Circuito La Rioja y Navarra, Tierras del vino 2023
Circuito de 7 días por la Rioja y Navarra

Circuito La Rioja y Navarra, Tierras de vino 2023 7días/6noches REF: MA-4512

Visitando: Briones, Estella, La Rioja, Laguardia, Logroño, Santo Domingo de la Calzada
Origen: Desde (C. Madrid, C.M. C.V. Murcia, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón)
Salidas: Octubre 2023 - Noviembre 2023
El viaje incluye:
- • Autocar durante todo el recorrido
- • Asistente en destino durante todo el circuito
- • 6 noches en hotel 4* en La Rioja o Navarra
- • Estancia en régimen según programa (agua/vino incluido en almuerzos y cenas)
- • Almuerzo en restaurante en excursión a Estella - Puente La Reina - Pamplona
- • Visita con guía oficial de Logroño y Pamplona
- • Entrada al Museo del Centro Temático del Vino Villa Lucía
- • Entrada al Museo Vivanco
- • Seguro de viaje
- Excursiones incluidas: • Visita con guía oficial de Logroño y Pamplona • Visita al Museo del Centro temático del Vino Villa Lucía • Visita al Museo Vivanco
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) UJUÉ, OLITE Y ARTAJONA 49€ Día completo: incluye entrada y visita guiada al Castillo Palacio de Olite y al Cerco de Artajona MONASTERIO DE VALVANERA - NÁJERA – HARO 59€ Día completo: incluye almuerzo en restaurante y visita a bodega con degustación
- Hoteles previstos o similares: • HOTELES 4* en La Rioja/Navarra: Hotel Catalonia/ Las Cañas
Circuito La Rioja y Navarra, Tierras del vino 2023
Día 1. ORIGEN - LA RIOJA (CENA)
Salida desde los puntos establecidos realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada al hotel a última hora de la tarde, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
Día 2. LOGROÑO- SANTO DOMINGO (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayunoy salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Logroño, ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media Comenzaremos el recorrido por el casco histórico, con múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca los hitos principales del Camino Podremos con- templar la Concatedral de Santa María de la Redonda con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales (por cuenta del cliente) Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Santo Domingo de la Calzada, histórica ciudad que floreció en el s. XI al calor de las peregrinaciones jacobeas, fundada por el propio Santo y donde destaca la Catedral del Salvador y el Casco Histórico Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 3. EXCURSIóN OPCIONAL A UJUé, OLITE Y ARTAJONA (DESAYUNO Y CENA)
Estancia en el hotel en régimen de MP (desayuno y cena) con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a Ujué, Olite y Artajona con entrada y visita guiada al Castillo Palacio de Olite y al Cerco de Artajona. Comenzaremos en Ujué, pueblo de postal con callecitas de piedra repletas de casonas y seguidamente Olite, un Conjunto Histórico-Artístico en el que se puede rastrear la presencia romana y goda en su cerco amurallado y el esplendor de la corte medieval de Carlos III en su Castillo-Palacio. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Seguidamente visitaremos el Cerco de Artajona, fortificación medieval cuya iglesia tiene un tejado que parece el lomo de un dragón.
Día 4. LAGUARDIA- BRIONES (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayunoy salida dirección Laguardia capital de la Rioja Alavesa y tierra de vino, que conserva intacto su sabor medieval Visitaremos el Museo del Centro temático del Vino Villa Lucía (entrada y visita guiada incluida), un sorprendente e innovador museo, donde realizaremos un ameno recorrido por toda la historia y rituales del vino, disfrutando de efectos audiovisuales, catas virtuales de aromas, olores y colores, y de la experiencia sensorial en cuatro dimensiones “En tierra de sueños” Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde nos trasladaremos a la localidad riojana de Briones, Conjunto Artístico repleto de calles empedradas que han visto pasar el tiempo bajo la atenta mirada de majestuosos palacetes y de un buen ramillete de iglesias. Visitaremos el Museo Vivanco (entrada incluida), un Museo único que en 2007 fue reconocido por la UNESCO como el mejor de su categoría. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5. EXCURSIóN OPCIONAL A MONASTERIO DE VALVANERA, NáJERA Y HARO (DESAYUNO Y CENA)
Estancia en el hotel en régimen de MP (desayuno y cena) con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a Monasterio de Valvanera, Nájera y Haro con almuerzo en restaurante y visita con degustación a bodega. Comenzaremos en Nájera, Capital del Reino en los Siglos X-XI y continuaremos hasta el Monasterio de Valvanera, donde se guarda la Patrona de La Rioja. Posteriormente nos dirigiremos a la villa de Haro, donde realizaremos visita con degustación a una bodega.
Día 6. ESTELLA - PUENTE LA REINA - PAMPLONA (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno y salida para excursión de día completo con almuerzo en restaurante.. Comenzaremos la visita por Estella, ciudad románica que atesora palacios, casas señoriales, iglesias, conventos, puentes y hermosos edificios que le han valido el sobrenombre de “la Toledo del norte”. A continuación, conoceremos Puente La Reina, “cruce de caminos”, villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago y donde el continuo trasiego de peregrinos, las conchas y báculos forman parte de su paisaje urbano. Por la tarde realizaremos acompañados de guía oficial la visita de Pamplona, Capital de Navarra. Conoceremos sus famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la Catedral de Santa María La Real (exteriores), de estilo gótico y fachada neoclásica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7. LA RIOJA - PUNTO DE ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno en el hotel y salida a las 8 de la mañana (salvo indicación contraria por parte del asistente en destino) hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva, consulta nuestras salidas especiales para este mismo circuito en Tren o en Avión.
Suplemento de salida desde ciudades de Cataluña 50€
Puntos de Encuentro:
Madrid: C/ Méndez Álvaro. Madrid
Destino Tres Naciones y Cataluña: Estación Central de Autobuses - Intermodal. Avda. de Navarra. Zaragoza
Destino Andalucía: Desde Levante Área de Servicio La Parada de Puerto Lumbreras (Murcia)
Opción Vía Madrid en avión: se ofrece la opción de realizar la recogida en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas para realizar el traslado hasta la Estación Autobuses Méndez Álvaro y viceversa, sin suplemento. Tarifa aérea no incluida en el precio.
Suplemento Opción de Ave a Madrid y Autocar a Destino 140€
Niños menores a 10 años
Para los niños menores de 12 años que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 10% de descuento sobre el precio publicado
Reserva anticipada
10% de Descuento para reservas realizadas hasta el 31 de Marzo del 2023.
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guías
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Con guía
- Visitas incluidas

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Circuito clásico

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus

- Con guías
- Puentes
- Viajes Puente de Diciembre
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guías
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Circuito clásico
- Con guías
- Viajes Culturales

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
Puntos de Recogida de cada Ciudad
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Madrid | Estación Sur Méndez Álvaro Dársenas 9 a 14 | 13:15 |
Azuqueca de Henares | Ayuntamiento | 11:30 |
Alcalá de Henares | Avda. Complutense (parada bus del Carrefour) | 11:45 |
Alcorcón | Frente a la Estación Central de Renfe (Bar Cabaña) | 12:40 |
Aranjuez | Gasolinera Fuente de la Reina | 11:30 |
Coslada | Glorieta Rosa de los Vientos (junto al Hotel NH) | 12:30 |
Fuenlabrada | C/ Leganés Junto Eroski | 12:15 |
Getafe | Puerta Hotel H2 Getafe | 12:45 |
Leganes | Avda. de la Mancha Junto Hogar Pensionista | 12:30 |
Móstoles | Avenida de la Constitución (junto a Carrefour Market) | 12:30 |
Parla | Frente a Bankia, C/ Toledo (frente a la Comisaria de Policía) | 12:30 |
Pinto | Centro Comercial Plaza Eboli, Camino de San Antón s/n, | 11:55 |
S. Fernando de Henares | C/ Jose Alid - Esq C/ Montserrat | 12:15 |
Torrejón de Ardoz | Frente estación tren (junto al intercambiador de buses) | 12:00 |
Valdepeñas | Frente a Cafetería Primi | 10:45 |
Ocaña | Frente a Muebles Ojea | 12:15 |
Manzanares | H. Manzanares, frente al Parador | 11:00 |
Puerto Llano | Paseo San Gregorio, Burger King | 9:45 |
Ciudad Real | Estación de Autobuses (fuera) | 10:30 |
Toledo | Explanada Estación de Autobuses | 12:00 |
Talavera de La Reina | Frente a Hotel Ebora, antiguo Hotel Isabel | 11:15 |
Almansa | Área servicio Cruz Blanca | 8:45 |
Albacete | Estación de Autobuses (fuera) | 9:30 |
La Roda | Hotel Flor de la Mancha | 10:00 |
Honrubia | Restaurante Buen día | 10:45 |
Tarancón | Estación de Autobuses | 11:45 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Vinarós | Hotel Vinarós Playa | 5:15 |
Castellón | Estación de Autobuses Carrer del Pintor Oliet, 0 | 6:30 |
Villareal | C/ José Ramón Batalla, La Báscula. | 6:40 |
Burriana | Avda. 16 de Julio, enfrente al taller. | 6:50 |
La Vall d’Uixó | Estación Autobuses (dentro) | 7:15 |
Pto. Sagunto | Pza. Ramón de la Sota s/n (frente BBVA) | 7:45 |
Valencia | Palau de la Música | 8:15 |
Requena | Puerta Bar Alcalá | 9:00 |
Gandía | Estación de autobuses (fuera) | 7:00 |
Ontiyent | C\ Music Vert. Parada de autobuses. | 6:30 |
Xátiva | Hotel Vernisa | 7:00 |
Alzira | Plza. Del Reino - Caja Duero | 7:30 |
Cartagena | Hotel Alfonso XIII | 4:45 |
Murcia | Gran Vía frente a El Corte Inglés | 5:45 |
Torrevieja | Puerta Estación Autobuses. C/. Del Mar s/n | 6:00 |
Elche | Estación de Autobuses (fuera) | 6:45 |
Alicante | Parada de bus Plaza del Mar, junto al Hotel Meliá | 7:15 |
Elda | Rotonda Carrefour | 7:45 |
Villena | Gasolinera La Morenica | 8:00 |
Lorca | Estación Autobuses (fuera) | 4:45 |
Benidorm | Avda. Europa (frente a Café París) | 6:15 |
Alcoy | Centro Teix (frente a Zara) | 7:15 |
Girona | Sarriá de Ter, Bar la Pista | 4:00 |
Tarrasa | Hotel Don Cándido (Puerta principal) | 4:30 |
Sabadell | Hotel Catalonia Sabadell | 4:45 |
Barcelona | Estación de Sants. Dársenas 4 y 5. | 5:30 |
Igualada | Hotel América | 6:30 |
Montblanc | AS Montblanc - Ap 7 sentido Lleida | 6:45 |
Lérida | Cafetería Snoopy | 7:30 |
Tarragona | Plaza Imperial Tarraco | 5:40 |
Reus | Est. Autobuses Alsa (Avda. Jaime I) | 6:00 |
Huesca | Estación Intermodal | 9:00 |
Zaragoza | Estación Central de Autobuses - Intermodal Avda. Navarra | 10:00 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Algeciras | Parque María CristinaParque María Cristina (puerta frente a Mapfre) | 2:15 |
La Línea | Farmacia Sagra, Avenida Ejército | 2:45 |
Estepona | Avda de España (frente a Portillo) | 3:30 |
Marbella | Cafetería Marbella | 4:00 |
Fuengirola | Estación de Autobuses | 4:45 |
Benalmádena | Plaza Solymar, frente 24 horas | 5:00 |
Torremolinos | Terminal Autocares Portillo | 5:15 |
Málaga | Cafetería La Canasta (junto a El Corte Inglés) | 5:45 |
Granada | Parada Bus Neptuno (frente a Mae West) | 7:30 |
Jaén | Avenida de Madrid - El Corte Inglés | 8:30 |
Linares | Estación de Autobuses | 9:15 |
Almería | Biblioteca Villaespesa (C/ Hermanos Machado | 5:15 |
Chiclana | Venta El Pájaro (Plaza Andalucía) | 1:45 |
San Fernando | Avda. San Juan Bosco (junto Bar Bolerín) | 2:15 |
Cádiz | Pza. Sevilla (frente a Aduanas) | 2:45 |
El Puerto de Santa María | Estación de Renfe | 3:30 |
Jerez | Puerta Hotel Avenida | 4:00 |
Sevilla | Hotel Aire | 5:30 |
Carmona | Parada Casal, junto bar Bodeguita | 6:15 |
Écija | Gasolinera Meroil | 6:45 |
Córdoba | Hotel Meliá, junto a Cruz Roja | 7:30 |
Andújar | Estación de Autobuses | 8:30 |
Bailén | Gasolinera El Paso | 9:00 |
La Carolina | Rotonda Hotel NH La Perdiz | 9:30 |
Huelva | Puerta H. Monte Conquero | 4:00 |
Zafra | Hostal Arias | 6:00 |
Almendralejo | Plaza de Toros | 6:30 |
Mérida | Hotel Velada | 7:00 |
Don Benito | Bar Estadio | 6:15 |
Villanueva de la Serena | Estación de Autobuses (fuera) | 6:00 |
Navalmoral | Hotel Moya | 10:30 |
Badajoz | Hotel Zurbarán | 6:00 |
Cáceres | Cafetería América | 8:15 |
Plasencia | Parque de los Pinos | 9:15 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Bilbao | Termibus Garellano | 16:00 |
Vitoria | Hotel General Alava | 14:15 |
Pamplona | Hotel Tres Reyes | 13:00 |
Logroño | Estación de Autobuses | 12:45 |
Calahorra | Estación de Autobuses | 12:15 |
Alfaro | Estación de Autobuses | 11:45 |
Tudela | Hotel Tudela Bárdenas | 11:15 |
Santander | Fuera de la Estación de Autobuses | 17:15 |
Torrelavega | Estación de Autobuses (fuera) | 17:45 |
- Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
- Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
- Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
- Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
- Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
- Distancias de seguridad en las visitas.
- Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
- Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
- Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
- Aforos limitados.
- Personal con mascarillas y guantes
- Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
- Control de temperatura del personal.
Probarás los más deliciosos vinos de la zona:
- Entrada al Museo Vivanco de la Cultura del Vino.
- Visita guiada al Centro Temático del Vino Villa Lucía.
- Cata en bodega de Haro.
Suma nuevas experiencias a tu álbum de viajes:
- Tour La Rioja y Álava, bodegas y monasterios.
- Soria, Vitoria, La Rioja y Burgos con Atapuerca.
- Reinos Aragón y Navarra con Pirineo Aragonés.
Qué Visitar Circuito La Rioja y Navarra, Tierras del vino 2023

Briones
Briones se encuentra en el listado de los pueblos más bonitos de España. Situada en un hermoso entorno de viñedos con el río Ebro y la colindancia de las Sierras de la Demanda y de Cantabria convierten a esta pequeña villa medieval en un sitio precioso para visitar en un fin de semana. Además, el trazado urbano de Briones se mantiene bien conservado y es un lugar plagado de bonitos monumentos para admirar. Los restos de la muralla del siglo XIII con dos de las seis puertas de acceso originales y la antigua Torre del Homenaje forman parte de esos resquicios históricos. Sus edificios de piedra con escudos de armas y bellos balcones cuentan los siglos de historia de la localidad. La Plaza de España, la ermita del Cristo de los Remedios, el Palacio del Marqués de San Nicolás, la Casa de los Arcos y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción son algunos de los sitios patrimoniales imperdibles de Briones. Puedes completar tu visita con una parada en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

Estella
La pequeña población de Estella (o Lizarra, en la forma euskera), situada a 43 km de Pamplona, constituye una de las etapas más emblemáticas del Camino de Santiago desde principios del XI. Poseedora de un casco antiguo declarado Conjunto Monumental, cuenta con excelentes reclamos turísticos que te encantarán. Cuando visites este hermoso lugar, no dejes de admirar el precioso Palacio de los Reyes de Navarra, una reliquia arquitectónica enclavada en la Plaza de San Martín. Luego, date una vuelta por la fascinante Iglesia de San Pedro de la Rúa, que destaca entre las principales gemas de la ciudad. Otro punto imprescindible al visitar los monumentos más importantes de Estella es la casa de Fray Diego de Estella, una construcción plateresca que fue el palacio de los Condes de San Cristóbal-Cruzat.

La Rioja
Probar los mejores vinos de España puede sonar difícil, considerando que es un país con sabor a vid en prácticamente todas sus regiones. Pero si hay una zona que se destaca incluso entre sus coterráneas, ésa es La Rioja. Si amas el enoturismo, no hay duda, la Ruta Riojana es para ti. Claro que viajar a La Rioja, comunidad autónoma al norte de España, significa darte un festín con algo más que un buen vino y una buena comida. Aquí verás preciosos parajes, no por nada se le conoce como «la Toscana española». Esta región con provincia del mismo nombre y enclavada entre Aragón, Navarra, el País Vasco y Castilla y León es ideal para los deportes de aventura. Asimismo, forma parte de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Los esenciales de La Rioja: • Logroño. La capital de la comunidad es encantadora y tiene un coqueto casco antiguo con puentes históricos e iglesias, además de museos. • Monasterio de Yuso. Se dice que las primeras palabras en español fueron escritas aquí. • Vivanco. Con viñedos, una bodega y un museo de primera clase, ¡Vivanco será el comienzo perfecto para tu educación vinícola!

Laguardia
¿Te gustaría conocer una villa española con encanto medieval al más puro estilo italiano? Kerala Viajes te acompaña hasta este enclave privilegiado en la Rioja Alavesa que, con sus murallas e iglesias fortificadas, prevalece sobre el valle desde los viejos tiempos de la defensa de Navarra. Si las fachadas de sus torres con ventanales góticos, las calles empedradas y las casas señoriales de su casco histórico no son suficiente para causarte estupor, prueba con el extraordinario pórtico policromado de la iglesia de Santa María de los Reyes o con el inigualable retablo mayor de la iglesia San Juan Bautista. El recinto arqueológico de La Hoya, un asentamiento celtibérico de la Edad del Bronce, junto a las preciosas lagunas del entorno protegido, son la cereza del pastel. Pero nada se compara con el placer de probar un buen vino de la Rioja ahí, en su lugar de origen, en algunas de las múltiples bodegas de Laguardia. ¡A tu salud!

Logroño
Tu viaje por el norte de España no podría quedar completo sin una escapada a la capital riojana, tan sólo para probar la exquisitez de sus vinos y de su incomparable gastronomía. La Calle del Laurel es el punto de encuentro ideal para saciar tus ganas de buen copeo y deliciosa comida. Desde tu arribo admirarás sus paisajes urbano y natural reflejados en perfecta fusión en las dóciles aguas del río Ebro, digna imagen de postal que es apenas preámbulo para otras rutas escénicas el puente de piedra y el puente de hierro, mismos que debes cruzar y fotografiar sí o sí. Esto, para luego adentrarte y conocer más de sus maravillas, percatándote que Logroño es mucho más que una ruta para el paladar.

Santo Domingo de la Calzada
En la ruta del Camino a Santiago se localiza Santo Domingo de la Calzada, una localidad de La Rioja, a orillas del río Oja y que fue fundada por el religioso Domingo García quien en el siglo XII construyó el hospital para los peregrinos y un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de las peregrinaciones. Hoy en día Santo Domingo de la Calzada sigue destacando como uno de los destinos perfectos para pasar un placentero descanso y visitar importantes y preciosos monumentos que dan fe de su historia como el antiguo Hospital de Peregrinos que ahora funge como Parador Nacional y lo que antaño fuera la ermita construida también por San Domingo y que hoy es la Catedral. En el poblado también se encuentran los vestigios de murallas medievales que datan del siglo XIII y la Plaza España donde alrededor se localizan la Alhóndiga y el Ayuntamiento. Santo Domingo de la Calzada también es un lugar de tradiciones, mismas que se dejan ver en sus festividades. Sin duda en el poblado se respira un ambiente cálido y tranquilo proporcionando al visitante una grata experiencia.