
Viajes organizados por Sevilla 2023
- África África
- Alemania Europa
- Ámsterdam Países Bajos
- Andalucía España
- Asturias España
- Bali Indonesia
- Bangkok Tailandia
- Barcelona Cataluña
- Bruselas Bélgica
- Budapest Hungría
- Centroeuropa Europa
- Dubái Emiratos Árabes
- España España
- Granada Andalucía
- Londres Inglaterra
- Madrid España
- Marrakech Marruecos
- Nueva York EEUU
- París Francia
- Praga República Checa
Fechas
En cualquier momento
Fecha ida
Mié, 01 Jul
Fecha vuelta
Sáb, 18 Jul
Los mejores circuitos para viajar a Sevilla






Circuitos y viajes recomendados en Sevilla
Paquetes Vacacionales y viajes organizados en Sevilla a partir de 395€













Los tipos de circuitos más demandados en Sevilla
Viajes a Sevilla organizados en 2023 y Escapadas.
Descubre los encantos de Sevilla Con gran número de sitios de interés sevillanos, la ciudad es una verdadera joya. Entre los lugares más bonitos de Sevilla, que no podemos dejar de mencionar, se encuentran la Plaza de España, la Torre del Oro, el Barrio de Triana, el Archivo de Indias, la Catedral de Sevilla y el Parque María Luisa. Si ya conoces los puntos esenciales de la ciudad, pero en tu visita anterior no tuviste tiempo para ciertas paradas especiales que realzan el encanto sevillano, aquí tienes la oportunidad de ver de qué te has perdido. Nunca es demasiado tarde para enmendar y recorrer hasta los últimos recovecos.¿Nos acompañas a conocer las mejores escapadas a Sevilla?

Barrio Santa Cruz
La Plaza del Triunfo da entrada hacia el famoso Barrio de Santa Cruz, la antigua Judería que es uno de los lugares imperdibles en Sevilla. Se le ha llamado uno de los barrios más singulares del mundo y vaya que hay mucho de razón en ello. Se trata de la segunda comunidad judía más grande en tierras españolas, después de Toledo. Más allá de la relevancia de este dato o de la historia detrás de sus paredes, lo que en realidad importa es lo pintoresco de sus laberínticas calles y callejuelas, así como de sus plazas y pasajes que te trasladan al pasado. El Convento de los Venerables es una de las joyas escondidas en el Barrio de Santa Cruz, a la que se suman la antigua iglesia de Santa María la Blanca, la muy estrecha Calle de los Besos, la leyenda de Don Juan Tenorio, las lindas fachadas que ahí encontrarás, además de sus muy animadas terrazas.

Barrio Triana
Una vez al otro lado del río Guadalquivir, vivirás otra faceta de Sevilla, con esencia aún más auténtica. En el Barrio Triana conviven armoniosamente los elementos que han dado fama a Sevilla, desde las muestras del arte cerámico y alfarero hasta los Tablaos de Flamenco. Si estás buscando fiesta, vino y buena comida, sin duda alguna has llegado al lugar correcto. Entre las múltiples propuestas del barrio se encuentra la siempre vivaracha calle Betis, con muchísimos bares y terrazas, siempre con un ambiente bastante bueno. ¿Sabías que desde este lugar partió la embarcación que llevó a Magallanes y Elcano a dar la vuelta al mundo? En la Plaza de Cuba, una esfera marca la Milla Cero de esta aventura. Estos famosos navegantes no fueron los únicos que salieron desde Triana porque en los siglos XV y XVI zarparon muchas expediciones marítimas desde aquí. Ya en la modernidad podemos hablar de otros sitios relevantes, entre los que se cuentan el tradicional Mercado de Triana y el Museo de Cerámica. Pero recuerda que la joya de la Corona de esta cuna de bailaores y cantaores son esos animados tablaos donde te fascinarás con el sublime arte del flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Centro histórico de Sevilla
Puedes cruzar de regreso en alguna de las embarcaciones que navegan por el río, desde la que tendrás increíbles vistas hacia ambos lados, así que aprovecha para tomar muchas fotos. Ahora que estás de nuevo en este lado, es hora de conocer el centro histórico. Para llegar, puedes tomar un autobús en la Puerta de Jerez, que te dejará en la Plaza del Duque. La ruta de la línea C5 opera de lunes a domingo en horario de 10:10 a 21:10, tiene 11 paradas y la duración del viaje es de 16 minutos. Todo el centro histórico es digno de un recorrido y, por mencionarte alguna de las plazas en que puedes pasar un buen rato se encuentran la citada Del Duque, Plaza Nueva, La Gavidia. De todas ellas, sobre todo merece la pena ir a la Plaza de la Alfalfa, una excelente opción para gozar del gran ambiente sevillano en sus bares de tapas, restaurantes y centros nocturnos de moda, especialmente entre los jóvenes, tanto locales como turistas, que literalmente los abarrotan. Haz una parada en la Plaza de la Encarnación para la obligatoria visita al Metropol Parasol, una estructura moderna mejor conocida como las setas de Sevilla. Podría decirse que su “intromisión” en el paisaje urbano rompe con la arquitectura de la zona pero estamos hablando de una ciudad cosmopolita que en tiempos remotos fue cuna de seis culturas y que combina muchos estilos arquitectónicos, así que de hecho pareciera que esta edificación es justo lo que Sevilla necesitaba para añadir el toque del siglo XXI. Con sus 26 metros de altura es un excelente mirador, aunque también alberga al museo arqueológico Antiquarium. Ya que andas por esta zona, encamínate unas cuadras hacia el norte para conocer algunos lugares interesantes, comenzando por el Museo del Baile Flamenco y luego la Casa de Pilatos (que se encuentra un poco más arriba y a la derecha del mapa sevillano) y que es el arquetipo del palacio andaluz, una mezcla del estilo renacentista italiano y el mudéjar español, además de que desde aquí parte el Viacrucis en la muy popular celebración de Semana Santa en Sevilla.

Parque María Luisa
Yendo al sur de la ciudad te encontrarás con una extensa área verde que constituye uno de los principales lugares para visitar en Sevilla. Te preguntarás qué tiene de particular y la respuesta es tan sencilla como definitiva: éste es uno de los parques más bonitos de España. Los que alguna vez fueron parte del vecino Palacio de San Telmo, hoy son unos jardines impresionantes que incluyen dos magníficas plazas y que están adornados con fuentes, estanques, monumentos, una exuberante vegetación y mucha vida animal (patos, cisnes, etc). Dentro del parque se encuentran el Museo Arqueológico y el Museo de Artes y Costumbres Populares, que forman parte de la Plaza de América, mientras que en la Plaza de España podrás visitar el Museo Histórico Militar y admirar los azulejos de las 46 provincias de España y sus dos archipiélagos. Desde este punto lo mejor sería regresar los pasos con destino norte pero sin seguir el mismo camino. Como seguramente ya tendrás cansancio por la caminata, uno de los 1971 taxis de la ciudad podrá llevarte al siguiente destino. La bajada de bandera está en 1,33€ y la carrera mínima es de 3,63€. Pídele que te lleve por el Paseo de las Delicias y el Paseo Cristóbal Colón para ir admirando el camino con destino final a la Torre del Oro, que lleva desde el 1220 reflejándose en las aguas del río Guadalquivir, a lo cual d

Plaza de España
La Plaza de España es una de las plazas más famosas de Sevilla, situada en el Parque de María Luisa. Es un lugar imprescindible para los turistas que visitan la ciudad, ya que cuenta con una arquitectura impresionante y una historia fascinante. El edificio de la Plaza de España fue construido en 1929 para la Exposición Iberoamericana Diseñada por el arquitecto Aníbal González, y desde entonces ha sido uno de los símbolos más representativos de Sevilla. La plaza está rodeada por un canal con góndolas, y su fachada está decorada con cerámica de colores que representa a los distintos países de América y España. En el centro de la plaza se encuentra un gran edificio circular con una impresionante cúpula, que alberga un museo y un teatro. En la parte trasera de la plaza se encuentra un jardín con un lago y un puente, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. La Plaza de España es un lugar muy popular entre los turistas y los sevillanos, que acuden allí para dar un paseo, tomar algo en uno de sus bares o simplemente disfrutar del ambiente. También es un lugar muy fotogénico, por lo que es una parada obligada para los amantes de la fotografía. En resumen, la Plaza de España es una de las joyas de Sevilla, un lugar que no puedes dejar de visitar si tienes la oportunidad de visitar la ciudad. Su belleza y su historia te dejarán impresionado.

Plaza del Triunfo
Comienza tu paseo a pie en un punto privilegiado con los edificios más emblemáticos, que son justamente los que te acabamos de mencionar. En esta plaza podrás admirar las fachadas y esculturas, como el Monumento a la Inmaculada Concepción, además de caminar por la calle Joaquín Romero, llena de músicos callejeros y vendedores de souvenirs. Aquí contemplarás un sitio catalogado como Bien de Valor Universal Excepcional: la inmensa Catedral de Santa María de la Sede (o simplemente “de Sevilla”), la catedral católica más grande del mundo, que protagoniza la escena. Pon atención a su torre La Giralda, la cual fuera un alminar de la antigua mezquita, así como al Patio de los Naranjos, otro de los vestigios preservados del templo musulmán. Muy recomendable es la entrada a los Reales Alcázares, un conjunto amurallado de palacios, fortalezas y bellísimos jardines, considerado uno de los complejos monumentales más importantes del mundo y que guarda siglos de historia pues las dinastías de diferentes civilizaciones lo han elegido como centro de poder, de ahí que se combinen estilos islámico, mudéjar y gótico.

Real Alcázar
Uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla es este sitio Patrimonio de la Humanidad del sur de España. Más que un solo recinto, es un conjunto amurallado de palacios, una colección histórica de distintas dinastías. Esta residencia real amurallada del siglo XIV tiene una combinación de estilos mudéjar, gótico, renacentista y barroco. Aunque, si por algo destaca en realidad, es por sus magníficos jardines que ocupan una gran extensión y que contagian paz gracias a su verdor. El Real Alcázar de Sevilla es el Palacio Real que ha estado en activo más tiempo en Europa. Ha servido y aún sirve de alojamiento a califas y reyes durante sus más de mil años de existencia. Del complejo palaciego destacan el Patio de las Doncellas, el Salón del Emperador, la Sala de los Reyes y el Salón de Embajadores. Tu visita guiada al Real Alcázar transcurrirá entre cúpulas con adornos arabescos, arte mudéjar andaluz, tapices flamencos y azulejos, así como jardines árabes y renacentistas llenos de terrazas, fuentes y palmeras.
Preguntas frecuentes para nuestros viajes por Sevilla
Descubre las atracciones más populares en Sevilla
Otros destinos de vacaciones