Viaje por Cantabria un Espectáculo Natural 2023
Tour de 7 días por los encantos del Norte de España en Bus

Circuito Cantabria, un Espectáculo Natural 2023 7días/6noches REF: MA-13585

Visitando: Castro Urdiales, Comillas, Fuente De, Potes, Santander, Santillana del Mar, Santoña
Origen: Desde (C. Madrid, C.M. C.V. Murcia, Andalucía, Extremadura , País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Cataluña, Aragón, C.L, Galicia)
Salidas: Octubre 2023 - Diciembre 2023
El viaje incluye:
- Autocar durante todo el recorrido
- Asistente en destino durante todo el circuito
- 6 noches en en hotel 2*/3* en Cantabria
- Estancia en régimen según programa (agua/vino incluido en almuerzos y cenas)
- Almuerzo en restaurante en excursión a Picos de Europa
- Visita con guía oficial de Santander
- Visita al Centro de visitantes del Parque Nacional de los Picos de Europa “Sotama”
- Entrada y visita guiada al Obrador Pasiego Joselín y al Museo del Sobao
- Visita a Conservera en Santoña
- Seguro de viaje
- Excursiones incluidas: • Visita con guía oficial de Santander • Visita a una conservera de Santoña • Visita al Monasterio de Santo Toribio de Liébana • Visita al Centro de Visitantes Sotama • Entrada y visita guiada al Museo del Sobao y obrador pasiego con degustación
- Suplementos Opcionales: (no incluidos en precio final) SANTILLANA DEL MAR – CUEVA DE ALTAMIRA 49€ Medio día: incluye visita con guía oficial y entrada al Museo-Neocueva de Altamira CUEVA DEL SOPLAO – SAN VICENTE DE LA BARQUERA – COMILLAS 49€ Día completo: incluye entrada a la Cueva del Soplao y visita con guía oficial en Comillas CRUCERO EN BARCO POR LA BAHÍA DE SANTOÑA 13€
- Hoteles previstos o similares: • HOTELES 2/3* :Hotel Isabel, Hotel Arillo, Hotel Complejo Copacabana, Hotel Zabala, Hotel Las Rocas, Hotel Vejo, Hotel San Juan, Hotel Hidalgos, Hotel Alfar
Viaje por Cantabria un Espectáculo Natural 2023
Día 1. ORIGEN - CANTABRIA (CENA)
Salida desde los puntos establecidos dirección Cantabria. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2. PICOS DE EUROPA – MONASTERIO DE LIéBANA – POTES (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno y salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana, donde opcionalmente podremos subir en el Teleférico (visita por cuenta del cliente y sujeta a condiciones meteorológicas y a la afluencia de visitantes), que llega al espectacular “Mirador del Cable”, desde donde se puede contemplar el valle al completo. A continuación, nos trasladaremos hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en cuyo interior alberga la reliquia del Lignum Crucis, el mayor fragmento conservado de la Cruz de Cristo, traída desde Tierra Santa por el obispo Toribio de Astorga. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo realizaremos una parada en Potes, capital de los Picos de Europa, donde tras pasear por su casco viejo visitaremos el Centro de Visitantes del Parque Nacional de los Picos de Europa “Sotama”, un edificio singular donde se difunde la historia de esta región y donde tradición y modernidad se dan la mano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3. EXCURSIóN OPCIONAL SANTILLANA DEL MAR Y CUEVA DE ALTAMIRA - CASTRO URDIALES - LAREDO (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno y mañana libre con posibilidad de realizar excursión opcional a Santillana del Mar con guía oficial y entrada al Museo- Neo Cueva de Altamira. Pasearemos acompañados de guía oficial Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península, y a continuación visitaremos el Museo-Neocueva de Altamira. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida dirección Castro Urdiales, que situado al pie del Monte de San Pelayo, posee el encanto de un pueblecito marinero y pesquero de tradición ilustre y ambiente turístico y donde podremos admirar la monumental Iglesia de Santa María que constituye el mayor ejemplo del Gótico Cantábrico (S. XIII). A continuación, realizaremos una panorámica en autobús por Laredo, la capital de la Costa Esmeralda que posee espléndidas playas y un entorno natural sobresaliente. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4. VALLE DE CABUéRNIGA – VALLES PASIEGOS (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno y salida hacia el valle de Cabuérniga, donde hay tradiciones que se mantienen intactas. Conoceremos Bárcena Mayor, que conserva el sabor auténticamente montañés y Ruente, que posee magníficos atributos naturales y patrimoniales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia los valles Pasiegos, de paisaje singular y sorprendente, resultado de la interacción del hombre con la naturaleza durante más de cinco siglos. Conoceremos Liérganes, que concentra una valiosa arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII; y Selaya, población histórica de origen medieval, que goza de gran tradición en la fabricación artesana de los dulces más típicos de Cantabria: los sobaos y las quesadas. Visitaremos el Obrador Pasiego de “Joselín” (entrada incluida), para conocer a través de un recorrido guiado por su museo, la tradición pasiega (forma de vida y tradiciones). A continuación, tendremos una panorámica de la fábrica, y finalizaremos con una degustación de sus productos: sobaos y quesadas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5. EXCURSIóN OPCIONAL CUEVA DEL SOPLAO – SAN VICENTE DE LA BARQUERA – COMILLAS (DESAYUNO Y CENA)
Estancia en el hotel en régimen de MP (desayuno y cena) con posibilidad de realizar excursión opcional de día completo a Cueva del Soplao, San Vicente de la Barquera y Comillas con entrada a la Cueva del Soplao y guía oficial en Comillas. Visita de la Cueva del Soplao. A continuación salida hacia San Vicente de la Barquera, que representa una de las más pintorescas estampas de la cornisa cantábrica. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde visitaremos Comillas acompañados de guía oficial, descubriendo alguno de los edificios medievales y barrocos que tanto lo caracterizan (visita de exteriores).
Día 6. SANTOñA - SANTANDER (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)
Desayuno y salida dirección Santoña, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico, cuya historia ha estado siempre ligada al mar. Durante nuestro recorrido, realizaremos la visita de una fábrica de Conservas (entrada incluida), ya que esta localidad es famosa en toda España por este tipo de industria. Opcionalmente podremos realizar un paseo en barco por la Bahía de Santoña.. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, realizaremos acompañados de guía oficial la visita de Santander, que posee una amplia bahía, cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Comenzaremos con una panorámica de la ciudad en autobús. A continuación, visitaremos a pie la península de la Magdalena y finalizaremos con un recorrido por el centro histórico, paseando por los jardines de Pereda, los exteriores del Centro Botín y la Catedral. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7. CANTABRIA - ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno y a las 6.00 horas (salvo indicación contraria por parte del asistente en destino), salida hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Precios por persona en habitación doble, sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva, consulta nuestras salidas especiales para este mismo circuito en Tren o en Avión.
Suplemento de salida desde ciudades de Cataluña 50€
Puntos de Encuentro:
Madrid: C/ Méndez Álvaro. Madrid
Destino Tres Naciones y Cataluña: Estación Central de Autobuses - Intermodal. Avda. de Navarra. Zaragoza
Destino Andalucía: Desde Levante Área de Servicio La Parada de Puerto Lumbreras (Murcia)
Opción Vía Madrid en avión: se ofrece la opción de realizar la recogida en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas para realizar el traslado hasta la Estación Autobuses Méndez Álvaro y viceversa, sin suplemento. Tarifa aérea no incluida en el precio.
Suplemento Opción de Ave a Madrid y Autocar a Destino 140€
Niños menores a 10 años
Para los niños menores de 12 años que comparten habitación con dos adultos
3a Persona
Compartiendo habitación doble tendrá un 10% de descuento sobre el precio publicado
Reserva anticipada
10% de Descuento para reservas realizadas hasta el 31 de Marzo del 2023.
Otros Circuitos que pueden interesarte

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guías
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Con guía
- Visitas incluidas

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Circuito clásico

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus

- Con guías
- Puentes
- Viajes Puente de Diciembre
- Circuitos en bus

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Con guías
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuito clásico
- Circuitos en bus
- Viajes Culturales
- Con guías
- Con guía
- Visitas incluidas

- Circuitos en bus
- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuito clásico

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías
- Circuito clásico

- Circuitos en bus
- Circuito clásico
- Con guías
- Viajes Culturales

- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
- Con guías

- Con guías
- Viajes Culturales
- Circuitos en bus
Qué Visitar Viaje por Cantabria un Espectáculo Natural 2023

Castro Urdiales
Al norte de España se ubica una de las cuatro villas marineras de Cantabria, nos referimos a Castro Urdiales una localidad con gran valor histórico que debe ser visitada por lo menos una vez en la vida. Uno de los lugares más representativos de Castro Urdiales es su Castillo medieval, construido como una sólida fortaleza a la que tiempo después se le hicieron modificaciones para adaptarla como faro, por toda esta zona mejor conocida como Puebla Vieja es posible apreciar el la arquitectura antigua y algunos monumentos que en verdad son dignos de apreciar. Una de las actividades que se deben hacer en la localidad son sus recorridos culturales en los que se conoce sobre el pasado minero y sus vías férreas, además podrás conocer mucho mejor su entorno natural que cuenta con hermosos paisajes. Sin lugar a duda las playas de Castro Urdiales son su atractivo principal, destacan por la tranquilidad y la belleza de sus alrededores, entre las más visitadas están la playa Brazomar, el Pedregal y Ostende. El poblado es ideal para pasar un fin de semana o poder hacer un viaje más largo en el que conocerás lo mejor de Cantabria.

Comillas
La pintoresca villa de Comillas ubicada en la costa occidental de Cantabria es ideal para hacer una visita de fin de semana. Declarada Conjunto Histórico Artístico y no es para menos, pues en ella se resguardan importantes edificaciones que relatan con sus estilos y ornamentaciones la historia de la pequeña villa y su entorno; Comillas es una de las villas que cuenta con arquitectura modernista. Uno de los edificios más emblemáticos de Comillas es el magnífico Palacio de Sobrellano de estilo neogótico cuya construcción estuvo a cargo del arquitecto modernista Joan Martorell. Siguiendo con tu visita por Comillas dirige tus pasos hasta el Capricho de Gaudí, un precioso edificio que merece mucho la pena ser explorado por dentro y por fuera; y por supuesto, no dejes de pasar por la Plaza de la Constitución y sus alrededores en donde encontrarás gran cantidad de recovecos, restaurantes, cafés y bares, además de estar rodeada por otros monumentos relevantes en la localidad como la Iglesia de San Cristóbal y el Ayuntamiento. No pases por alto a Comillas y haz una parada en este hermoso poblado, estamos seguros que no te arrepentirás.

Fuente De
En el corazón de Calameño situamos Fuente Dé, una localidad cántabra especialmente interesante por su actividad geomórfica. Los viajeros que visiten este pueblo podrán disfrutar de estar en pleno contacto con la naturaleza, especialmente los amantes del senderismo y el montañismo ya que Fuente Dé cuenta con varias rutas como la ascensión a la cumbre del Alto de la Triguera o al Canal de Jenduda.

Potes
Un encantador destino para pasar un fin de semana tranquilo y relajado alejado del bullicio de las grandes urbes es Potes, una pequeña región al suroeste de Cantabria. Mucho del atractivo de postes radica en su entorno natural que se mezcla armoniosamente con la arquitectura de la zona urbana. La riqueza histórica y cultural de Potes se hace presente en sus edificaciones que se mantienen erguidas a pesar del paso del tiempo. Un ejemplo claro de ello es la Torre del Infantado que data del siglo XV y que sirviera de residencia del Marqués de Santillana. Tanto la visita a la Iglesia de San Vicente como a la de la Virgen del Camino y la Virgen de Valmayor son imprescindibles, pues en ellas conocerás parte de los tesoros religiosos más entrañables de la región. Postes es un pueblo que hay que conocer caminando para perderse entre sus calles y maravillarse con el precioso estilo con el que está construida. Para conocer Postes desde otro ángulo, hay que subir por el Teleférico de Fuente Dé para llegar a uno de los miradores de la localidad que cuenta con las mejores vistas panorámicas de Postes.

Santander
Conocida como una de las ciudades más bonitas y encantadoras de Cantabria, Santander es uno de los destinos que merece la pena ser visitado. Esta hermosa ciudad costera destaca por sus tradiciones marítimas como por su historia y paisajes naturales; prueba de ello son sus extraordinarias construcciones que se encuentran la Catedral, El Banco Santander, el Palacio de la Magdalena o el Gran Casino de Sardinero. Si eres de los que les gusta dar largos paseos al aire libre, entonces no dejes de ir a los jardines de Pereda, los parques de La Marga y Morales, La Magdalena o Mataleñas – Cabo Mayor, donde la naturaleza es asombrosa; y no pierdas la oportunidad de pasar agradables momentos en alguna de sus preciosas playas. Santander es una de las ciudades que se mantiene a la vanguardia y que cuenta con un amplio abanico tanto cultural como de ocio distribuido en sus plazas, parques y museos, sin dejar de lado su entorno natural. Pasa una de las mejores experiencias de tu vida en una de las ciudades más versátiles de Cantabria.

Santillana del Mar
Una de las ciudades de gran valor histórico-artístico de Cantabria es la fabulosa Santillana del Mar, por eso es el destino ideal para pasar unas encantadoras vacaciones. La riqueza arquitectónica de Santillana del Mar ostenta un delicado estilo románico que la convierte en un gran referente de este estilo en Cantabria. Estando en la ciudad no dejes de ir hasta uno de los lugares más emblemáticos de la región: la Cueva de Altamira donde se localizan pinturas prehistóricas por lo que ha sido considerada como la “Capilla Sixtina” pero del arte rupestre, en la actualidad la cueva se encuentra resguardada por el Museo de Altamira. En su casco antiguo podrás visitar la Colegiata de Santa Juliana que data de principios del siglo XII; dar un paseo por entre sus calles es hacer un viaje en el tiempo hasta la época medieval. Sus alrededores rebosantes de vegetación proporcionan al lugar un ambiente relajado y contemplativo, ir hasta Santillana del Mar no es mala idea.

Santoña
Santoña es un tranquilo pueblo en la región de Cantabria. De tradiciones marinas y con muchos atractivos que ofrecer al visitante, Santoña, se ha ido colocando como uno de los destinos que deben visitarse. Considerada como uno de los poblados marinos más antiguos de Cantabria en ella se resguardan importantes vestigios históricos que se mezclan con los preciosos paisajes naturales que rodean a la villa. Descubre y explora el Fuerte de San Martín y da una agradable caminata por el paseo Marítimo con vistas a la hermosa playa de San Martín; llega hasta la Iglesia de Santa María del Puerto que es más ni menos que el símbolo del poblado cuya edificación data del siglo IX con remodelaciones en el siglo XII y XVI, dentro de la iglesia se resguardan riquezas artísticas de gran relevancia. La Plaza de San Antonio aparte de ser el punto de reunión de los lugareños alberga en su alrededores significativas edificaciones que también merecen la pena ser visitadas. No te vayas de Santoña sin haberla conocido desde el Mirador de la Marisma. Descubre todos los recovecos que se esconden en Santoña y comprueba con tus propios ojos la belleza de este magnífico paraje.