
Circuitos y Viajes organizados por Navarra 2025
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Asturias España
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Costa Este USA Estados Unidos
- Costa Oeste USA Estados Unidos
- Doha Qatar
- Dubái Emiratos Árabes
- Egipto África
- Florencia Italia
- Japón Asia
- Las Vegas Estados Unidos
- Lima Perú
- Lisboa Portugal
- Londres Inglaterra
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Los mejores circuitos para viajar a Navarra en 2025






Descubre los destinos más visitados en Navarra 2025
Circuitos y viajes recomendados en Navarra 2025
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en Navarra a partir de 355€
















Circuitos y viajes por Navarra 2025
Circuitos a Navarra organizados 2025 al mejor precio

Después de esperar tanto tiempo la oportunidad de salir de viaje, es hora de salir a ver el mundo. Nada mejor que conocer las bellezas de España, un país precioso por donde se le mire.
Al norte del territorio español, una zona de gran esplendor te espera para que descubras sus muchísimos atractivos. Visitar Navarra te hará conocer infinidad de lugares de encanto, ¡te fascinará!
Ya sea que viajes en familia, con tu pareja, entre amigos o disfrutando tu soledad, ésta es una de las mejores alternativas para vivir momentos espectaculares. Contamos con tours guiados que no te harán perder tus ahorros, sin importar a cuántas personas sumes en la aventura, ¡son viajes súper baratos!
Hay muchas opciones entre nuestros circuitos organizados a Navarra sólo es cuestión de que elijas el que más te agrade. Puedes optar por conocer sólo esta región o mezclar con zonas cercanas, como Aragón y el País Vasco.
Escápate a Navarra en tus próximas vacaciones

Durante tus próximas vacaciones en Navarra te encontrarás con pueblos pintorescos y lugares tan bonitos que seguro querrás volver a la primera oportunidad de otra escapada vacacional.
Anímate a explorar los destinos navarros más interesantes con alguno de nuestros paquetes turísticos económicos, ¡tenemos los mejores viajes combinados!
Un viaje por Navarra te dará muchas sorpresas. Llena de sitios históricos y joyas arquitectónicas, con maravillosas fortalezas y enclaves rodeados de leyendas, en definitiva ésta es una región que no debes perderte.
Bordeando los Pirineos al norte en los límites con Francia y enclavada entre Aragón y el País Vasco, la comunidad foral se ubica en un lugar privilegiado de bellezas naturales.
Sus contrastes paisajísticos son un deleite: verdes montañas, los parajes semidesérticos de las Bardenas Reales, los frondosos bosques y valles de Urbasa-Andía y más.
¿Conoces un mejor lugar para pasar tus próximas vacaciones? A decir verdad, ¡lo dudamos!

Amaiur
España es bella por donde se le mire y esto es particularmente notorio en las lindas villas que se alzan entre colinas. Amaiur (en euskera) o Maya del Baztan es un pueblo-calle con una sola vía con sus casas de blancas fachadas, hermosos balcones y tejados rojizos alineadas para saludarte desde la distancia, alegrando el verdor del Valle. El Palacio Arretxea (o Casa Arriada) y la iglesia de este pueblo –que surgió siguiendo el peregrinaje del Camino de Santiago como deja constancia su antigua fuente para peregrinos– aportan un toque adicional de belleza. El monolito del Monte Gaztelu y sobre todo el antiguo molino de agua, aún en funcionamiento, son otras más de las atracciones del pueblo. Verdaderamente, no te puedes perder los deliciosos talos que se preparan en el molino.

Artajona
La primera impresión que te causará Artajona, el pueblo que alguna vez fue reino, será de impacto gracias a la tremenda fortificación medieval saludándote desde la colina. Construida en el siglo XI, se le denomina El Cerco y es uno de los conjuntos amurallados mejor preservados de toda Navarra, otrora habitado por la realeza. A sus pies se extiende la llanura, con pobladores viviendo su día a día entre edificios llenos de historia, con fachadas ostentando escudos de armas, pasadizos, calles empedradas, palacios y casonas, iglesias góticas, ermitas y la fortaleza-iglesia de San Saturnino, que es un Monumento Histórico Artístico. Si el recorrido histórico ha sido insuficiente, visita los dólmenes del Portillo de Enériz y los de la Mina de Farangortea que se encuentran a sólo 4 km de Artajona en lo que fueran poblados de la Edad de Bronce.

Estella
La pequeña población de Estella (o Lizarra, en la forma euskera), situada a 43 km de Pamplona, constituye una de las etapas más emblemáticas del Camino de Santiago desde principios del XI. Poseedora de un casco antiguo declarado Conjunto Monumental, cuenta con excelentes reclamos turísticos que te encantarán. Cuando visites este hermoso lugar, no dejes de admirar el precioso Palacio de los Reyes de Navarra, una reliquia arquitectónica enclavada en la Plaza de San Martín. Luego, date una vuelta por la fascinante Iglesia de San Pedro de la Rúa, que destaca entre las principales gemas de la ciudad. Otro punto imprescindible al visitar los monumentos más importantes de Estella es la casa de Fray Diego de Estella, una construcción plateresca que fue el palacio de los Condes de San Cristóbal-Cruzat.

Olite
Muy cerca de Pamplona te encontrarás con una ciudad tan diminuta en dimensiones que no creerías que en la Edad Media fue el centro de la Corte Real de Navarra. Prueba de ello es su espléndido castillo, antaño hogar de la realeza y uno de los palacios más lujosos de Europa. El Castillo de Olite, construido entre los siglos XII y XIII, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en España y el monumento más visitado de toda Navarra. Con murallas, torres y ventanales realmente impactantes, si bien su interior está vacío tras su destrucción durante la Guerra de la Independencia. Este Monumento Nacional y Parador Nacional es ideal para visitar en agosto, durante el festival medieval aquí celebrado. Olite, podrá ser una pequeña villa medieval, pero es grande en atractivos. No solamente su castillo, también las estrechas calles peatonales y casas señoriales resultan de lo más fotogénicas. La iglesia de Santa María la Real, de espectacular fachada, con un gran rosetón, además del gran retablo renacentista del siglo XVII en su interior es otro de los mejores lugares para visitar en el pueblo.

Pamplona
En pleno Camino de Santiago se levanta Pamplona, cuya fama mundial obedece a los internacionales Sanfermines. Pero las pamplonadas son sólo la cara popular de la capital de Navarra, la ciudad de antiguas murallas y exquisitos pinchos que lo tiene todo. Se le conoce por ser un centro urbano que reúne modernidad, actividad industrial y un gran verdor, sin dejar de lado el impresionante casco antiguo donde destaca la Ciudadela. Una buena visita comienza en el Rincón del Caballo Blanco para que puedas apreciar la bella vista del río Arga y del Paseo de Ronda. La Catedral de Santa María es una auténtica obra de arte, que queda muy ad-hoc con los palacios y plazoletas de la ciudad. Pamplona es, en efecto, mucho más que su fiesta de toros.

Puente La Reina
España y sus rincones fascinantes no deja de sorprender a los turistas nacionales y extranjeros. Incluso los lugares más pequeños están llenos de un encanto irresistible y ese sabor a pueblo tradicional que manan sus villas, que además no suelen estar atestadas de visitantes, los hacen aún más cautivadores. Puente la Reina es uno de los secretos de Navarra y un lugar para detenerse al visitar la región. Muy recomendable es acudir en el segundo o tercer fin de semana de mayo para coincidir con las alegres Fiestas de la Juventud. El fantástico puente románico del siglo XI es la vía usada por los peregrinos que viajan a Santiago de Compostela. Otras muestras de su riqueza patrimonial son la Iglesia del Crucifijo, el Convento de las Comendadoras del Sancti, el Monumento al Peregrino y el impresionante edificio renacentista de la Casa del Vínculo.

Sangüesa
Sangüesa es una maravillosa ciudad de Navarra que se localiza a orillas del río Aragón. Visitar esta ciudad no tiene desperdicio alguno, ya que cuenta con asombrosos monumentos y espectaculares paisajes de los que seguro te enamorarás. Su gran patrimonio histórico – artístico está conformado por las iglesias, ermitas y conventos que ostentan un estilo medieval. Vale la pena dar un paseo por sus calles y visitar asombrosas edificaciones como la Iglesia de Santa María la Real de Sangüesa que data del siglo XII y cuya arquitectura presenta un estilo cisterciense, o el Palacio Ongay – Vallesantoro edificado en el siglo XVII de estilo barco; también hay que conocer la Iglesia de Santiago Apóstol de Sangüesa y el Convento de San Francisco de Asís, que presentan maravillosos detalles en sus construcciones. Sus paisajes son otro de los atractivos con los que cuenta Sangüesa y los cuales no puedes dejar de lado: disfruta a placer de los valles de Roncal y Salazar. Aunque durante la época medieval vivió su gran esplendor al ser considerada uno de los destinos del Camino de Santiago, en la actualidad goza de un gran reconocimiento turístico.

Urdazubi
Entre los varios destinos que visitar en Navarra, hay varios que destacan por la hermosura de sus paisajes naturales; uno de ellos es Urdazubi, ubicado al norte de Navarra, este encantador pueblo está cercado por praderas verdes y magníficas montañas. Pasa un fin de semana explorando la región y descubre enclaves tan maravillosos como las cuevas de Ikaburu escondidas bajo los prados y que son uno de los principales atractivos turísticos de la región; intérnate en los asombrosos bosques y disfruta de preciosos paisajes que te dejarán con la boca abierta. Y dentro del pueblo no dejes de visitar el antiguo monasterio de San Salvador que data del siglo IX y que en la actualidad funciona como iglesia parroquial y en su interior se encuentra un museo; también date una vuelta por entre las calles y descubre preciosas casas, los molinos y los canales por los que, en la edad media, los monjes desviaban el cauce del río Ugarana. Pasa unas vacaciones rodeado de la belleza de Urdazubi.

Zugarramurdi
En la Comunidad de Navarra, muy cerca de la frontera con Francia, nos encontramos este pueblecito que es ampliamente famoso por sus brujas, convirtiéndolo en un sitio al que arriban muchos visitantes deseosos por conocer sus cuevas, sitio de reuniones paganas que incluían (según dice la leyenda) aquelarres y rituales aprovechando la corriente de agua interior, la Regata del Infierno. En el Museo de las Brujas de la localidad conocerás toda la historia concerniente a este pasado de hechizo. La atmósfera presuntamente diabólica contrasta con las pacíficas montañas de los derredores, que componen el valle de Xareta. La ciudad también tiene ofertas de entretenimiento y cultura, como conciertos, espectáculos de marionetas y mucho más que te fascinará descubrir.
Preguntas frecuentes para nuestros viajes por Navarra
Una gran cantidad de reclamos turísticos te esperan en tu viaje a Navarra, que se cuenta entre las zonas con mayor belleza de España. Desde preciosos monasterios hasta fastuosos palacios, pueblitos medievales y parques naturales.
- Pamplona. De preferencia, si vas en las Fiestas de San Fermín.
- Olite. Un pueblo de trazado medieval con un fantástico castillo.
- Puente La Reina. Un cruce de camino a Santiago donde apreciar su famoso puente.
- Estella. De patrimonio multicultural exquisito.
- Zugarramurdi. El famoso pueblo de las brujas.
- Las Bardenas. Parque Natural de espectacular belleza.
Por su buen clima y para coincidir con las Fiestas de San Fermín, visita Navarra durante julio.
Te recomendamos el viaje «Navarra al completo», conociendo los lugares más destacados de la comunidad.
- La capital de la región, Pamplona, es mundialmente famosa por los encierros de su festival más famoso, los Sanfermines. Viajar en julio sería una gran opción.
- Otra atracción folclórica muy peculiar son los Carnavales navarros con su típico Zanpantzarrak.
- Esta comunidad floral es uniprovincial y tiene dos idiomas oficiales: español y euskera.
- En su gastronomía se nota la influencia vasca, riojana y aragonesa, creando una deliciosa mezcla de sabores. No dejes de probar el cochifrito navarro.
- Como souvenir, llévate una buena sidra de la región.
El mes más económico para viajar a Navarra es enero. Seguidamente, el otoño es otra buena época para ahorrar.
Tenemos tours con guías y viajes todo incluido para tu comodidad. Contamos con rutas por Navarra exclusivamente, además de algunos circuitos donde podrás visitar de forma conjunta los mejores lugares de comunidades autónomas vecinas. Asimismo, encontrarás experiencias variadas dependiendo tu interés.
Tras seleccionar destino, fechas y origen de salida del viaje, deberás indicar número de personas y edades por habitación, proporcionando datos del pasaporte o DNI, e-mail y teléfono. Es importante apuntarte en las excursiones opcionales y los seguros desde esta primera etapa.
Tu reservación se confirma al emitir el pago total o parcial; en este último caso, el resto se deberá pagar 2 semanas antes de tu salida.
Revisa tu correo para descargar el contrato con las condiciones del viaje. Si ya pagaste la totalidad, también recibirás la documentación completa del viaje, la cual debes imprimir y llevar contigo cuando comience tu aventura con Kerala.
Aceptamos tarjeta de débito o crédito, Visa o Mastercard de cualquier divisa. Asimismo, te brindamos la opción de pagar con Paypal (con suplemento del 3%) o de realizar transferencia a nuestra cuenta en Banco Santander.
- Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
- Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
- Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
- Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
- Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
- Distancias de seguridad en las visitas.
- Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
- Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
- Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
- Aforos limitados.
- Personal con mascarillas y guantes
- Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
- Control de temperatura del personal.
Descubre los mejores consejos de Viajes en 2025
Otros destinos de vacaciones
