Muchos meses han pasado desde el inicio de la pandemia y las medidas de prevención se han mantenido prácticamente iguales: sana distancia, cubrebocas, lavado de manos y confinamiento en la medida de lo necesario. Tampoco vemos diferencia en el sentir general, pues si algo comparte todo el mundo son las ganas de salir, y no sólo de casa sino de la ciudad.
Ponte al día sobre los lugares para viajar sin Covid-19 con esta sugerencia actualizada de los destinos más seguros del coronavirus.
Índice
¿A dónde viajar en tiempos del Covid?
Aunque este 2020 ha transcurrido en una aparente falta de novedades, lo que sí ha presentado son constantes cambios en el estado de alerta de países y regiones, en algunos casos oscilando en distintos niveles de riesgo por temporadas.
Estos reportes se mueven a ritmo acelerado, pues mientras Uruguay y Jordania eran países seguros apenas en la primera semana de septiembre, hoy se cuelan en la lista de los más riesgosos.
A fecha de finales de octubre, varios países asiáticos y de Oceanía lideran la lista de países con menor riesgo Covid. Entre ellos podemos contar a Camboya, Vietnam, Fiyi e Islas Marshall, respectivamente.
¿Te casarás muy pronto? reserva tu viaje de novios en Nueva Zelanda y Fiyi, con un magnífico itinerario que incluye reservas termales, paseos en barco por los fiordos, hermosos lagos y ríos glaciales.
Si lo prefieres, opta por un viaje a Vietnam y Camboya, 14 días visitando sitios sorprendentes como Hanói, Ha Long, Hoi An, Hue, Ho Chi Minh y Siem Reap.
Destinos turísticos en Europa durante la pandemia
Algunas recomendaciones de viajes en pandemia que podemos hacerte dados las cifras más recientes de las instituciones de salud y turismo incluyen los preciosos destinos europeos que siempre son favoritos del turismo global.
Si te enamoran las islas griegas o las antiguas ciudades de Centroeuropa, te emocionará saber que en estos momentos es posible acercase a ellas sin correr mayores riesgos.
Cabe resaltar que, sea cual sea tu destino e incluso si no presenta brotes recientes del virus, no hay ningún lugar que sea 100% seguro. Desde Kerala Viajes te sugerimos mantener las medidas de seguridad que ya conoces y especialmente cuidar la salud de tus hijos y adultos mayores.
Recuerda mantener:
- Distanciamiento social.
- Uso de la mascarilla.
- Vigilancia de personas mayores de 70 años, con sobrepeso o problemas respiratorios.
Visita estos 3 lugares en el otoño
De cara a las próximas vacaciones invernales, periodo para el cual aún está en “veremos” la situación de los semáforos, puedes en tanto visitar algunos enclaves dignos para una escapada otoñal.
Esta selección incluye destinos con hasta 600 veces menos casos del virus, los cuales además han implementado protocolos muy específicos en los alojamientos, restaurantes y tiendas; asimismo, poseen un mayor número de camas de hospital por habitante que la mayoría de los países europeos.
Tiflis, Georgia
La capital de Georgia es uno de los destinos europeos menos afectados por el Covid. De hecho, gracias a que este país tuvo una muy rápida reacción desde el inicio de la pandemia, hoy su tasa de contagios es 260 veces menor que en los países más afectados del continente.
Con un casco antiguo de lo más pintoresco y repleto de sitios monumentales, este rinconcito europeo con aire ruso y un toque de estilo persa es ideal para recorrer sus zonas históricas peatonales. Pon atención a sus balcones de madera y fachadas coloridas, a sus lagos y bazares artesanales, a sus plazas y a la simpática Torre del Reloj, que parece salida de una película infantil.
Medidas sanitarias:
- Uso de mascarillas faciales en todos los espacios públicos cerrados y en el transporte público.
- Cuarentena obligatoria de 12 días al ingresar al país.
Corfú, Grecia
Por fortuna, la maravillosa Grecia ha sido poco afectada por el coronavirus y su sistema de salud no se ha visto saturado en absoluto. Además de Preveza y otras de sus islas que son seguras en esta época, Corfú es una de las islas griegas más paradisíacas y un destino perfecto para alejarte del frío otoñal.
Localizada en pleno Mar Jónico, con una costa repleta de sitios excelentes para hacer turismo, lo idílico lo tiene de sobra y para comprobarlo basta admirar el profundo azul de sus aguas. Pero, además, descubrirás el legado cultural de su rico pasado a través de edificaciones francesas y fortalezas venecianas.
Medidas sanitarias:
- Uso obligatorio de mascarillas faciales en el transporte público (incluidos vuelos y transbordadores).
- Informar sobre el punto de partida, duración de estancias anteriores en otros países y dirección de estancia en Grecia.
- Pruebas obligatorias de Covid-19 para viajeros provenientes de ciertos países.
Isla de Madeira, Portugal
Portugal cuenta con varios destinos seguros para visitar, pero destacamos esta isla llena de sol en la que no se han presentado decesos a causa del virus.
Esta isla cercana a Marruecos, famosa por su buen vino, te hipnotizará con su paisaje volcánico. Ya en 2018 fue nombrada por los World Travel Awards como el mejor destino del mundo, y eso tiene mucho peso para hacer valer tu visita. Descubre sus encantos
Medidas sanitarias:
- Entrada restringida a través de los aeropuertos.
- Prueba de Covid-19 realizada dentro de las 72 horas anteriores a la salida.
- Máscara obligatoria en el transporte público y en las áreas públicas.
Sitios del mundo más seguros para viajar
De acuerdo con el último reporte (19 de octubre) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el listado de destinos seguros para viajar se compone de la siguiente manera:
Sin aviso de Salud: Riesgo de Covid-19 es muy bajo
- Anguila (territorio británico en el Caribe)
- Brunéi
- Camboya
- Fiyi
- Groenlandia
- Granada
- Islas Malvinas
- Islas Marianas del Norte
- Islas Marshall
- Laos
- Macao (región administrativa china)
- Micronesia
- Mongolia
- Montserrat (territorio británico en el Caribe)
- Palaos
- Samoa Americana (territorio no incorporado de Estados Unidos)
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- Taiwán
- Timor-Leste
- Vietnam
Nivel 1: Riesgo de Covid-19 es bajo
- Islas Caimán (territorio británico en el Caribe)
- Guernsey (dependencia de la Corona británica)
- Isla de Man (dependencia de la Corona británica)
- Nueva Caledonia (territorio francés en el Pacífico Sur)
- Nueva Zelanda
- San Vicente y las Granadinas
- Tailandia
Nivel 2: Riesgo de Covid-19 es moderado
- Bermuda
- Dominica
- Mauricio
- San Pedro y Miquelón (colectividad territorial francesa en América del Norte)
Plan de acción del Consejo de Turismo
El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo puso en marcha protocolos para proporcionar mecanismos a los sectores público y privado que ayuden a la seguridad de los usuarios. Los planes de acción, aunque son un eje regulador, se mantienen en constante actualización.
Estos conocimientos y herramientas incluyen la aplicación de reglamentos y directrices en común de cara a la transición gradual hacia la nueva normalidad en todo el orbe. Entonces, si te quedas en un hotel en México o uno en la India, los protocolos serán idénticos.
Así, el WTTC, en conjunto con gobiernos, expertos en salud y asociaciones de la industria, planificó los estándares de manera afín a las guías de la OMS y de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Beneficio a la industria turística, viajeros y gobiernos
¿El objetivo de este proyecto? Buscar un beneficio tripartita: garantizar un futuro de viajes protegido para los turistas, apoyar los medios de vida de millones de personas que dependen del sector y contribuir al crecimiento económico sostenible.
Y es que las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre el cierre del año contemplan una caída del sector del 80% con respecto a las cifras de 2019, de acuerdo con las tendencias del Turismo mundial.
Sello de Seguridad Mundial
El Sello de Seguridad Mundial de la WTTC para reconocer los protocolos de viajes seguros se diseñó con el objetivo de permitir a los viajeros reconocer los protocolos normalizados de salud e higiene a nivel mundial; es decir, a los gobiernos y empresas que los hayan adoptado.
Hoteles, restaurantes, aerolíneas, líneas de cruceros, operadores turísticos, atracciones, alquileres a corto plazo, alquiler de coches, compras al aire libre, transporte y aeropuertos, son algunos de los prestadores de servicios que pueden ostentar el sello y ofrecer «Viajes Seguros».
Mapa de Viajes Seguros
Aunque al inicio se pensaba sólo certificar con el Sello de Viajes Seguros al sector privado, en cuanto algunos países lo solicitaron, la WTTC decidió también incluirlos, previa revisión de sus protocolos. Hasta el momento, se ha otorgado el distintivo a más de 120 países y destinos.
Y es que, en algunos casos en que el país presenta altas cifras de contagios, el respaldo del sello se gana a nivel estatal o local, como es el caso de Cancún en México.
Países con el sello
En América:
- Argentina
- Aruba
- Bahamas
- Bermuda
- Colombia
- Costa Rica
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Jamaica
- Granada
- Guatemala
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Puerto Rico
En Europa:
- Bulgaria
- Croacia
- Eslovenia
- Islandia
- Montenegro
- Portugal
- Turquía
- Ucrania
En Medio Oriente:
- Jordania
- Arabia Saudita
En África:
- Egipto
- Esuatini (antes Suazilandia)
- Gambia
- Ghana
- Kenia
- Mauricio
- Namibia
- Ruanda
- Tanzania
- Túnez
- Uganda
- Zambia
En Asia y Pacífico:
- Guam
- Indonesia
- Maldivas
- Filipinas
- Sri Lanka
Subregiones con el sello
En América:
- Brasil
- Canadá
- México
- Tobago
En Europa:
- Austria
- Rusia
- España
- Reino Unido
En Medio Oriente:
- Kazajistán
- Emiratos Árabes Unidos
En África:
- Sudáfrica
En Asia y Pacífico:
- India
¿Y qué dice la OMS?
La posición de la Organización Mundial de la Salud es clara: cada país debe realizar un análisis del riesgo-beneficio y decidir sus prioridades, siempre tomando en consideración el contexto local de los países de origen y de destino.
Si bien el organismo de la ONU señala que el «riesgo cero» es inexistente en los viajes internacionales, también apunta que la evaluación y gestión minuciosa de riesgos puede ayudar a mitigarlos, y recomienda equilibrar el positivo impacto socioeconómico.
Situación epidemiológica
Los reportes de la OMS acerca del estado del virus consideran cuatro escenarios:
No hay casos: Países/territorios/zonas sin casos notificados.
Casos esporádicos: Países/territorios/zonas con uno o más casos, importados o detectados localmente.
Racimos: Países/territorios/áreas que experimentan casos, agrupados en tiempo, ubicación geográfica y/o por exposiciones comunes.
Transmisión de la comunidad: Países/áreas/territorios que experimentan brotes más grandes de transmisión local.
Mantente alerta, pero sin pánico
Al paso de los días, el virus se va moviendo. Si estás planeando tus próximas vacaciones, sin importar el destino en mente, es importante que te mantengas al tanto de los informes de las autoridades sanitarias nacionales y organismos mundiales.
Lo más recomendable, sobre todo, es tomar las cosas con calma y recordar que ésta es una situación prevenible si se toman las medidas pertinentes, como ocurre con la influenza. Seguir con tu ritmo de vida, aunque teniendo cuidados, es lo mejor para evitar el miedo.
Avisa a tus amistades y conocidos cuáles son los destinos seguros para viajar compartiendo este artículo en tus redes sociales y vía Whatsapp. Informados estamos más seguros.