
Viajes y Circuitos a Jerusalén
- África África
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Asturias España
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Centroeuropa Europa
- Dubái Emiratos Árabes
- España España
- Granada Andalucía
- Londres Inglaterra
- Madrid España
- Marrakech Marruecos
- Nueva York EEUU
- París Francia
- Praga República Checa
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Circuitos y viajes recomendados a Jerusalén
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en Jerusalén a partir de 685€







Los tipos de circuitos más demandados a Jerusalén
Vive un viaje inolvidable a Jerusalén en tus próximas vacaciones

Disfruta de Jerusalén "la Ciudad de Dios" con los paquetes económicos de Kerala Viajes


Barrio Musulmán
Hay cuatro barrios en la Ciudad Vieja de Jerusalén: el cristiano, el musulmán, el judío y el armenio, cada uno con su propio encanto y bellos rincones por los que vale la pena el paseo. Sin embargo, el Barrio Musulmán es en definitiva el más colorido y lleno de vida. Prepara un tiempo en tu itinerario por Jerusalén para caminar por sus estrechas calles y entrar a los bulliciosos zocos. La Puerta de Damasco es la que te llevará directamente a esta zona en la que fragancias deliciosas de especias y platos árabes se mezclarán con el ruido de oraciones para vivir una gran experiencia tradicional.

Cenáculo y Tumba de David
Dos de los lugares imperdibles para ver en Jerusalén se encuentran en el Monte Sion, a las afueras de la ciudad vieja. Dentro de un antiguo edificio, en el piso inferior, se encuentra la Tumba del Rey David, un lugar sagrado para los judíos que puedes visitar si llevas la cabeza cubierta. Este sitio también es simbólico para el cristianismo, pues en el piso superior del mismo edificio está el Cenáculo, lugar donde Jesús celebró con los apóstoles la Última Cena. Aunque alguna vez tuvo una iglesia para honrar el evento, hoy es una sala vacía que es sin embargo el sitio más visitado de la zona.

Explanada de las Mezquitas
Un imprescindible para visitar en Jerusalén es el Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas. Este lugar mueve la fe de las tres religiones monoteístas: para los judíos se trata del enclave en donde Dios le pidió a Abraham el sacrificio de su hijo Isaac, los musulmanes creen que Mahoma ascendió a los cielos desde aquí en el 621, en tanto que para los cristianos representa el momento en que Jesús echó a los mercaderes abusivos de los templos de Herodes. El rey David y después Salomón construyeron en esta zona de 15 hectáreas un gran templo para resguardar el Arca de la Alianza, el objeto más sagrado del judaísmo. Este Primer Templo fue destruido y reconstruido en un Segundo Templo, del que únicamente se conserva el Muro de las Lamentaciones. Finalmente, llegó la más antigua y hermosa edificación árabe en el mundo: la espectacular Cúpula de la Roca, construida para proteger a la gran Roca de la Ascensión, que conserva las huellas de las manos de Mahoma y del Arcángel Gabriel, quien lo regresó a la tierra tras elevarse al cielo. Otra bella estructura es la Mezquita de Al-Aqsa, que sólo pueden visitar los musulmanes. Pero para los católicos se encuentra el área en la que Satanás quiso tentar a Jesús para tirarse al vacío.

Monte de los Olivos
Un buen tour por Jerusalén resulta incompleto si no incluyes el Monte de los Olivos, uno de los lugares más míticos del mundo. Aquí es donde, de acuerdo con las Sagradas Escrituras, Jesús acudía a orar en los Jardines de Getsemaní y en donde fue apresado el Jueves Santo. También en este sitio de fe, cuyo nombre proviene de los olivos que abundan en sus laderas, se localizan las iglesias de Getsemaní, Pater Noster, Santa María Magdalena, Dominus Flevit e Iglesia del Sepulcro de María. Otros lugares interesantes del monte son las iglesias Pater Noster, y Dominus Flevit, la Capilla de la Ascensión, la Tumba de la Virgen María y la Tumba de los Profetas. Además de ser importante para los cristianos, el enclave tiene gran relevancia para los judíos, pues aquí está su cementerio con 150 mil tumbas, algunas de ellas de profetas como Zacarías y rabinos importantes. E incluso si no lo visitas por motivos religiosos, te encantarán las vistas panorámicas a toda la ciudad. De preferencia acude al mirador Rehavam para sacar la foto obligada de Jerusalén.

Murallas de la Ciudad Vieja
En tus próximas vacaciones con Kerala Viajes, visita la sagrada ciudad de Jerusalén e ingresa a la antigua zona amurallada cruzando por alguna de las 7 puertas que la rodean. En realidad te darás cuenta que son 8, pero la Puerta de la Misericordia fue sellada por los musulmanes puesto que por allí se dice que cruzará el Mesías a su regreso. Para hacer el recorrido por la Ciudad Vieja de Jerusalén, un laberinto de milenarias callejuelas, puedes optar por la ruta norte o sur, ambas por encima de las murallas en la conocida como Ramparts Walk. La primera guiará tus pasos hacia los famosos Barrio Cristiano y Barrio Musulmán; en tanto, en la segunda conocerás los Barrios Armenio y Judío. Una zona que puedes usar como mirador es la Puerta de Jaffa. Te recomendamos que te detengas a contemplar cada una de las magníficas puertas: Sion, Herodes, Dung, de los Leones y Nueva, pero especialmente en la impresionante Puerta de Damasco.

Muro de las Lamentaciones
Si viajas a Jerusalén, es de obligada visita el sitio simbólico para el judaísmo por excelencia. Se trata del último vestigio de Segundo Templo de la antigüedad, destruido por los romanos en el siglo I, aunque sólo fungía como muro de contención. Al llegar, las mujeres deberán dirigirse a la derecha a una pequeña zona del muro, mientras que los hombres irán a la zona principal, hacia la izquierda. Mientras ellos tienen que portar kipás, ellas deberán cubrirse hombros, brazos hasta el codo y piernas debajo de la rodilla. Puedes sentarte en una de las sillas de jardín para tocar el muro, rodeándote de judíos que cantan salmos y se balancean durante la oración. También podría interesarte realizar una visita guiada a los túneles del muro o Kotel, como lo llaman los judíos.

Santo Sepulcro
La primera parada que debes hacer al visitar Jerusalén es el Santo Sepulcro, uno de los lugares más sagrados para el cristianismo. Además de ser la Tumba de Cristo, aquí se ubicaba el Monte Calvario, de manera que también se trata del punto exacto de la Crucifixión. En la capilla interior fue enterrado Jesús tras morir crucificado y en donde se produjo la Resurrección. Custodiada lo mismo por católicos que por ortodoxos y armenios, el templo tiene un extraño aspecto debido a esta mezcla de ramificaciones cristianas. La Basílica del Santo Sepulcro es un lugar de devoción visitada por fieles de todo el mundo y uno de los puntos que no te debes perder es la Piedra de la Unción, sobre la cual descansó el cuerpo inerte de Cristo.

Torre de David
La antigua ciudadela de la Ciudad Vieja de Jerusalén es uno de los sitios que no te puedes perder durante tu escapada a Medio Oriente. Precisamente hacia el sur de la zona amurallada se encuentra la célebre Torre de David, desde la que tendrás vistas espectaculares. Este importante monumento se ubica muy cerca de la Puerta de Jaffa y la edificó Herodes a manera defensiva. Muchas veces destruida y reconstruida, la Torre de David ofrece un espectáculo de luz y sonido que narra la milenaria historia de Jerusalén, además de otro show acerca de la vida del Rey David. Asimismo, en su interior puedes admirar algunos restos arqueológicos.

Vía Dolorosa
Cuando visites Jerusalén con fines de turismo religioso, es esencial que realices el recorrido por la Vía Dolorosa, el último camino de Jesús. En el trayecto pasarás por las 14 estaciones que marcan la ruta realizada por el Hijo de Dios mientras cargaba la Cruz, según los relatos bíblicos. En algunas de dichas estaciones se edificaron capillas e iglesias para recordar esos momentos previos a la Crucifixión: el interrogatorio de Poncio Pilato, el Monasterio de la Flagelación, el encuentro con María, las tres caídas, cuando Verónica limpia su rostro, la ayuda de las mujeres piadosas y más. Si quieres vivir esta experiencia completa, comienza tu itinerario en la Puerta de los Leones y termina en la Basílica del Santo Sepulcro.