La Magia Andalusí... de la huella Árabe al Renacimiento 2023
Viaje organizado la Huella Árabe al renacimiento. 6 días.

Circuitos de 6 días Visitando La Magia Andalusí... de la Huella Árabe al renacimiento| Disfruta y déjate seducir con el circuito La Magia Andalusí... de la Huella Árabe al renacimiento y deslumbrante con toda la belleza de Úbeda, ciudad ejemplar del Renacimiento, debido a la cantidad de notables monumentos y edificios renacentistas.
Circuito La Magia Andalusí... de la Huella Árabe al renacimiento 6días/5noches REF: EV-8322


Visitando: Alcalá La Real, Almería, Baeza, Fuente Vaqueros, Granada, Jaén, La Alhambra, Pinos Puente, Úbeda
Origen: Burgos, Cantabria, La Rioja, Navarra, Castilla La Mancha, Madrid, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía.
Salidas: Octubre 2023 - Diciembre 2023
El viaje incluye:
- Transporte en autobús homologado con guía acompañante todo el circuito
- Alojamiento en hotel de 4 *(5 noches en Granada, provincia)
- Pensión Completa (Agua y Vino en las comidas) con dos almuerzos en restaurante
- Guía Local en Granada
- Excursiones incluidas: Programa de excursiones valorado en +100€. Excursión a Úbeda, Jaén, Fuente Vaqueros, Alcalá la Real, Almería, Guadix , La Alhambra y Generalife, Granada (gu´ía local)
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) Recogida desde 30€ en el Aeropuerto Asiento delantero en autobús 10€
- Hoteles previstos o similares: Hotel BS Capitulaciones (Granada) 4****
La Magia Andalusí... de la huella Árabe al Renacimiento 2023
Día 1. CIUDAD DE ORIGEN - GRANADA. (CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 2. ÚBEDA (CIUDAD PATRIMONIO DE HUMANIDAD) - BAEZA (CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD) - JAÉN. (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
DESAYUNO BUFFET. Excursión INCLUIDA a Úbeda, ciudad ejemplar del Renacimiento, debido a la cantidad de notables monumentos y edificios renacentistas. Destacando la Sacra Capilla del Salvador y la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares. Continuación a Baeza, donde también predomina el estilo renacentista y destacan por ejemplo su Catedral así como la Antigua Universidad, la Fuente de Santa María y la de los Leones o la Puerta de Úbeda entre otros. ALMUERZO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA a Jaén, situada junto al Cerro de Santa Catalina, lo que la configura como un centro histórico con empinadas calles. En su patrimonio histórico artístico destacan su preciosa Catedral, el Castillo en lo alto del Cerro, sus baños árabes, etc. Regreso al hotel. CENA, BUFFET Y ALOJAMIENTO.
Día 3. FUENTE VAQUEROS - PINOS PUENTE - ALCALÁ LA REAL. (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
DESAYUNO BUFFET. Excursión INCLUIDA donde haremos un recorrido por los lugares que vieron nacer y morir a Federico García Lorca, permite conocer desde su casa natal en Fuente Vaqueros, restaurada fielmente y convertida en Casa-Museo, hasta la Casa de Valderrubio, pequeña pedanía de Pinos Puente, fuente de inspiración para alguna de sus obras como La Casa de Bernarda Alba o Yerma. Regreso al hotel. ALMUERZO BUFFET.Excursión INCLUIDA a Alcalá la Real donde destacamos la Fortaleza de la Mota, ciudad medieval fortificada dominada por la Alcazaba, la Iglesia Mayor Abacial, Palacetes y bodegas del siglo XVI. Regreso al hotel. CENA BUFFET Y ALOJAMIENTO.
Día 4. ALMERÍA - GUADIX. (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
DESAYUNO BUFFET.. Excursión INCLUIDA a Almería donde destaca el conjunto monumental Alcazaba, con su parte musulmana y su parte cristiana, donde destacan sus impresionantes vistas de la ciudad; la Catedral Fortaleza, que data del s. XVII; el Parque del Boticario, el paseo marítimo, etc. Tambien destacan los Refugios de la Guerra Civil, abandonados durante años se han restaurado recientemente y aportan bastantes datos de interés sobre la época. ALMUERZO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA a Guadix, su monumental casco histórico declarado Bien de Interés Cultural reúne un importante patrimonio en el que sobresalen la Alcazaba árabe medieval, la Catedral y varios edificios de estilo mudéjar, si bien lo más característico de esta localidad son sus barrios de originales casas-cueva.Regreso al hotel. CENA BUFFET Y ALOJAMIENTO.
Día 5. LA ALHAMBRA - GRANADA. (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a La Alhambra y Generalife (entrada no incluida), si desea visitarla es muy importante adquirir las entradas a través de su agencia de viajes con la mayor anticipación posible*. Regreso al hotel. ALMUERZO BUFFET. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Granada donde destacamos el barrio del Albayzin de ambiente morisco con calles estrechas, en cuesta, empedradas que huelen a jazmín. En este barrio se encuentra El Sacromonte, es el tradicional arrabal de los gitanos granadinos. Regreso al hotel. CENA BUFFET Y ALOJAMIENTO. Posibilidad de disfrutar de un espectáculo flamenco basado en las zambras gitanas de origen morisco (entrada no incluida).
Día 6. GRANADA - CIUDAD DE ORIGEN. (DESAYUNO)
DESAYUNO. Salida a primeras horas con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada. FIN DEL VIAJE.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva, Para poder realizar la reserva a tarifa especial, los pasajeros deberá tener al menos 55 años. Caso contrario conlleva un suplemento de 10€ por plaza. Este requisito será comprobado a bordo de los autobuses. Salidas desde Aragón y Cataluña solo en tren.
Niños menores a 12 años
Para los niños menores de 12 años de edad que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 5% de descuento sobre el precio publicado
Asiento delantero
Si deseas viajar más cómodo en el autobús, puedes garantizar tu plaza en asiento delantero.
Ampliación Garantías de Seguro
Si deseas reservar con tranquilidad,
contrata ampliación de anulación de gastos,
para cancelaciones, incluye cobertura COVID.
Suplemento opcional Asiento Delantero: 10€
LLÁMANOS PARA VER DISPONIBILIDAD EN OTRAS FECHAS DE SALIDAS.
Personaliza tu viaje...
Hoteles previstos (o similares)


Bs Capitulaciones
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuito clásico
- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guía
- Visitas incluidas

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus


- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Viajes Puente de Diciembre


- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Circuitos en bus
- Con guías
- Escapadas
- Sólo Circuito

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Viajes en Tren

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Viajes en Tren

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Viajes en Tren

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Viajes en Tren

- Circuitos en bus
- Con guías
- Escapadas
- Viajes en Tren
- Sólo Circuito
- Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
- Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
- Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
- Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
- Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
- Distancias de seguridad en las visitas.
- Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
- Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
- Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
- Aforos limitados.
- Personal con mascarillas y guantes
- Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
- Control de temperatura del personal.
No dejes ningún rincón de Andalucía fuera de tus aventuras de viaje, con circuitos como:
- Circuito Pueblos Blancos Rincones de Cádiz.
- Viaje organizado Cazorla, Úbeda y Baeza.
- Tour Costa de Málaga.
Qué Visitar La Magia Andalusí... de la huella Árabe al Renacimiento 2023

Alcalá La Real
En medio de campos que forman parte de los 60 millones de olivos de Jaén, la región con mayor producción de este aceite en el mundo, al sur de España, se localiza el afable pueblo agrícola de Alcalá La Real, que antaño fuera sede de grandes batallas. La magnífica atalaya contempla desde lo alto de la colina a sus pobladores, saludándote desde la distancia a tu llegada y picando tu curiosidad para empezar a conocer sus rincones desde ya. Uno de sus mayores atractivos quizás no resulta tan evidente, y es que se trata de los túneles interconectados que llevan desde alguna de las casas-cueva que llevan hasta la antigua fortaleza de la Mota. Esto obedece a hechos históricos de gran trascendencia para la historia del cristianismo en el país ibérico, pues estamos en el último resquicio de la Reconquista, previa a la toma de Granada.

Almería
Uno de los destinos litorales más visitados en el país español es Almería, un destino que cuenta con gran encanto paisajístico, histórico y patrimonial. Almería atrae la atención con una amplia variedad de atractivos que te dejan con la boca abierta. El monumento más representativo de Almería es la Alcazaba que se yergue majestuosa desde el cerro de San Cristóbal y cuya construcción se realizó en el siglo X; en la Alcazaba existen varios recovecos que merecen la pena ser explorados como la Ermita de San Juan o los diferentes recintos que utilizaban sus antiguos moradores. La catedral de Almería es otro de los sitios imperdibles que debes admirar detenidamente por dentro y por fuera: conocida como la Catedral de la Encarnación conlleva diferentes estilos como el gótico, barroco, neoclásico, y renacentista que se mezclan armoniosamente dotándola de belleza única. La ciudad también es reconocida por su exquisita gastronomía que se puede degustar en alguno de sus restaurantes que se localizan en las plazas principales. Y mención aparte merecen sus hermosas playas y paisajes de ensueño que en conjunto con sus monumentos hacen de Almería el lugar predilecto de muchos viajeros.

Baeza
Tu gusto por el turismo monumental se verá más que satisfecho en la ciudad andaluza de Baeza, cuyo nombramiento como Patrimonio Mundial obedece al copioso número de sitios de interés histórico y arquitectónico. En efecto, su arquitectura románica, árabe, gótica y renacentista se mezcla a lo largo y ancho de Baeza, con miles de detalles de excelsa belleza para el admirador de la historia, el arte y la cultura. El Kilómetro Cero provincial marca el lugar del momento en la historia (que duró siglos) cuando Baeza fuera capital del antiguo Reino de Jaén. Son tantos los puntos de interés que quedan de la larga historia de la ciudad que sólo podemos recomendarte llevar un calzado cómodo para tu caminata y el tiempo suficiente para que no quede un solo palacio, torre, iglesia, plaza, ruina puerta y paseo panorámico por conocer.

Fuente Vaqueros
Bañado por las aguas del río Genil, Fuente Vaqueros, es un encantador poblado en el que puedes pasar un estupendo descanso. Situada en la provincia de Granada, Fuente Vaqueros es reconocida por ser la cuna de nacimiento del poeta Federico García Lorca, por lo cual la región ha destinado diversas actividades en su honor. Un ejemplo de ello es la Casa Museo Federico García Lorca, hogar donde nació el poeta y que ahora alberga una gran colección de escritos, dibujos y artefactos de García Lorca; mientras que en el Teatro del mismo nombre que el escritor se llevan a cabo diferentes espectáculos culturales como presentaciones de flamenco, proyecciones de cine, conferencias, congresos y musicales, el teatro se ha convertido en todo un referente cultural para la región. Tampoco hay que dejar de visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, el Anejo de la Paz y la Rivera del río Genil donde puedes pasear y entrar en contacto con la naturaleza. Otro de los atractivos de Fuente Vaqueros son sus alegres festividades donde las tradiciones del pueblo están a flor de piel. No pierdas la oportunidad de conocer la que fuera fuente de inspiración para uno de los poetas más aclamados de España y date una vuelta por Fuente Vaqueros.

Granada
Granada es una ciudad maravillosa, su pasado histórico es en suma interesante, por ella pasaron diversas civilizaciones que dejaron huella en las entrañas de la ciudad, haciendo de su estilo una mezcla entre el árabe y renacentista; sin embargo, Granda ha sabido entrelazar su pasado más remoto con la actualidad, manteniendo en un excelente estado de conservación sus más antiguas edificaciones e incorporando de manera armoniosa infraestructuras modernas del siglo XXI. El gran símbolo del Granada es la majestuosa Alhambra, esta impresionante construcción fue hogar de los reyes nazaríes y en la actualidad es el lugar predilecto para visitar por los viajeros, tanto como el Albaicín, mejor conocido como el barrio blanco donde se localiza una de las calles más hermosas de la región, el Paseo de los Tristes que se ubica muy cerca del río Darro. Granada es una ciudad única, conoce de su antiquísima historia y deléitate con su animado ambiente que cautiva a cualquiera.

Jaén
Jaén es una ciudad española y su nombre proviene probablemente de la palabra árabe Jayyan. Es la capital de provincia de Jaén. Está ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía y sus habitantes son conocidos como jienenses. Tiene unos 117.540 habitantes (en 2006), aproximadamente 1/6 de la población de la población de la provincia. En los últimos años ha visto como ha crecido el turismo cultural. Jaén también es conocida como la capital mundial do aceite, ya que es el mayor productor de este líquido dorado. El trazado de Jaén está determinado por las colinas de Santa Catalina, con callejuelas estrechas y empinadas en el casco antiguo de la ciudad. La ciudad de Jaén es el centro administrativo e industrial de la provincia.

La Alhambra
Cuando visites este magnífico lugar sabrás por qué es uno de los mayores atractivos turísticos de España y uno del que todos los granadinos están bastante orgullosos, con justa razón. Y es que se trata de uno de los máximos exponentes de la arquitectura árabe a nivel mundial. La Alhambra, Patrimonio por la UNESCO, es una antigua ciudad palatina andalusí compuesta por varios palacios de distintas épocas, murallas y jardines. Se encuentra en la cima de la ciudad, perfectamente integrada con ésta. Dedícale suficiente tiempo, ya que está llena de preciosos detalles en cada una de sus estancias. En tu visita deberás ubicar a los Palacios Nazaríes como columna vertebral, concretamente los palacios de los Leones y de Comares, que exhiben la mayor riqueza artística del complejo. En segundo término, la Alcazaba, fortificación desde cuyas murallas podrás apreciar el panorama, así como la Torre de la Vela, construcción militar que te dará idea de la fortaleza del Califato. El Palacio de Carlos V, un inacabado e imponente recinto estilo renacentista, sería el siguiente a conocer; actualmente alberga los museos de la Alhambra y el Bellas Artes de Granada. Para finalizar, el Palacio del Generalife con sus extraordinarios jardines, residencia de descanso de los sultanes nazaríes.

Pinos Puente
Pinos Puente es una bonita y atractiva región que se localiza en el noreste de Granada, su atractivo recae en sus portentosos alrededores. Pinos Puente se presta para pasar unas vacaciones rodeados de campos y laderas que te dejarán atónito. En ella se resguardan piezas de su pasado más remoto, conservándolas para que den fe de la historia de su poblado como el Castillo Velillos, el cual fue edificado durante el siglo XI y del que se cuentan interesantes historias vinculadas a personajes importantes de la historia española como Abd Allah “el Triunfante” o Alfonso VI. Recorre el Puente de la Virgen que cuenta con tres bóvedas de herradura y una capilla que se localiza sobre el pretil del puente; la edificación hay que admirarla con detenimiento para no perderse ni un detalle. Pinos Puente no es tan famosa como otras de las localidades de Granada, pero debería serlo debido a su gran riqueza patrimonial, cultural y arqueológica con la que cuenta, además de poseer excelentes parajes campestres desde donde se goza al por mayor de la naturaleza en un entorno lleno de paz.

Úbeda
Úbeda es una auténtica ciudad renacentista que se conserva en la actualidad. La ciudad te atrapa desde el momento en que entras a ella, es una de las ciudades más antigua de la Europa occidental, su casco histórico fue nombrado Patrimonio de la Humanidad, y no es para menos pues su belleza arquitectónica se puede apreciar desde cualquier punto de la ciudad. Perderse entre las preciosas calles de Úbeda es una delicia para los curiosos y los no tanto, a cada paso se encuentran fascinantes monumentos e increíbles construcciones como plazas, iglesias y casas antiguas que están repletas de historia. Sus calles sirvieron de inspiración a dos célebres ubetenses: el cantautor Joaquín Sabina y el escritor Antonio Muñoz Molina, quienes describieron el encanto de estas calles dentro de sus composiciones artísticas. La Plaza Vázquez de Molina y la Sacra Capilla del Salvador son el reflejo del portento arquitectónico de la ciudad que bien merecen una visita. Véasele por donde se le vea, Úbeda enamora con cada detalle.