Oferta Paradores Mayores 60 Años - Pass Senior
Precio Especial Paradores 3 Noches mayores de 60

Oferta Paradores Nacionales para Mayores de 60 años
¿Sabías que con la edad vienen los privilegios más especiales? Si has superado la mágica marca de los 60 años, entonces comprendes que los mejores momentos son la esencia de la vida
.Ahora, te presentamos la oferta Pass Seniors para mayores de 60, una oferta especialmente creada para ti. Con él, puedes disfrutar de 3 noches de puro placer en los prestigiosos Paradores Nacionales. Tienes la libertad de organizar tu estancia a tu manera: tres noches consecutivas en un mismo Parador o explorando tres Paradores diferentes, o incluso tomando una noche a la vez para adaptarte a tus preferencias. ¡La elección está en tus manos!
Oferta Paradores Nacionales Mayores de 60 años 4días/3noches REF: CV-14411

Visitando: Alcalá de Henares, Almagro, Antequera, Arcos De la Frontera, Ávila, Ayamonte, Cáceres, Cádiz, Calahorra, Cambados, Cangas de Onís, Chinchón, Ciudad Rodrigo, Córdoba, Cuenca, El Hierro, Ferrol, Fuente De, Gijón, Guadalupe, Jaén, Jarandilla de la Vera, La Gomera, La Granja De San Ildefonso, Lérida, Lorca, Málaga, Mérida, Nerja, Olite, Oropesa, Plasencia, Pontevedra, Ronda, Sierra de Cazorla
Origen:
El viaje incluye:
- Incluye 3 noches de alojamiento en habitación doble estándar en régimen elegido (Desayuno o Media Pensión)
- Vigencia desde el 20 de Septiembre de 2023 hasta el 30 de junio de 2024.
- Las estancias en sábado y domingo serán de mínimo 2 noches
- Recuerda que el Pass Paradores no podrá ser extendido ni reembolsado. Si deseas más información sobre los Paradores disponibles y las fechas vigentes de esta promoción, te invitamos a consultar con nosotros.
- ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Paradores!
- -----PARADORES INLCUIDOS EN LA OFERTA---:
- Albacete • Alcala de Henares • Antequera • Ávila • Ayamonte • Baiona • Benavente • Benicarló • Bielsa • Calahorra • Cambados • Castillo de Monterrei • Cazorla • Cervera de Pisuerga • Ceuta • Cordoba • Corias • Ferrol • Fuente Dé • Gijón • La Palma • La Seu D'Urgell • Limpias • Lorca • Málaga Golf • Manzanares • Mazagón • Melilla • Mérida • Mojacar • Monforte • Nerja • Pontevedra • Puebla de Sanabria • Ribadeo • Salamanca • Santillana del Mar • Soria • Sos del Rey Católico • Santo Domingo Bernardo de Fresnada • Santo Domingo de la Calzada • Teruel • Tordesillas • Tortosa • Tui • Vic-Sau • Vielha • Villalba • Villafranca • Zafra
- Aiguablava • Alcañiz • Almagro • Arcos de la frontera • Argómaniz • Artíes • Cáceres • Cádiz hotel Atlántico • Cangas de Onís • Cardona • Carmona • Chinchón • Ciudad Rodrigo • Costa da Morte • Cruz de Tejeda • Cuenca • El Hierro • Gredos • Guadalupe • Jaén • Jarandilla de la Vera• Javea • La Granja • Lerma • Olite • Oropesa • Plasencia • Ronda • Santillana del Mar • Santillana Gil Blas • Segovia • Sigüenza • Toledo • Trujillo • Úbeda • Zamora
No incluye:
- Las bebidas durante la cena no están incluidas y serán responsabilidad del cliente, pagaderas directamente en el Parador.
- Fechas de excepción para el año 2023: del 12 al 14 de octubre, del 6 al 9 de diciembre, 24 de diciembre y del 30 al 31 de diciembre (en todas las fechas
- Fechas de exclusión para el año 2024: del 28 al 30 de marzo y del 1 al 4 de mayo (en todas las fechas
Precio por persona en habitación doble sujeto a disponibilidad en cada uno de los paraadores. (Precio por el pase 305€ con Desayuno y 490€ con Media Pensión. En esta oferta no hay opción de habitación individual o triple.
(El régimen de Media Pensión no incluye las bebidas que serán a cargo del cliente y pago directo en el Parador.)
Oferta Especial para Mayores de 60 años. La tarjeta contiene 3 noches de alojamiento en habitación doble estandar.
IMPORTANTE: Consulta los paradores y fechas disponibles en cada uno de ellos vigentes en la promocion,
Oferta No válida para puentes o festivos, algunos paradores sólo estarán disponibles de Domingo a Jueves, no siendo válida la promoción en fin de semana.
DESCARGAR CONDICIONES ESPECIALES PARA RESERVA
Qué Visitar Oferta Paradores Mayores 60 Años - Pass Senior

Alcalá de Henares
Uno de los más grandes escritores que ha dado la humanidad nació aquí y podrás conocer su casa natal, su pila bautismal (Capilla del Oidor) y la Plaza Cervantes, el auténtico corazón de la ciudad. Es como si la fortuna hubiera puesto sus ojos sobre Alcalá de Henares, pues no bastando con haber alumbrado al prodigioso autor del caballero andante, esta localidad madrileña también es madre de la universidad más prestigiosa de España, donde Colón se diera cita con los Reyes Católicos y donde las culturas cristiana, musulmana y judía se fusionaran. Dos décadas como Patrimonio de la Humanidad avalan la relevancia histórica y arquitectónica que podrás encontrar paso a paso por la ciudad. Por si esto fuera poco, los incontables festivales y eventos culturales te obligan a la visita de cuando en cuando.

Almagro
¿Te encanta la vieja España, de pueblos con toque añejado y que son el pretexto ideal para un tranquilo retiro de fin de semana? Ponte en contacto con Kerala Viajes de inmediato, nosotros te ayudamos a realizar todos los recorridos que te apetezcan para llenar tu álbum de mágicos recuerdos. Almagro es un pueblo primoroso en la región manchega que te deleitará. La piedra y la madera son la base de una arquitectura encantadora. Para muestra, el Almacén de los Fúcares, el convento de la Asunción de Calatrava y todas sus callejuelas del centro. Aquí, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se lleva a cabo en el Corral de Comedias que desde hace 4 siglos decora la céntrica Plaza Mayor con sus bellas columnas de madera. Y entonces, ¿ya tienes las maletas preparadas?

Antequera
Cuando hayas arribado a Antequera te encontrarás en el Km 0 de Andalucía, es decir, justo el centro. Podrás ver la placa que así lo atestigua en la plaza San Sebastián, lo cual remarca que éste era paso obligado a las provincias de Hispania. Antequera tiene 27 iglesias y conventos, algunos más hermosos que otros pero sin duda valdrá la visita a más de uno. También cuenta con varias edificaciones interesantes y un par de museos, el arqueológico y el de arte, pero quizás te agraden más los dólmenes de la época neolítica y las antiguas puertas: la de Antequera, la de Málaga y la de Granada, así como el Arco de los Gigantes. Antequera te espera para una inmersión en su cultura durante un buen escape en fin de semana.

Arcos De la Frontera
La puerta de entrada a la Ruta de los Pueblos Blancos te espera para que te maravilles con sus iglesias, palacios, conventos, jardines pero, sobre todo, su hilera de casas blancas. Tras un arco muy bonito, el Callejón de las Monjas es un recorrido que te lleva por palacios medievales mientras que la Cuesta de Belén conserva el antiguo Cristo de Veracruz y la Plaza del Cabildo te hará imaginar los tiempos en que fuera un recinto amurallado. Hay distintos miradores que te darán una vista espectacular. Si tienes ganas de conocer más lugares como éste, después de Arcos de la Frontera continúa por los otros 18 Pueblos Blancos de esta ruta andaluza, una de las mejores travesías del sur de España que puedes recorrer en poco tiempo. ¡Contacta a Kerala Viajes para conocer las opciones que te ofrecemos!

Ávila
Si tuviéramos que definir a Ávila en una frase, diríamos que es una ciudad amurallada de película. De hecho, si necesitas el escenario ideal para un proyecto de cortometraje o simplemente si eres el mayor admirador de las torres medievales, desde la distancia notarás que has llegado justo al lugar adecuado. Y no es exageración, ya que estamos ante el recinto amurallado mejor conservado del mundo, cuyo perímetro es de 2516 metros Podrás disfrutar de la muralla muy de cerca, en la Plaza del Mercado Grande que te da acceso a la monumental Puerta de Alcázar, si bien la Puerta del Carmen es más popular por su campanario y el buen perfil fotográfico que se obtiene de la muralla. Y para verla desde lejos, nada mejor que Los 4 Postes, que con su alta cruz de piedra y sus 500 años de historia es un atractivo en sí mismo y te da una vista panorámica desde el otro lado del río Adaja. La ciudad transcurre entre hornos postmedievales, preciosos palacios renacentistas, torreones, bellos puentes y abundantes iglesias, conventos, ermitas, monasterios y capillas, además del Jardín de Sefarad, que se remonta al siglo XI y es testimonio de la Ávila hebrea.

Ayamonte
Si estás buscando un destino para pasar las festividades de Semana Santa, la de Ayamonte fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y cuenta con 9 hermandades. Este poblado es de gran interés para el turismo religioso porque cuenta con numerosos monumentos católicos, entre ellos una buena cantidad de iglesias y capillas. Punto y aparte, se trata de un destino fronterizo con Portugal que te permite conocer el magnífico Puente Internacional La Guadiana, que se encarga de unir ambos países. En la parte alta están el Parador Nacional del Turismo y el Mirador de la Villa, punto para divisar la localidad de Ayamonte y el extremo portugués, la Reserva Natural de Sapal de Castro Marim.

Cáceres
Una ciudad declarada Patrimonio por la UNESCO y que no puede faltar en tu itinerario de viaje por Extremadura es la preciosa Cáceres, cuyo centro histórico te impresionará por el perfecto estado de preservación de sus muestras arquitectónicas medievales y renacentistas. El conjunto monumental se halla primordialmente junto a la Plaza Mayor, zona que reúne palacios y sitios religiosos. Ahí podrás admirar el Palacio Episcopal, la Concatedral de Santa María, la Iglesia de San Francisco Javier, el Palacio de Carvajal y otros magníficos edificios. Las torres de la antigua muralla dan un aspecto muy especial a la ciudad y entre ellas destacan la Torre de Bujaco y la de los Púlpitos. Maravíllate con éstas y muchas más atracciones que Cáceres te presenta, dándote un vistazo al pasado con sendos patrimonios monumentales.

Cádiz
Ya sea para hacer un viaje largo o uno corto, la encantadora ciudad de Cádiz es una de las mejores opciones para vacacionar. Es una ciudad con mucha historia y una fuerte y arraigada cultura que se hace presente en sus calles, monumentos y plazas. Cádiz es una ciudad multifacética, que a pesar de todo mantiene en buen estado sus edificaciones más antiguas como el Teatro Romano de Cádiz que data del siglo I. Recorre las calles de la ciudad y ve hasta la Plaza de San Juan de Dios que fue construida el siglo XVI y que está rodeada por importantes edificaciones como el Ayuntamiento y la Iglesia San Juan de Dios; después, dirige tus pasos hacia la Catedral de Cádiz cuya edificación es un exquisito maridaje de estilos debido a que su construcción tardó varios años en ser terminada: los estilos que más destacan son el barroco y el neoclásico. Continúa tu travesía hasta la Torre Tavira que es una de las más famosas y frecuentadas en la ciudad, desde ahí la vista panorámica es realmente hermosa; si te gustan los castillos, te agradará conocer el Castillo de San Sebastián donde los pasmosos paisajes del paseo marítimo te cautivarán. No te vayas de Cádiz sin haber visitado una de sus playas en las que podrás refrescarte después de tu caminata por la ciudad.

Calahorra

Cambados
Algo tienen los puertos pesqueros gallegos que resultan irresistibles. Entre todos ellos, Cambados podría ser tu mejor opción al visitar las Rías Bajas. Prueba de ello es que la ciudad se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural, lo cual es producto de un centro histórico enriquecido por la unión de tres villas: Fefiñáns, llena de edificios monumentales y pazos (casas solariegas de estilo señorial); Cambados, con un carácter más comercial, y el barrio marinero de Santo Tomé. Cada una, como constatarás a tu arribo, con su propio estilo pero sumando entre todas las bellezas arquitectónicas de sus plazas, edificios y pintorescas calles. Hay suficientes playas, museos y monumentos para que disfrutes una estancia de varios días. De la amplia oferta de puntos de interés, te dejamos dos esenciales: la Torre de San Sadorniño, de gran valor histórico y espectaculares vistas, y las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo, una capilla románica con detalles renacentistas, hoy convertida en un muy interesante cementerio.

Cangas de Onís
Hace siglos este poblado fue la capital del Reino de Asturias y fue testigo de batallas épicas que iniciaron la conquista cristiana sobre los musulmanes. Admira la Ermita de la Santa Cruz, que se ha mantenido en pie desde el año 4000 a.C. La zona rural aporta un entorno campirano magnífico gracias a los lagos y el Parque Natural montañoso, dignos protagonistas de las miles de fotografías que compartirás con tus amigos. El Puente Romano, declarado Monumento Histórico Artístico, es un punto para admirar, y la iglesia de la Asunción termina de dar un toque arquitectónico clásico.

Chinchón
Chinchón es uno de los municipios más pintorescos de la Comunidad de Madrid. Situada en la comarca de Las Vegas y a 44 km de la capital, esta localidad acoge un importante muestrario de arquitectura popular —especialmente en su bellísima plaza Mayor—, interesantes edificios religiosos y el castillo de los Condes. Asimismo, permite hospedarse en un Parador Nacional, que abre sus puertas en un antiguo convento agustino.

Ciudad Rodrigo
Ciudad Rodrigo es una pequeña ciudad catedral ubicada en la provincia de Salamanca, cerca de la frontera con Portugal, y cuenta con unos 13.000 habitantes. Ciudad Rodrigo, ubicada en la cumbre de una colinaen la orilla derecha del río Águeda, fue habitada desde el Neolítico.

Córdoba
Córdoba es una ciudad con mucho encanto, estando en sus dominios podrás admirar la exquisita combinación de sus estilos que diferentes civilizaciones dejaron a su paso por estas tierras. Prueba de ello es la Mezquita Catedral de Córdoba, cuya edificación es el más visitado por los viajeros y no es para menos pues por medio de su arquitectura y diferentes elementos que resguarda en su interior es posible comprender de mejor forma el pasado de la ciudad. Como este monumento existen otros que de igual manera son importantes y magníficos entre los que destacan la Alcázar de Córdoba que es ni más ni menos que un precioso castillo con enormes jardines y un baño turco; el Templo Romano que se edificó por órdenes del emperador Claudio; o el Santuario de la Merced de un cuidado estilo barroco. Debido a su riqueza arquitectónica fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Por ello Córdoba es un destino imperdible al que se debe ir por lo menos una vez en la vida.

Cuenca
No dejes de visitar una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España, un lugar fuera de serie gracias a que su maravilloso casco antiguo se encuentra a mil metros de altura, con edificios bordeando el acantilado. Y así, encaramadas en el precipicio con los balcones asomados a la hoz del río Huécar, las famosas Casas Colgadas que se han mantenido en pie 6 siglos. Paseando por sus callejuelas medievales, especialmente para disfrutar su ambiente nocturno, hasta llegar a la céntrica Plaza Mayor, el sitio ideal para beber algo en sus amenas terrazas, podrás apreciar los coquetos rincones que esconde esta capital provincial. Fundada por los árabes, la ciudad amurallada conserva gran parte del legado histórico como las ruinas de castillos medievales, el Puente de San Pablo y la Torre de Mangana. Desde sus miradores tendrás magníficas vistas montañosas. Es ese terreno montañoso el que propicia los rascacielos dispares del barrio de San Martín.

El Hierro
Es la segunda isla más pequeña del archipiélago de Canarias, con sostenibilidad absoluta y declarada Geoparque por la UNESCO. Frondosos bosques, famosos miradores y tierras volcánicas forman parte de su oferta. El Hierro cuenta con entornos naturales preciosos y la ventaja de un ritmo de vida sereno, para disfrutarse poco a poco. Si estás en busca de ocio nocturno o festividades, ésta no será tu isla favorita, pero si prefieres un rincón especial para disfrutar cada momento de relajación, no dudes en visitarla.

Ferrol
Para descargar toda tu energía y sentir la adrenalina acelerar en tus venas, nada mejor que las aventuras paradisíacas por mar, por tierra y por aire que vivirás en este puerto marítimo al norte de la península ibérica, desde el submarinismo y bodyboard hasta las exploraciones a pie por los acantilados costeros y el vuelo en parapente. Un paraíso del surf y destino predilecto de los bañistas, es sede de las principales fiestas de Semana Santa en toda Galicia, tan destacadas que se les denominó de Interés Turístico Internacional. Su mayor joya es el puerto, denominado Ferrol de la Ilustración desde que en el siglo XVII se instalara el astillero que construiría los barcos de la Armada Real. Aquí podrás ver el Arsenal Militar y el Cuartel de Dolores, Bienes de Interés Nacional y Cultural, respectivamente; también, los museos Naval y de la Construcción; además, destacan el Baluarte de San Juan y el Castillo San Felipe; el Palacio de Capitanía, el astillero Navantia y el Barrio A Magdalena, nada menos que el centro de la ciudad de carácter semi peatonal que cumplirá todas tus expectativas urbanísticas, especialmente si tomas la Ruta Modernista, un agradable paseo en el que admirarás los edificios Art Nouveau.

Fuente De
En el corazón de Calameño situamos Fuente Dé, una localidad cántabra especialmente interesante por su actividad geomórfica. Los viajeros que visiten este pueblo podrán disfrutar de estar en pleno contacto con la naturaleza, especialmente los amantes del senderismo y el montañismo ya que Fuente Dé cuenta con varias rutas como la ascensión a la cumbre del Alto de la Triguera o al Canal de Jenduda.

Gijón
De tradición metalúrgica y devoción pesquera, Gijón ha extendido los brazos a los viajeros desde los tiempos del imperio romano. La ciudad costera engalana el norte español con su belleza peculiar que combina grandes arenales con valles y montañas. Desde el Cerro de Santa Catalina, la moderna escultura Elogio del Horizonte presencia la confluencia entre historia y urbanismo contemporáneo que caracteriza a Gijón. Tan imperdibles son los espacios urbanos como el Acuario, los Jardines de la Reina, el puerto deportivo, el Jardín Botánico y la Laboral Ciudad de la Cultura como los alrededores rurales.

Guadalupe
Si te preguntas si vale la pena visitar Guadalupe pese a su relativa lejanía con otros lugares turísticos de la comunidad española de Extremadura, la respuesta es un rotundo SÍ. Muchos viajeros visitan esta localidad con el propósito de conocer su famoso Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, aunque la realidad es que también tiene muchos otros atractivos. El poblado es pequeño, pero tiene una encantadora arquitectura rural. Camina por su casco antiguo, perdiéndote por la Calle Sevilla con sus casas de soportales de madera; recorre el Barrio de Abajo, comenzando por el Arco de Sevilla, y admira los coquetos lugares como la Plazuela de los Tres Chorros En la Plaza de Santa María de Guadalupe y sus alrededores transcurre el día con día; aquí encontrarás muchos restaurantes para probar la deliciosa gastronomía local. La iglesia barroca de la Santa Trinidad, la Ermita del Humilladero y la Calle Real son otros puntos de interés. Eso sí, el magnífico monasterio es el que debe concentrar la mayor parte de tu atención. Patrimonio de la Humanidad y de estilos fusionados gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, este fantástico recinto se edificó entre los siglos XIII al XVIII. Es, verdaderamente, un edificio religioso único y de gran relevancia cultural, arquitectónica y religiosa. La Virgen de Guadalupe es la patrona de Extremadura y en 1928 recibió el título de Reina de las Españas o de la Hispanidad. Dentro del monasterio debes visitar, entre otros: • El Claustro Mudéjar • La Sacristía con la 'Capilla Sixtina' extremeña • El Museo de Esculturas y Pinturas (con obras de El Greco, Zurbarán y Goya) • La Capilla de San José

Jaén
Jaén es una ciudad española y su nombre proviene probablemente de la palabra árabe Jayyan. Es la capital de provincia de Jaén. Está ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía y sus habitantes son conocidos como jienenses. Tiene unos 117.540 habitantes (en 2006), aproximadamente 1/6 de la población de la población de la provincia. En los últimos años ha visto como ha crecido el turismo cultural. Jaén también es conocida como la capital mundial do aceite, ya que es el mayor productor de este líquido dorado. El trazado de Jaén está determinado por las colinas de Santa Catalina, con callejuelas estrechas y empinadas en el casco antiguo de la ciudad. La ciudad de Jaén es el centro administrativo e industrial de la provincia.

Jarandilla de la Vera
Este bonito pueblo de la Comarca de la Vera, al norte de Extremadura, te ofrece la belleza de sus paisajes de bosques frondosos de robles, castaños y encinas, además de sus recursos hidrológicos con las gargantas de Jaranda y Jarandilla, ideal para amantes de la naturaleza. Si prefieres la historia, los numerosos puentes romanos y medievales que atraviesan esos senderos naturales son un estupendo comienzo, que puedes complementar con visitas a sus sitios más destacados, como su castillo. En los alrededores verás las ruinas de la Berrocosa, la Ermita del Cristo del Humilladero y otros lugares extremeños imperdibles. Y no se te ocurra irte de la zona sin degustar la deliciosa gastronomía típica de esta comunidad autónoma.

La Gomera
De forma casi redonda, la pequeña isla canaria es un estallido de naturaleza, salpicada de bosques de laurisilva y una rica biodiversidad. Destaca el Parque Nacional de Garajonay, un Patrimonio Natural de la Humanidad. Conocida también como «Isla Colombina», en La Gomera verás pueblitos pequeños y muchos senderos que recorrer para ir descubriendo poco a poco las bellezas entre reservas naturales, paisajes protegidos, viñedos, huertos y plantaciones de plátanos. Pon especial atención a uno de los más hermosos monumentos naturales de las Canarias: una formación rocosa única conocida como Los Órganos.

La Granja De San Ildefonso
Municipio enclavado en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama que ofrece un sinfín de posibilidades a todo tipo de visitantes. Los amantes del arte y de la historia se recrearán en los Palacios de La Granja y Riofrío y en la Real Fábrica de Cristales. El disfrute de una naturaleza privilegiada y la práctica de los más variados deportes está garantizado en este entorno, especialmente en los Montes de Valsaín.

Lérida
Con buena cantidad de lugares de interés, la ciudad de Lérida es una buena opción de turismo cultural que debes considerar si andas de vista por la región catalana. Estando ahí, no debes perderte los atractivos de su bonito centro histórico y de su antiguo barrio La Mariola. Una de las figuras más representativas es la silueta del Monasterio La Seo Vella, además por supuesto de la Catedral. Y si hablamos de destacados conjuntos monumentales, el Castillo de Gardeny es una joya de la época templaria ubicada en el recinto amurallado de la colina. Los pequeños detalles, sin embargo, son igual de importantes para dar a la capital de la provincia homónima el toque especial, como sus fuentes ornamentales. Si quieres añadir un poco de verdor a tu paseo por Lérida, llamada Lleida en catalán, el Parque de la Mitjana es el punto idóneo para relajarte entre sus pequeños lagos y bosques.

Lorca
Cuando planees tu recorrido por la Región de Murcia no debes dejar de lado una visita a la llamada «Ciudad del Sol», cuyo mote te indica que puedes ir en cualquier momento del año, ya que rara vez se asoman las nubes. Con el centro histórico más espectacular de la toda la comunidad autónoma, Lorca es también justamente conocida como la «Ciudad Barroca» declarada como conjunto histórico-artístico. Y es que, si buscas pasar tus vacaciones en un lugar con uno de los legados monumentales más impresionantes, éste es el sitio ideal. Adicionalmente a los palacios, casas señoriales, iglesias y conventos, podrás admirar hermosos monumentos, como la Fortaleza del Sol. Por si esto fuera poco, entre sus múltiples yacimientos arqueológicos verás la Columna Miliaria de época romana. Pero el sitio emblemático por excelencia es el castillo, atalaya y fortaleza amurallada, del siglo X. ¡Seguro te fascinará!

Málaga
Málaga cuenta con una amplia variedad de atractivos que no sabrás por dónde empezar. La ciudad es ideal para visitarla ya sea en un fin de semana o para un viaje más largo; una vez que te encuentres en los dominios de Málaga no te puedes quedar sin conocer la Alcazaba de Málaga que antaño fuera residencia de gobernantes musulmanes y, así mismo, fue la principal fortaleza para defender la ciudad. La Alcazaba también alberga un museo arqueológico que resguarda piezas de alfarería y cremería morisca. La historia de Málaga se remonta al siglo I, de ello dan cuenta los restos del Teatro Romano que se construyó por órdenes de Augusto y en el que ahora se llevan a cabo diversos espectáculos. El carácter religioso de la ciudad se conoce en la Catedral de Málaga, mejor conocida como la “Manquita”, es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Existen muchos más recovecos que se deben conocer en Málaga, por ello hacerle una visita es altamente recomendable. Descubre todos nuestros Viajes a Málaga organizados https://www.keralaviajes.com/circuitos/malaga-organizados

Mérida
En tu recorrido por la comunidad autónoma de Extremadura, un lugar que no debes pasar por alto es esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad que alberga grandes tesoros gracias a su vasto patrimonio histórico de origen romano. Uno de esos monumentos imperdibles en Mérida es el Teatro Romano, el cual (junto a otros importantes sitios de interés) sitúa a esta bella ciudad entre las más destacadas de toda España. Nos referimos también al Anfiteatro, el Circo y los puentes romanos, así como al Templo de Diana, el Pórtico del Foro, el Acueducto de los Milagros, los Columbarios, la Casa del Mitreo y el Arco de Trajano. Hablando de referencias romanas, el Museo Nacional de Arte Romano, cercano al Anfiteatro, es otro sitio estupendo para visitar. Pero no todo es Roma. Si quieres conocer otros aspectos, date una vuelta por la Alcazaba árabe y la Basílica de Santa Eulalia, además de sus magníficos alrededores.

Nerja
Nerja en un encantador paraje al que cientos de turistas arriban para pasar unas vacaciones únicas. La pequeña localidad cuenta con lugares hermosos que merecen la pena hacerles una visita, un ejemplo de ello es el Balcón Europa desde donde las vistas al mar Mediterráneo son maravillosas. Una visita que te dejará maravillado son los Cachorros de río chillar, en donde podrás conocer de primera mano la maravillosa flora de la región; mientras que, en las Cuevas de Nerja, descubiertas en 1959, te sorprenderá la estalactita más grande del mundo. Además, pasa un agradable descanso en las playas de Nerja en las que podrás realizar diversas actividades; la ciudad cuenta con diez playas en las que destacan la Playa de Burriana, la Playa de Carabeo y la Playa Caletilla, que se encuentra cerca del Balcón de Europa. En la zona urbana de la ciudad sorprenden dos importantes edificaciones: la primera es la Iglesia de El Salvador que ostenta un estilo barroco y mudéjar; y la segunda es el Acueducto de El Águila que se alza sobre un barranco desde el siglo XIX.

Olite
Muy cerca de Pamplona te encontrarás con una ciudad tan diminuta en dimensiones que no creerías que en la Edad Media fue el centro de la Corte Real de Navarra. Prueba de ello es su espléndido castillo, antaño hogar de la realeza y uno de los palacios más lujosos de Europa. El Castillo de Olite, construido entre los siglos XII y XIII, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en España y el monumento más visitado de toda Navarra. Con murallas, torres y ventanales realmente impactantes, si bien su interior está vacío tras su destrucción durante la Guerra de la Independencia. Este Monumento Nacional y Parador Nacional es ideal para visitar en agosto, durante el festival medieval aquí celebrado. Olite, podrá ser una pequeña villa medieval, pero es grande en atractivos. No solamente su castillo, también las estrechas calles peatonales y casas señoriales resultan de lo más fotogénicas. La iglesia de Santa María la Real, de espectacular fachada, con un gran rosetón, además del gran retablo renacentista del siglo XVII en su interior es otro de los mejores lugares para visitar en el pueblo.
Oropesa

Plasencia
Plasencia es un municipio y ciudad española, situada en el norte de la provincia de Cáceres, una de las dos provincias de Extremadura. Se encuentra ubicado entre las comarcas de La Vera, el Valle del Jerte, Tierras de Granadilla y el Valle del Alagón. Plasencia posee un patrimonio histórico-artístico y monumental importante y está enclavada en una zona con un entorno natural muy valorado por los viajeros que visitan la ciudad.

Pontevedra
Como buenos aficionados de las visitas a pie que somos en Kerala Viajes, déjanos recomendarte una ciudad de calles peatonales con un bello centro histórico que se recorre saboreando los monumentos que encuentras a tu paso. Tiene las dimensiones exactas para hacer de éste un paseo que abarque lo principal y sin ser muy cansado. Pontevedra suele tomarse en cuenta como sitio de descanso durante el peregrinaje a Santiago de Compostela gracias a la hospitalidad de su gente y a la Virgen Peregrina, a lo que sumamos sitios de interés tanto de día como de noche, porque se distingue por su buen ambiente de diversión nocturna. Desde su curiosa iglesia con forma de viera catalogada como Monumento Nacional hasta la isla fluvial repleta de geniales obras escultóricas que te obsequia un paseo natural y cultural a la vez, sin dejar de lado el encanto de recorrer la orilla del Lérez y de admirar la orfebrería en oro del Museo de Pontevedra, con joyas de 4000 años de antigüedad, la experiencia pontevedrese será fantástica y te permitirá disfrutar de esa caminata tranquila por nuevos rincones que tanto anhelas.

Ronda
Enclavada en tierras andaluzas se encuentra la preciosa ciudad de Ronda, que es sin duda una de las más visitadas de la región. La naturaleza que la rodea es única, la atraviesa el río Guadalevín por ello la ciudad se encuentra dividida en dos sectores, la villa antigua y la villa nueva, que se encuentran unidos por el Puente Nuevo, una magnífica construcción que data del año 1793 y que es uno de los símbolos de la ciudad. Ronda posee extraordinarias edificaciones que deben ser admiradas con detenimiento tales como el Palacio Mondragón de Ronda cuya arquitectura se mezcla con estilos árabes y renacentistas; la Plaza de la Duquesa de Parcent que se encuentra rodeada de varios monumentos importantes entre los que sobresale la Iglesia Mayor de Santa María, un dato importante es que esta plaza es considerada como una de las más bonitas de la ciudad; y por supuesto, los lugares que no debes perderte son la Puerta de Almocabar que es la antigua puerta a la ciudad, las murallas árabes y los Baños Árabes de Ronda.

Sierra de Cazorla
Un excelente destino para entrar en contacto con la naturaleza es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, que se localiza en la localidad de Cazorla, en Jaén. Considerado como una joya de la naturaleza, la sierra de Cazorla tiene mucho que ofrecer a quien la visita, podrás hacer recorridos y llegar a parajes encantadores; ve por la ruta del Río Borosa y admira detenidamente la belleza que le rodea, sigue el camino que te lleva directo al Arroyo Frío y no dejes de capturar los mejores paisajes; desde los miradores que se encuentran dispersos por la zona también podrás contemplar de manera única la región. Antes de que te vayas de Cazorla, haz una visita a su casco antiguo donde te encontrarás con pintorescas casas y monumentos que dan fe de la historia de la región como el Castillo y la Iglesia de Santo Domingo.