Viajes Organizados por Armenia
Ofertas de Tours y Paquetes por Armenia

VACACIONES POR ARMENIA

- Viajes Culturales
- A tu aire
- Ruta en coche
LOS MEJORES SITIOS PARA VISITAR EN ARMENIA

Ereván
Una de las ciudades más conocidas de Armenia es su capital, Ereván. Esta ciudad es una de las más grandes del país y al ser la capital es una de las más visitadas. Tiene mucho que ofrecer a quien entra en sus dominios para descubrir algo diferente: de entrada, está la cultura del país que se hace presente en sus calles, mismas que dan paso a la arquitectura y a los contrastantes paisajes que ofrece la naturaleza que la circunda. Ereván es una ciudad que, a pesar de su vetusta edad, ha sabido sacarle partido a los siglos manteniendo su encanto e incorporando nuevos elementos. Algunas de sus edificaciones más representativas y las cuales no hay que dejar pasar por alto en la ciudad son el Museo de Historia de Armenia donde se puede comprender más a fondo la historia de la nación; el precioso edificio de la Ópera de Ereván que se localiza en el Freedom Square; la Biblioteca o Matenadaran (en armenio) donde se protegen los manuscritos más importantes y antiguos del mundo. No pierdas la oportunidad de explorar a detalle la ciudad de Ereván y sorpréndete con su estilo único.

Aragatsotn
La impresionante naturaleza que rodea la región de Aragatsotn se presta para internarse en ella y dejarse llevar por los hermosos paisajes. Una de las principales atracciones de Aragatsotn es la fortaleza de Amberd, de esta magnífica construcción del siglo X aún restan los vestigios que dan fe de su pasado más remoto; encaramada sobre la ladera del monte Aragats. El recinto consta de tres pisos, los restos de las murallas que defendieron la ciudad de los ataques; es importante mencionar que la fortaleza fungió como defensa principal de la dinastía Bagratid. Después que hayas visitado la fortaleza de Amberd, dirige tus pasos a la Iglesia Vahramashen que data del siglo XI y desde donde la vista de los campos montañosos es realmente divina. La región de Aragatsotn es uno de los enclaves que se debe incluir en tu próximo viaje por Armenia.

Dilijan
Si estás pensando viajar a Armenia, te recomendamos incluir la localidad de Dilijan, uno de los mejores destinos para vacacionar en el país armenio. Dilijan se caracteriza por contar con paisajes montañosos y enormes bosques en los que se pueden realizar diversas actividades que te conectan con la naturaleza de una manera única y especial. Como sacado de un cuento de hadas está el monasterio Haghartsin que se localiza en las entrañas del bosque, la arquitectura y el estilo del conjunto te transportarán inmediatamente al siglo XIII, fecha en la que se llevó a cabo su construcción. Después de conocer la magia de Haghartsin, hay que conocer Goshavank, otro magnífico monasterio rodeado de abundante vegetación que data del siglo XII; al visitar ambos monasterios la sensación de estar en la edad media te embargará. Dilijan se ubica en medio del Parque Nacional Dilijan, donde el senderismo es otra de sus actividades principales. Viaja en el tiempo dentro de los dominios de Dilijan y explora cada uno de sus magníficos enclaves.

Echmiadzin
Considerada como una ciudad santa, Echmiadzin es una ciudad religiosa de mucho encanto. Se encuentra muy cerca de la capital de Armenia, es un enclave primordialmente religioso que cuenta con imponentes iglesias que merecen bastante la pena ser admiradas por dentro y por fuera. La Catedral de Echmiadzin es nada menos que la más antigua del mundo, fue edificada en el siglo IV, en ella se resguardan reliquias de suma importancia como la mano de San Gregorio, madera del Arca de Noé y la lanza de la Pasión; por su belleza y su antigüedad fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Otras de sus iglesias más representativas son la Iglesia de Santa Hripsime construida en el siglo VII, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de Santa Gayané edificada en el siglo VII y reconstruida en el siglo XVII. En Echmiadzin también se encuentra un sitio arqueológico que alberga vestigios de otra de las iglesias con las que contaba la ciudad.

Garni
Hace falta conocer y visitar la región de Garni para comprobar que Armenia cuenta con hermosos enclaves que a su vez esconden tesoros invaluables de la historia y la cultura del país. El poblado de Garni goza también de una riqueza natural excepcional: montañas, colinas y ríos forman parte del atractivo natural del pueblo; a ello hay que sumarle los vestigios históricos que se mantienen en pie para dar fe del pasado. Uno de ellos es el Templo de Garni, cuya arquitectura y estilo helenístico resalta por sobre las demás edificaciones de la región; el Templo de Garni, a diferencia de los demás, es pagano y es el único que sobrevive en el país armenio. En la región existen lugares en los que puedes pasar un tiempo internado en la naturaleza y conocer de cerca las riquezas naturales con las que cuenta Garni. Y antes de que te vayas de ahí, no olvides ir hasta la Garganta del río Azat que es simplemente un espectáculo natural maravilloso.

Gyumri
Para conocer un poco más sobre la historia y la cultura de Armenia hay que visitar sus principales destinos, uno de ellos es Gyumri que es una de las más antiguas del país. Comienza tu recorrido por Gyumri por el centro histórico, justo en la Plaza Vardanants, el punto neurálgico de la ciudad, rodeada de importantes edificaciones que dan fe de la historia y el pasado más remoto de Gyumri; en el distrito histórico de Gyumri la arquitectura armenia se hace presente, los edificios alzados entre los siglos XVIII y XIX se han mantenido con el paso de los años. La cultura se aprecia más de cerca dentro de los museos de la ciudad como en el Museo Dzitoghtsyan de la Vida Social y Arquitectura Nacional de Gyumri donde se exhiben colecciones relacionadas con la historia y el modus vivendi de la ciudad. Visita la hermosa ciudad de Gyumri y comprueba de primera mano porque la ciudad es conocida como una de las más visitadas del país armenio.

Kotayk
Kotayk es una pequeña región en Armenia que cuenta con hermosos paisajes donde impera una atmósfera mística. La región es famosa porque en ella se encuentra uno de los monasterios más importantes del país que es el Monasterio Geghard que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. San Gregorio “el iluminador” fue quien fundó este monasterio en el siglo IV; está enclavado en una montaña rodeado de acantilados, según cuenta la leyenda San Gregorio lo fundó en el nacimiento de un manantial sagrado mucho antes de que llegara el cristianismo a la región, de ahí que se le conozca como “el monasterio de la cueva”. La arquitectura del monasterio se funde con la naturaleza creando un armonioso e idílico paisaje. Un viaje por la región de Kotayk es una maravilla, no sólo para visitar el monasterio, sino para descubrir las bellezas naturales de los alrededores que sin duda te cautivarán.

Lusarat
La pequeña localidad de Lusarat cuenta con un entorno natural realmente hermoso; se ubica en la provincia de Ararat, Armenia, muy cerca de la frontera con Turquía. La localidad se distingue por contener en sus adentros uno de los monasterios más famosos y visitados del país; nos referimos al Monasterio Khor Virap. El monasterio está rodeado de paisajes únicos, impregnado por una atmósfera mística que lo hace aún más especial; la edificación tardó mucho tiempo en ser construida ya que empezó a mediados del siglo VII y concluyó en el siglo XVII. El Khor Virap es uno de los centros religiosos más importantes en el país armenio, fue ahí donde San Gregorio el Iluminador se consagró. Si bien, Lusarat no cuenta con muchos parajes que visitar vale en demasía la pena adentrarse en las tierras de la región para llegar hasta este majestuoso recinto.

Noraduz
El pequeño pueblo de Noraduz es uno de los destinos que merecen la pena ser visitados en el país armenio. Rodeado de encanto y misticismo, Noraduz cuenta con uno de los vestigios más importantes en el país: el Cementerio de Noraduz. No es un cementerio cualquiera, este recinto es uno de los lugares de descanso eterno más antiguos de la región, data de la época medieval y en él se encuentran gran cantidad de jachkares, que son piedras conmemorativas que ostentan un delicado arte armenio con grabados religiosos y ornamentales. Este cementerio medieval es especial tanto por el arte y la escultura de sus diestros antepasados sino también por las leyendas y cuentos que perviven en el imaginario colectivo de los lugareños. Olvídate de los prejuicios y explora las inmediaciones de este asombroso cementerio.

Sevan
Un viaje a la región de Armenia siempre sorprende, más aún si visitas uno de sus destinos más concurridos como la increíble población de Sevan donde la portentosa naturaleza cautiva a todos los que la visitan. El atractivo principal de la ciudad es el inmenso y majestuoso Lago Sevan que no sólo es uno de los lagos de alta montaña más grande de Armenia, sino también uno de los más grandes del mundo; en los meses estivales, el lago atrae a cientos de personas que en verano van a refrescarse a su orilla y realizar alguno que otro deporte acuático. La historia de la ciudad es de importancia, por ello una visita obligada donde conocerás parte de la historia es el Monasterio de Sevanavank, que está formado por dos iglesias que fueron construidas en el año 874 d. C. y cuya edificación destaca por estar hechos con toba negra, un plus al ir a este fantástico destino son las majestuosas vistas que desde ahí se tienen de las montañas verdes y cimas nevadas. Otros de los lugares que visitar estando en Sevan es el Santuario de Mashtotsner y el poblado de Lchashen cuya área circundante semeja ser un museo arqueológico al aire libre. Convierte tu viaje en uno inolvidable visitando la extraordinaria región de Sevan.

Shirak
Shirak esconde encantadores enclaves que hay que conocer. Ubicada en el norte de Armenia, muy cerca de la frontera con Turquía, cuenta con preciosos monumentos que se mezclan de manera armoniosa con el paisaje natural de la región. Una vez que hayas entrado a las tierras de Shirak, dirígete hasta la Fortaleza de Horrom, mejor conocida como “la ciudadela de urartiana” que fuera construida en el siglo IX a. C. siendo así uno de los sitios más antiguos del poblado. Después, ve hasta Sev Berd, que es nada menos que una fortaleza edificada en lo alto de una colina, ésta es uno de los símbolos nacionales y culturales de Armenia. No dejes tampoco de conocer sus preciosos enclaves religiosos entre los que destacan la Iglesia de Lmbatavank, del siglo VII, y el Monasterio de Harichavank, del siglo VIII. Shirak se caracteriza por ser un poblado tranquilo y apacible, por lo que no se te dificultará tomar un merecido descanso internado en una atmósfera pacífica después de haber explorado toda Shirak.

Areni
En las entrañas de Armenia se localiza Areni, un pueblo enmarcado por la belleza de la naturaleza; hay que destacar que por las tierras de Areni atraviesa el río Arpa, que sirve para regar la región y además dota de encanto a toda la región. La localidad de Areni es bastante famosa por su producción vinícola, ésta es una excelente zona para producir vino; debido a ello, la mayor parte de sus visitantes van en busca de degustar el exquisito vino. Estando por la región, una de las paradas importantes que hay que hacer es en el Monasterio Noravank que se está escondido dentro de un cañón muy cerca del río Amaghu, el monasterio se edificó entre el siglo XII sobre los vestigios de otra iglesia que fuera construida en el siglo X. En este lugar se encuentran tres iglesias que son Surp Karapet, Surp Grigor y Surp Astvatsatsin; el complejo es la joya del poblado, ergo la más visitada.