
Viajes organizados y Circuitos por Castilla y León
- África África
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Asturias España
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Centroeuropa Europa
- Dubái Emiratos Árabes
- España España
- Granada Andalucía
- Londres Inglaterra
- Madrid España
- Marrakech Marruecos
- Nueva York EEUU
- París Francia
- Praga República Checa
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Los mejores circuitos para viajar a Castilla León






Circuitos y viajes recomendados en Castilla León
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en Castilla León a partir de 200€















Los tipos de circuitos más demandados en Castilla León
Viajes a Castilla y León Organizados al mejor precio

Sabemos que España tiene miles de lugares que valen la pena visitar y explorar a fondo. Todas las comunidades autonómicas tienen algo único, pero las tradiciones, el arte, la historia y la cultura de Castilla León, son muy especiales.
Es momento de que recorras sus pueblos, sus iglesias, monasterios y sus plazas, y goces de sus muchas atracciones declaradas Bienes Culturales.
Las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, y Zamora son tu destino en estas vacaciones, y en Kerala Viajes te llevamos a vivir lo mejor de cada una con nuestros Circuitos Organizados por Castilla León para tu próxima escapada.
Ya sea que estés en Aguilar de Campoo, Palencia, admirando la ermita de Santa Cecilia de la Torre, en Ávila, por Bonilla de la Sierra, cruzando el puente medieval de Chuy, en Candelario, Salamanca, degustando uno de sus célebres embutidos, o en Covarrubias, Burgos, explorando alguna de las cuevas de sus alrededores, esta comunidad es reconocida en España y Europa por sus calles llenas de belleza, sus iglesias de piedra y los paisajes excepcionales.
¡Conócela ya, disfruta de lo mejor de las tierras españolas en Castilla León!
Vive un viaje único por Castilla León al mejor precio

Pasa días de calidad, sintiendo el sol y el aire fresco en la piel, caminando por callejuelas empedradas, comiendo chuletón, cabrito, morcilla, cochinito y leche frita. Entrando y saliendo de iglesias y monasterios, cruzando puentes de piedra, y conociendo pueblos mágicos. Viaja a Castilla León y descubre cuál es tu sitio favorito, aunque te advertimos que no es tarea fácil pues cada uno de ellos tiene un toque especial.
De los acueductos de Segovia a las murallas de Ávila, pasando por los alpes leoneses, y las tortugas gigantes de Palencia, llegó la hora de que te des un tiempo para tí, un viaje que te revitalice y te ponga una sonrisa en la cara. Porque todo es sencillo en Castilla León, que te empapa de historia y te regala días entrañables.
Escápate ya con los packs vacacionales de Kerala Viajes, tenemos los mejores chollos para recorrer España de pies a cabeza. ¡No esperes más!
Visita los castillos de Castilla León con los mejores circuitos

¡Vacaciones por España! nuestro país nunca deja de darnos más y más sorpresas, de norte a sur siempre hay algo nuevo que ver, algo que probar, y algo que descubrir.
Ahora toca que conozcas la comunidad artística y cultural española por excelencia, Castilla León. Ve al triángulo de Arlanza: Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos. Empápate de la naturaleza de La Laguna Negra en Soria, únete a alguna de las festividades de Ávila, y por qué no, dale rienda suelta al hambre en León, capital española de la gastronomía.
No tendrás dos días iguales, ya sea que quieras relajarte, o pasar el día recorriendo todos los kilómetros de estos lugares, regresarás a casa feliz, despejado y tranquilo.
Con los Circuitos Organizados de Kerala Viajes, elige lo mejor de cada provincia, deja que nos ocupemos de los detalles y prepárate para tus vacaciones por Castilla León, una excelente opción de escapada. ¡Haz click!
Reserva ahora los circuitos para tu viaje por Castilla León

No es en vano la fama que tienen Ávila, Salamanca, Burgos, León, Palencia, Segovia, Zamora, Valladolid o Soria. Tanto dentro de Europa, como en el extranjero, los viajeros han sabido apreciar sus tesoros culturales, gastronómicos e históricos.
Es tu turno de disfrutar de las muchas maravillas de Castilla León, viajando por sus ciudades Patrimonio de la Humanidad y pueblos llenos de monumentos declarados Bienes Culturales.
Reserva ya el Circuito que mejor te acomode para que cada día de tu escapada sea perfecto, y disfrutes acompañado de tu familia, tu pareja o tus amigos. Sigue descubriendo España, con todos los destinos que nos hacen sentir orgullosos de nuestro bagaje e historia, recorre esta comunidad autónoma con nuestras opciones baratas para vacaciones en Castilla León.
¡Te esperamos en Kerala Viajes!

Alba de Tormes
¿Quieres conocer una villa ducal de significativa importancia cultural? Sin duda, los Duques de Alba fueron responsables del esplendor de esta localidad, convocando a los mejores representantes de las artes en su tiempo. En el castillo de los Duques de Alba se preservan espléndidos frescos renacentistas. Éste es un buen punto para admirar la región desde lo alto. Y hablando de vistas, la escénica del río Tormes y del pueblo, maravillosa para fotografías alucinantes, se nutre con la belleza del puente del siglo XII. Imperdible el paisaje desde el parque El Espolón. Abundantes conventos y templos para admirar, hasta en sus museos. Más allá de lo sacro, lo mundano es igual de relevante históricamente como atestigua su Plaza Mayor y la calle medieval de Las Juderías, además del torreón que se mantiene de lo que una vez fueran murallas.

Astorga
Si quieres embarcarte en un viaje donde veas un poco de todo, está de más que planees una ruta por varias ciudades y pueblos. Astorga, al centro de la provincia de León, reúne distintos escenarios: desde la España medieval hasta lo contemporáneo de su arte urbano, desde sus huellas romanas hasta las fachadas modernistas de Gaudí, desde su relevancia secular hasta la oferta cultural más vanguardista y desde sus parques y jardines hasta su exquisitez culinaria. Esta ciudad de la comarca maragata destaca por sus increíbles contrastes, su famoso chocolate y su magnífico patrimonio. En síntesis, ¿qué puedes ver en Astorga? La respuesta es apabullante. Multitud de iglesias con una amplia muestra de arte religioso, varios museos entre los que destacan el de chocolate y el romano, murales decorados en las calles, la Casa Panero con interesantes propuestas culturales, el Palacio Episcopal de Gaudí y la ruta romana (que incluye termas, foros, muralla, puerta, curia y cerca legionaria) conforman el abanico de posibilidades para que tu visita sea de lo más completa. ¿El plus? Buen vino, postres y una comida para chuparse los dedos.

Atapuerca
A sólo 15 km de la ciudad de Burgos se localiza en el paisaje una ligera elevación rocosa, a 1085 msnm, que es mundialmente conocida y de una importancia abismal para la humanidad. Si te suena el nombre de Atapuerca, es porque en esta colina se han dado los principales hallazgos de los primeros homínidos europeos. El conjunto de yacimientos arqueológicos y paleontológicos se expande por las distintas cuevas de la Sierra de Atapuerca, donde los descubrimientos han sido incesantes desde hace décadas, cuando en 1964 comenzaron las excavaciones profesionales (luego de su revelación accidental en 1895), siendo sucedidas por distintos grupos de estudiosos hasta nuestros días. A pesar de los relativamente recientes hallazgos, las cuevas eran conocidas desde el siglo XIII, encontrándose inscripciones islámicas en ellas. En los siglos XV y XVI se temía entrar en ellas por estar plagadas de fantasmas (lo cual tiene lógica, con los más de 5 mil fósiles de Homo heidelbergensis encontrados). En este “paraíso de los huesos” podrás conocer la Sima del Elefante, Galería y Gran Dolina (donde fue descubierta una nueva especie humana, la Homo antecesor, y una nueva especie de oso, Ursus dolinensis). Otros 4 sitios se reservan para los investigadores. Además de restos óseos de Homo sapiens, se descubrió otra especie precursora del ser humano que aún no tiene nombre y que data de hace 1,2 millones de años. ¿Te animas a conocer esta tumba de ancestros y fantasmas?

Ávila
Si tuviéramos que definir a Ávila en una frase, diríamos que es una ciudad amurallada de película. De hecho, si necesitas el escenario ideal para un proyecto de cortometraje o simplemente si eres el mayor admirador de las torres medievales, desde la distancia notarás que has llegado justo al lugar adecuado. Y no es exageración, ya que estamos ante el recinto amurallado mejor conservado del mundo, cuyo perímetro es de 2516 metros Podrás disfrutar de la muralla muy de cerca, en la Plaza del Mercado Grande que te da acceso a la monumental Puerta de Alcázar, si bien la Puerta del Carmen es más popular por su campanario y el buen perfil fotográfico que se obtiene de la muralla. Y para verla desde lejos, nada mejor que Los 4 Postes, que con su alta cruz de piedra y sus 500 años de historia es un atractivo en sí mismo y te da una vista panorámica desde el otro lado del río Adaja. La ciudad transcurre entre hornos postmedievales, preciosos palacios renacentistas, torreones, bellos puentes y abundantes iglesias, conventos, ermitas, monasterios y capillas, además del Jardín de Sefarad, que se remonta al siglo XI y es testimonio de la Ávila hebrea.

Belorado
Pasa un fin de semana estupendo en este poblado ubicado en el camino francés a Santiago, con grandes opciones de diversión en su delicioso río, una estupenda cueva, conociendo templos y un museo dentro de un silo de cereal. Una interesante arquitectura que combina toda clase de estilos, desde el renacentista hasta el barroco, gótico y rococó, te da una excelente primera impresión del pueblo. Este rincón de la provincia de Burgos, España, tiene un atractivo muy peculiar: el Paseo del Ánimo, con cientos de años de historia y que es algo así como el precursor del Paseo de la Fama de Hollywood. Y en el Monasterio de Santa Clara podrás apreciar obras de arte y adquirir los deliciosos productos elaborados por las monjas. Si lo tuyo es el turismo activo, en Belorado tendrás amplias opciones, entre ellas espeleología, rapel y escalada, tirolesa, senderismo, rutas 4×4, alpinismo invernal, tiro con arco, parapente y paintball. ¿Mencionamos ya la cueva de Fuentemolinos? Se le considera una de las más importantes del mundo por poseer rocas con edad de 35 millones de años. Pero no es la única, ya que también debes conocer las San Caprasio, San Valentín y de Santa Pía, situadas debajo del Castillo de Belorado (que por cierto fue la dote de doña Jimena al casarse con el Cid Campeador) y que encierran historias interesantísimas. Y todavía hay mucho más para que tú descubras. ¡La fabulosa Belorado te está esperando!

Benavente
Conoce el gran legado monumental de Benavente, un bonito rincón situado sobre una colina en la provincia zamorana. En esta villa de pequeñas dimensiones para disfrutarla en un solo día, se firmó el tratado donde se unieron los reinos de León y Castilla. El paseo por sus zonas monumentales debe incluir a la Torre del Caracol y el Palacio de los Pimentel, que es del siglo XII. Los Jardines de la Mota serán tu descanso perfecto, contemplando los dos ríos colina abajo, antes de emprender de nuevo el camino con rumbo al Hospital de la Piedad y las preciosas iglesias cuyo interior no tiene pierde. Luego, el Ayuntamiento es de un estilo neoclásico que armoniza a la perfección con el resto de edificios de la Plaza Mayor. Si te encanta la España provincial, no dudes que ésta será una gran elección.

Burgos
La ciudad de Burgos la situamos en la parte norte del país, dentro de Castilla y León, y cuenta con un rico pasado histórico. Entre los lugares más interesantes para visitar destacamos la Catedral de Burgos construida en el s. XIII, siendo uno de los símbolos de la ciudad de Burgos, así como el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas.

Ciudad Rodrigo
Ciudad Rodrigo es una pequeña ciudad catedral ubicada en la provincia de Salamanca, cerca de la frontera con Portugal, y cuenta con unos 13.000 habitantes. Ciudad Rodrigo, ubicada en la cumbre de una colinaen la orilla derecha del río Águeda, fue habitada desde el Neolítico.

La Alberca
La Alberca es una localidad situada al sur de Salamanca conocida por sus costumbres religiosas. El viajero encontrará innumerables edificios religiosos tales como la Iglesia Parroquial de estilo barroco, la Ermita de Nuestra Señora de Madajas Viejas, escondida entre los bosques de La Alberca, o la Ermita del Cristo del Humilladero siendo una de las más antiguas de la zona.

Leon

Lerma
En el interior de Burgos encontramos el pequeño municipio de Lerma, declarado conjunto artístico en los años sesenta. Cruzando el Arco de la cárcel nos adentramos en el casco antiguo de la ciudad encontrándonos con la Plaza Mayor y su Palacio Ducal, símbolos de la ciudad, así como múltiples edificaciones religiosas que revisten Lerma como el Convento de las Clarisas.

Medina Del Campo
Medina del Campo es conocida principalmente por sus vinos con denominación de origen y es que cuenta con casi cien bodegas en sus tierras. El viajero podrá deleitarse con su rica gastronomía basada en el cordero local, así como pasear por sus angostas callejuelas o descubrir la Colegiata de San Antolín, uno de los edificios más importantes de Medina del Campo.

Palencia
Palencia es una ciudad española en la Comunidad de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre situada en la llanura de Tierra de Campos, a orillas del río Carrión. Ubicada a 749 metros de altitud, dista 235 kilómetros de Madrid, la capital nacional y se encuentra a tan sólo 47 kilómetros de Valladolid, siendo las dos capitales españolas más próximas entre sí. La provincia de Palencia no defrauda nunca al visitante, ya que tiene mucho que ofrecer.

Peñaranda de Duero
Situada en la provincia de Burgos, Peñaranda de Duero cuenta con un gran conjunto de monumentos, que hacen de ella una importante población de turismo cultural. Entre estos monumentos destacamos su castillo, la Plaza Mayor, el Palacio de los Condes de Miranda.

Ponferrada
Ponferrada es una ciudad y municipio, capital de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Está situada en la confluencia de los ríos Sil y Boeza. Tiene una población de alrededor de 70.000 habitantes, siendo la segunda ciudad en importancia de la provincia.

Salamanca
Una de las ciudades que deben incluirse dentro de los circuitos y viajes por el país español es sin lugar a duda Salamanca; en la que no pasarás un solo día sin tener algo que hacer o visitar. Apenas entrando a la ciudad uno puede darse cuenta de la belleza que ostenta esta ciudad; un recorrido por sus principales calles y plazas darán una idea de su pasado y al mismo tiempo de su presente; la ciudad es un gran referente histórico y cultural por lo que ha sido denominada Capital Europea de la Cultura en el 2002. Su casco histórico también fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Salamanca también se distingue por su vida universitaria, ya que en ella se alberga una de las más importantes y antiguas universidades de España, la Universidad de Salamanca, fundada en 1218 y por donde han pasado personajes ilustres como Calderón de la Barca, Unamuno, Fray Luis de León, entre otros; este recinto es donde convergen la historia y la cultura. Algunos de los tantos sitios que debes conocer en esta majestuosa ciudad son la Casa de las Conchas que fue edificada en el siglo XVI y en la que se mezclan elementos góticos, mudéjares y platerescos; el Puente Mayor del Tormes, que se estima fue construido en el siglo I y desde donde se tiene uno de los mejores ángulos del río Tormes; y por supuesto la Plaza Mayor, donde se concentra la vida social rodeada de exquisitas construcciones antiguas.

Tordesillas
Uno de los destinos imprescindibles en Valladolid es, sin lugar a duda, Tordesillas; una ciudad grandiosa colmada de historia, arte y cultura. Fue nada menos que en Tordesillas donde en el siglo XV se firmó el tratado en el que los Reyes Católicos acordaron con el rey de Portugal el reparto de las tierras del Nuevo Mundo. La ciudad es una auténtica máquina del tiempo, pues tan solo entrar en ella, recorrer sus calles y admirar su arquitectura te sentirás como en el siglo XV, época en al que la región vivió su máximo esplendor. La visita a sus principales monumentos es un acto casi obligado debido a que en ellos la historia también se hace presente. Dirígete hasta la Plaza Mayor donde encontrarás el Ayuntamiento; visita algunas de sus iglesias más icónicas como la de San Pedro y la de Santa María; y no te pierdas ningún detalle histórico dentro de alguno de sus museos. Tordesillas te espera para que pases unas vacaciones en uno de los rincones más emblemáticos del país.

Toro
Zamora cuenta con enclaves divinos que no deben perderse al estar en sus tierras; uno de ellos es Toro, una bella ciudad que se encuentra en el límite oriental de Zamora. Toro es un destino en el cual se puede pasar un relajante y pacífico fin de semana conociendo más acerca de la historia del lugar, caminando por sus pintorescas calles, aderezadas con paisajes de ensueño. Visita las Murallas de Toro, la Torre del Reloj, la Iglesia de San Lorenzo el Real, el Monasterio de San Salvador, y por supuesto, el Museo de Escultura Medieval de la Iglesia de San Salvador; entre muchos otros destinos más. Su vida cultural y tradicional se sienten apenas entrando a dicha ciudad y además se reflejan en sus fiestas tradicionales como las de Semana Santa o las de San Agustín. Toro también es famosa por sus preciosos y productivos viñedos, por ello irse y no probar el exquisito vino de la región sería un gran error. Visita Toro, una de las ciudades que deslumbran por si solas.

Valladolid
La historia de Valladolid es parte fundamental de la historia del país, pues en el siglo XVII fungió como capital de España, actualmente se ha convertido en uno de los destinos ideales para pasar un viaje de fin de semana o incluirlo en alguno de los circuitos por el país. Dentro de sus atractivos destacan extraordinarias edificaciones que no debes dejar de conocer, una de ellas es la Academia de Caballería, un importante museo que resguarda maquetas, esculturas, estandartes y uniformes, algunos datan del siglo XVI. Dar un paseo por la Plaza mayor es otra de las actividades imprescindibles que realizar dentro de la ciudad; dicha plaza tiene sus orígenes en la Baja Edad Media, sin embargo, la plaza ostenta diferentes estilos tras irse haciendo remodelaciones. El Campo Grande es ideal para dar un paseo romántico, pues en sus jardines existen divinos recovecos rodeados de diferentes especies de árboles y arbustos. La agenda cultural y de ocio en Valladolid es extensa, pues bien puedes dedicarte a recorrer la zona y conocer maravillosos monumentos históricos o pasar un rato de cotilleo en alguno de sus restaurantes y bares degustando deliciosas tapas y vinos. Conoce Valladolid y sorpréndete con su encanto a cada paso.

Villafranca del Bierzo
Mejor conocida como la pequeña Compostela, Villafranca del Bierzo se precia de ser un lugar acogedor que parece como detenido en el tiempo. Es considerada como una capital histórica debido a que su tradición proviene desde la edad media. Vivió épicas luchas y días de gloria sobre todo en el siglo XV, y a la fecha se conservan vestigios que narran la historia de aquellos ayeres. Situada la oeste de la provincia de León, Villafranca del Bierzo está rodeada de paisajes rurales y construcciones antiquísimas que conservan su aspecto señorial de antaño. Tan solo hay que visitar la iglesia de San Francisco que mantiene vivo el arte mudéjar del siglo XVI, la plaza mayor y el convento de San Nicolás, en donde se encuentra un gran claustro y el Museo de Ciencias Naturales, para darse cuenta de la riqueza cultural con la que cuenta esta región que, para muchos, es uno de los pueblos más bonitos de España.

Zamora
Una ciudad hermosa y muy tranquila. Con sus 69.000 habitantes, puede presumir de ser una pequeña ciudad, pero grande en historia, cultura y oferta patrimonial. Situada en el noroeste peninsular, se encuentra a tan solo 248 kilómetros de Madrid. La separan 62 kilómetros de Salamanca, 90 kilómetros de Valladolid y 85 kilómetros de la frontera portuguesa de Braganza. Su estratégica localización geográfica, encrucijada de caminos en la Vía de la Plata, y la calidad de su oferta turística y cultural hacen de Zamora un lugar especial.
Preguntas frecuentes para nuestros viajes por Castilla León
Si buscas una ventana al alma española, dirígete a Castilla y León. Aquí hallarás vastas llanuras, espectaculares picos montañosos y evocadores pueblos medievales. Tanto en animadas ciudades universitarias como en lugares con fortalezas de cuento de hadas hay mucho para disfrutar en esta enorme comunidad autónoma que limita con Portugal y las montañas cantábricas detrás de la Costa Verde.
- Valladolid, la capital regional de animada vida nocturna y buenos museos.
- Burgos, una ciudad de impresionantes edificios religiosos.
- Ávila, con sus murallas romanas perfectamente conservadas.
- Salamanca, que alberga una de las universidades más antiguas del mundo.
- León, con su ultramoderno Museo de Arte Contemporáneo
- Segovia, que cuenta con un maravilloso Alcázar.
De mayo a octubre se viven las mejores temperaturas en la región, sobre todo en julio y agosto.
Son tan bonitas nuestras rutas por Castilla y León que es difícil elegir sólo una. Te recomendamos el «Tour Capitales de Castilla, Ruta de Isabel la Católica» y el «Circuito Castilla y León y Arribes del Duero 2020».
- Uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes del mundo es el de Atapuerca, a sólo 15 km de Burgos. No dejes de visitar su Museo de la Evolución Humana.
- Cada septiembre se efectúa un mercado medieval en Ávila, con todo y fabulosos espectáculos.
- El municipio de Cuéllar, en Segovia, alberga anualmente el espléndido Festival Nacional de la Jota
- Desde la pintoresca Sierra de Francia en el suroeste hasta Covarrubias, Calatañazor y Medinaceli en el este, ésta es la España oculta que muchos viajeros descubren con sorpresa.
- Circular por las tranquilas carreteras secundarias te permitirá apreciar aldeas con fachadas de entramado de madera y castillos aislados.
- La comida regional es de lo mejor, con jamón de gran calidad, cordero asado y lechón.
- Si viajas desde fuera de España, recuerda que la moneda es el euro.
Siendo uno de los destinos más baratos para viajar por España, difícilmente tendrás problemas con hallar una fecha económica. No obstante, el consejo es que evites la temporada alta, de junio a septiembre.
Además de nuestros circuitos en bus con guías, encontrarás rutas en coche para trazar tu propia aventura a tu aire. Asimismo, contamos con categorías para todos los gustos y necesidades: viajes para mayores, rutas del vino, viajes con niños, circuitos que combinan este destino con otras comunidades autónomas y experiencias culturales, entre otros.
Tras seleccionar destino, fechas y origen de salida del viaje, deberás indicar número de personas y edades por habitación, proporcionando datos del pasaporte o DNI, e-mail y teléfono. Es importante apuntarte en las excursiones opcionales y los seguros desde esta primera etapa.
Tu reservación se confirma al emitir el pago total o parcial; en este último caso, el resto se deberá pagar 2 semanas antes de tu salida.
Revisa tu correo para descargar el contrato con las condiciones del viaje. Si ya pagaste la totalidad, también recibirás la documentación completa del viaje, la cual debes imprimir y llevar contigo cuando comience tu aventura con Kerala.
Aceptamos tarjeta de débito o crédito, Visa o Mastercard de cualquier divisa. Asimismo, te brindamos la opción de pagar con Paypal (con suplemento del 3%) o de realizar transferencia a nuestra cuenta en Banco Santander.
Descubre las atracciones más populares en Castilla León
Otros destinos de vacaciones
