
Viajes organizados y Circuitos por Granada
- África África
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Asturias España
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Centroeuropa Europa
- Dubái Emiratos Árabes
- España España
- Granada Andalucía
- Londres Inglaterra
- Madrid España
- Marrakech Marruecos
- Nueva York EEUU
- París Francia
- Praga República Checa
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Los mejores circuitos para viajar por Granada 2023






Circuitos y viajes recomendados en Granada
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en Granada a partir de 405€












Los tipos de circuitos más demandados en Granada
Precio medio para viajar a Granada
Información sobre los precios de los circuitos organizados por Granada
Hemos analizado los precios medios de un viaje organizado por Granada a cualquier ciudad para elaborar un gráfico de su evolución en Granada y que puedas elegir el mes que mejor se adapte a ti teniendo clara la diferencia de precio. Viajar a Granada cuesta menos Diciembre donde el precio medio para viajar a Granada es de 661€.
Conoce Granada y sus mejores lugares

Un hermoso legado arquitectónico árabe, encabezado por la maravillosa Alhambra, que se fusiona con sus barrios gitanos y todo el encanto andaluz te aguardan en tu próximo viaje a Granada, «la tierra soñada cubierta de flores» que inspirara los versos de Agustín Lara.
Ya sabemos que Andalucía no se anda con reparos cuando se trata de belleza. Y la capital de la provincia homónima es única en esplendor, como queda de manifiesto en sus barrios, callejuelas e impresionantes edificaciones. Como muestra, un botón: la Catedral de Granada es una de las más impactantes en territorio español y ahí están los sepulcros de los Reyes Católicos.
Alcazabas, iglesias y hasta casas-cueva convertidas en tablaos para admirar un buen espectáculo de flamenco forman parte de la oferta turística granadina. Los espléndidos miradores con vistas a bellas montañas no se quedan atrás, ni mucho menos los bares de tapas y el gran ambiente.
Reserva nuestras ofertas en viajes a Granada

Con distintos Patrimonios de la Humanidad y la magnífica Alhambra como principal estandarte, perderte de los encantos de esta preciosa ciudad sería imperdonable.
En Kerala Viajes te ofrecemos circuitos organizados a Granada, con paquetes turísticos económicos todo incluido que recorren no sólo este lugar imprescindible del sur de España sino también las ciudades más emblemáticas de Andalucía, como Sevilla, Córdoba y Cádiz.
¿Se te antoja recorrer los más fascinantes sitios durante una semana en un viaje inolvidable por Andalucía? ¡Reserva hoy mismo! Nuestros asesores estarán felices de atenderte para resolver todas tus dudas y poner en marcha cuanto antes tu sueño más próximo.
Tenemos tours guiados por Granada a los mejores precios y también rutas en coche para viajar a tu aire, en total dominio de tu propia aventura. Lo único que tienes que hacer es empacar y llevar toda la disposición para pasarla a lo grande, ¡nosotros nos encargamos del resto!

Albaicín
Callejear por el barrio del Albaicín es una de las mejores cosas que hacer durante tu visita a Granada. El encanto de este barrio Patrimonio de la Humanidad reside precisamente en sus estrechas callejuelas de casas blancas, al típico estilo árabe. Entre sus callejones encalados tendrás excelentes postales de la Alhambra, convirtiéndolo en uno de los paseos más agradables de la ciudad. Eso sí, prepárate para caminar mucho y dar varias vueltas para hallar sus joyas escondidas, ya que es un laberinto de cuestas y escalinatas. La Casa Zafra, un antiguo palacete de la nobleza zirí, es uno de los puntos de interés del antiguo barrio musulmán de hogares con arcos de entrada islámicos. Otro de los mayores atractivos son sus tiendas con productos traídos de Marruecos. También en esta zona se encuentra el Museo Arqueológico de Granada.

Calle de las Teterías
Si estás buscando ese ambiente árabe que tanto asociamos con Granada, ésta será tu mejor opción para un recorrido singular. Mejor conocida por el mote de «Calle de las Teterías» que por su nombre oficial (Calderería Nueva), esta calle te transportará instantáneamente hasta el zoco de una medina marroquí. Localizada en pleno centro de la ciudad, esta calle te dará un paseo inolvidable. Se trata de una sucesión de tiendas de souvenirs y teterías árabes. Lámparas de colores, bullicio, olor a buenos tés… todo lo que necesitas para relajarte por la tarde tras una mañana de caminata.

Catedral de Granada
La Catedral de la Encarnación de Granada es una de las obras cumbre del renacimiento español y uno de los principales templos de Andalucía. Construida por mandato de los Reyes Católicos, sus restos yacen en sendos sepulcros escultóricos en la Capilla Real, anexa a la catedral. Este recinto de un blanco inmaculado es una de las tres catedrales más grandes de España (en conjunto con la Catedral de Sevilla y la Sagrada Familia de Barcelona). Su edificación, en el siglo XVI, buscó marcar la expulsión de los árabes y es por ello que se construyó reemplazando una mezquita. De hecho, la ciudad cristiana se construyó en torno a ella.

Corral del Carbón
La única alhóndiga nazarí conservada en su integridad en toda la península ibérica es el Corral del Carbón. Ubicado en el centro de Granada, el cual se caracteriza por su estilo español, este edificio árabe del siglo XIV te recordará las otras partes de la ciudad que conservan los legados arquitectónicos musulmanes. Fue construida junto al mercado de la seda o Alcaicería, al zoco de la Medina y a la Mezquita Mayor (donde hoy se encuentra la Catedral de Granada). En sus orígenes fungió como posada para albergar a los comerciantes de carbón. Esta joya arquitectónica ha tenido diversos usos con el paso del tiempo: corral de comedias, casa de vecinos y, en la actualidad, oficinas. En el patio, sin embargo, continúan las puestas teatrales, los conciertos de flamenco u otro tipo de eventos que con un poco de suerte podrías presenciar.

La Alhambra
Cuando visites este magnífico lugar sabrás por qué es uno de los mayores atractivos turísticos de España y uno del que todos los granadinos están bastante orgullosos, con justa razón. Y es que se trata de uno de los máximos exponentes de la arquitectura árabe a nivel mundial. La Alhambra, Patrimonio por la UNESCO, es una antigua ciudad palatina andalusí compuesta por varios palacios de distintas épocas, murallas y jardines. Se encuentra en la cima de la ciudad, perfectamente integrada con ésta. Dedícale suficiente tiempo, ya que está llena de preciosos detalles en cada una de sus estancias. En tu visita deberás ubicar a los Palacios Nazaríes como columna vertebral, concretamente los palacios de los Leones y de Comares, que exhiben la mayor riqueza artística del complejo. En segundo término, la Alcazaba, fortificación desde cuyas murallas podrás apreciar el panorama, así como la Torre de la Vela, construcción militar que te dará idea de la fortaleza del Califato. El Palacio de Carlos V, un inacabado e imponente recinto estilo renacentista, sería el siguiente a conocer; actualmente alberga los museos de la Alhambra y el Bellas Artes de Granada. Para finalizar, el Palacio del Generalife con sus extraordinarios jardines, residencia de descanso de los sultanes nazaríes.

Mirador de San Nicolás
En Granada hay muchos miradores y todos dan vistas espectaculares. Pero hay uno en particular que es conocido en toda España y uno de los primeros sitios a los que el turista acude. El Mirador de San Nicolás te obsequia escenas incomparables y es el favorito de los locales para apreciar el atardecer. La preciosa estampa con la Alhambra y las nieves de Sierra Nevada al fondo es el motivo de que aquí siempre haya mucha gente, pero vale la pena buscarte un sitio para deleitar tus sentidos.

Paseo de los Tristes
El Paseo de los Tristes, junto al río Darro, es una de las calles más lindas que tiene Granada y es idónea para una caminata de relajación. Su nombre oficial es Paseo del Padre Manjón, pero es más conocida por su sobrenombre, el cual obedece a que los cortejos fúnebres con rumbo al cementerio pasaban por aquí. Desde este paseo podrás perderte por alguna de las calles aledañas para disfrutar de la ciudad viendo sus plazas, escalinatas repletas de flores y el laberíntico entramado de calles.

Plaza Nueva
Ésta es la plaza más antigua de Granada y uno de los ejes de su vida social. Algo que caracteriza a la capital de la provincia homónima es su animado ambiente nocturno, primordialmente debido a que se trata de una ciudad universitaria. Una abundante cantidad de bares de tapas junto a restaurantes árabes te esperan en la Plaza Nueva. Pero no todo es cerveza y comida, pues también aquí verás algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el Tribunal de Justicia, la Casa de los Pisa y la Iglesia de San Gil y Santa Ana del siglo XVI.

Sacromonte
Este tradicional barrio es una parada obligatoria durante tu recorrido por Granada. Con sus típicas escenas andaluzas y alma gitana, entre los atractivos se encuentran las casas-cueva. Recorrer esta zona es sumergirte en el ambiente granadino más auténtico. Estás, además, ante un mirador con preciosas vistas a la Alhambra y las montañas. En esas cuevas acondicionadas como pequeños tablaos, no te pierdas por las noches de sus famosas zambras, danzas flamencas tradicionales Granada acompañadas de guitarra y canto. Este barrio se ha vinculado desde hace siglos a los gitanos y es cuna fundacional del flamenco junto a Sevilla y Jerez. Imperdible la visita a la abadía de Sacromonte.
Preguntas frecuentes para nuestros viajes por Granada
Granada es una de las ciudades más bonitas de Andalucía, llena de lugares preciosos que son encabezados por la bellísima Alhambra. Junto con Sevilla, es sitio de origen del flamenco. A las bellezas monumentales sumamos que la comida es exquisita, hay mucho folclor y el ambiente juvenil se deja ver en sus bares.
- Alhambra, estupendo complejo árabe fortificado.
- Mirador de San Nicolás, para tener la postal ideal de la ciudad.
- Catedral de Granada, una de las tres más grandes de España.
- Sacromonte, el barrio gitano.
De marzo a mayo se vive el mejor clima en Granada, ideal para tu visita.
Contamos con varios tours por los mejores rincones andaluces, en los que Granada es parada imprescindible. Muy recomendable, «Capitales de Andalucía», un circuito de 7 días con el que conocerás también Córdoba y Sevilla.
- Aunque la Alhambra merezca gran parte de tu atención, no te olvides de explorar los demás rincones especiales de Granada.
- Siendo una ciudad universitaria, el buen ambiente permea en todos lados. Disfruta ratos muy agradables de ocio nocturno.
- La ciudad se recorre mejor a pie. Si piensas reservar uno de nuestros viajes Fly & Drive, lo mejor es llevar calzado cómodo y dejar el auto a las afueras.
- Las tapas granadinas son deliciosas y generalmente, gratis. Sólo debes pagar la bebida, así que ésta será una forma económica y deliciosa para cenar.
- Si quieres conocer el folclor granadino más de cerca, puedes acudir a una de las cuevas donde los gitanos realizan espectáculos de flamenco.
Si quieres conocer Granada de una forma más económica, te recomendamos viajar en octubre.
Vive la experiencia granadina con alguno de nuestros circuitos guiados y excursiones, que incluyen viajes para mayores y circuitos en bus, además de las rutas en coche para que recorras Granada a tu aire.
Tras seleccionar destino, fechas y origen de salida del viaje, deberás indicar número de personas y edades por habitación, proporcionando datos del pasaporte o DNI, e-mail y teléfono. Es importante apuntarte en las excursiones opcionales y los seguros desde esta primera etapa.
Tu reservación se confirma al emitir el pago total o parcial; en este último caso, el resto se deberá pagar 2 semanas antes de tu salida.
Revisa tu correo para descargar el contrato con las condiciones del viaje. Si ya pagaste la totalidad, también recibirás la documentación completa del viaje, la cual debes imprimir y llevar contigo cuando comience tu aventura con Kerala.
Aceptamos tarjeta de débito o crédito, Visa o Mastercard de cualquier divisa. Asimismo, te brindamos la opción de pagar con Paypal (con suplemento del 3%) o de realizar transferencia a nuestra cuenta en Banco Santander.
Descubre las atracciones más populares en Granada y Andalucía
Otros destinos de vacaciones