Circuito Salamanca y Castilla de León Monumental 2023
Tour de 7 días por Castilla de León

Circuito Salamanca y Castilla León Monumental 7días/6noches REF: MA-4518

Visitando: Alba de Tormes, Ávila, Ciudad Rodrigo, La Alberca, Salamanca, Segovia, Tordesillas, Valladolid, Zamora
Origen: Desde (Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valencia, etc...)
Salidas: Octubre 2023 - Noviembre 2023
El viaje incluye:
- • Autocar durante todo el recorrido
- • Asistente en destino durante todo el circuito
- • 6 noches en hotel 4* en Salamanca o alrededores
- • Estancia en régimen según programa (agua/vino incluido en cenas)
- • Visita con guía oficial de Salamanca, Valladolid y Zamora
- • Seguro de viaje
- Excursiones incluidas: • Visita con guía oficial de Salamanca, Valladolid y Zamora • Visita al interior de la Casa de las Conchas
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) LA ALBERCA Y BÉJAR 49€ Día completo: incluye visita a fábrica de jamones y embutidos y degustación de embutidos SEGOVIA Y ÁVILA 59€ Día completo: incluye visita con guía oficial en Segovia y visita con guía oficial en Ávila
- Hoteles previstos o similares: • HOTELES 4* En Salamanca: Hotel Bardo Recoletos, Gran Hotel Corona Sol, Hotel Hall 88
Circuito Salamanca y Castilla de León Monumental 2023
Día 1. ORIGEN - SALAMANCA (CENA)
Salida desde los puntos establecidos realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada al hotel a última hora de la tarde, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
Día 2. EXCURSIÓN OPCIONAL A LA ALBERCA- BÉJAR ( DESAYUNO CENA)
Estancia en régimen de MP (desayuno y cena) en el hotel con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a La Alberca y Béjar y visita a fábrica de jamones y embutidos con degustación de embutidos Comenzaremos en La Alberca, declarado Monumento Histórico-Artístico Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde nos dirigiremos a Béjar, situado al pie de la sierra del mismo nombre y Candelario Durante la visita, nos acercaremos a una empresa especializada en producción y curación de embutidos y jamones ibéricos, donde tendremos una degustación de embutidos
Día 3. SALAMANCA- CIUDAD RODRIGO ( DESAYUNO CENA)
Desayuno y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Salamanca, ciudad universitaria por excelencia, y donde nació la primera Gramática de la Lengua Castellana Comenzaremos en la impresionante Plaza Mayor, declarada Monumento Nacional Durante nuestro recorrido conoceremos la Casa de las Conchas (visita interior incluida) uno de los palacios más populares de Salamanca y una de las mejores muestras de la arquitectura gótica civil española; la fachada de la Iglesia y la del Colegio del Espíritu Santo; pasearemos por la calle Libreros, descubriremos las Escuelas Menores y el Patio de escuelas, donde disfrutaremos de la fachada de la Universidad y tendremos la posibilidad de buscar “la rana”; veremos la Torre del Gallo de la Catedral Vieja y la fachada de la Catedral Nueva con su Puerta de Ramos y su icónico astronauta, y terminaremos en Plaza de Anaya, donde se encuentra el Colegio de San Bartolomé Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y a la hora acordada, nos traslada- remos a Ciudad Rodrigo, insigne plaza fortificada declarada Conjunto Histórico-Artístico, cuyos muros encierran un rico patrimonio de edificios civiles y religiosos, encabezados por su Catedral y su Castillo. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 4. VALLADOLID- TORDESILLAS (DESAYUNO CENA)
Desayunoy salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Valladolid. Comenzaremos con una panorámica en autobús descubriendo la Valladolid decimonónica, y seguidamente, a través de un recorrido a pie, conoceremos la riqueza patrimonial heredada de su pa- sado esplendoroso paseando por sus calles y recorriendo sus plazas, como la de San Pablo, donde se encuentra la iglesia de San Pablo, el Palacio Pimentel, el Palacio Real, el Colegio de San Gregorio; la Plaza de la Universidad, donde veremos el área arqueológica de la Colegiata, la fachada de la Universidad y de la Catedral; o la de la Fuente Dorada o la Plaza Mayor Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). A la hora acordada, nos dirigiremos a Tordesillas, antiguo baluarte defensivo contra las invasiones musulmanas, cuyo edificio más representativo es el Real Monasterio de Santa Clara Esta población ocupa un espacio destacado en los libros de historia por dos razones: la primera, la firma en 1494 del Tratado de Tordesillas; y la segunda, el retiro de Juana la Loca en un palacio-fortaleza tras la muerte de su esposo Felipe El Hermoso Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 5. EXCURSIÓN OPCIONAL A SEGOVIA - ÀVILA (DESAYUNO CENA)
Estancia en régimen de MP (desayuno y cena) en el hotel con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a Segovia con guía oficial y Ávila con guía oficial. Visita acompañados de guía oficial de Segovia, donde, desde su Acueducto Romano, se suceden las calles de la ciudad vieja adornadas por edificios de fachadas “esgrafiadas”, la Plaza Mayor y la Catedral Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde visita acompañados de guía oficial de Ávila, que con más de 80 torres y 2,5 kilómetros de muralla que rodean el casco antiguo, es la capital más elevada de España.
Día 6. ZAMORA- ALBA DE TORMES (DESAYUNO CENA)
Desayuno y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Zamora, ciudad europea que posee el mayor número de templos románicos, lo que le ha otorgado el merecedor título de “Ciudad del Románico” o “Perla del Románico” Durante nuestro recorrido conoceremos sus monumentos más representativos y patrimonio cultural (visita de exteriores) como la Puerta de la Transacción, los Jardines del Castillo, la Catedral, el Mirador sobre el Duero, las Iglesias de San Ildefonso y la Magdalena, la Plaza de Viriato y la Plaza Mayor, la Calle de Balborraz con sus edificios modernistas, etc. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y por la tarde salida hacia Alba de Tormes, uno de los pueblos más bonitos y con más historia de Salamanca, que nos trasladará a los siglos de esplendor del Ducado que lleva su nombre Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 7. SALAMANCA- PUNTO DE ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno en el hotel y salida a las 9 de la mañana (salvo indicación contraria por parte del asistente en destino) hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los señores clientes). Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva, consulta nuestras salidas especiales para este mismo circuito en Tren o en Avión.
Suplemento de salida desde ciudades de Cataluña 50€
Puntos de Encuentro:
Madrid: C/ Méndez Álvaro. Madrid
Destino Tres Naciones y Cataluña: Estación Central de Autobuses - Intermodal. Avda. de Navarra. Zaragoza
Destino Andalucía: Desde Levante Área de Servicio La Parada de Puerto Lumbreras (Murcia)
Opción Vía Madrid en avión: se ofrece la opción de realizar la recogida en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas para realizar el traslado hasta la Estación Autobuses Méndez Álvaro y viceversa, sin suplemento. Tarifa aérea no incluida en el precio.
Suplemento Opción de Ave a Madrid y Autocar a Destino 140€
Niños menores a 10 años
Para los niños menores de 12 años que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 10% de descuento sobre el precio publicado
Reserva anticipada
10% de Descuento para reservas realizadas hasta el 31 de Marzo del 2023.
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guías
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Con guía
- Visitas incluidas

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Circuito clásico

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus

- Con guías
- Puentes
- Viajes Puente de Diciembre
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guías
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Circuito clásico
- Con guías
- Viajes Culturales

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
Puntos de Recogida de cada Ciudad
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Madrid | Estación Sur Méndez Álvaro Dársenas 9 a 14 | 13:15 |
Azuqueca de Henares | Ayuntamiento | 11:30 |
Alcalá de Henares | Avda. Complutense (parada bus del Carrefour) | 11:45 |
Alcorcón | Frente a la Estación Central de Renfe (Bar Cabaña) | 12:40 |
Aranjuez | Gasolinera Fuente de la Reina | 11:30 |
Coslada | Glorieta Rosa de los Vientos (junto al Hotel NH) | 12:30 |
Fuenlabrada | C/ Leganés Junto Eroski | 12:15 |
Getafe | Puerta Hotel H2 Getafe | 12:45 |
Leganes | Avda. de la Mancha Junto Hogar Pensionista | 12:30 |
Móstoles | Avenida de la Constitución (junto a Carrefour Market) | 12:30 |
Parla | Frente a Bankia, C/ Toledo (frente a la Comisaria de Policía) | 12:30 |
Pinto | Centro Comercial Plaza Eboli, Camino de San Antón s/n, | 11:55 |
S. Fernando de Henares | C/ Jose Alid - Esq C/ Montserrat | 12:15 |
Torrejón de Ardoz | Frente estación tren (junto al intercambiador de buses) | 12:00 |
Valdepeñas | Frente a Cafetería Primi | 10:45 |
Ocaña | Frente a Muebles Ojea | 12:15 |
Manzanares | H. Manzanares, frente al Parador | 11:00 |
Puerto Llano | Paseo San Gregorio, Burger King | 9:45 |
Ciudad Real | Estación de Autobuses (fuera) | 10:30 |
Toledo | Explanada Estación de Autobuses | 12:00 |
Talavera de La Reina | Frente a Hotel Ebora, antiguo Hotel Isabel | 11:15 |
Almansa | Área servicio Cruz Blanca | 8:45 |
Albacete | Estación de Autobuses (fuera) | 9:30 |
La Roda | Hotel Flor de la Mancha | 10:00 |
Honrubia | Restaurante Buen día | 10:45 |
Tarancón | Estación de Autobuses | 11:45 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Vinarós | Hotel Vinarós Playa | 5:15 |
Castellón | Estación de Autobuses Carrer del Pintor Oliet, 0 | 6:30 |
Villareal | C/ José Ramón Batalla, La Báscula. | 6:40 |
Burriana | Avda. 16 de Julio, enfrente al taller. | 6:50 |
La Vall d’Uixó | Estación Autobuses (dentro) | 7:15 |
Pto. Sagunto | Pza. Ramón de la Sota s/n (frente BBVA) | 7:45 |
Valencia | Palau de la Música | 8:15 |
Requena | Puerta Bar Alcalá | 9:00 |
Gandía | Estación de autobuses (fuera) | 7:00 |
Ontiyent | C\ Music Vert. Parada de autobuses. | 6:30 |
Xátiva | Hotel Vernisa | 7:00 |
Alzira | Plza. Del Reino - Caja Duero | 7:30 |
Cartagena | Hotel Alfonso XIII | 4:45 |
Murcia | Gran Vía frente a El Corte Inglés | 5:45 |
Torrevieja | Puerta Estación Autobuses. C/. Del Mar s/n | 6:00 |
Elche | Estación de Autobuses (fuera) | 6:45 |
Alicante | Parada de bus Plaza del Mar, junto al Hotel Meliá | 7:15 |
Elda | Rotonda Carrefour | 7:45 |
Villena | Gasolinera La Morenica | 8:00 |
Lorca | Estación Autobuses (fuera) | 4:45 |
Benidorm | Avda. Europa (frente a Café París) | 6:15 |
Alcoy | Centro Teix (frente a Zara) | 7:15 |
Girona | Sarriá de Ter, Bar la Pista | 4:00 |
Tarrasa | Hotel Don Cándido (Puerta principal) | 4:30 |
Sabadell | Hotel Catalonia Sabadell | 4:45 |
Barcelona | Estación de Sants. Dársenas 4 y 5. | 5:30 |
Igualada | Hotel América | 6:30 |
Montblanc | AS Montblanc - Ap 7 sentido Lleida | 6:45 |
Lérida | Cafetería Snoopy | 7:30 |
Tarragona | Plaza Imperial Tarraco | 5:40 |
Reus | Est. Autobuses Alsa (Avda. Jaime I) | 6:00 |
Huesca | Estación Intermodal | 9:00 |
Zaragoza | Estación Central de Autobuses - Intermodal Avda. Navarra | 10:00 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Algeciras | Parque María CristinaParque María Cristina (puerta frente a Mapfre) | 2:15 |
La Línea | Farmacia Sagra, Avenida Ejército | 2:45 |
Estepona | Avda de España (frente a Portillo) | 3:30 |
Marbella | Cafetería Marbella | 4:00 |
Fuengirola | Estación de Autobuses | 4:45 |
Benalmádena | Plaza Solymar, frente 24 horas | 5:00 |
Torremolinos | Terminal Autocares Portillo | 5:15 |
Málaga | Cafetería La Canasta (junto a El Corte Inglés) | 5:45 |
Granada | Parada Bus Neptuno (frente a Mae West) | 7:30 |
Jaén | Avenida de Madrid - El Corte Inglés | 8:30 |
Linares | Estación de Autobuses | 9:15 |
Almería | Biblioteca Villaespesa (C/ Hermanos Machado | 5:15 |
Chiclana | Venta El Pájaro (Plaza Andalucía) | 1:45 |
San Fernando | Avda. San Juan Bosco (junto Bar Bolerín) | 2:15 |
Cádiz | Pza. Sevilla (frente a Aduanas) | 2:45 |
El Puerto de Santa María | Estación de Renfe | 3:30 |
Jerez | Puerta Hotel Avenida | 4:00 |
Sevilla | Hotel Aire | 5:30 |
Carmona | Parada Casal, junto bar Bodeguita | 6:15 |
Écija | Gasolinera Meroil | 6:45 |
Córdoba | Hotel Meliá, junto a Cruz Roja | 7:30 |
Andújar | Estación de Autobuses | 8:30 |
Bailén | Gasolinera El Paso | 9:00 |
La Carolina | Rotonda Hotel NH La Perdiz | 9:30 |
Huelva | Puerta H. Monte Conquero | 4:00 |
Zafra | Hostal Arias | 6:00 |
Almendralejo | Plaza de Toros | 6:30 |
Mérida | Hotel Velada | 7:00 |
Don Benito | Bar Estadio | 6:15 |
Villanueva de la Serena | Estación de Autobuses (fuera) | 6:00 |
Navalmoral | Hotel Moya | 10:30 |
Badajoz | Hotel Zurbarán | 6:00 |
Cáceres | Cafetería América | 8:15 |
Plasencia | Parque de los Pinos | 9:15 |
Ciudad | Lugar de Recogida | Hora |
Bilbao | Termibus Garellano | 16:00 |
Vitoria | Hotel General Alava | 14:15 |
Pamplona | Hotel Tres Reyes | 13:00 |
Logroño | Estación de Autobuses | 12:45 |
Calahorra | Estación de Autobuses | 12:15 |
Alfaro | Estación de Autobuses | 11:45 |
Tudela | Hotel Tudela Bárdenas | 11:15 |
Santander | Fuera de la Estación de Autobuses | 17:15 |
Torrelavega | Estación de Autobuses (fuera) | 17:45 |
- Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
- Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
- Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
- Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
- Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
- Distancias de seguridad en las visitas.
- Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
- Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
- Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
- Aforos limitados.
- Personal con mascarillas y guantes
- Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
- Control de temperatura del personal.
Toma nota de algunos otros circuitos que ofrecemos:
- Salamanca Medieval, con SPA y Crucero por los Arribes del Duero.
- Circuito en bus León, Zamora y El Bierzo.
- Tour Capitales de Castilla Ruta de Isabel la Católica
Qué Visitar Circuito Salamanca y Castilla de León Monumental 2023

Alba de Tormes
¿Quieres conocer una villa ducal de significativa importancia cultural? Sin duda, los Duques de Alba fueron responsables del esplendor de esta localidad, convocando a los mejores representantes de las artes en su tiempo. En el castillo de los Duques de Alba se preservan espléndidos frescos renacentistas. Éste es un buen punto para admirar la región desde lo alto. Y hablando de vistas, la escénica del río Tormes y del pueblo, maravillosa para fotografías alucinantes, se nutre con la belleza del puente del siglo XII. Imperdible el paisaje desde el parque El Espolón. Abundantes conventos y templos para admirar, hasta en sus museos. Más allá de lo sacro, lo mundano es igual de relevante históricamente como atestigua su Plaza Mayor y la calle medieval de Las Juderías, además del torreón que se mantiene de lo que una vez fueran murallas.

Ávila
Si tuviéramos que definir a Ávila en una frase, diríamos que es una ciudad amurallada de película. De hecho, si necesitas el escenario ideal para un proyecto de cortometraje o simplemente si eres el mayor admirador de las torres medievales, desde la distancia notarás que has llegado justo al lugar adecuado. Y no es exageración, ya que estamos ante el recinto amurallado mejor conservado del mundo, cuyo perímetro es de 2516 metros Podrás disfrutar de la muralla muy de cerca, en la Plaza del Mercado Grande que te da acceso a la monumental Puerta de Alcázar, si bien la Puerta del Carmen es más popular por su campanario y el buen perfil fotográfico que se obtiene de la muralla. Y para verla desde lejos, nada mejor que Los 4 Postes, que con su alta cruz de piedra y sus 500 años de historia es un atractivo en sí mismo y te da una vista panorámica desde el otro lado del río Adaja. La ciudad transcurre entre hornos postmedievales, preciosos palacios renacentistas, torreones, bellos puentes y abundantes iglesias, conventos, ermitas, monasterios y capillas, además del Jardín de Sefarad, que se remonta al siglo XI y es testimonio de la Ávila hebrea.

Ciudad Rodrigo
Ciudad Rodrigo es una pequeña ciudad catedral ubicada en la provincia de Salamanca, cerca de la frontera con Portugal, y cuenta con unos 13.000 habitantes. Ciudad Rodrigo, ubicada en la cumbre de una colinaen la orilla derecha del río Águeda, fue habitada desde el Neolítico.

La Alberca
La Alberca es una localidad situada al sur de Salamanca conocida por sus costumbres religiosas. El viajero encontrará innumerables edificios religiosos tales como la Iglesia Parroquial de estilo barroco, la Ermita de Nuestra Señora de Madajas Viejas, escondida entre los bosques de La Alberca, o la Ermita del Cristo del Humilladero siendo una de las más antiguas de la zona.

Salamanca
Una de las ciudades que deben incluirse dentro de los circuitos y viajes por el país español es sin lugar a duda Salamanca; en la que no pasarás un solo día sin tener algo que hacer o visitar. Apenas entrando a la ciudad uno puede darse cuenta de la belleza que ostenta esta ciudad; un recorrido por sus principales calles y plazas darán una idea de su pasado y al mismo tiempo de su presente; la ciudad es un gran referente histórico y cultural por lo que ha sido denominada Capital Europea de la Cultura en el 2002. Su casco histórico también fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Salamanca también se distingue por su vida universitaria, ya que en ella se alberga una de las más importantes y antiguas universidades de España, la Universidad de Salamanca, fundada en 1218 y por donde han pasado personajes ilustres como Calderón de la Barca, Unamuno, Fray Luis de León, entre otros; este recinto es donde convergen la historia y la cultura. Algunos de los tantos sitios que debes conocer en esta majestuosa ciudad son la Casa de las Conchas que fue edificada en el siglo XVI y en la que se mezclan elementos góticos, mudéjares y platerescos; el Puente Mayor del Tormes, que se estima fue construido en el siglo I y desde donde se tiene uno de los mejores ángulos del río Tormes; y por supuesto la Plaza Mayor, donde se concentra la vida social rodeada de exquisitas construcciones antiguas.

Segovia
Declarada Patrimonio de la Humanidad, Segovia es uno de los mejores destinos a visitar en la región de Castilla y León. Al estar en Segovia no dejes de ir hasta la imponente Catedral que con su maridaje de estilos se alza majestuosamente por la ciudad y en su interior se resguardan valiosas piezas de arte de entre los siglos XIV y XVI; explora los vestigios de la antigua muralla de la ciudad que contaba con cinco puertas, de las cuales aún quedan las puerta de Santiago, la de San Cebrián y la de San Andrés. Otro de los símbolos de la ciudad es el Acueducto de Segovia, una de las más portentosas construcciones que los romanos dejaron repartidas por la ciudad. Tampoco dejes de admirar monasterios, conventos y santuarios como el Monasterio de San Antonio el Real, el Convento de los Carmelitas Descalzos o el Santuario o el Santuario de la Fuencisla. Disfruta a tutiplén con una de las más enigmáticas y encantadoras ciudades de los alrededores de Madrid, Segovia, y comprueba con tus propios ojos la belleza de la ciudad.

Tordesillas
Uno de los destinos imprescindibles en Valladolid es, sin lugar a duda, Tordesillas; una ciudad grandiosa colmada de historia, arte y cultura. Fue nada menos que en Tordesillas donde en el siglo XV se firmó el tratado en el que los Reyes Católicos acordaron con el rey de Portugal el reparto de las tierras del Nuevo Mundo. La ciudad es una auténtica máquina del tiempo, pues tan solo entrar en ella, recorrer sus calles y admirar su arquitectura te sentirás como en el siglo XV, época en al que la región vivió su máximo esplendor. La visita a sus principales monumentos es un acto casi obligado debido a que en ellos la historia también se hace presente. Dirígete hasta la Plaza Mayor donde encontrarás el Ayuntamiento; visita algunas de sus iglesias más icónicas como la de San Pedro y la de Santa María; y no te pierdas ningún detalle histórico dentro de alguno de sus museos. Tordesillas te espera para que pases unas vacaciones en uno de los rincones más emblemáticos del país.

Valladolid
La historia de Valladolid es parte fundamental de la historia del país, pues en el siglo XVII fungió como capital de España, actualmente se ha convertido en uno de los destinos ideales para pasar un viaje de fin de semana o incluirlo en alguno de los circuitos por el país. Dentro de sus atractivos destacan extraordinarias edificaciones que no debes dejar de conocer, una de ellas es la Academia de Caballería, un importante museo que resguarda maquetas, esculturas, estandartes y uniformes, algunos datan del siglo XVI. Dar un paseo por la Plaza mayor es otra de las actividades imprescindibles que realizar dentro de la ciudad; dicha plaza tiene sus orígenes en la Baja Edad Media, sin embargo, la plaza ostenta diferentes estilos tras irse haciendo remodelaciones. El Campo Grande es ideal para dar un paseo romántico, pues en sus jardines existen divinos recovecos rodeados de diferentes especies de árboles y arbustos. La agenda cultural y de ocio en Valladolid es extensa, pues bien puedes dedicarte a recorrer la zona y conocer maravillosos monumentos históricos o pasar un rato de cotilleo en alguno de sus restaurantes y bares degustando deliciosas tapas y vinos. Conoce Valladolid y sorpréndete con su encanto a cada paso.

Zamora
Una ciudad hermosa y muy tranquila. Con sus 69.000 habitantes, puede presumir de ser una pequeña ciudad, pero grande en historia, cultura y oferta patrimonial. Situada en el noroeste peninsular, se encuentra a tan solo 248 kilómetros de Madrid. La separan 62 kilómetros de Salamanca, 90 kilómetros de Valladolid y 85 kilómetros de la frontera portuguesa de Braganza. Su estratégica localización geográfica, encrucijada de caminos en la Vía de la Plata, y la calidad de su oferta turística y cultural hacen de Zamora un lugar especial.