Mar Mediterráneo, en el extremo oriental del país, la ciudad portuaria de Valencia tiene mucho por ofrecer a sus visitantes. Una de las mejores cosas que ver en Valencia es la Lonja de la Seda, que en realidad es la estrella entre sus monumentos.
Llénate de placer visual con cada detalle, como sus escudos señoriales, ventanales, medallones, almenas, fachadas y demás. ¡Has empezado el tour con el pie derecho!
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1996
- Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana
Palmeral de Elche
No te muevas de la Comunidad Valenciana, porque llegó el turno de conocer tu siguiente destino: El Palmeral de la ciudad de Elche, una zona con más de 45,000 palmeras que la convierten en la más grande de Europa.
Un dato sorprendente es que algunos ejemplares tienen nada menos que 300 años de edad.
Este paisaje dentro de un casco urbano se encuentra en la provincia de Alicante y representa un escenario típicamente islámico, trasladado artificialmente a la Península Ibérica.
Las palmeras datileras servían para dar un mayor rendimiento de los recursos hídricos de la zona, siendo un sistema agrícola revolucionar en aquel entonces (siglo VIII).
¿Estás imaginando lo relajante que es un paseo por aquí? No lo sueñes, ¡mejor vívelo!
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 2000
- Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana
Ciudad Histórica de Toledo
¿Acaso hay una ciudad más bonita en España que Toledo?
La Península Ibérica tiene la fortuna de contar con ciudades históricas maravillosas y en Castilla-La Mancha se encuentra este estupendo casco urbano convertido en legado para la humanidad por decisión de la UNESCO.
Luego, en cuanto la mires a detalle, apreciarás las distintas piezas monumentales de la «Ciudad de las Tres Culturas» que sabe narrar muy bien en sus calles y edificios sus influencias del judaísmo, cristianismo e islamismo a través de 2,000 años de historia.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1986
- Comunidad autónoma: Castilla-La Mancha
Ciudad histórica fortificada de Cuenca
Cuando pongas pie en la preciosa ciudad de Cuenca, te darás cuenta que se trata de un lugar detenido en el tiempo.
No solamente sus Casas Colgadas, las que le han dado fama, son dignas de admiración, también sus múltiples edificios civiles y religiosos del siglo XII al XVIII que han conservado intacto el aspecto medieval de esta localidad fortificada, particularmente la primera iglesia gótica del país.
Para darle la asignación como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, se tomó en cuenta asimismo el armonioso balance entre la parte urbana y el escarpado entorno en que está enclavada.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1996
- Comunidad autónoma: Castilla-La Mancha
Patrimonio del mercurio: Almadén e Idrija
A las minas de Idrija, en Eslovenia, donde se halló mercurio por primera vez en 1490, se unieron las minas de Almadén en Ciudad Real, España, para quedar inscritas conjuntamente en la lista de Patrimonios Mundiales de la UNESCO.
Su importancia radica en que ambas explotaciones más son las más grandes del planeta de este metal pesado color plata.
Aunque actualmente se encuentran inactivas, su valía consiste en la actividad minera que estableció rutas comerciales entre Europa y América y se mantuvo por siglos.
La buena noticia es que el Parque Minero de Almadén se puede visitar, ya sea que vayas por tu cuenta o en grupo. Sólo recuerda llevar calzado cómodo para explorar el interior de la mina.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 2012
- Comunidad autónoma: Castilla-La Mancha
Monasterio y Real Sitio de El Escorial
El Real Sitio de El Escorial se asienta en un entorno natural de gran belleza. En la cámara sepulcral de la iglesia descansan los Reyes de España, a partir de Carlos V.
El Monasterio, edificio de dimensiones colosales ordenado por Felipe II, albergaba a la Orden Jerónima, así como un Palacio Real, Biblioteca, Colegio, Seminario y una majestuosa Basílica en cuyo interior se hallan valiosas pinturas y esculturas.
El bien declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO también comprende las casas de Oficios y de la Compaña, las casas de Ministerios, Infantes y Reina, así como la Casita del Príncipe y Casita del Infante, palacetes de recreo rodeados de jardines.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1984
- Comunidad autónoma: Madrid
Paisaje Cultural de Aranjuez
Tan sólo 40 km separan a la capital española de Aranjuez, por lo que una excursión a esta ciudad es una idea genial cuando hagas una escapada a Madrid.
Si te preguntas a qué se refiere el término «Paisaje Cultural», se trata de la unión de diversas influencias culturales que resulta del conjunto de palacios y jardines de descanso de la realeza española.
Con el mayor protagonismo, el precioso Palacio de Aranjuez engalana este recinto que fusiona a la perfección a la arquitectura y la naturaleza, con un mosaico de estanques, presas, canales y puentes, además de huertas y jardines… ¡Lo disfrutarás al máximo!
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 2001
- Comunidad autónoma: Madrid
Universidad y barrio histórico de Alcalá de Henares
Haberse erigido en su momento como la primera ciudad universitaria planificada del planeta, siendo un modelo a seguir en cada punto del orbe, tiene su mérito. Por eso no extraña que la histórica Alcalá de Henares haya alcanzado la distinción como sitio patrimonial en España.
Mención aparte de la universidad de fachada renacentista, el casco histórico que se incluye en la declaratoria contiene joyas como el Palacio Arzobispal y el Convento de Carmelitas de la Imagen.
Acércate a esta ciudad de orígenes medievales para contemplar todas estas bellezas.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1998
- Comunidad autónoma: Madrid
Ciudad vieja de Cáceres
La capital de la provincia homónima es un conjunto artístico de gran valor en el que sus palacios, conventos, calles, plazas y murallas te transportarán a épocas esplendorosas.
De laberíntico trazado medieval y con excelente preservación, el centro histórico de Cáceres representa la mejor mezcla cultural extremeña.
Te encantará apreciar su hermosa arquitectura con diversidad de estilos, unas veces musulmanes como sus 30 torres albarranas, otras tantas provenientes de las épocas romana, visigoda, gótica y renacentista.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1986
- Comunidad autónoma: Extremadura
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
Robándose toda la atención en la Plaza Mayor de Guadalupe, una fachada imponente mudéjar te da la bienvenida a este edificio lleno de historia. Estás ante el hogar de la Patrona de Extremadura y de la Hispanidad, la Virgen de Guadalupe, cuya figura tallada en el interior atrae a devotos de todo el mundo.
Un abanico de estilos conforma la estructura del monasterio: gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, lo cual lejos de crear un caos solamente ayuda a embellecerlo.
No te pierdas las obras artísticas de este Patrimonio de la UNESCO en Extremadura que constituyen un tesoro histórico: el retablo del altar mayor, el sagrario, la sillería del coro y la sacristía.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1993
- Comunidad autónoma: Extremadura
Conjunto Arqueológico de Mérida
Gracias al Teatro Romano y su Festival Internacional de Teatro Clásico, la capital extremeña es reconocida internacionalmente, pero te llevarás una agradable sorpresa al encontrarte muchos otros vestigios romanos y construcciones que le consiguieron la inscripción al listado de sitios con «valor universal excepcional».
Con orígenes en el 25 a.C. con el fin de ser un espejo de Roma para veteranos de sus legiones, la entonces colonia Augusta Emérita es hoy un referente primordial en la historia de España y del mundo.
Toma tu cámara, tus zapatos cómodos y recorre esta zona monumental palmo a palmo: el puente, anfiteatro, circo y dos acueductos, además del Templo de Diana, el Arco de Trajano y la Casa del Mitreo, entre otros testimonios del Imperio Romano.
- Clasificación: Bien Cultural
- Año: 1993
- Comunidad autónoma: Extremadura
Prepárate para tus vacaciones de ensueño
Después de conocer algunos detalles de estos maravillosos legados históricos y artísticos, es hora de que los descubras cara a cara y aprecies su inmensa valía. Empieza a planear tus vacaciones culturales viajando por el centro de España y no esperes más para hacer tu sueño realidad, ¡tenemos los tours ideales para ti!