
Viajes organizados por el País Vasco 2023
- África África
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Asturias España
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Centroeuropa Europa
- Dubái Emiratos Árabes
- España España
- Granada Andalucía
- Londres Inglaterra
- Madrid España
- Marrakech Marruecos
- Nueva York EEUU
- París Francia
- Praga República Checa
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Circuitos por el País Vasco y Paquetes Vacacionales






Circuitos y viajes recomendados en País Vasco
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en País Vasco a partir de 236€











Los tipos de circuitos más demandados en País Vasco
Paquetes Turísticos por el País Vasco
Disfruta en tus vacaciones de ciudades tan bellas como San Sebastián o Bilbao, además de una animada vida cultural y una deliciosa gastronomía. Con nuestros tours organizados recorrerás los lugares más bellos y bonitos del País Vasco y el Norte de España. Si Visitas San Sebastián no olvides probar los famosos pintxos acompañados de un rico txacoli o una deliciosa sidra. El Norte de España lo tiene todo. Descúbrelo con Kerala Viajes y selecciona la manera más cómoda de viajar con nuestros Circuitos en Bus o en avión.
Ofertas viajes por el País Vasco organizados

Kerala Viajes brinda las mejores ofertas con los mejores precios por distintas rutas al País Vasco. Visita lugares llenos de riqueza cultural e historia, fascinantes paisajes naturales, pueblos mágicos, arquitectura medieval e increíble gastronomía.
Es momento de que conozcas y te adentres a ciudades hermosas como San Sebastián; ciudad romántica y elegante, con afrodisíacas playas que le rodean, calles que son auténticas joyas históricas, además de su increíble gastronomía para disfrutar de sus exquisitos pintxos.
Conoce la ciudad de Bilbao, corazón del País Vasco, llena de historia, museos, arquitectura moderna y medieval, miradores, un puente colgante y artes abundantes; rodeado por Ría de Bilbao, donde puedes apreciar todas las maravillas del corazón de Bilbao desde el agua.
Viaja al país vasco con los mejores circuitos que Kerala viajes ofrece, los mejores destinos y las mejores ofertas de viajes como
Dentro de las ofertas y circuitos al País Vasco que Kerala ofrece, puedes aprovechar de manera adicional las ofertas ocasionales que se encuentran el el sitio web y realizar tu reservación con tiempo anticipado para economizar un poco más. Puedes apoyarte del calendario para comparar qué circuito se adapta mejor a tu presupuesto y tus necesidades viajeras según la fecha del año en la que decidas llevar a cabo tu viaje.
¡Reserva ya tus vacaciones por el País Vasco con circuitos organizados!

Además de los precios ya bajos de los circuitos al país vasco que ofrece Kerala, puedes maximizar la experiencia, minimizando el costo si realizas tu reservación con anticipación, pues los precios con los que llevas a cabo tu reservación, además de ser más económicos, no cambian pese a la alta demanda que puedan alcanzar los destinos que se tengan planeado visitar.
Te ayudará también a organizar mejor tu viaje, con tiempo determitado y con presupuesto definido; pues los itinerarios de Kerala Viajes te ayudarán a organizar mejor tu viaje para no improvisar sobre la marcha con la falsa creencia que puede ser más económico, pues el costo de la aventura no planificada puede ser muy alto. Sin duda el planificar tu viaje de esta manera te va a ahorrar tiempo, dinero y complicaciones.
El reservar con Kerala para viajar por el País Vasco es muy sencillo, solo debes ingresar al sitio web y escoger el circuito que más se adapte a tus necesidades de viaje, o bien, puedes personalizar tu propio paquete a tu preferencia.
Descubre el País Vasco con rutas y tours organizados

Los viajes al País Vasco organizados te dejarán apreciar mejor las maravillas que este posee y facilitarán tu estancia.
Imagina que llegas a una ciudad nueva, donde no conoces absolutamente nada y no tienes alojamiento, no sabrás con exactitud qué ubicación sería la mejor para poder desplazarte al resto de destinos que quieres visitar en tus próximos días, lo que generaría costos adicionales no contemplados en cubrir los traslados de distancias cortas y medias; sin contar que los precios en alojamientos por alta demanda pueden incrementar, o bien, puede no tener habitaciones disponibles el lugar donde tenías contemplado pasar tu estancia.
Pasa lo mismo con actividades y atracciones que se desconocen de los destinos que se tiene planeado conocer, si bien la idea de viajar con cero expectativas y dejarte sorprender de cada destino resulta fascinante, tener un itinerario puede ser igual de interesante y sorprendente, con la clara ventaja de tener un presupuesto definido que evitará sorpresas o perderse de alguna actividad por falta de presupuesto previamente establecido. O por su parte si lo que tienes pensado es vivir aventuras más improvisadas, puedes elegir un circuito más abierto con destinos clave que te permitan desplazarte fácilmente.
Arma tus vacaciones al País Vasco con un paquete económico personalizado, o bien, aprovecha los precios bajos de los circuitos que Kerala viajes ofrece para ti este año. Con puntos de origen por toda España, actividades culturales, artísticas, históricas, entretenimiento y para disfrutar el clima, el paisaje y las mejores rutas por el País Vasco que ofrece Kerala, sin duda es tu mejor opción.
Visita keralaviajes y reserva ya tu paquete vacacional.

Bermeo
Si te encanta el País Vasco, en Bermeo la pasarás de lo lindo. Esta villa arraigada en la tradición marinera es uno de los principales puertos pesqueros de la región y el toque pintoresco del Paseo del Puerto lo dan sus coloridas embarcaciones y el precioso Parque Lamera, aunque el Puerto Viejo es quizás aún más bello, con sus esculturas, la fuente del siglo XVI y las estrechas y largas casas que miran de frente. En cuanto a edificaciones, el Casino es un majestuoso edificio que espera a darte la bienvenida mientras que la Torre Ercilla, de origen medieval, te narrará en su museo la historia de los pueblos en los alrededores.

Bilbao
Bilbao se presenta como una ciudad cuya transformación urbanística se fusiona con una identidad cultural bien cimentada, conformando la moderna urbe de tradiciones vascas que es el centro neurálgico de la región y que recibe al turismo internacional con su toque único. Ya convertido en símbolo de la ciudad, el Museo Guggenheim suele ser la primera parada de los visitantes y vaya que se lo tiene bien ganado, es un lugar al que no debes faltar. Pero si quieres conocer la auténtica Bilbao, es necesaria una caminata por el casco antiguo y transitar por su barrio más antiguo, Siete Calles, sin perderte de Plaza Nueva, el lugar donde querrás hacer la ruta de los pintxos en sus imperdibles bares. Las mejores fotografías que lograrás en la ciudad probablemente sean en el Puente de la Salve, con su magnífico panorama.

Getxo
Báñate en las aguas de las playas vascas y disfruta todo el esplendor que esta región tiene para ti. Getxo es un bonito pueblo colindante con el río Nervión a 12 km al norte de Bilbao, de tradición fuertemente marina. El famoso Puente Vizcaya, primero en su tipo y símbolo de la Revolución Industrial europea, Patrimonio de la Unesco, lo conecta con otro poblado igual de lindo, Portugalete. Luego de un buen paseo por el muelle Las Arenas y detenerte en el mirador Usategui, te recomendamos darte una vuelta por la Ruta de los Acantilados, comenzando por La Galea, desde donde obtendrás tremendas vistas del Puerto de Abra y te regocijarás del contacto con la naturaleza aunque también conocerás sitios de interés histórico como el Molino de Aixerrota, la iglesia románica del siglo XII de Andra Mari y el Fuerte La Galea, única edificación militar de su época que se conserva en toda Bizkaia.

Guernica
Tristemente célebre por el bombardeo alemán durante la Guerra Civil Española que inspirara una de las obras más importantes de Picasso, Guernica supo afrontar las adversidades y sigue recibiendo con los brazos abiertos a quien desee conocer sus lugares de interés. El Árbol de Guernica (si bien en realidad son dos: el árbol viejo y el árbol joven) es uno de los símbolos de mayor fuerza en la zona y su relevancia viene desde tiempos medievales, cuando comenzaron a firmarse bajo su sombra los tratados que regulaban al territorio y que dieron autonomía al País Vasco. La Casa de Juntas con su hermosa vidriera en el techo, el Museo de la Paz y, especialmente, el Parque de los Pueblos de Europa, componen el listado de lugares en tu itinerario.

Guetaria
Si eliges este destino es porque estás buscando un lugar simplemente lindo que te haga pasar momentos tranquilos dejándote llevar por el ambiente relajado que sólo uno de esos pueblitos pesqueros con playas, colinas y preciosas fachadas con techos a dos aguas te puede ofrecer. Guetaria puede no ser tan popular como su vecina San Sebastián pero vaya que contribuye (con mucho) a darle fama a la belleza del País Vasco. Las embarcaciones engalanando el puerto, las empedradas callecitas medievales, una ermita subterránea de fábula, son sólo algunas de las atracciones del lugar. El monte San Antón premiará el ejercicio de la subida con un paisaje de película, en tanto que sus playas le hacen la competencia a las de Zarautz. En definitiva, un destino que no te puedes perder.

Laguardia
¿Te gustaría conocer una villa española con encanto medieval al más puro estilo italiano? Kerala Viajes te acompaña hasta este enclave privilegiado en la Rioja Alavesa que, con sus murallas e iglesias fortificadas, prevalece sobre el valle desde los viejos tiempos de la defensa de Navarra. Si las fachadas de sus torres con ventanales góticos, las calles empedradas y las casas señoriales de su casco histórico no son suficiente para causarte estupor, prueba con el extraordinario pórtico policromado de la iglesia de Santa María de los Reyes o con el inigualable retablo mayor de la iglesia San Juan Bautista. El recinto arqueológico de La Hoya, un asentamiento celtibérico de la Edad del Bronce, junto a las preciosas lagunas del entorno protegido, son la cereza del pastel. Pero nada se compara con el placer de probar un buen vino de la Rioja ahí, en su lugar de origen, en algunas de las múltiples bodegas de Laguardia. ¡A tu salud!

Logroño
Tu viaje por el norte de España no podría quedar completo sin una escapada a la capital riojana, tan sólo para probar la exquisitez de sus vinos y de su incomparable gastronomía. La Calle del Laurel es el punto de encuentro ideal para saciar tus ganas de buen copeo y deliciosa comida. Desde tu arribo admirarás sus paisajes urbano y natural reflejados en perfecta fusión en las dóciles aguas del río Ebro, digna imagen de postal que es apenas preámbulo para otras rutas escénicas el puente de piedra y el puente de hierro, mismos que debes cruzar y fotografiar sí o sí. Esto, para luego adentrarte y conocer más de sus maravillas, percatándote que Logroño es mucho más que una ruta para el paladar.

Pamplona
En pleno Camino de Santiago se levanta Pamplona, cuya fama mundial obedece a los internacionales Sanfermines. Pero las pamplonadas son sólo la cara popular de la capital de Navarra, la ciudad de antiguas murallas y exquisitos pinchos que lo tiene todo. Se le conoce por ser un centro urbano que reúne modernidad, actividad industrial y un gran verdor, sin dejar de lado el impresionante casco antiguo donde destaca la Ciudadela. Una buena visita comienza en el Rincón del Caballo Blanco para que puedas apreciar la bella vista del río Arga y del Paseo de Ronda. La Catedral de Santa María es una auténtica obra de arte, que queda muy ad-hoc con los palacios y plazoletas de la ciudad. Pamplona es, en efecto, mucho más que su fiesta de toros.

San Sebastián
Considerada una de las ciudades más bella de Europa, es el orgullo guipuzcoano. Monarcas y aristócratas del siglo XIX hicieron de este destino su favorito. Así, Donostia (su nombre oficial) se recubrió de palacetes y adornos decimonónicos aunque perder el carácter bonachón y apacible. La playa La Concha es uno de sus sitios más populares y fabulosos. Paseando por el Centro Romántico, un barrio de estilo parisino lleno de preciosos edificios antiguos, verás por qué la ciudad es un reducto de la Belle Époque y encontrarás suficientes motivos para enamorarte de esta hermosa ciudad al norte de España. Tan sólo en esta área se concentran sitios como el precioso edificio del Ayuntamiento con sus magníficos Jardines de Alderdi Eder, la Plaza Gipuzcoa con su esplendorosa vegetación, el señorial Paseo de Francia y el Parque Cristina Enea.

Vitoria
Es considerado como uno de los pueblos que mantiene su trazado medieval intacto, sin dejar de lado la inserción de otros estilos como el renacentista o el gótico. Su casco histórico se encuentra sobre una colina y es considerado como pieza fundamental para historia del lugar. Caminando por las calles y plazas se puede apreciar de mejor manera la edificación y simetría proveniente del medioevo que se mantiene con el paso de los años. Su catedral es uno de los símbolos más emblemáticos, además es posible aún visitar los vestigios de la muralla que durante la Edad Media fortificó el poblado, dicha muralla fue construida por el rey Sancho IV de Navarra en el siglo XI. Vitoria, es un destino que amalgama tradición y modernidad al mismo tiempo, lo que la convierte en un destino a visitar por excelencia.

Zarautz
Ganarse el mote de la reina de las playas no cualquiera lo logra. Esta pequeña localidad del País Vasco, sin embargo, ostenta dicho título gracias a sus 2.5 km de playa de fina arena dorada y a sus maravillosas olas, que son el sueño dorado de los surfistas que llegan de cada rincón del mundo. Su paseo marítimo decorado con esculturas, juegos infantiles, terrazas y cafeterías es el más animado de las costas cantábricas. Si vas en junio podrás celebrar junto a los locales las fiestas en honor a San Pelaio, mientras que en agosto y septiembre las Euskal Jaiak mantienen el ánimo festivo. El veraneo no lo es todo y para quienes desean conocer su valía arquitectónica hay muchos lugares para ver en Zarautz, incluyendo el Palacio de Narros y la Torre Luzea. Sea cuando sea tu visita, ¡disfruta Zarautz!

Zugarramurdi
En la Comunidad de Navarra, muy cerca de la frontera con Francia, nos encontramos este pueblecito que es ampliamente famoso por sus brujas, convirtiéndolo en un sitio al que arriban muchos visitantes deseosos por conocer sus cuevas, sitio de reuniones paganas que incluían (según dice la leyenda) aquelarres y rituales aprovechando la corriente de agua interior, la Regata del Infierno. En el Museo de las Brujas de la localidad conocerás toda la historia concerniente a este pasado de hechizo. La atmósfera presuntamente diabólica contrasta con las pacíficas montañas de los derredores, que componen el valle de Xareta. La ciudad también tiene ofertas de entretenimiento y cultura, como conciertos, espectáculos de marionetas y mucho más que te fascinará descubrir.
Preguntas frecuentes para nuestros viajes por País Vasco
Los abruptos acantilados de roca caliza de la costa vasca, los verdes valles rodeados de montañas, los magníficos paisajes de bosques frondosos y playas doradas, los ríos, senderos y cuevas te esperan en el precioso País Vasco, una de las zonas naturales más bonitas de toda Europa. Si aún necesitas más motivos, te los damos: los viñedos de Guetaria, la arquitectura burguesa de Getxo, el fuerte carácter medieval de Laguardia, la ermita San Juan de Gaztelugatxe y la intensa vida cultural de Bilbao. ¿Más razones? El magnífico castillo neogótico Butrón, diversos palacios y rincones costeros con mucho encanto.
Getxo, por sus tres núcleos urbanos, su elegante puente colgante que lo une con Portugalete y sus sitios de interés histórico; Bermeo, para añadir una villa marinera pintoresca y colorida a tu experiencia, y Guernica por la huella permanente que los bombardeos dejaron en la identidad vasca, se cuentan entre los mejores pueblos vascos para conocer.
La principal ciudad es la vanguardista Bilbao, que logra acompasar la modernidad de su arquitectura, con el Museo Guggenheim como máximo exponente, con su bien arraigada cultura y barrios antiguos. Pero la verdadera joya de la región es San Sebastián, considerado uno de los lugares más románticos del mundo y sin duda una de las ciudades europeas más bellas; su playa La Concha tiene fama mundial, una parada obligatoria.
Todo el año se disfruta de un clima suave y húmedo, generalmente cálido, por lo que hay poca distinción entre una temporada y otra para tu visita. En verano, el calor no es agobiante sino agradable (20º de media), mientras que en invierno el frío no es demasiado riguroso (8º). Toma en cuenta, no obstante, que las lluvias son frecuentes (aunque no intensas) y es mejor que lleves paraguas.
De mayo a octubre se vive el mejor momento en cuanto a las temperaturas pero, si a este factor sumamos el de disponibilidad de alojamiento, los meses más cómodos son junio y septiembre.
Hemos integrado los mejores circuitos recorriendo la maravillosa zona vasca, en los que no faltan las principales ciudades y pueblos, algunos de los cuales se combinan con regiones como Navarra, La Rioja y Cantabria para que no te pierdas las joyas del norte de España. Tal vez en esta ocasión prefieras centrarte en la espléndida costa vasca y en tu próxima aventura optes por un tour Descubriendo Euskadi. Muy recomendable es también el Circuito Premium para ver el País Vasco al Completo
- Si en España se comen tapas, en el País Vasco los snacks se convierten en pintxos. Así es como los debes pedir en los bares que visites.
- Los vascos practican diversos deportes rurales, como el harrijasotzaile o la soka-tira. Conoce cuáles son, de qué se tratan y cuándo puedes verlos.
- ¿Sabías que hay 28 estrellas Michelin en la región? Son 4 restaurantes con triple estrella, uno con doble y 14 que poseen una estrella, ¡a saborear!
- Los amantes de la buena música tienen una cita anual en Vitoria, donde se celebra el Festival de Jazz, que en 2020 se celebrará del 13 al 18 de julio. Descubre a los talentos que se presentarán en esta edición aquí.
- Si tu motivo de visita es el Bosque Pintado de Oma, debes saber que permanece cerrado por labores de mantenimiento y sin fecha de reapertura. Aunque de momento te perderás del arte al aire libre creado por el bilbaíno Agustín Ibarrola, aún es posible visitar el resto de la increíble Reserva de la Biosfera de Urdaibai en que se localiza.
- El prestigiado Festival Internacional de Cine de San Sebastián, es otra excusa para viajar al País Vasco. Se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1953 y reúne a las más grandes estrellas del séptimo arte. Aparta la fecha en tu agenda, del 18 al 26 de septiembre.
Para un viaje low-cost, evita la temporada alta (julio y agosto); de hecho, Bilbao tiene buenas ofertas en hoteles durante el invierno. Otra buena idea, sin importar la época del año, es alojarte en algún pueblo y desde ahí desplazarte a las ciudades, porque además amarás hacer agroturismo.
Conoce las bellezas vascas del modo que mejor te acomode. Además de los circuitos en bus, tenemos rutas en coche, itinerarios de variada duración (4, 6, 7 y 10 días), viajes enfocados en el vino y la gastronomía u otros que se incluyen en el Camino de Santiago. Sin importar si quieres escapar durante Semana Santa o disfrutar de tus años de plenitud, Kerala lo ha pensado todo.
- Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
- Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
- Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
- Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
- Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
- Distancias de seguridad en las visitas.
- Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
- Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
- Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
- Aforos limitados.
- Personal con mascarillas y guantes
- Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
- Control de temperatura del personal.
Descubre las atracciones más populares en País Vasco
Otros destinos de vacaciones