
Circuitos y Viajes Portugal 2025
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Asturias España
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Costa Este USA Estados Unidos
- Costa Oeste USA Estados Unidos
- Doha Qatar
- Dubái Emiratos Árabes
- Egipto África
- Florencia Italia
- Japón Asia
- Las Vegas Estados Unidos
- Lima Perú
- Lisboa Portugal
- Londres Inglaterra
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Los Mejores Circuitos a Portugal en 2025






Descubre los mejores tours para viajar Portugal en 2025
Circuitos y viajes recomendados en Portugal en 2025
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en Portugal a partir de 75€
















Los tipos de circuitos más demandados en Portugal
Precio medio para viajar a Portugal
Información sobre los precios de los circuitos organizados por Portugal
Hemos analizado los precios medios de un viaje organizado por Portugal a cualquier ciudad para elaborar un gráfico de su evolución en Portugal y que puedas elegir el mes que mejor se adapte a ti teniendo clara la diferencia de precio.
Reserva tus vacaciones en Portugal baratas con Kerala Viajes

No pierdas la oportunidad de reservar tu viaje con nosotros para conocer Portugal y la Península Ibérica, lo único que necesitas hacer es definir bien el lugar de destino, y de ahí en fuera deja que nuestra web te guíe paso a paso cómo elegir tus próximas vacaciones.
Con nuestro buscador de circuitos y nuestro filtro de categorías se te hará mucho más sencillo todo; así podrás seleccionar fechas de viaje, lugares por visitar y duración de tu viaje; eso te hará una búsqueda más cómoda y ten por seguro que encontrarás el viaje a tu medida.
Destinos en hermosos lugares como Lisboa, Sintra o Fátima son ideales para conocer; o si prefieres visitar las hermosas playas, Algarve es ideal para ti; contamos con circuitos echos a medida para el viajero que busca ese tour organizado con guías y en grupo.
También contamos con viajes organizados en avión para mayor comodidad, pero si así lo prefieres tenemos viajes en autocar y en tren de igual manera.
Desde luego que tenemos circuitos de viaje en coche para realizar esas paradas en ruta que te permitirán apreciar los hermosos parajes de Portugal.
Así que no esperes más y reserva el viaje ideal para tus próximas vacaciones.
Disfruta de un viaje a Portugal todo incluido con los mejores tours

Las mejores ofertas de viaje están sólo al alcance de un click en tu monitor; anímate a conocer estas ofertas que esperan por ti.
Rincones rurales, playas maravillosas, románticos lugares, pueblos pesqueros son algunas de los paisajes que te toparás en Portugal.
No olvides visitar Oporto, la ciudad más grande de Portugal famosa por su gran vino y descubre su caso histórico declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Diversidad, originalidad y tradición son cualidades que encontrarás dentro de Portugal, viaja con nosotros y reserva en Kerala Viajes.
Viajes a medida, viajes organizados, tours en avión o incluso combinados en Portugal, son las opciones que puedes encontrar con nosotros.
Ofertas magníficas para viajar a Portugal de las cuales no encontrarás ninguna mejor, no vaciles más y en este año vive esa experiencia de visitar otro país y qué mejor que hacerlo en una de las tierras que poseen uno de los mejores vinos del mundo.
¡Anímate y reserva ya tu viaje a Portugal!

Albufeira
Playa, diversión y aventura. Es la fórmula perfecta para que pases los mejores momentos en este antiguo pueblo portugués de pescadores con casitas blancas y un bonito centro histórico que hoy por hoy se ha consolidado como un destino turístico por excelencia. Si quieres hacer estallar tu adrenalina y colmar tu sed de veraneo, puedes elegir entre sobrevolar los cielos en parapente, tomar un tour en kayak por las costas de Algarve, embarcarte en un crucero a las cuevas de Benagil o explorar las Grutas de Xorino. El contacto con la naturaleza está garantizado, sea mediante avistamiento de delfines o pasando un día fantástico en el parque acuático Zoomarine. Albufeira es sinónimo de muchas horas de relax, buena vibra y alegría.

Alcobaca
Cada destino cuenta con un lugar especial que roba la escena a los demás sitios de interés. En el caso de este rincón portugués, el Monasterio de Alcobaca hace las veces de actor principal en el reparto de amenidades con personajes de soporte como las ruinas de un castillo del siglo XII, el Museo del Vino, el Parque dos Monges con su pueblito medieval recreado que incluye representaciones de justas de caballeros y otras ruinas llamadas Capela de Santana. Como no podía faltar el mar, la Costa Plateada espera la llamada de la siguiente toma con las blancas arenas y olas bravas de la Playa de Salgado, dejándose acompañar en el escenario por la bahía de São Martinho do Porto que se abre paso entre acantilados. Como telón de fondo, el Parque Natural de la Sierra de Aire, muy cerca de Alcobaca, presenta una orografía montañosa en cuyo interior hay cuevas y ríos subterráneos.

Alter do Chao
Tanto si eres un aficionado a los caballos como si buscas un refugio tranquilo para un fin de semana, Alter do Chao será tu próximo destino favorito. Alrededor de un soberbio castillo medieval, entre campos de olivos y atravesando un increíble puente romano que se ha conservado durante 21 siglos, se localiza este pueblo de aire barroco donde podrás apreciar las ruinas de la civilización romana Ferragial d’El Rei, unas preciosas fuentes monumentales, iglesias y palacios entre los que destaca el del Álamo, con sus bellos jardines. Por encima de estos lugares para conocer en Alter do Chao, el lugar es particularmente concurrido por sus magníficos caballos lusitanos, que despliegan una combinación de fuerza y belleza muy admirada por los conocedores. Puedes visitar a estos grandes campeones en los centros de equitación donde se organizan exhibiciones, espectáculos y concursos.

Amarante
Cuando piensas en un viaje ideal, ¿qué te viene a la mente: hermosos paisajes naturales, sitios históricos y antiguos monumentos que siguen en pie, buenos vinos y exquisita gastronomía, museos de arte moderno o tal vez diversión familiar en parques de entretenimiento? Si te decimos que Amarante, Portugal, lo tiene todo, seguro saltarás de tu asiento y correrás a hacer tus maletas. El gancho podrá ser su imagen de postal del impresionante puente barroco, con sus arcos y obeliscos, que cruza el río Tâmega frente a la bellísima iglesia renacentista de São Gonçalo, pero una vez pasada la primera grata impresión verás que hay mucho más detrás de este buen recibimiento. Además de sus muchos edificios históricos, Amarante ofrece opciones para un retiro natural increíble: una caminata por el frondoso Parque Forestal, un recorrido por la Serra do Marão o una ecopista para pasear en bicicleta mientras disfrutas las vistas de bosques y altas colinas, un río que corre por debajo. Por si fuera poco, un centro acuático con toboganes, piscinas y camas solares es el as bajo la manga para que toda la familia pase un día de maravilla.

Aveiro
Por todos lados existen “pequeñas Venecias”, ciudades con canales navegados por barcazas. En el caso de Aveiro, las pequeñas y coloridas embarcaciones se conocen como “moliceiros”, usadas tradicionalmente para captar algas. Recorrer sus calles o sus canales te permite apreciar las casas estilo Art Nouveau mientras pruebas los muy sabrosos ovos moles, el dulce de la región. Esta encantadora ciudad donde probarás exquisito pescado debe su producción a la ría de Aveiro, una laguna salada con gran cantidad de peces, de algas y de sal. Entre los atractivos que tendrás a tu disposición destacan el Jardim do Rossio y la catedral, además de la cercana Costa Nova, que te fascinará con pintorescas y coloridas casas dispuestas en hilera a lo largo de una línea costera de arena inmaculada.

Batalha
La batalla de Aljubarrota fue la más importante en la historia de Portugal y a su triunfo se debe la independencia del Reino de Castilla, celebrándose el hito con la edificación del monasterio más importante en el país. En el presente, el Monasterio de Batalha es una atracción turística-histórica de gran relevancia y muchos de los puntos de interés se relacionan con estos hechos, incluyendo el campo de batalla y el museo de Aljubarrota. También hay un interesante turismo de naturaleza para que le saques el mayor provecho. Muy cerca de Batalha se encuentra el Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros con múltiples rutas de senderismo que te llevarán a sus áridas cumbres, colinas cubiertas de olivares, muros de piedra y cañadas, además de diversas y espectaculares grutas.

Braga
Fundada por César Augusto aunque ya habitada desde el Neolítico, la tercera ciudad más poblada de Portugal conserva una historia muy elocuente que podrás conocer en tu visita al Museo Arqueológico y en las ruinas romanas de la ciudad: restos de las termas, la Fuente del Ídolo, mosaicos. La catedral es toda una joya, por lo cual es fácil adivinar la razón de que Braga sea famosa por sus múltiples eventos religiosos. Asimismo, en esta bella ciudad encontrarás el Museo Pio XII, el Palacio Episcopal, el Santuario Bom Jesus do Monte y otras bonitas iglesias.

Coimbra
Ésta es una ciudad universitaria en toda plenitud, así que siempre que vayas tendrás la oportunidad de presenciar los festivales y actividades de los estudiantes, especialmente en mayo, cuando ocurre la Queima Das Fitas o Quemada de los lazos, la ceremonia que marca el final del año universitario. Echa un vistazo a la magnífica biblioteca Joanina, dentro de la antigua Universidad de Coimbra (Patrimonio de la UNESCO), que se te hará muy familiar porque es la inspiración de Disney para la biblioteca de Bestia. Pero no todo aquí es académico. ¿Qué te parece un paseo por el precioso Parque Santa Cruz o el Jardim da Manga? O tal vez te apetezca caminar por las calles antiguas, especialmente en las escaleras de Quebra Costas, pero cuidado con caerte porque eso significa que terminarás casándote en Coímbra.

Estoril
Si buscas playa en Portugal, a Estoril debes llegar. La pequeña localidad que da nombre a toda la Costa de Estoril se encuentra sólo 25 minutos de la capital portuguesa y es conocida por su belleza natural, además de su tradicional vocación de turismo de primer nivel y por su elegante casino, la inspiración del Casino Royale de James Bond. La ciudad tiene fama de aristocrática, ya que en el pasado fue el refugio soñado de personajes exiliados, incluidos de la nobleza, y gracias a esto hay caseríos que embellecen los paseos. En cuanto a su fama de buen destino deportivo, esto se debe al cercano circuito de velocidad que es sede de campeonatos de motociclismo, además de los campos de golf. Otros detalles interesantes son las fortalezas frente al mar que le dan un grandioso toque al paisaje, así como las cuevas artificiales de Alapraia, que forman una pequeña necrópolis neolítica.

Évora
La belleza arquitectónica de Évora es herencia de los estilos romano, árabe y gótico. Su encanto se adereza con las lindas casas encaladas, dispuestas en hileras de callecitas empedradas y pintadas con una distintiva franja color mostaza. La mejor forma de que disfrutes esta hermosa villa portuguesa es, pues, andándola sin rumbo. Eso no significa que no haya puntos específicos a los cuales dirigir tus pasos. El enorme acueducto de piedra, en las inmediaciones de las murallas, el Castillo de Évora, la plaza central y, principalmente, el bello y bien conservado Templo de Diana, que data de la época romana, son los principales lugares que te fascinarán. Muy recomendable también es adentrarte a la Capela dos Ossos, una capilla revestida de huesos de cadáveres exhumados que constituye el lugar más fantasmagórico de todo Portugal, sólo apto para osados como tú.

Faro
Hay innumerables cosas que hacer en Algarve, la popular región meridional portuguesa. Destacando, por supuesto, las playas privilegiadas por excelentes olas y todo lo que ofrecen: windsurf, avistamiento de delfines, submarinismo, expedición en kayak, cuevas, senderismo, ruta en quad y mucho más. Pasa una mañana explorando el casco antiguo de Faro, donde podrás subir a la torre del reloj de la Catedral Sé, admirar las puertas de las murallas, la plaza Jardim Manuel Bívar, el puerto deportivo y visitar el Museo Arqueológico. Otro sitio muy interesante es el Parque Natural de la Ría Formosa, excelente para convivir con la naturaleza y contemplar aves migratorias. Coronando la experiencia, las ruinas romanas de Milreu del siglo I, a sólo 9 km de Faro, te adentrará a la historia de esa gloriosa civilización.

Fátima
El lugar de peregrinación por excelencia en Portugal que atrae a millones para visitar a la Virgen de Fátima es un destino que no debes perderte si te interesa el turismo religioso. Además del Santuario de Fátima, podrás visitar la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, erigida en el mismo lugar donde la Virgen se apareció a tres niños pastores, la Basílica de la Santísima Trinidad, el Santuario de Valinhos, el Museo Vida de Cristo y el Museo de Arte Sacro y Etnología. Luego de alimentar al espíritu, será hora de alimentar al cuerpo y en Fátima aún se cocina como en los tiempos de los pastores Jacinta, Francisco y Lucía, con recetas donde se aprovecha todo, desde la sangre del ganado hasta las migas del pan. Finalmente, dedícate al esparcimiento algo más mundano. Visita el casco antiguo con su castillo, las Grutas da Moeda y la zona paleontológica Monumento Natural das Pegadas de Dinossáurio de Ourém-Torres Novas.

Funchal
De la vista nace el amor y con Funchal sentirás un flechazo instantáneo al contemplar sus interminables hileras de casas blancas a lo largo y ancho de las colinas, de cara al Atlántico. No será sino hasta cuando tomes el teleférico rumbo a la parte alta y contemples el fantástico panorama cuando el enamoramiento se convierta en amor eterno. La capital de la isla de Madeira goza de encanto por doquier, como verás es la Zona Velha, un barrio del casco antiguo con añejas callejuelas cuyas puertas con modernas pinturas se conocen como Arte do Portas Abertas. Éste es el centro del jolgorio en la ciudad, con multitud de bares y restaurantes. Alentado por su clima cálido durante todo el año, este rincón portugués te hechizará más a cada paso que des. Una muestra de que Funchal no es como cualquier otra la tienes en el Fuerte de Santiago, de un amarillo tan vibrante como toda la ciudad. La edificación del siglo XVII a pie del mar –para contrarrestar embates de piratas– hoy funge como Museo de Arte Contemporáneo. Entre sus muchas áreas verdes destaca el precioso Jardín Botánico. Pero tal vez lo mejor sean sus excelentes vinos, que fueron alabados por Shakespeare, Churchill y otros. Si tienes suerte, tal vez tu visita coincida con la de Cristiano Ronaldo, oriundo de la localidad.

Guimaraes
Una de las ciudades portuguesas más antiguas, donde se vio al primer Rey de Portugal hace más de mil años, Patrimonio de la Humanidad y nombrada en 2012 Capital de la Cultura Europea. Un rincón con calles ordenadas, fachadas altas, palacios antiguos y murallas (como buena ciudad medieval) que te enamorará con su ambiente lleno de historia. Aquí reina el buen ambiente y es además una ciudad con tanto por descubrir por ser el sitio donde ocurrió el milagro de la Plaza de Oliveira, donde el mismo apóstol Santiago trajo una imagen de la Virgen, antaño importante ruta de peregrinación, lugar en el que ocurrió la leyenda del Gallo de Portugal, sede de la batalla del salao, zona de defensa de invasores y mucho más. Tiene una Colina Sagrada donde están reunidos 3 importantes monumentos: el Castillo de Guimaraes, la Iglesia de San Miguel do Castelo y el Palacio de los Duques de Bragança. Además de bellas calles y monumentos, te encantará conocer su museo, el teleférico con vistas maravillosas y la Montanha da Penha, un área natural ideal para camping con miradores y grutas, donde además podrás conocer el santuario de Nossa Senhora do Carmo da Penha. En definitiva, una ciudad que vale la visita.

Lagos
¡Sonríe! Llegó el momento de divertirte. La franja costera más idílica de Portugal, El Algarve, ha ganado a pulso su reputación como un gran centro turístico por sus fabulosas playas mediterráneas, buen clima, bares y opciones de entretenimiento familiar. Aquí, Lagos es una de las ciudades favoritas porque ha sabido mantener el encanto de su casco histórico con sus antiguas murallas, combinándolo con excelentes instalaciones y escenarios naturales increíbles. ¿Suena bien? Espera, que la diversión aumenta. Una embarcación puede navegarte por la absolutamente bella línea costera o explora las cuevas y practica buceo con una expedición en catamarán. Practica surf, escalada y senderismo costero en las playas y dedícale una mañana a los acantilados del cabo de Ponta da Piedade. Para conocer Lagos por tierra puedes recorrer a pie el complejo del puerto deportivo y el panorámico paseo del estuario. Visita el Forte da Ponta da Bandeira y el Zoológico o únete a un safari en jeep, que te llevará a través de dunas y bosques en busca de los mejores paisajes.

Lisboa
Lisboa antigua reposa llena de encanto y belleza, dice la canción y así es exactamente como la encontrarás. La capital de Portugal frecuentemente se encuentra en los rankings de las mejores ciudades europeas, pero a diferencia de sus compañeras de listado, Lisboa es un destino muy asequible y a la vez menos asediado por el turismo masivo. Siendo un centro urbano vibrante, modernista y divertido pero a la vez con el reflejo de su larga historia y tradición, no hay mejor elección para tus próximas vacaciones. La primera parada debe ser una visita al centro histórico, comenzando por la Avenida Libertade y las Plazas Marqués de Pombal, Rossio y del Comercio, que está inundada con tiendas y amenas cafeterías. En la zona de Belem verás monumentos que honran edad de oro de los descubrimientos: la emblemática Torre de Belem, de origen medieval y con fines defensivos; el Monasterio de Jerónimos, Patrimonio Mundial; además del Puente 25 Abril, el Cristo Rei y el Monumento a los Descubrimientos. Las 18 torres del Castillo San Jorge dominan el perfil de Lisboa. Conoce el interesante pasado de la ciudad en el museo interior. O visita la Torre de Ulises, que hoy alberga una Cámara Oscura con la que podrás disfrutar de vistas de toda la ciudad. El Museo Gulbenkian alberga una magnífica colección de arte egipcio, europeo islámico, griego, romano y asiático; constituye una de las mayores colecciones privadas del mundo. El elevador Santa Justa es todo un icono y está escondido en una callejuela del corazón comercial, su diseño estuvo influenciado por la Torre Eiffel y sirve para conectar el punto más bajo y el más alto de la ciudad. Su mayor atractivo son las vistas panorámicas. Una vez arriba, pasea por el bohemio barrio de Chiado, “el Montmartre lisboeta”. Ya verás que al volver de tu escape a Lisboa, tú también entonarás los versos, “¡fuiste hermosa al sonreír y al vestir tan airosa!”.

Mateus
Déjate maravillar por el Palacio de Mateus, una elegante casa solariega con jardines exquisitos, considerados los mejores de todo Portugal, además de una impresionante biblioteca con ejemplares antiguos, estancias con bello mobiliario y objetos de gran valía recopilados en distintas épocas. El célebre vino rosado Mateus se produce en las bodegas del Palacio, si no lo has probado ¡te encantará! También podrás adquirir mermeladas orgánicas, visitar la Capilla y tomar parte de las frecuentes actividades culturales y artísticas organizadas por su fundación. Esta mansión barroca del siglo XVIII es parada obligatoria si visitas la freguesía de Mateus, perteneciente al consejo de Villa Real, en el norte del país. Ya en el poblado y en sus proximidades te gustará tomar un paseo para conocer la iglesia parroquial, una capilla dedicada a Fray Vicente, el centro comercial Dolce Vita, el Monte Calvario y su jardín de Carreira, las murallas de Villa Real, así como disfrutar de los ríos Corgo y Cabril.

Mértola
Algunos de los sitios más fascinantes que podrás explorar durante tu estancia en Mértola, una encantadora villa portuguesa de la región del Alentejo, a orillas del Guadiana, incluyen uno de los más espectaculares castillos de la zona y una ex mezquita que pasó a convertirse en la iglesia Nossa Senhora da Assunção. Como prueba de esta fusión de historia, religión y cultura, el Museo de Arte Islámico, el Museo de Arte Sacro y el Museo Paleocristiano te narrarán un poco del pasado de Mértola desde sus respectivos ángulos. No todo es historia y Mértola también te comparte su belleza paisajística a través del Parque Natural del Valle del Guadiana, un lugar para ponerte en contacto con la naturaleza. Asimismo, la Playa da Tapada Grande será una excelente oportunidad para desconectar.

Nazaré
Esas olas descomunales que muchos sólo han visto en galerías de lo más asombroso del mundo provienen comúnmente de Nazaré, Portugal. Se le ha llamado capital de las olas gigantes y quizás se necesite otro superlativo para reflejar la realidad, por lo que es un destino que seduce a surfistas de todos los rincones. En el Fuerte de San Miguel podrás ver una colección de tablas que los surfers más reconocidos han dejado como obsequio. Con esa carta de presentación y si no eres un as de las olas, seguramente prefieras alejarte de estas costas. Sin embargo, no todo está perdido, ya que hay otros sitios de interés en Nazaré que te fascinarán. Tradicionalmente un pueblito de pescadores, hay cabida para el turismo como puedes constatar al utilizar el funicular y llegar al barrio de Sítio sobre el promontorio de 318 metros de roca junto al mar: ahí conocerás el Santuario, sitio de peregrinaje y donde se fundó la ciudad, el mirador de Suberco (está de más apuntar que tendrás vistas fenomenales) y el Faro de Nazaré.

Oporto
Al pensar en la ciudad portuguesa de Oporto es inevitable asociarla al delicioso vino, famoso en todo el mundo. Y, como no podía ser de otra manera, también asociamos el buen vino con el río Duero, que es un atractivo de la ciudad al poder disfrutarlo placenteramente en una travesía en barco y admirar los preciosos puentes. Situada junto a la Costa Verde, con sus consabidos cabos rocosos y deliciosas playas, Oporto es también sinónimo de agitada vida nocturna, un lugar a donde ir para pasar muchas horas de diversión en sus restaurantes y clubes nocturnos. El distrito de la Ribeira, con su laberinto de callejuelas adoquinadas, es la parte más antigua de la ciudad y la disfrutarás mucho para conocer la atmósfera verdadera que la envuelve.

Pinhão
En la confluencia de los ríos Duero y Pinhão hay una adorable villa portuguesa rodeada de hermosas laderas llenas de viñedos cuyas casas se distribuyen siguiendo las curvas de esta zona natural Patrimonio de la UNESCO. Los principales atractivos de este pueblo histórico y vitivinícola por excelencia son precisamente su bien conservado casco antiguo y las visitas a bodegas con cata de excelentes vinos, además del Museo del Vino. Adorarás la estación de tren decorada de azulejos con imágenes de la vendimia. Gracias a su ubicación en un recodo del río, Pinhão es ideal para tomar un tour en barco rabelo. A 15 minutos del pueblo te encontrarás el mirador Casal de Loivos desde el cual tendrás una perspectiva fantástica de la región. Y si viajas en carretera, hay muchos puntos escénicos donde hacer hermosas fotografías.

Ponte de Lima
Ponte de Lima es una buena parada si planeas hacer el Camino de Santiago, pues su pintoresco encanto hará que esta escala sea de lo más agradable. Por otro lado, es un excelente pueblo para visitar en sí mismo, así que te animamos a planificar este viaje, que se convertirá en uno de tus escapes favoritos. Si te decides a visitar, estarás en la villa más antigua de Portugal y su principal atractivo es, justamente, el puente que atraviesa al río Lima. En realidad se trata de dos puentes: el romano con 7 arcos (siglo I) y el medieval con 17 arcos (siglo XIV); este último formaba parte del sistema defensivo de murallas, torres y almenajes. La foto obligatoria la tomarás a los soldados romanos a punto de cruzar el río a nado, en una orilla, y en la otra a la estatua ecuestre de su líder Décimo Junio Bruto. Ponte de Lima se caracteriza por su gran cantidad de parques y jardines, por lo que se le conoce como la ciudad más floral de Portugal. Te encantarán sus torres, esculturas, capillas, avenidas, las fachadas de sus casas. Todo aquí tiene un toque casi angelical.

Portimäo
Hay un rincón en Portugal que combina los elementos del típico pueblo con alma portuguesa y el espléndido escenario de la grandiosa zona playera del Algarve. Ese lugar es Portimão, otrora villa de pescadores también dedicada a la industria conservera. En honor a ese pasado, el hoy museo se encuentra en lo que fue la fábrica de conservas, donde además de documentarte al respecto aprenderás sobre los hallazgos submarinos arqueológicos de la localidad. Hablando de vestigios, a unos minutos de la ciudad visitarás una necrópolis con 5000 años de antigüedad, 18 monumentos funerarios y una gran estructura central en forma de colmena. Una fortaleza medieval, playas con acantilados y por supuesto muchos deportes acuáticos te esperan en tu próximo destino vacacional.

Tavira
¿Quieres conocer un lugar de tremendas riquezas naturales, patrimoniales e históricas? No te quedes con las ganas y acércate a Kerala Viajes para hacerlo realidad. Entre flamencos y otras aves podrás gozar del precioso arenal Cabanas Beach, el área natural de la cascada Pego do Inferno, de la Playa Verde y del río Gilão. Un castillo medieval panorámico, la Praça da Republica y la iglesia de Santa María do Castelo, donde verás las tumbas de siete caballeros que cayeron ante las tropas musulmanas, constituyen parte de los lugares de interés en Tavira, Portugal. Otro imperdible es la visita al Museo Municipal, que se encuentra en lo que fuera el Palácio da Galeria, hermoso edificio renacentista que se construyó sobre ruinas fenicias y árabes.

Tomar
Es de esperar que la antigua sede de la Orden de los Templarios guarde una gran riqueza cultural, artística e histórica. Si estás pensando visitar esta ciudad en el corazón de Portugal para asombrarte con sus imponentes monumentos, no te decepcionará. El Castillo Templario se roba todas las miradas, merecidamente. Ha recorrido un largo camino desde su construcción en el siglo XII y alberga en su interior al Convento del Cristo, donde se funden estilos gótico, renacentista y árabe. La Charola era el oratorio privado templario, de forma octagonal y un hermoso estilo románico. Todo este conjunto patrimonial que se alza sobre una colina vivió 7 siglos de trascendencia. Ya en la ciudad, date un paseo por la zona boscosa Mata Nacional dos Sete Montes y prosigue hasta el centro histórico para que disfrutes de la tranquilidad de su ambiente relajado.

Viana Do Castelo
Viana do Castelo fué fundada en 1258 por el rey D. Afonso III, con el topónimo de Viana de la desembocadura del Miño. La ciudad, sede de distrito y município, está localizada junto a la bella desembocadura del río Lima, teniendo en el mar una de sus principales características e influencias.Viana do Castelo está situada en un lugar agraciado por la naturaleza, marcado por el verde Miño y el profundo azul del mar y del río Lima que la acompaña, concediendo paisajes únicas e inolvidables.

Vila Nova de Gaia
Ubicada frente a Oporto, en el río Duero, se encuentra Vila Nova de Gaia, que a primera vista pareciera ser parte de Oporto, pero no es así; ocupa la orilla sur que baja hasta la costa. Es mayormente conocida por sus bodegas portuarias y vinícolas teniendo en su haber más de 60 bodegas y es desde esta bella ciudad que se exporta el vino con la denominación Oporto. Los visitantes pueden recorrer sus bodegas y degustar el exquisito vino que se produce en la región. Una de sus actividades más típicas son los paseos en barquitos de madera coloquialmente llamados “rabelos” que fueron construidos con el objetivo de transportar los toneles de vino convirtiéndose ahora en una de las atracciones turísticas que hay que hacer cuando se visita Vila Nova de Gaia. Además de estos paseos hay que visitar los miradores en lo alto del Duero, desde donde se obtiene una vista increíble de los barrios de Oporto. En Vila Nova de Gaia las atracciones no terminan por lo que podrás pasar un tiempo en demasía agradable.

Vila Real De Santo Antonio
Villa Real de Santo Antonio se precia de ser una de las ciudades más tranquilas de Portugal. Está situada al sur en las orillas del Río Guadiana, justo en la frontera con España, en la zona conocida como Algarve. Es una antigua aldea de pescadores, por lo que no es de sorprender que una de sus principales atracciones sean sus playas; hermosos parajes en los que se puede pasar un agradable rato en familia. Ofrece muchos espacios naturales, un ejemplo de ello es la Reserva Natural de las Marismas de Castro Marim y Vila Real de San Antonio, una zona húmeda y protegida, que es un lugar de gran importancia debido a que a él llegan muchísimas aves migratorias a anidar. En 1755 Villa Real de San Antonio quedó en ruinas tras un fuerte terremoto, pero fue reconstruida por el Marqués de Pombal, en su honor, la plaza principal lleva su nombre. En la actualidad está rodeada de restaurantes y cafés y es el lugar ideal para ir de compras ya que venden gran variedad de artículos entre los que destacan las artesanías del poblado. Justo al lado de esta plaza se localiza el Centro Cultural Antonio Aleixo en el que se llevan a cabo exposiciones y eventos artísticos, sin embargo, antaño funcionaba como un mercado. Esta encantadora ciudad es un sitio ideal si lo que se quiere es pasar unas vacaciones sumergido en la calma rodeado de la naturaleza.

Vila Vicosa
Ubicada en la región del Alentejo, al sur de Portugal, Vila Vicosa es mejor conocida como una de las ciudades mármol, debido a que la extracción de esta piedra es una de sus principales actividades laborales. En ella se localiza un espléndido palacio de mármol, el Palacio Ducal, que antaño albergaba a una de las familias más importantes del país, los Duques de Braganca, cuyos descendientes contribuyeron en demasía al desarrollo de la ciudad; en la actualidad el palacio funciona como un gran museo de mármol, y es catalogado como uno de los más grandes del país. Además, Villa Vicosa cuenta con una amplia oferta museística, de entre los que destacan el Museo de Arqueología, donde se pueden encontrar importantes vestigios prehistóricos que se localizaron en la región. Con un paseo por su plaza principal quedarás encantado debido a que su gran corredor está repleto de naranjos. Esta agraciada ciudad es internacionalmente conocida por su exportación de mármol, el cual es extraído de alguna de sus 160 canteras. Villa Vicosa es una pieza harto importante dentro de la historia del país por ello visitarla es pieza clave.

Vilamoura
Vilamoura es uno de los puertos deportivos más prestigiosos y opulentos de Portugal. Anteriormente era un pequeño puerto, sin embargo, en 1980 fue sustituido por un excéntrico complejo de golf; a raíz de este hecho, poco a poco su construcción fue cambiando hasta convertirse en uno de los complejos turísticos más distinguidos y glamurosos del país portugués. En Vilamoura, sobre todo en la época estival, se puede disfrutar de playas cálidas y aguas azules; además tiene en su haber diferentes atractividades deportivas. Dos de sus playas más famosas son Praia da Falésia y Praia de Vilamoura, alrededor de ellas se encuentran elegantes hoteles, restaurantes gourmet y bares de moda. Vilamoura no se compara con ninguna otra ciudad del país, aspecto que la convierte en un destino único y diferente para quienes quieran unas vacaciones en la playa.
Preguntas frecuentes para nuestros viajes por Portugal
Portugal es un país con muchos atractivos. Desde las ruinas romanas de Conimbriga hasta sus preciosas costas donde encontrarás playas vírgenes. Este bello país mediterráneo es el paraíso de los surfistas y también para los viajeros que aprecian los destinos monumentales.
Coquetos centros históricos y joyas arquitectónicas como palacios y monasterios te esperan al recorrer sus ciudades. Por el lado de las bellezas naturales encontrarás sitios con aguas cristalinas y cuevas, lo mismo que islas volcánicas y parques nacionales.
Las rutas enoturísticas, la deliciosa gastronomía y la calidez de la gente te harán vivir momentos memorables.
La isla de Madeira, con sus pequeñas calas de piedra y los preciosos paisajes de sus extensiones montañas, es una gran opción para tus próximas vacaciones. Otra genial manera de conocer Portugal es el lindo pueblo costero de Baixa.
Lisboa podría ser la ciudad que más te guste, con su rica historia y su bullicioso ambiente, además de increíbles sitios de interés como el imponente Castillo de San Jorge y el Museo de los Azulejos. Oporto es otro imperdible y no sólo por sus bodegas de vino sino por su casco antiguo.
Si te gusta la aventura, el Parque Nacional da Peneda-Gerês con sus hermosos recursos naturales entre paisajes de montaña será ideal. Otra reserva es la Costa Vicentina, con acantilados de infarto. Y las populares cuevas Boca de Inferno siempre son una excelente alternativa.
Julio y agosto serán tus mejores anfitriones para que disfrutes de las costas portuguesas y el clima sumamente agradable en todo el país. De manera más general, de mayo a septiembre hace un tiempo idóneo para tu visita.
La multitud de ofertas en viajes a Portugal están ideadas para satisfacer todas las inquietudes, así que echa un vistazo a nuestros tours para decidir por ti mismo la mejor opción.
Contemplamos destinos variados por todo el territorio portugués, lo que resulta en circuitos como «Lo mejor del norte de Portugal», un fascinante viaje en bus de 6 días visitando lugares como Oporto y Aveiro, o «El sur portugués», con Lisboa y Algarve entre sus destinos.
Puedes elegir entre la «Ruta desde la Ribera del Tajo hasta la del Duero» o la «Portugal Monumental». Tal vez te interese aprovechar el viaje para visitar ciudades españolas en las rutas combinadas que pasan por sitios como Galicia, Madrid y Extremadura.
Sea cual sea tu elección, todos los circuitos y viajes organizados de Kerala te dejarán un gran sabor de boca.
- Si viajas por tu cuenta, debes considerar que el transporte público de Portugal es sumamente eficiente, bien conectado y rápido, por lo que sería mejor elegir esta opción y no la renta de un auto.
- Considera adquirir la Oporto Card y la Lisboa Card para hacer más veloces tus visitas a las atracciones, además de lograr algunos descuentos.
- En Lisboa, busca un lugar para escuchar un buen fado y pasar una noche encantadora.
- Si visitas Portugal desde España u otro país de la Unión Europea, puedes entrar sin visa, lo mismo que aquellos Estados suscritos al Espacio Schengen, entre ellos México.
- No olvides llevar la identificación que te acredite como profesor, estudiante o jubilado porque muchos sitios turísticos en Portugal ofrecen descuentos.
- En los restaurantes comúnmente te servirán aperitivos; éstos no son gratis.
- De la cocina portuguesa, no dejes de probar el bacalao, arroz de pato, las alheiras y la francesinha, ¡una delicia!
- ¿El mejor souvenir? Un tradicional Gallo de Barcelos.
La temporada más barata para viajar a Portugal es la invernal, de diciembre a marzo cuando los precios declinan al mismo ritmo en que el agua del mar se enfría.
Tenemos distintas alternativas para una grata experiencia en Portugal, justo como la imaginas. Sabemos que quieres reservar el tipo de viaje de tu predilección en lugar de sólo ajustarte a circuitos poco personalizados y es por ello que hemos planeado rutas ideales para todo interés.
Puedes elegir entre tomar una ruta por coche o conocer el país en autobús, viajes organizados en avión y circuitos combinados con otros destinos europeos con todo incluido.
Por duración, tenemos desde escapadas de 4 días a vacaciones de dos semanas completas.
El perfil del viaje también es variable con categorías como Viajes Culturales, Viajes para Adultos Mayores, A tu Aire, Viajes con Niños y Combinados.
Simplemente, comunícate por medio del chat o por vía telefónica y déjanos saber cuál es el mejor para ti.
Tras seleccionar destino, fechas y origen de salida del viaje, deberás indicar número de personas y edades por habitación, proporcionando datos del pasaporte o DNI, e-mail y teléfono. Es importante apuntarte en las excursiones opcionales y los seguros desde esta primera etapa.
Tu reservación se confirma al emitir el pago total o parcial; en este último caso, el resto se deberá pagar 2 semanas antes de tu salida.
Revisa tu correo para descargar el contrato con las condiciones del viaje. Si ya pagaste la totalidad, también recibirás la documentación completa del viaje, la cual debes imprimir y llevar contigo cuando comience tu aventura con Kerala.
Aceptamos tarjeta de débito o crédito, visa o mastercard de cualquier divisa. Asimismo, te brindamos la opción de pagar con Paypal (con suplemento del 3%) o de realizar transferencia a nuestra cuenta en Banco Santander.
Los mejores artículos de Viajes a Portugal y alrededores
Destinos a Visitar complementarios a Portugal

