• VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Kerala Viajes Blog
  • VIAJES ORGANIZADOS
    • CIRCUITOS POR ESPAÑA
    • CIRCUITOS POR EUROPA
    • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
    • CIRCUITOS ASIA
    • CENTROAMERICA
    • SUDAMÉRICA
    • VIAJES ÁFRICA
  • VACACIONES
    • VIAJES DE NOVIOS
    • RUTAS EN COCHE
    • VIAJES SINGLES
    • VIAJES PARA MAYORES
    • COMBINADOS
    • GRANDES VIAJES
    • BUS POR EUROPA
    • ESCAPADAS POR EUROPA
    • EUROPA EN TREN
  • CHOLLOS
    • HOTELES PLAYA
  • NOSOTROS
Kerala Viajes Blog
No Result
View All Result
Home Qué ver en España

Viaja a Extremadura y conoce sus principales ciudades

by Lizzeth Alvarez
julio 21, 2021
in Qué ver en España, Qué Ver en Extremadura
0 0
Mejores destinos de Extremadura
Compatir en FacebookEnviar por Whatsapp

Con restos arqueológicos romanos, rincones patrimoniales y hermosos parajes naturales en los alrededores, los lugares históricos en Extremadura convierten a la región en uno de los mejores sitios para conocer en España.

Esta vez te proponemos una visita a las principales ciudades de Extremadura, rincones con trazado medieval, una larga historia visible aún en sus monumentos e incluso el Triángulo Patrimonio de la Humanidad compuesto por:  

  • El Conjunto Arqueológico de Mérida.
  • Ciudad Vieja de Cáceres.
  • Real Monasterio de Guadalupe

Sin más preámbulo, vámonos a esta semblanza por las joyas extremeñas que serán una excelente opción para tu próxima escapada urbana en Extremadura.

Índice

  • 1 Mérida y su pasado romano
    • 1.1 Qué ver en Mérida
      • 1.1.1 Sus tesoros romanos:
      • 1.1.2 Otros monumentos y sitios de interés:
  • 2 El centro histórico de Cáceres
    • 2.1 Qué ver en Cáceres
  • 3 La joya arquitectónica de Guadalupe
    • 3.1 Qué ver en Guadalupe
  • 4 Plasencia, visita imprescindible en Extremadura
    • 4.1 Qué ver en Plasencia
  • 5 Jarandilla de la Vera, un pueblo extremeño muy bonito
    • 5.1 Qué ver en Jarandilla de la Vera
  • 6 Paradores de Turismo en Extremadura
    • 6.1 Parador Nacional de Mérida
    • 6.2 Parador Nacional de Cáceres
    • 6.3 Parador Nacional de Guadalupe
    • 6.4 Parador Nacional de Plasencia
    • 6.5 Parador Nacional de Jarandilla de la Vera
  • 7 Escapada por las mejores ciudades de Extremadura

Mérida y su pasado romano

Desde el 25 a.C., cuando fue fundada por el emperador Octavio Augusto, se convirtió en una de las ciudades romanas más importantes de Hispania. Conocida como «la pequeña Roma», esta ciudad monumental es aún gloriosa. Sin duda, el primero de los lugares para visitar en Extremadura gracias a su legado histórico.

Declarada como una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España, la capital de la comunidad autónoma extremeña conserva uno de los principales conjuntos arqueológicos del país.

Qué ver en Mérida

Sus tesoros romanos:

  • Teatro Romano: construido hace más de 2000 años, sigue activo por ser sede del Festival Internacional de Teatro Clásico y es el principal monumento romano en Extremadura.
  • Anfiteatro de Mérida: donde se efectuaban las luchas de gladiadores.
  • Templo de Diana: la única edificación religiosa que se conserva.
  • Acueducto de los Milagros: increíble obra de ingeniería.
  • Puente Romano: el más largo de la antigüedad (755 metros) y construido para facilitar el comercio.
  • Circo Romano de Mérida: conserva restos de las estructuras originales y puedes ver un video con la historia del monumento.
  • Casa del Mitreo: ruinas de una mansión romana bien conservada que preserva pinturas, murales y el célebre mosaico cosmogónico.

Otros monumentos y sitios de interés:

  • Alcazaba Árabe de Mérida: fabulosa construcción mozárabe, la más antigua fortificación musulmana en la península ibérica; una muralla separa los restos de la Alcazaba del río Guadiana.
  • La Basílica de Santa Eulalia y sus Catacumbas: primer templo cristiano de la antigua Hispania, convirtiéndose en el centro de peregrinaje más importante de la época; en el subsuelo verás la cripta, una sala de restos arqueológicos.

Además:

  • Museo Arqueológico de arte visigodo.
  • Parque Nacional Cornalvo.
  • Puente de Lusitania.
  • Zona Arqueológica de Morerías.
Alcazaba de Mérida, la más antigua fortaleza musulmana de España
Admira la increíble muralla de la Alcazaba en tu visita a Mérida.

El centro histórico de Cáceres

El siguiente destino es también una Ciudad Patrimonial de la UNESCO.  Su importancia es tal que en ningún viaje por Extremadura, sea cual sea la ruta, puede faltar la visita a Cáceres capital (de la provincia homónima).

Al llegar te darás cuenta de que estás ante un conjunto artístico de inmensa valía, con un laberíntico trazado medieval y en excelente preservación. La Ciudad Vieja de Cáceres es considerada uno de los conjuntos monumentales de la Edad Media y Renacimiento más importantes del mundo.

Y no sólo eso, sino que el centro histórico representa la mejor mezcla cultural extremeña. Dando un paseo por sus calles, plazas y murallas te encontrarás un sinnúmero de joyas de otros tiempos, desde las torres musulmanas hasta la arquitectura gótica y renacentista, así como testimonios de épocas romana y visigoda.

Ponte calzado cómodo y déjate enamorar por sus palacios, conventos, casas señoriales de piedra y todos esos rincones que salpican de historia a esta preciosa ciudad.  Si tienes poco tiempo en tu escapada a Cáceres, trata de disfrutar lo esencial.

Qué ver en Cáceres

  • Plaza Mayor: una de las cosas que ver en Cáceres más importantes. Algunos de sus puntos más emblemáticos son el Arco de la Estrella, la Torre de Bujaco y la Ermita de la Paz.
  • Concatedral de Santa María: parada obligada para admirar su grandioso arte sacro y subir a su torre.
  • Torre de las Cigüeñas: la más alta de la ciudad, es el sitio donde Cáceres hace competencia a París pues aquí anidan las cigüeñas.
  • Convento de San Pablo: edificio del siglo XV habitado por monjas franciscanas que elaboran una deliciosa repostería.
  • Palacio de las Veletas: construido sobre un Alcázar Almohade, quedando un impresionante aljibe; hoy es el Museo Provincial de Cáceres.
  • Barrio de San Antonio: era la judería y en su antigua sinagoga se sitúa la Ermita de San Antonio.
  • Iglesia de San Mateo: construida sobre los restos de una mezquita árabe entre los siglos XVII y XIX, su puerta plateresca y el retablo rococó del siglo XVIII son sus joyas.
Conoce los sitios de interés de Cáceres
Un casco antiguo medieval y renacentista hacen de Cáceres una Ciudad Patrimonial invaluable.

La joya arquitectónica de Guadalupe

Cerrando la lista de los lugares patrimoniales extremeños, te sugerimos la visita al Monasterio de Guadalupe, ubicada en la Plaza Mayor y con una arquitectura en la que se mezclan estilos desde el gótico hasta el neoclásico por haberse construido entre siglo XIII al XVIII.

Su relevancia desde el punto de vista arquitectónico y cultural es enorme, pues además de que el edificio es espectacular, su valor histórico radica en el esfuerzo de los monjes que ocultaron la imagen de la Virgen durante la invasión árabe en el siglo VIII.

Como ícono religioso, la Virgen de Guadalupe es la patrona de Extremadura y en 1928 recibió el título de Reina de las Españas o de la Hispanidad. Su figura tallada en el interior atrae a devotos de todo el mundo.

Visita las áreas interiores:

  • Claustro mudéjar, de finales del siglo XIV.
  • Sacristía con lienzos de Zurbarán («Capilla Sixtina extremeña»).
  • El Museo de Esculturas y Pinturas (El Greco, Zurbarán, Goya y otros grandes artistas).<
  • La Apoteosis de San Jerónimo.
  • El Museo de Libros Miniados.
  • El Museo de Bordados.
  • El Camarín de la Virgen
  • La Capilla de San José (El Relicario).

Qué ver en Guadalupe

Aunque el principal atractivo de esta localidad es el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, aún hay otros puntos estratégicos para tu recorrido. De hecho, el casco antiguo de Puebla de Guadalupe es muy bonito, destacando:

  • La Calle Sevilla, con sus casas con típicos soportales de madera.
  • La Plazuela de los Tres Chorros.
  • Iglesia de la Santa Trinidad, cuya portada barroca es del siglo XVIII.
  • El Arco de las Eras.
  • La Calle Real.
  • El Barrio de Arriba, que tiene vistas espectaculares de la ciudad.
  • Además:
  • Ermita del Humilladero, a un par de kilómetros de Guadalupe.
  • El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Monasterio de Guadalupe en Extremadura
El majestuoso Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un Patrimonio de la Humanidad.

Plasencia, visita imprescindible en Extremadura

A los pies del Valle del Jerte se localiza uno de los imprescindibles de Extremadura. Plasencia es la ciudad más importante del norte de la comunidad, en la provincia de Cáceres y, a pesar de su gran cantidad de atractivos turísticos, es perfectamente posible disfrutarla en un viaje de fin de semana.

El bello conjunto histórico de Plasencia está declarado Bien de Interés Cultural y tiene un aire de elegancia que le aporta su arquitectura majestuosa y sus dos majestuosas catedrales. Anímate a conocer los principales monumentos recorriendo sus caminos empedrados.

Qué ver en Plasencia

Los mejores sitios que visitar en Plasencia incluyen:

  • Catedral de Plasencia: ideada con el fin de derribar la antigua catedral, la nueva de estilos gótico y renacentista se construyó en la misma área (las obras de 1498 a 1578 quedaron inconclusas), pero nunca destruyeron la primera y así ambas conviven armoniosamente.
  • Plaza Mayor de Plasencia: el eje de la vida en la localidad, es el sitio para entrar a las terrazas a contagiarte del buen ambiente.
  • Ayuntamiento: situado en un hermoso edificio del siglo XVI, con una torre de reloj donde figura la imagen del Abuelo Mayorga, un icono popular de Plasencia.
  • Murallas de Plasencia: los tramos que sobreviven datan del siglo XII y aún perduran algunas puertas, como la del Sol, Trujillo, Berrozana y la Torre Lucía.
  • Convento de las Claras: en una edificación gótica se encuentra el Centro Cultural Municipal.
  • Plaza de San Nicolás: el Palacio de los Marqueses de Mirabel, del siglo XV y con un patio neoclásico de dos plantas, protagoniza este bonito espacio de la ciudad monumental de Plasencia.
  • Ermita de la Salud: situada en la puerta de Trujillo, conserva una bóveda de cañón.
  • Complejo cultural Santa María: en el edificio del antiguo Hospital de Peregrinos fundado en el siglo XIV.
  • Acueducto de San Antón: obra del siglo XVI.
Visita la bella Plascencia.
El mayor atractivo de Plasencia es su conjunto histórico monumental.

Jarandilla de la Vera, un pueblo extremeño muy bonito

Entre lo mejor que ver en Extremadura también se debe considerar a Jarandilla de la Vera, rincón de calles adoquinadas donde encontrarás diversos edificios religiosos como el convento de San Francisco y la iglesia de Nuestra Señora de la Torre.

Jarandilla es uno de muchos pueblos pintorescos de Extremadura, región que se caracteriza por el encanto de sus poblaciones. Uno de sus sellos y razón de peso para que le dediques una visita son sus exquisitos platillos, aderezados con el famoso pimentón de la Vera u «oro rojo».

Qué ver en Jarandilla de la Vera

  • Puente Romano del Parral.
  • Castillo de los Condes de Oropesa.
  • Casa de Don Luis de Quijada.
  • Puente Medieval El Parral.

Sin embargo, el verdadero protagonista es un recinto patrimonial que se encuentra a las afueras de la localidad, más precisamente a 11 km de distancia.

  • Monasterio de Yuste: uno de los más monasterios más espectaculares de España, donde el emperador Carlos V vivió sus últimos años a mediados del siglo XVI; cuenta con dos claustros, uno de estilo gótico y otro renacentista.

Por si fuera poco, en los alrededores de Jarandilla hay nada menos que 46 gargantas que pertenecen a la comarca de la Vera y son ideales para un paseo por la naturaleza. La experiencia se complementa con algunas localidades declaradas Conjunto Histórico-Artístico.

El histórico Monasterio de Yuste
El Monasterio de Yuste es una visita imperdible en la región.

Paradores de Turismo en Extremadura

Durante tu escapada a Extremadura, hospédate en alguno de los Paradores Nacionales de Turismo, ideados para tu estancia cómoda cerca de los pueblos extremeños más encantadores. Vive la inigualable sensación de paz que te brinda alojarte en una zona de patrimonio cultural y natural tan hermosa.

En cualquiera de las opciones que te hemos presentado hay un lugar ideal para tu alojamiento confortable. Se trata de hoteles en Extremadura con todas las comodidades que puedes esperar y con la característica de ubicarse en edificios emblemáticos de la región.

Parador Nacional de Mérida

Toda la riqueza patrimonial de Mérida te rodeará si te hospedas en este Parador situado en pleno centro histórico. La sede es un antiguo convento del siglo XVIII edificado sobre los restos de un templo dedicado a la Concordia de Augusto.  

Su claustro interior y áreas verdes embellecidas con naranjos, donde podrás recorrer el Jardín de Antigüedades, un conjunto arqueológico formado por elementos mudéjares, romanos y visigóticos, te llenarán de relajación.

Parador de Turismo de Mérida
Si viajas a Mérida, alójate en su Parador de Turismo.

Parador Nacional de Cáceres

Atravesando el Arco de la Estrella de la muralla llegarás al Parador de Cáceres, un elegante palacio renacentista enclavado en la Ciudad Vieja de Cáceres. Este renovado parador conjuga tradición y modernidad.

Parador de Turismo de Cáceres
Disfruta tu estancia en Cáceres alojándote en su parador turístico.

Parador Nacional de Guadalupe

Un patio interior poblado de limoneros y naranjos te dará la bienvenida al hotel Real Monasterio de Guadalupe que forma un fabuloso conjunto con el edificio religioso declarado Patrimonio de la Humanidad. Entre las flores y fuentes del exterior y los preciosos pasillos y habitaciones del interior tu estancia será de lo más acogedora.

Parador de Turismo de Guadalupe
A pocos metros del Real Monasterio, el parador de Guadalupe es el mejor sitio de descanso.

Parador Nacional de Plasencia

Ubicado en el antiguo Convento de San Vicente Ferrer, construido por los Señores de Zúñiga en el siglo XV en donde se encontraba el Barrio Judío, destacan el bonito claustro renacentista y la antigua sacristía decorada con azulejos de Talavera.

Parador de Turismo de Plascencia
El de Plasencia es uno de los hoteles más bonitos de la red de paradores.

Parador Nacional de Jarandilla de la Vera

Emplazado en el castillo-palacio que dio hospedaje al emperador Carlos V, rodeado por un entorno natural de gargantas de agua y bosques de castaños, el Parador de Jarandilla de la Vera te espera para darte un cálido recibimiento con sus torreones, patio de armas y olivos.

Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera
Relájate en tu escapada a Jarandilla hospedándote en este bonito escenario.

Escapada por las mejores ciudades de Extremadura

¿Te has enamorado de la región extremeña luego de conocer un poco sobre sus estupendas ciudades? ¡Seguro que sí! A decir verdad, Extremadura es una de las comunidades más hermosas del país, con maravillosos lugares para hacer turismo cultural en España.

Sus estupendos rincones históricos y riquezas patrimoniales la hacen una zona invaluable que no te querrás perder. Por eso, te invitamos a que realices un mágico viaje con Kerala Viajes.

Y una gran opción es la escapada a los Paradores de Turismo de Extremadura. Imagínate alojarte en uno de estos sendos edificios llenos de historia y belleza mientras conoces tantos sitios de interés extremeños que serán inolvidables y te harán pasar grandes momentos. ¿Te animas a la aventura?

Turismo cultural en Cáceres.
Cáceres es uno de los mejores destinos extremeños para hacer turismo cultural.
Tags: Centro de EspañaEscapadasEspaña
ShareSendShare
Previous Post

Sigue la huella riojana de los dinosaurios

Next Post

Los 5 monumentos esenciales para conocer Córdoba

Related Posts

Ruta en coche País Vasco
Qué ver en País Vasco

Ruta por el País Vasco en coche 5 días

by Kerala Viajes
julio 1, 2022
0

Con sus paisajes privilegiados, la zona vasca es una de las regiones más bonitas de España para hacer un viaje...

Read more
5 Playas más bonitas del Sur de España

5 Mejores playas del sur de España

julio 1, 2022
Mejores playas para veranear

Las 15 mejores playas para veranear en España

julio 1, 2022
Descubre la Alhambra de Granada

Descubre la Alhambra de Granada, auténtica maravilla de España

enero 13, 2022
10 lugares imprescindibles de Málaga

Disfruta Málaga visitando sus 10 lugares imprescindibles

enero 13, 2022
Next Post
Cinco monumentos de Córdoba que no te puedes perder

Los 5 monumentos esenciales para conocer Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos de viajes

Ruta en coche País Vasco

Ruta por el País Vasco en coche 5 días

julio 1, 2022
5 Playas más bonitas del Sur de España

5 Mejores playas del sur de España

julio 1, 2022
Mejores playas para veranear

Las 15 mejores playas para veranear en España

julio 1, 2022
Tailandia en Agosto

Viajar a Tailandia en Agosto

julio 1, 2022
Top 10 para visitar México

Top 10 de motivos para visitar México en 2022

septiembre 22, 2022

Post de Viajes más Populares

    El mundo está repleto de encantos naturales, escenarios que nos roban el aliento. También nos sorprende con ciudades que narran sus largas historias a través de bellezas monumentales y vestigios ancestrales.
    Conoce todo lo que ofrecen los rincones maravillosos de cada continente en una travesía virtual llena de aventuras al leer nuestros artículos viajeros.
    ¡Disfruta la lectura y trasládate a tu destino favorito!

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    No Result
    View All Result
    • VIAJES ORGANIZADOS
      • CIRCUITOS POR ESPAÑA
      • CIRCUITOS POR EUROPA
      • CIRCUITOS ESTADOS UNIDOS
      • CIRCUITOS ASIA
      • CENTROAMERICA
      • SUDAMÉRICA
      • VIAJES ÁFRICA
    • VACACIONES
      • VIAJES DE NOVIOS
      • RUTAS EN COCHE
      • VIAJES SINGLES
      • VIAJES PARA MAYORES
      • COMBINADOS
      • GRANDES VIAJES
      • BUS POR EUROPA
      • ESCAPADAS POR EUROPA
      • EUROPA EN TREN
    • CHOLLOS
      • HOTELES PLAYA
    • NOSOTROS

    Kerala Viajes- Copyright © 2020 - Licencia de Turismo CI-AN 291019-2 (Ver Boletín oficial de la Junta de Andalucía)

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In